"Los cinco minutos de Maria"

"Los cinco minutos de Maria"
Textos tomados del Libro "Los cinco minutos de María" del Padre Alfonso Milagro.

viernes, 1 de agosto de 2025


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


2 de Agosto.


♡SANTA MARIA DE LOS ANGELES

(BASILICA DE SANTA MARIA DEGLI ANGELI. ASIS, ITALIA)♡

Conocida también como: porciúncula (pequeña porción)


Historia de la Porciúncula


A 5 km de Asís, Italia, en el valle, se encuentra Santa María de los Angeles, hermosa basílica construida sobre LA PORCIUNCULA


La pequeña capilla de la Porciúncula fue donde San Francisco fundó la Orden de los Frailes Menores en el 1209, confiándola a la protección de la Virgen Madre de Cristo, a quien le ha sido dedicada la iglesia.

Recibió de los Benedictinos la capilla para hacerlos centro de su comunidad.


Aquí vivió San Francisco con sus primeros hermanos.


El 28 de marzo de 1211 Clara de Favarone de Offreduccio, recibió aquí el hábito religioso de manos de San Francisco, dando inicio a la Orden de las Damas Pobres (Clarisas).


En el 1216, en una visión, Francisco obtuvo de mismo Jesús la indulgencia conocida como "la indulgencia de al Porciúncula" o "el Perdón de Asís", la cual fue aprobada por el papa Honorio III.


Aquí san Francisco reunía cada año a sus frailes en los capítulos (reuniones generales).

Aquí murió san Francisco.


Entre las reliquias que se encuentran en Santa María de los Angeles:

- el cordón de San Francisco,

-la estatua del santo con las palomas que siempre allí anidan,

-las rosas sin espinas fruto del milagro cuando el santo se tiró sobre ellas para rechazar una tentación,

- la capilla de las lágrimas donde San Francisco rezaba por la Pasión de Cristo y por los pecadores...


LA PORCIÚNCULA (Santa María de los Angeles) y EL PERDON DE ASIS (indulgencia de la Porciúncula)


En una noche de Julio del año 1216, un fraile oraba fervientemente en su pequeña cueva del bosque. Pedía a Dios la virtud de la humildad. Le llamaban hermano Francisco y, aunque tenía 34 años, ya era conocido y amado por miles de personas. Doce años mas tarde y solo 22 meses después de su muerte, la Santa Madre Iglesia lo proclamaría santo. Pero el "poverelo" se consideró siempre el jefe de los pecadores. En el silencio de la noche, imploraba a Dios todopoderoso que tuviese misericordia de los pobres pecadores, recordando las palabras del Señor: "a menos que hagan penitencia, todos perecerán". Pensaba en su propia juventud, solo doce años antes había sido inquieto, frívolo, ambicioso, mujeriego, y por último, soldado. Difícilmente le daba algún momento de su atención a Dios.


Aquella noche el Señor le dijo al poverelo: "Francisco, ¿quien puede hacerte mayor bien, el amo o el siervo?" Francisco guardó esta lección a su corazón y decidió poner de primero lo primero. Le preguntó al amo como podría servirle, y Jesús, el amado salvador que abrazó la agonía de la cruz por todos los hombres, le miró con ternura y afecto y le dijo: "Repara mi Iglesia". Desde entonces, cuando Francisco pensaba en lo delicado, bueno, y amoroso que era Jesús, rompía en llanto y exclamaba: "¡El amor no es amado!".


Primero Francisco tomó las palabras del Señor literalmente y con gozo reparó la capilla donde había recibido la visión del Señor. Después bajó al bosque en el valle de Asís y reparó la vieja capilla de Nuestra Señora de los Angeles, llamada Porciúncula (pequeña porción). Por su devoción a la Santísima Virgen y por su reverencia a los ángeles, tomó la porciúncula como lugar de vivienda. Los campesinos insistían que ellos muchas veces escuchaban ángeles cantando en la Porciúncula. Ahí fue donde los primeros hermanos se unieron a El, en la vida nueva de santa pobreza, trabajo manual, cuidando a los leprosos, mendigando y predicando el amor de Cristo. Siendo los benedictinos propietarios de aquel lugar, Francisco pagaba como renta anual una canasta de pescado.


Oprimido por el pensamiento de ser indigno ante la misión de fundar la orden religiosa, subió a una cueva en las montañas. Ahí, durante una tormenta se echó al piso y, con una perfecta contricción, rogó a su Salvador que le perdonara los pecados de su vida pasada. En la angustia de su alma el gritaba: "¿Quien eres tu mi querido Señor y Dios, y quien soy yo vuestro miserable gusano de siervo? Mi querido Señor quiero amarte. Mi Señor y mi Dios, te entrego mi corazón y mi cuerpo y yo quisiera, si tan solo supiera como, hacer mas por amor a ti!. Repetía: "Señor ten misericordia de mi que soy un pobre pecador."


Luego, una dulce y gentil paz, la maravillosa paz del Señor llegó a su pura y penitente alma y le dijo: "Francisco, tus pecados has sido borrados." Desde entonces, por la gratitud que sentía, ardía en un deseo apasionado de obtener el mismo favor celestial por todos los pecadores arrepentidos. Y por eso oraba y pedía fervientemente esa noche en la cueva del bosque.


De repente el sintió un impulso irresistible de ir a la pequeña Iglesia, la Porciúncula. En cuanto entró, como siempre, se arrodillo, inclinó su cabeza y dijo esta oración: "Te alabamos, Señor Jesucristo, en todas las iglesias del mundo entero. Y te bendecimos porque por tu santa cruz redimiste al mundo." Luego al alzar su mirada, en su asombro Francisco vio una luz brillante arriba del pequeño altar y en unos rayos misteriosos el vio al Señor con su Santísima Madre con muchos ángeles.


