"Los cinco minutos de Maria"

"Los cinco minutos de Maria"
Textos tomados del Libro "Los cinco minutos de María" del Padre Alfonso Milagro.

lunes, 25 de agosto de 2025


 ESPRESSO ESPIRITUAL 26 DE AGOSTO

Quiero invitarte en este momento a sentir las fuerzas de Dios dentro de ti, te exhorto a no darte por vencido, a no creer que las cosas están perdidas; por el contrario, Dios hará en tu vida una obra magistral, solo que necesitas a veces ser llevado hasta el extremo para que puedas sacar lo mejor de ti ¡Ánimo! ¡Confía! “¡Bendito el hombre que confía en el Señor y en él tiene puesta su confianza!” (Jeremías 17,7) La Misericordia de Dios sobre tu vida se renueva cada día, por lo tanto: Jamás olvides de que Dios te sigue amando y está de tu lado para fortalecerte. El Señor te bendiga y te muestre su rostro. ¡Amén!


Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


26 de Agosto.


♡Nuestra Señora de Czestochowa, Polonia♡


No se conoce el origen de ésta imagen milagrosa que por muchos siglos ha estado íntimamente relacionada con la historia del pueblo polaco.


Según una leyenda, después de la crucifixión de Jesús, cuando la Virgen María se trasladó a la casa de San Juan, llevó consigo algunos artículos personales, entre ellos una mesa hecha por el mismo Redentor en el taller de San José. Se cuenta que, cuando las mujeres piadosas de Jerusalén le pidieron a San Lucas que hiciese una pintura de la Madre de Dios; fue la parte superior de esta mesa la que el Apóstol utilizó para pintar la imagen. Mientras aplicaba los broches y la pintura, San Lucas escuchó con atención como la Madre de Jesús hablaba de la vida de su Hijo; muchos de estos hechos fueron plasmados en su Evangelio.


La leyenda cuenta que la imagen permaneció en los alrededores de Jerusalén hasta que fue descubierta por Santa Elena, en el siglo cuarto. El cuadro, junto con otras reliquias, fue trasladado a la ciudad de Constantinopla, donde el hijo de Santa Elena, el Emperador Constantino el Grande, erigió una Iglesia para su entronización. La imagen de la Madre de Dios y el Niño fue honrada por el pueblo.


Cuando los Saracenos invadieron la ciudad, los senadores y ciudadanos cargaron la preciada imagen en procesión por las calles. Los Saracenos se llenaron de pánico y huyeron en consternación.


Más tarde, durante el terrible reinado del Emperador Izauryn, quien rechazaba los objetos sagrados y había destruido muchos a fuego, la imagen fue salvada por su esposa, la Emperatriz Irene, quien demostró una gran astucia al esconder la imagen de la Virgen en el palacio del Emperador, lugar donde los enemigos de Nuestra Señora nunca pensarían en buscarla.


La imagen permaneció en Constantinopla por quinientos años, hasta que se convirtió en objeto de varios dotes y así fue, eventualmente, a parar en Rusia y la región rusa que más tarde se convirtió en la actual Polonia.


Después de que la imagen vino a formar parte de las posesiones del príncipe polaco, San Ladislao, fue instalada en un lugar especial de su palacio en Belz. Poco tiempo después, cuando el castillo fue asediado por los Tártaros, una flecha enemiga penetró en la Capilla por una ventana hasta el icono, causando un rasguño en la garganta de la Virgen María. La lesión permanece hasta el día de hoy, a pesar de los muchos intentos hechos a través de los años para repararla.


Las crónicas narran que San Ladislao se determinó a salvaguardar la imagen de las subsecuentes invasiones de los Tártaros trasladándola a Opala, su ciudad natal, donde estaría más segura. Este viaje lo llevó hasta Czestochowa, lugar donde decidió pasar la noche. Durante esta breve pausa de su viaje, la imagen fue trasladada a Jasna Gora (que significa "colina luminosa"). Ahí fue colocada en una pequeña Iglesia de madera llamada La Asunción. A la mañana siguiente, después de haber colocado la imagen con sumo cuidado en su vagón correspondiente, los caballos se rehusaban a moverse. Aceptando esto como una señal del cielo de que la imagen había de permanecer en Czestochowa, San Ladislao hizo regresar la imagen solemnemente, a la Iglesia de la Asunción. Esto ocurrió el día 26 de agosto de 1382, día que aún se observa como fiesta de la imagen de Nuestra Señora. Dado que fue el deseo de San Ladislao que la imagen fuese custodiada por los más santos varones, ordenó la construcción de una Iglesia y monasterio de los Padres Paulinos, quienes devotamente se han encargado de su cuidado por los últimos seis siglos.