Con pleno gozo y profunda reverencia, Francisco se postró en el piso ante esta gloriosa visión y Jesús le dijo: "Francisco pide lo que quieras para la salvación de los hombres". Sobrecogido al escuchar estas palabras inesperadas y consumido por un amor angelical por su misericordioso Salvador y por su Santísima Madre, Francisco exclamo: "Aunque yo soy un miserable pecador, yo te ruego querido Jesús, que le des esta gracia a la humanidad: dale a cada uno de los que vengan a esta Iglesia con verdadera contricción y confiesen sus pecados, el perdón completo e indulgencias de todos sus pecados".


Viendo que el Señor se mantenía en silencio, Francisco se dirigio con un confiado amor a Maria, refugio de los pecadores, y le suplicó: "Te ruego, a Ti, Santísima Madre, la abogada de la raza humana, que intercedas conmigo, por esta petición". Entoces Jesús miro a Maria, y Francisco se alegró al ver a Ella sonreir a su Divino Hijo, como que si dijera: "por favor, concedele a Francisco lo que te pide, ya que esa petición me hace feliz a mi".


Inmediatamente Nuestro Señor le dijo a Francisco: "Te concedo lo que pides, pero debes de ir a mi Vicario, el Papa, y pídele que apruebe esta indulgencia". La visión, entonces, se desvaneció dejando a Francisco en el piso de la capilla, llorando de alegría, con profundo amor y agradecimiento.


Temprano en la mañana, Francisco salio con el Hermano Maceo, a la cercana ciudad de Perugia, donde un nuevo Papa había sido electo, Honorio III. En el camino, Francisco empezó a preocuparse, ya que iba a pedirle al Papa, un privilegio muy grande para una capilla desconocida. Ese tipo de indulgencia solo se le había concedido a la tumba de Cristo, a la de San Pedro y San Pablo y a los que participaban en las cruzadas. Entonces Francisco oró arduamente a Nuestra Señora de los Angeles.


Cuando llegó el turno de hablar con el Papa, Francisco se dirigió con gran humildad: "Su santidad, unos años atrás reparé una pequeña Iglesia en honor a la Santísima Virgen. Le suplico le conceda recibir indulgencias, pero sin tener que dar ninguna ofrenda" (Francisco pensaba en los pobres).


-El Papa replicó:"No es muy razonable lo que pides, pues quien desea una indulgencia debe hacer un sacrificio. Pero, bueno, ¿de cuantos años quieres que sea esta indulgencia?

-Francisco respondió: "Santo Padre, podría usted no darle años específicos, sino almas?

-¿Que significa eso de almas, Francisco?


Ahora Francisco tuvo que elevar una oración ferviente a Nuestra Señora, ya que debía explicarle al Papa lo que significaba su petición. Con mucha humildad pero con firmeza hizo su extraordinaria petición, la que ha sido conocida como la indulgencia de la Porciúncula.


-"Yo deseo, si le parece a su Santidad, por las gracias que Dios concede en esa pequeña Iglesia, que todo el que entre en ella, habiéndose arrepentido sinceramente, confesado y habiendo recibido la absolución, que se le borren todos los pecados y las penas temporales de ellos en este mundo y en el purgatorio, desde el día de su Bautismo hasta la hora en que entren en esa iglesia."


Impresionado por esta firme y sincera petición, el Papa exclamo: "Estas pidiendo algo muy grande Francisco, ya que no es la costumbre de la Corte Romana conceder ese tipo de indulgencia"


Reconociendo que esta oportunidad de traer gracias a la humanidad, podía desvanecerse en aquel instante, Francisco añadió con fervor y vehemencia, y con una serenidad devastadora: "Reverendísimo Santo Padre, yo no le pido esto por mi mismo, lo pido en nombre de Aquel que me ha enviado, Nuestro Señor Jesucristo".


En ese momento el Papa recordó que su gran predecesor Inocencio III, estaba convencido que Cristo se le aparecía y guiaba de manera especial a este pequeño y santo poverelo. Movido, por el Espíritu Santo, el vicario de Cristo solemnemente declaró tres veces: es mi deseo que se te sea concedida tu petición. Pero los cardenales que estaban presente al escuchar esta innovación revolucionaria, protestaron y reclamaron al Papa que esta rica y nueva indulgencia debilitaría las cruzadas. En términos fuertísimos le exigieron que la cancelara. Pero el Papa les dijo, "yo no cancelo lo que he concedido". -"Entonces restríngela lo mas posible".


El Santo Padre llamó a Francisco y le dijo: "nosotros te concedemos esta indulgencia y debe ser válida perpetuamente, pero solo en un día cada año, desde las vísperas, a través de la noche, hasta las vísperas del siguiente día."


Francisco sumisamente bajo la cabeza y después de agradecer al Papa, se levanto y comenzó a salir. Pero el Papa le llamo: "¿Adonde vas, tu pequeño poverelo? No tienes garantía sobre esta indulgencia". Francisco se volvió hacia el y con su simpática y confiada sonrisa le dijo: "Santo Padre su Palabra es suficiente para mi, si esta es la obra de Dios es El quien hará su obra manifiesta. No necesito ningún otro documento. La Santísima Virgen María habrá de ser la garantía, Cristo el notario, y los ángeles los testigos." (recordando la visión)


Francisco escucho estas palabras en su oración: "Francisco quiero que sepas que esta indulgencia, que ha sido concedida a ti en la tierra, ha sido confirmada en el cielo". Con gran gozo compartió esta revelación al hno. Maceo, y juntos aligeraron el paso para ir a darle gracias a Nuestra Señora de los Angeles en la Porciúncula.


Para la solemne inauguración de este perdón en la Porciúncula, Francisco escogió Agosto 2, porque fue el primer aniversario de la consagración de esta santa capilla, y porque Agosto 1, era la fiesta de la liberación de San Pedro de las cadenas que tenía en la cárcel (Agosto 2, es el día de Nuestra Señora de los Angeles).


En presencia de los obispos de Asís, Perugia, Todi, Spoleto, Gubbio, Nocera y Foligno, anunció Francisco a la multitud la gran noticia: «Quiero mandaros a todos al paraíso anunciándoos la indulgencia que me ha sido otorgada por el Papa Honorio. Sabed, pues, que todos los aquí presentes, como también cuantos vinieren a orar en esta iglesia, obtendrán la remisión de todos sus pecados».


Jesús y María confirmaron su aprobación del Gran Perdón de la Porciúncula. Una vez a un santo fraile franciscano, Beato Conrado de Ofida, la Virgen Santísima se le apareció envuelta en un rallo de luz, con el niño Jesús en sus brazos, en la puerta de la Porciúncula. El niño bendecía a todos los peregrinos que entraban en la capilla de su Madre para adquirir el perdón de los pecados.


Mas tarde los obispos de Asis y otros Papas promulgaron documentos confirmando "El gran Perdón de la Porciúncula". La pequeña iglesia dedicada a la Santísima Virgen se convirtió en uno de los mas famosos santuarios de peregrinación de toda Europa. Mas tarde Gregorio XV hizo extensivo el jubileo de la Porciúncula a todas las Iglesias Franciscanas del mundo. En 1921, el Papa Benedicto XV canceló la restricción de manera que se pueda obtener indulgencias cualquier día. Según el decreto de la Penitenciaría Apostólica del 15 de julio de 1988 («Portiuncolae sacrae aedes»), se puede ganar la indulgencia en La Porciúncula durante todo el año, una sola vez al día. Cada año una multitud de fieles acude allí para recibir el «Perdón de Asís» también llamado «Indulgencia de la Porciúncula». Sin embargo, a partir de


Condiciones para obtener la indulgencia

El Perdón de Asís se puede obtener para uno mismo o por los difuntos. Las condiciones son las prescritas para las indulgencias plenarias.

1) Visita al Santuario con la recitación de un Padrenuestro y un Credo

2) Confesión sacramental y Santa Comunión

3) Rezar según las intenciones del Sumo Pontífice.


Los peregrinos pueden obtener la indulgencia todos los días del año.


Testimonio de Simone Weil, hija de Israel, fascinada por Cristo: «Mientras estaba sola en la capillita románica de Santa María de los Angeles, incomparable milagro de pureza, donde san Francisco rezó tan a menudo, algo más fuerte que yo me obligó, por primera vez en mi vida, a arrodillarme» (Autobiografía espiritual).


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 2 DE AGOSTO==


Jesús redimió al mundo con su entrega a la voluntad del Padre, los sufrimientos de la cruz y la gloria de la resurrección.

María, consagrada totalmente a la persona y obra de su Hijo, cooperó con la fe, esperanza y caridad a la obra de la redención.

Unidos a María asumamos nuestra cruz para recibir la gracia de la redención y cooperar al bien de la humanidad.

En nuestra cruz, como en la de Jesús ha de resplandecer la luz de la vida nueva y la esperanza de la resurrección.


==ALÉGRATE, MARIA DOLOROSA, PORQUE, PORQUE DESPUÉS DE TANTO SUFRIR, TE VES AHORA RODEADA DE GLORIA Y COLOCADA, COMO REINA DEL UNIVERSO, AL LADO DE TU HIJO==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)

jueves, 31 de julio de 2025


 ESPRESSO ESPIRITUAL 01 DE AGOSTO

¿Te vas a dejar destruir por ese problema que es NADA en comparación ante el poderío de DIOS? No te enfoques en lo mal que estás ahora, sino en el bienestar y la felicidad que Dios pondrá en tu vida. Dios te bendecirá GRANDEMENTE ahora si así lo crees con el corazón. Ese problema que enfrentas quedará hecho nada, no te dañará ni te destruirá, confía que así será, porque Dios irá delante de ti protegiéndote, consolándote, amándote y dándote las fuerzas para crecer, superarte y salir victorioso. Amén.


Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


1 de Agosto.


♡María Madre de Dios de la Merced♡

Patrona de Barcelona


Nuestra Señora pide para el establecimiento de una Orden de Canje de Prisioneros (1218)


Nuestra Señora de la Merced se apareció a San Raimundo, de la orden de Santo Domingo, en este día en el año 1218, y también para el rey Jaime I de Aragón, y del mismo modo a San Pedro Nolasco en tres apariciones separadas, dando a conocer a los tres que que deseaba cada uno de ellos para contribuir a establecer un orden de redimir cautivos.


Que la Orden se estableció que se conoce como la Real, Celestial y Militar Orden de Nuestra Señora de la Merced y la Redención de los Cautivos, es también conocida como la Orden de la Bienaventurada Virgen María de la Misericordia, la Orden de la Merced, la Orden de los cautivos, o la Orden de Nuestra Señora de la Merced.