Habiendo escapado de la furia del Emperador Izauryn, y el daño causado por la flecha de los tártaros en la garganta de la Virgen María, la imagen fue puesta en peligro por los husitas, quienes abrazaron herejías extravagantes. Estos últimos invadieron el monasterio de los Padres Paulinos en 1430 y saquearon el suntuoso santuario. Entre los objetos robados estaba la imagen de Nuestra Señora. Después de haberla colocado en el vagón, los husitas avanzaron tan sólo una corta distancia antes de que los caballos se rehusaran a caminar. Recordando que un incidente similar había ocurrido a San Ladislao hacía unos cincuenta años atrás, y dándose cuenta de que la imagen había sido la causa, los herejes arrojaron la imagen al suelo. Ésta se quebró en tres pedazos. Uno de los ladrones sacó su espada, golpeó la imagen y le causó dos cortaduras profundas. Cuando se preparaba para golpearla por tercera vez, cayó al suelo y se retorció en agonía, hasta que murió. Las dos cortaduras en la mejilla de la Virgen, junto con el daño causado anteriormente por la lanza en su garganta, han reaparecido siempre a pesar de los repetidos intentos de restauración.


La imagen estuvo nuevamente en peligro en el año 1655. En aquel entonces, 12,000 suecos se enfrentaron a los 300 hombres que protegían el santuario. Aunque grandemente superados en número, los protectores de la Virgen lograron un gran éxito derrotando a los enemigos. Al año siguiente, la Virgen María fue aclamada como Reina de Polonia.


Cercano a nuestros tiempos, el día 14 de septiembre de 1920, cuando el ejército ruso se estableció en el Río Vístula y se preparaba para invadir la ciudad de Varsovia, el pueblo recurrió a la Virgen María. Al día siguiente, fiesta de Nuestra Señora de los Dolores, el ejército ruso se retiró después que la imagen de la Virgen apareció en una nube sobre la ciudad. En la historia de Polonia, ésta victoria es conocida como El Milagro de Vístula.


Al inicio de la Segunda Guerra Mundial, los alemanes invadieron y capturaron Polonia. Después de haberse tomado la ciudad de Varsovia, una de las órdenes de Hitler fue la de suspender y cancelar todas las peregrinaciones ya que estas fortalecían al pueblo polaco. En demostración al amor por Nuestra Señora y la confianza en su protección, medio millón de polacos secretamente viajaron hasta el santuario en contra de las órdenes de Hitler. Después de la liberación de la ciudad en el año 1945, un millón y medio de personas expresaron su gratitud a Nuestra Señora rezando frente a su imagen milagrosa.


Veintiocho años después del primer intento del ejército ruso por capturar la ciudad, lograron esclavizar al país completo a partir del año 1948. Sin embargo, durante ese año, más de 800,000 personas valientes peregrinaron al santuario durante la fiesta de la Asunción, una de las tres fiestas de la imagen, aunque pasaron bajo la mirada de los soldados comunistas que rutinariamente patrullaban las calles. Hoy día, el pueblo continúa rindiendo honores a la venerada imagen de Nuestra Señora y el Niño, especialmente el día 26 de agosto, día que ha sido reservado para su celebración desde tiempos del Príncipe Ladislao.


Dado el color tan oscuro de la cara y las manos de Nuestra Señora, la imagen ha sido afectuosamente llamada "la Madona Negra", frase que nos recuerda del Cantar de los Cantares, "Soy morena pero bella". Su oscuridad se atribuye a varias condiciones, de las cuales la edad es la primordial. Otro factor es las pobres condiciones de los lugares donde fue escondida para salvaguardarla; además, infinidad de velas han sido quemadas ante ella, causando que estuviese constantemente rodeada de humo; y ha sido tocada por multitudes.


Sin contar el marco, la imagen es de aproximadamente 19 pulgadas de alto, unas 13 pulgadas de ancho y casi media pulgada de grueso. Hay una tela detrás del cuadro con dibujos y representaciones de su historia y de algunos milagros obtenidos a través de la intercesión de Nuestra Señora.