En ese momento de la historia, durante el siglo 13, los poderosos reinos de taifas islámica en España, así como el Imperio Otomano en el extremo opuesto del mar Mediterráneo, operaban un comercio de esclavos cuyo alcance no ha sido visto en cualquier momento más en la historia . El español, en particular, fueron objeto de redadas en las que iban a ser capturados y encarcelados, vendidos como esclavos y, a menudo obligados a renunciar a su fe católica o se enfrentan a la discriminación, la tortura y la muerte.


Mucho antes de la Primera Cruzada, se formaron organizaciones como los Caballeros Hospitalarios de San Juan y los templarios para proteger a los peregrinos cristianos en Tierra Santa, mientras que los hospitalarios también corrió hospicios a lo largo de la ruta a la Tierra Santa y hasta un hospital de Jerusalén. También hubo instituciones de caridad, por lo general a cargo de la nobleza, que lo haría rescate cautivos cristianos de prisión.


En el año 1203, un hombre llamado Pedro Nolasco formó una organización que habría un rescate a los que no eran ricos o prominentes hombres, a quienes llamó los "pobres de Cristo." San Pedro Nolasco no era sacerdote, pero él trabajó diligentemente para rescatar cristiana cautivos, y otros hombres pronto se unieron a él en esta obra de caridad. Por desgracia, no eran mucho más cautivos de lo que él era capaz de ayudar, así que Peter se volvieron a Dios ya su Santísima Madre en la oración para pedir ayuda. Fue entonces que la Santísima Madre, Nuestra Señora de la Merced, se le apareció el 1 de agosto de 1218, dándole la orden en una organización religiosa con la ayuda de San Raimundo, y la protección del rey Jaime I de Aragón.


San Pedro Nolasco fue a la corte del rey Jaime I el día siguiente, y como el rey también había recibido una visión de la Santísima Virgen, fue de gran apoyo a lo que Pedro Nolasco pretende hacer. De hecho, el Rey James consideraba un fundador de la orden, y le dio su propio escudo de armas ilustre, con una cruz encima de un escudo con cuatro barras rojas sobre fondo de oro, para ser usados ​​en sus pechos y escapularios. La cruz es la Cruz de Malta de los Caballeros de San Juan, la orden militar que había luchado tan magníficamente contra el Islam durante siglos.


El 10 de agosto, la Orden Celestial y Militar de Nuestra Señora de la Merced y la Redención de los Cautivos se constituyó oficialmente en la Catedral de la Santa Cruz de Barcelona. Uno de los votos de sus miembros es que van a tomar el lugar de los cautivos, y hasta morir por cualquier cristiano que estaba en peligro de perder su fe católica.


En 1235 el Papa Gregorio IX reconoció formalmente la Orden inspirado en Nuestra Señora de la Merced, que en un momento fue reconocido por haber rescatado a 70.000 almas cristianas. Se estima que 2.700 personas fueron rescatadas durante el curso de la vida de San Pedro Nolasco, quien murió en el año 1258.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 1 DE AGOSTO==


La Virgen fue enriquecida desde el primer instante de su Concepción con una santidad especial; Dios quiso que María, predestinada para ser la Madre de Jesús, fuera totalmente santa, sin sombra de pecado.

Así es saludada por el Ángel de la anunciación: "¡Alégrate! llena de gracia, el Señor está contigo". (Lucas 1,28)

La devoción a la purísima Madre de Jesús es el mejor impulso para vencer el pecado y purificar nuestro corazón.


==SANTA MARÍA, ILUMINA NUESTRA INTELIGENCIA PARA COMPRENDER Y VIVIR LAS PALABRAS DEL EVANGELIO: "FELICES LOS QUE TIENEN EL CORAZÓN PURO, PORQUE ELLOS VERÁN A DIOS". (Mateo 5, 8 )


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)

miércoles, 30 de julio de 2025


 ESPRESSO ESPIRITUAL 31 DE JULIO

¡Lucha por tus Sueños! Dios envía estas palabras de consuelo para ti: “No solo derrotarás y vencerás esa crisis, sino que saldrás bendecido en grande y todas tus penas y heridas quedarán sanadas. Solo te pido esto: FE y CONFIANZA en Mí”. Amén, Amén, Amén. Recuerda esto: “Como un padre cariñoso con sus hijos, así es cariñoso el Señor con sus fieles” (Salmo 103,13)


Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


31 de Julio.


♡Nuestra Señora del Martirio♡

Lorban, Portugal


Nuestra Señora de los Muertos, también conocida como Nuestra Señora de los asesinados, se encuentra en un monasterio cisterciense en Ceica, cerca Lorban, en el país de Portugal.


Se cree piadosamente que esta imagen fue traída directamente del cielo para dar al abad Juan, que era el tío del rey Afonso I de Portugal. La estatua se ganó su único título a través de muchos milagros espectaculares. Es el más conocido por el hecho de que la vida fue restaurada a varias personas que habían sido asesinadas. Curiosamente, en la memoria de estos milagros, los que habían sido resucitados de entre los muertos habrían de soportar, a partir de ese momento en adelante, una marca roja en sus gargantas, como la que se han visto en la garganta de la imagen. Esta información nos llega de las Crónicas cistercienses.


El rey Alfonso I, el Conquistador, (también conocido como Afonso Henriques), fue el primer rey de Portugal y un adversario jurado de toda la vida del Islam. Pasó 46 años como rey de Portugal haciendoe guerra contra los moros, a fin de sacarir a los invasores de su tierra.


También fue conocido por su piedad y gran amor a Dios. Un pariente de San Bernardo de Claraval, que otorgó muchos privilegios y beneficios a las órdenes religiosas y construyó el Monasterio de Alcobaça para la Orden Cisterciense.

Fue el responsable de la fundación de varios monasterios y conventos, y fue favorable especialmente hacia los cistercienses.


Rey Afonso no era un extraño para lo milagroso. Antes de la batalla de Ourique, cuando Afonso fue a reunirse en la batalla un ejército aplastante de cinco reyes moros, rezó para que Dios le dé la fuerza para derrotar a sus enemigos.


Se quedó dormido, y en su sueño de un misterioso anciano entró en su tienda de campaña para él, que le aconsejará que era la voluntad de Dios de que obtendría la victoria en el próximo compromiso contra los moros. Después, fue despertado por su guardia, quien le dijo que había un anciano esperando fuera que deseaba hablar con él. Rey Afonso invitó a entrar, y se empezó a ver que era el viejo hombre de su sueño.


El anciano dijo:


"Alfonso, tener confianza, porque usted conquistar y destruir estos reyes infieles, usted romper su poder y el Señor aparecerá en su caso."


Luego instruyó al rey a abandonar su campamento esa noche, sin ningún acompañante, en el sonido de la campana de la iglesia para que suene desde la ermita del anciano.


Estaba oscuro, y la noche parecía ominosa y extraña vacante cuando el rey Afonso oyó el peaje lúgubre de la campana. Él tomó su espada y escudo y montó en su caballo para montar solos en el campamento. Una espesa capa de nubes borró la luz de la luna y las estrellas cuando de repente un intenso haz de luz iluminó la noche de Oriente, y en esta luz resplandeciente apareció una cruz que lleva el Cristo crucificado. Rey Afonso desmontó y se postró ante la imagen del Rey de Reyes, cuando oyó una voz que le decía que él sería verdaderamente victoriosa contra los moros. Confiando en Dios, el rey Afonso fue a la batalla y ganó una impresionante victoria contra los cinco reyes. Se dice que Santiago, Matamoros, apareció durante la batalla para garantizar la victoria del ejército cristiano.


Rey Afonso pasó a ganar otras grandes batallas contra los moros, duplicando el tamaño del reino de Portugal que él había fundado.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 31 DE JULIO==


Ven Señora a nuestra soledad,

ven a nuestro corazón;

a tantas esperanzas que se han muerto,

a nuestro caminar sin ilusión.


Ven y danos la alegría que nace

de la fe y del amor,

el gozo de las almas que confían

en medio del esfuerzo y del dolor.


==VIRGEN CLEMENTÍSIMA, PRESÉNTANOS AL PADRE, PARA QUE SEAMOS AGRADABLES A ÉL==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)

martes, 29 de julio de 2025


 ESPRESSO ESPIRITUAL 30 DE JULIO

No mires a tu alrededor con desespero. Detente y piensa un momento que hay alguien más grande y más poderoso que cualquier situación adversa. Si todo te parece obscuro, no te preocupes. Pronto verás la luz y cosas grandes sucederán. Solo tienes que CONFIAR. Aprovecha este momento para meditar y descansar en aquel que TODO lo puede. El poder de Dios es ilimitado, confía en Él, no limites su poder, porque Él puede hacer hoy grandes milagros en tu vida ¡Ánimo!


Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


30 de Julio.


♡Nuestra Señora de Gray, Francia (1602)♡


El santuario de Notre-Dame de Gray, o Nuestra Señora de Gray, se encuentra cerca de Besançon, en el norte de Francia, cerca de Franche-Comte. La imagen de Nuestra Señora de Gray está hecha de un roble de Montaigu, tiene un color negro, y está a sólo 14,5 centímetros de altura. Está muy honrado en el país, y hay muchos milagros y gracias concedidas a los solicitantes que se atribuyen a la intercesión de la Virgen en este santuario.


Se estima que hace unos cinco siglos, en una colina cerca de Montaigu, una persona piadosa coloca una pequeña estatua de la Virgen María en un viejo roble. El árbol en sí se cree que datan de la época de los druidas, y coronó una de las colinas de la diócesis de Malinas. Pronto los fieles comenzaron a llegar en multitudes de toda la región, pues había curaciones milagrosas y diversos milagros concedidos a los peregrinos que invocan a María bajo el nombre de Nuestra Señora de la Encina.


En el año 1602 una pequeña capilla de madera fue construida en la colina de Montaigu. El roble en los que una vez se había mostrado la imagen de Nuestra Señora ahora se corta en trozos pequeños y tallada por un artesano local en estatuillas de la misma imagen. Estas estatuas fueron presentados como una señal de respeto a los patronos de la capilla. Incluso la madera del roble era considerado casi una reliquia preciosa, porque había tocado una vez que la estatua milagrosa de la Santísima Virgen.


Dondequiera que fueran estas cifras fueron consagrados con honor y parecía como si Nuestra Señora de Montaigu envió a su favor, por su poder milagroso fue con ellos.


En el año 1613 un pobre, la viuda de setenta años llamada Jeanne Bonnet de Salins hizo una peregrinación al santuario. Obtuvo un pedazo del viejo roble venerable, y lo llevó a un escultor llamado Jean Brange a tallar en una estatua similar a la del original. El 4 de abril de 1613, el arzobispo de Besançon bendijo la estatua y le permitió ser exhibido a la veneración pública.


Se informa que Jeanne capo fue recompensado por gracias de señal se obtiene a través de la intercesión de Nuestra Señora. Tenía la intención de dar a la estatua a una iglesia local, pero en 1616 cedió a los ruegos repetidos de Padre Gabriel Appremont, que quería tener la imagen de los Capuchinos de Gray. Una capilla especial fue ricamente decorado para recibirlo. La noticia se extendió rápidamente en la región de Gray y los fieles acudieron a presentar sus respetos a la nueva Madonna, Nuestra Señora de Gray.