Los milagros atribuidos a la intercesión de Nuestra Señora de Czestochowa son numerosos y espectaculares. La documentación de estos milagros y curaciones se encuentra preservada en los archivos de los Padres Paulinos en Jasna Gora.


La imagen milagrosa fue reconocida oficialmente por el Papa Clemente XI en el año 1717. La corona dada por el Papa fue utilizada durante la primera coronación oficial de la imagen, pero este símbolo del reinado de Nuestra Señora fue robado en el año 1909. La corona fue reemplazada por una de oro incrustada con joyas, regalada por el Papa San Pío X.


Jan Casmir, Rey de Polonia, quien peregrinó allá en el año 1656. Después de haber colocado su corona a los pies del altar de la Virgen, prometió, "Yo, Jan Casmir, Rey de Polonia, os tomo a Vos como Reina y Patrona de mi reino; coloco a mi pueblo y a mi ejército bajo vuestra protección..." Mayo 3, el día en que se hizo este voto, fue designado por el Papa Pío XI con la fiesta de María bajo el titulo de "Reina de Polonia".


En tiempos modernos, el Papa Juan Pablo II, ha visitado varias veces a la Virgen de Czestochowa, siendo la primera en el año1979, pocos meses después de haber sido elegido Papa. También el Papa tiene una réplica de su querida Virgen de Czestochowa en el altar de su capilla privada donde cada día pasa horas en oración.


La Virgen de Czestochowa, herida en el cuello y en su rostro por sus enemigos, es una elocuente invitación a entregar nuestras vidas para reparar por tantas injurias que se siguen cometiendo contra nuestra Madre Amadísima.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 26 DE AGOSTO==


¿Estás consagrado al Corazón de María?

Toma la costumbre de repetir con frecuencia esa consagración.

Renuévala al levantarte cada dia, renuévala antes de iniciar tu trabajo o tus ocupaciones, renuévala sobre todo en los momentos duros o de prueba para tu espíritu.

Poco a poco tomarás la costumbre de obrar en nombre de María y entonces harás maravillas; mejor dicho, verás qué maravillas hará ella contigo.


==VIRGEN Y MADRE DE DIOS, ME ENTREGO COMO HIJ@ TUY@ PARA QUE ME ENSEÑES A AMAR A JESÚS Y VIVIR SEGÚN EL EVANGELIO=


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


( PadreAlfonso Milagro)

domingo, 24 de agosto de 2025


 ESPRESSO ESPIRITUAL 25 DE AGOSTO

A partir de este momento, deja atrás esa sombra de tristeza, levanta tu mirada al Cielo, agradece cada minuto de tu vida y aprovecha para amar y servir de corazón. Dios es tu paz y tu fuerza. ¿Problemas? ¿Angustias? ¿Preocupaciones? Sí, de seguro los vas a tener, a todos nos tocado un poco de eso. El secreto es dejarlo todo en manos de Dios y hacer tu mayor esfuerzo. Rendirse jamás. Por eso, hoy quiero decirte: “Acepta lo que venga con mucha paciencia y pide fortaleza al Señor en todo momento”. Deja de lamentarte por los errores del pasado y da un salto de fenhacia el futuro. Abre tu corazón y dale la oportunidad a Dios de transformarte por completo a través de las pruebas, pues Él en ti, puede hacer grandes cosas, incluso hasta desconocidas por ti mismo. Permítele al Dios de la renovación hacer una obra original en ti. Ten fe y no desmayes, Dios quiere que te pongas de pie, sigas luchando y no desesperes en las dificultades, pues Él camina contigo. Amén.

Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


25 de Agosto.


♡Nuestra Señora de Rossano, Calabria, Italia♡


A Nuestra Señora de Rossano se la conoce con el nombre Acheropita (del a-cheiro-poiété = no hecha a mano) se dice de las imágenes sagradas no hechas por manos humanas; por ejemplo otro es el Mandylion (icono del rostro de Cristo, enviado por el mismo Cristo, según la leyenda de Abgar, rey de Edesa) es un típico ejemplo, cercano quizá a la Sábana de Turín.


Esta imagen se remonta al s. VI. Rossano es un municipio italiano y capital de la provincia de Cosenza (Calabria). La ciudad se encuentra situada sobre una altura cerca del golfo de Tarento. La ciudad es conocida por sus canteras de mármol y alabastro. Es la sede de un arzobispado católico y tiene una destacada catedral y un castillo ...