La imagen de Nuestra Señora de Gray sostiene en su mano derecha un cetro brillante de oro que un feligrés donó en el año 1807. Fue en este momento que la capilla estaba pasando por la reconstrucción después de los estragos de la Revolución Francesa. También hay tres piedras semipreciosas establecidos en la parte frontal de la base de la estatua que nos dieron por los peticionarios agradecidos a la Santísima Virgen. Por último, las dos coronas de oro fueron creados en 1909 con motivo de la celebración de la coronación de la imagen de Nuestra Señora de Gray.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 30 DE JULIO==


María es más santa que los santos, más pura que los ángeles, más excelsa que los cielos, más gloriosa que los querubines, la más cercana y la más semejante a Dios.

Es como lirios entre espinas, como un amanecer sin ocaso, como un astro que recibe continuamente la luz del sol, como una fuente perenne, como un huerto siempre florido saturado de fragancias en el que se recrea el Padre Eterno, por donde se pasea el Espíritu Santo, es el paraíso de la augusta Trinidad.


==VIRGEN OYENTE, AYÚDANOS A ESTAR SIEMPRE A LA ESCUCHA DE LA PALABRA DE DIOS COMO LO ESTUVÍSTE TÚ==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)

lunes, 28 de julio de 2025


 ESPRESSO ESPIRITUAL 29 DE JULIO

Hoy debes alegrarte porque a Dios no se le escapa ningún detalle y TODO lo tiene bajo control. Siempre ha estado contigo, lo que sucede es que en medio de los problemas no lo has sabido reconocer. No te desanimes, todavía puedes ser un vencedor, pues Dios obrará en TU FAVOR si de verdad lo crees. Él te ha capacitado con el poder de sacar lo mejor de cada crisis, por difícil que esta sea. No lo olvides: Él transforma los problemas en bendición ¡CONFÍA! ¡ÁNIMO! Que tengas un buen día.


Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


29 de Julio.


♡Nuestra Señora de la Liberación♡

Madrid, España


La devoción a María bajo el título anterior es una de las más antiguas de todas las devociones marianas. Era la ciudad de Madrid, en España, que se convirtió en el escenario de su popularización.


Durante las guerras españolas que ocasionaron las personas a buscar refugio en el Nuevo Mundo, un soldado saqueo una estatua de uno de los santuarios en Madrid. La imagen era una pequeña y hermosa estatua que representa a María abrazando en su seno al Niño Jesús


Un pobre campesino que vuelve de los campos después de hacer una visita al santuario, reconoció la estatua en la posesión del soldado borracho. Él compró la estatua por una pequeña suma de dinero, y se lo llevó a casa para consagrar en su humilde casa de campo. Sucedió que la esposa de este hombre estaba a punto de dar a luz, por lo que todos los días la pareja se arrodilló ante la imagen pidiendo a la Madre de Dios de dar a mujer embarazada una entrega segura.


A medida que los días pasaban, era evidente que había dificultades, y que la esposa del campesino pobre fue ciertamente amenazada de muerte. El padre oró con más fervor ante la imagen de María por la seguridad de su esposa. Su confianza fue recompensada por un parto feliz concedido por la Madrecita, como se refería con amor a la estatua. Llamó a la estatua en consecuencia, la Madre de la Segura entrega, que también llegó a ser conocida como Nuestra Señora de la Liberación.


La noticia se extendió rápidamente, y los devotos de María, que se encuentren en circunstancias similares a la esposa del campesino, frecuentado de la casa hasta que se hizo demasiado pequeño para dar cabida a todos ellos. Se construyó una capilla para Nuestra Señora de la Liberación, y más tarde una iglesia lleva el nombre de San Martín. La estatua de la Madre de Segura entrega se eliminó con gran pompa; nobleza y campesinos por igual se arrodillaron en oración en sus necesidades personales y familiares. Nuestra Señora reconocido todos como sus hijos, otorgando partos seguros cuando se solicite.


Esta devoción se extendió también al Nuevo Mundo con la colonización española de Florida. En la década de 1600 los conquistadores trajeron la imagen de San Agustín, conocido como Nuestra Señora de la Leche y del Buen Parto, Nuestra Señora de la Leche y la entrega segura. Se convirtió en el escenario de uno de los primeros conocidos santuarios marianos en lo que se convertiría en los Estados Unidos de América.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 29 DE JULIO==


Madre te llaman los pobres,

pobres sin pan ni calor,

pobres sin libro en las manos,

pobres sin una ilusión.


Madre to llama el que sufre,

penas de llanto y dolor,

penas de verse oprimidos,

penas carente de amor.


Madre te llama este pueblo,

pueblo nacido en la cruz,

pueblo que marcha hacia el cielo,

Madre del pueblo eres tú.


==VIRGEN PIADOSA, TODO LO BUENO LO ESPERAMOS DE TU BONDAD==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)

domingo, 27 de julio de 2025




 ESPRESSO ESPIRITUAL 28 DE JULIO

Si te abandonas con CONFIANZA en los brazos de DIOS, ÉL te entregará cosas que ni siquiera esperabas, cosas grandes y maravillosas. Dios te quiere sorprender con bendiciones hermosas. Entrégale tu vida y todos tus proyectos; ya no abras paso a esos malos deseos que quieren derrumbar tus castillos de gloria. Vienen tiempos mejores. ÁNIMO. Dios bendecirá tu familia, tu trabajo, tus estudios y tus finanzas. CRÉELO porque cuando de generosidad se trata, Él no escatima en dar en abundancia. Amén.

Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


28 de Julio.


♡El cerco de Rodas♡


 La victoria sobre los turcos por los Caballeros Hospitalarios en Rodas en 1480 a través de la intercesión de Nuestra Señora.


Constantinopla, capital del Imperio Bizantino, el último remanente del Sacro Imperio Romano, cayó ante el "azote de Europa", el sultán Mehmet II, en el año 1453. Esta noticia terrible era casi imposible de creer en el resto de la cristiandad , pero fue tristemente cierto, y Constantinopla se convirtió en la nueva sede del Imperio otomano.


Unos pocos años más tarde, Pierre D'Aubusson fue Gran Maestre de los Hospitalarios, los Caballeros de San Juan, que vivía en la isla de Rodas. Él y sus caballeros incansables opositores del Islam,juraron hacer todo lo que esté a su alcance para luchar contra ellos. Después de haber hecho de la isla de Rodas su casa, los caballeros acosados po ​​carriles otomanos envíaron y ayudaron en los ataques contra el Imperio Otomano.


En el año 1479, D'Aubusson se negó a rendir homenaje a Mehmet a cambio de paz, y, además, tuvo la audacia de seguir acosando a las rutas de navegación del sultán. El Gran Maestro continuó trabajando en las fortificaciones de Rodas mientras esperaba el asedio de Rodas que sabía que pronto llegaría. Sus muros eran fuertes, pero el Gran Maestro tenía sólo unos cientos de caballeros y unos 2.000 indígenas en defensa de ellos.


Mehmet no se dejó intimidar por las defensas cristianas sobre Rodas, porque tenía enormes cañones y basiliscos que hacían malditos agujeros en las paredes gruesas de Constantinopla. También tenía más de 70.000 hombres en su ejército, y estaba decidido a acabar con "esa morada de los hijos de Satanás", como se refirió a los caballeros católicos de Rodas.


El cerco de Rodas comenzó con un tremendo bombardeo de la torre de San Nicolás. El Gran Maestro Pierre D'Aubusson no se dejó intimidar cuando preguntó: "¿Qué es más sagrado que la defensa de la Fe? Que es más feliz que luchar por Cristo? "


Las violaciones fueron eventualmente hechos en las paredes, y los musulmanes incansablemente intentaron correr a través de las grietas. Muchos de los turcos tuvieron que ser forzados a atacar las defensas, ya que sus comandantes les azotaron adelante con látigos y cadenas. Los jenízaros, sin embargo, no tenía por qué ser instados, porque eran las mejores tropas del sultán. Eran guerreros hasta la médula, y avanzaron sobre los cuerpos caídos de sus compañeros, deseosos de cruzar espadas con los caballeros católicos.


Por último, la Torre de Italia comenzó a desmoronarse desde el asalto terrible, y las grandes brechas abiertas en la pared. El Bashi-Bazouk y jenízaros se precipitaron en la brecha, la colocación de la norma del Islam por encima de la torre.


Al presenciar este acto, el Maestro se precipitó en el incumplimiento, junto con algunos de sus excelentes caballeros. Aullando y furioso como locos, los jenízaros pulsa el asalto, ya que los caballeros parecían demasiado pocos para estar en contra de la ola tras ola de miles de guerreros de élite. Sin embargo, el Gran Maestro de pie, insensible de las heridas que recibió a cambio de la carnicería que causó entre los guerreros musulmanes fanáticos.


Luchando con hojas rotas y ejes con muescas, los Caballeros de San Juan continuaron manteniendo la violación, la tala de todo aquel que se acercó a ellos, hasta que un enorme jenízaro se levantó y arrojó una lanza con todas sus fuerzas directamente al Gran Maestro. Impulsado a una velocidad increíble, la punta de acero afilado perforar fácilmente D'Aubusson's peto, perforando su pulmón. El Gran Maestro descendió por debajo de un torrente de hojas de piratería como los caballeros lucharon para arrastrar su cuerpo de la refriega.


Por su valiente postura D'Aubusson había demostrado que era por lo menos igual a cualquier gran maestro en la historia, pero ahora que estaba herido hasta la muerte y no podía hacer más. El asedio de Rodas parecía estar perdido como caballeros D'Aubusson's lucharon para él transportar a un lugar seguro. Miles de Jannisaries se apresuraban en la brecha con nadie para detenerlos, y en este punto los caballeros sabían que sería necesario un milagro para mantener a Rodas de ser invadido.


Un milagro es exactamente lo que conseguimos. De repente apareció en el cielo ", una cruz refulgente de oro, por el lado de la cual había una mujer hermosa vestida con ropas de color blanco deslumbrante, una lanza en la mano y un escudo en su brazo, acompañada de un hombre vestido con pieles de cabra y seguido por una banda de guerreros celestiales armados con espadas de fuego. "Fueron las figuras gloriosas de San Juan Bautista, patrono de la Orden de San Juan, San Miguel Arcángel blandiendo su espada desenvainada, y la Reina del Cielo, la Santísima Virgen María, vestida para la batalla!


Los turcos volvieron a la vista y corrió en vuelo presa del pánico. Miles cayeron mientras huían, cortados y perseguirán con las infracciones cometidas por los caballeros de Rodas y sus aliados celestiales. Perseguido todo el camino de regreso a su campamento, ahora era los musulmanes derrotados que sufrieron la afrenta de tener su bandera de su sultán capturado.