LA IMAGEN QUE NO SE PINTÓ CON MANOS HUMANAS

El culto de Nuestra Señora Acheropita comenzó en la ciudad de Rossano, en la región de Calabria, Italia. En esta ciudad, en una pequeña cueva al final del sexto siglo, vivió santo ermitaño Efrén, devotísimo de la Virgen María. Se cuenta que en el año 580, el capitán Mauricio, desviado por los vientos llegó a una aldea calabresa, en la actual Rossano. El monje Efrén acudió a saludarlo y le dijo: "No fueron los vientos los que te condujeron hasta aquí, sino Nuestra Señora, para que tú -una vez nombrado emperador- le construyas un templo". En el año 582, Mauricio fue coronado emperador de la región de Macedonia, que abarcaba parte de los territorios que hoy son Grecia e Italia. En el año 590, consiguió del emperador Mauricio, emperador de Constantinopla, autorización para transformar la gruta en un santuario dedicado a Nuestra Señora.


El gobernador Filípico, cuñado del emperador, tratando de complacer al monarca, trajo de Bizancio competentes artistas para pintar una imagen de la Virgen María en la parte inferior del templo. Lamentablemente, la labor de los pintores siempre resultó en un fracaso. Durante el día trabajaban sin descanso en su trabajo. Por la noche, la imagen desaparecía misteriosamente. El gobernador, descontento con lo sucedido, ordenó que la cueva fuese vigilada. Una noche, los guardias cumplen su deber en el frente de la gruta, y ven salir de la nada una joven de rara belleza, vistiendo una capa de seda, muy blanca, resplandeciente de luz. La Señora pidió a la guardia que debería apartarse del sitio. Informado de lo sucedido, a la mañana siguiente, el gobernador se dirigió a la iglesia y, para su sorpresa y la de todos, advirtió perplejo que la mujer estaba pintada en el fondo de la pared interna del templo, formando una preciosa imagen de Nuestra Señora, con trazos similares a los iconos bizantinos, pintada exactamente en el lugar donde los artistas, en vano, intentaban elaborar la imagen. ¡Nuestra Señora había pintado su propia foto!


La noticia se difunde en toda la ciudad. Los fieles comenzaron a llegar al lugar de milagro y aclamaban entre lágrimas y canciones de alabanza: ¡"Acheropita! Acheropita", que significa: "la imagen no se ha pintado por manos humanas!" Los diversos milagros ocurridos a través de Nuestra Señora aumentaron de la popularidad de ese lugar. Los inmigrantes calabreses llevaron a Sao Paulo, Brasil, una fiel copia de lo que está en la basílica de Rossano. Los religiosos de la Congregación de Don Orione, con la ayuda de muchos miembros de la colonia italiana en Sao Paulo, construyeron una iglesia en el conocido barrio de Bixiga, en São Paulo. Este templo es la matriz de la iglesia parroquial de Bela Vista desde 1926. Allí se puede ver una escultura de la Virgen Acheropita que se creó a partir de la copia fiel del original.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 25 DE AGOSTO==


El Corazón de María fué el oratorio más recogido y suntuoso, el más puro y sagrado que puede construir nuestro entendimiento y dorar nuestra fantasía.

Los Santos Padres la llaman:

"Templo de Jerusalén ",

"Habitación de La Santísima Trinidad",

 "Tabernáculo de Dios",

"Sede de Jesucristo"

y "Oratorio de los creyentes".

En el recinto inmaculado de ese oratorio, la celda de su Corazón, La Virgen oró, meditó, contempló.


==VIRGEN MADRE, VIRGEN SANTA, ENSÉÑANOS A ORAR EN UNIÓN CONTIGO Y CON JESÚS, QUE INTERCEDE ANTE EL PADRE POR EL PUEBLO DE DIOS==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


( PadreAlfonso Milagro)

sábado, 23 de agosto de 2025


 ESPRESSO ESPIRITUAL 24 DE AGOSTO

No puedes cambiar el pasado, pero sí puedes cambiar tu futuro dando lo mejor de ti hoy. Sé fuerte, resiste la prueba que Dios transforma problemas en bendiciones, llanto en alegría y lamento en gozo. No importa dónde estés ni cómo estés, recuerda que Dios siempre estará a tu lado pensando en tu destino y Él jamás abandona en la prueba ¡Confía en su amor y en su poder! Dios siempre será más grande que tu problema y pronto va a amanecer. Que Dios te bendiga este día.


Laus Deo

Alabado sea Dios.