El asedio de Rodas había terminado, y el Gran Maestro D'Aubusson más tarde recuperado de sus heridas. Había perdido 231 de sus caballeros, pero eso no era nada en comparación con los miles y miles de guerreros musulmanes que yacían muertos en sus orillas.


Fue en el año de Nuestro Señor 1480 que los caballeros de Rodas habían ganado esta victoria señalada sobre los turcos, con la ayuda de la Santísima Virgen, a quien los Caballeros considerado siempre como Nuestra Señora de la Victoria. Ellos renovaron su dedicación a ella, que había aparecido en las paredes durante el asedio de Rodas con una lanza en la mano para defenderlos, trayendo con ella San Miguel Arcángel y un ejército celestial. Ella, la Patrona de la Soberana y Militar Orden de los Hospitalarios, se había convertido al enemigo antes obstinado, que se retiró en desorden al perder la mayor parte de su ejército. Gracias a Nuestra Señora de la Victoria, la espada que todo lo conquista de Mehmet II habían destrozado sobre las paredes de Rodas!


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 28 DE JULIO==


Mira qué hermosa oración, para cuando Dios llame a su cielo a un ser querido.

"Que la Clemente Virgen y Madre de Dios, María, Consoladora de los Afligidos, recomiende a su Hijo el alma de su siervo N.N..., para que con esta intervención maternal no tema el dolor de la muerte, sino que consiga entrar en su compañía en la deseada morada de la Patría celestial.


==VIRGEN ENTRE TODAS LA MÁS BELLA, QUE YO PUEDA COMPARECER EN LA PRESENCIA DE DIOS, CUANDO ME LLAME, LIMPIO DE TODO MAL Y CON UN CORAZÓN LLENO DE GESTOS DE AMOR==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)

sábado, 26 de julio de 2025


 ESPRESSO ESPIRITUAL 27 DE JULIO

Cada situación que has vivido, ha sido el resultado de una historia de amor que Dios ha ido tejiendo con paciencia en tu vida. Después de muchas situaciones, historias, vivencias, los puntos comenzarán a unirse y entenderás cómo los milagros de DIOS han hecho de ti una persona preciosa y valiosa a sus ojos… Dios te estuvo tallando mientras estuviste luchando (y lo sigue haciendo hoy) Es lo que Dios hace en cada uno de nosotros, y es lo que está haciendo en tu vida en este momento a través de esa prueba que atraviesas y te parece difícil de superar. Yo así lo creo, comienza a creerlo tú también y verás las maravillas de Dios asomándose por las ventanas de tu vida ¡Ánimo!


Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


27 de Julio.


♡Nuestra Señora de la Fe, Gravelines♡


No muy lejos de la pequeña ciudad de Dinant, en el país de Lieja cerca de una casa perteneciente al señor de Celles, dos magníficos robles vez crecieron. Uno de los dos viejos árboles venerables fue derribado en el año 1609 para obtener la madera. El trabajador que cortó el árbol,encontró en el interior una pequeña estatua de la Madre de Dios, entronizada, por así decirlo, con tres barras de hierro que servían de enrejado. Al parecer, en algún momento en el pasado distante, algún alma piadosa cristiana había colocado la santa imagen en un hueco de la madera de roble, como si fuera un nicho. Luego, la apertura del árbol se cerró gradualmente, y a medida que crecía, el árbol se escondió en su vientre la figura preciosa.


En honor a la Virgen, la estatua fue exhibida posteriormente en otro roble, una vez más detrás de una reja de hierro, por orden del Barón de Celles. En este nuevo santuario de la Madre de Dios fue honrada con el título de Nuestra Señora de la Fe. Los que pasaban no dejaban de venerar la estatua; y había muchas curaciones inesperadas. Gracias de todo tipo se multiplicaron, y pronto los peregrinos comenzaron a acudir a la zona debido a los milagros deslumbrantes.


Un sacerdote de la Compañía de Jesús había sido enviado recientemente a Gravelines. Él trabajó diligentemente para cultivar las almas, como si en una vid fecunda, y por sus sermones excita a la gente de la región a un mayor amor a la Madre de Dios. Al ver que esta devoción había echado raíces, se reunió con el magistrado local para discutir cómo mantener y aumentar la piedad del pueblo. Se decidió que debían hacer réplicas de la estatua de Nuestra Señora de la Fe, a partir de la madera de la primera encina. Cuando se completó la primera, se observó que la imagen tenía un gran parecido con el original. Recibido con gran alegría, que iba a ser colocado en un gran relicario encima del altar mayor de la iglesia parroquial.


La imagen de María, Nuestra Señora de la Fe (de Foy), se instaló solemnemente por el obispo de St. Omer, en la fiesta de la Ascensión. Desde el año 1622 ha sido honrado por enormes reuniones de los fieles. Un gran número de milagros ocurrieron y todavía se producen a diario, dice el padre Boil, y cita como apoyo de su afirmación de un folleto titulado: A destacar Sanaciones realiza a través de la invocación de Nuestra Señora de la Fe, Gravelines, que era un folleto impreso en St. Omer en 1623, con la aprobación del Obispo.


Para satisfacer el celo piadoso de los fieles, la venerada imagen de Nuestra Señora de la Fe fue reproducido con frecuencia. El roble, que durante tantos años había contenido la imagen, que se sirve este propósito, ya que se utilizó su madera para crear otras estatuas similares de Nuestra Señora de Foy. Las estatuas onal additi de la Santísima Virgen que se distribuyeron a las iglesias in Bailleul , Dilingue , Gravelines , Huy , Lille , Lobbes , Marchiennes Montmartre, Saint - Omer, Oudenbourg , Reims , Ruislip , un D 'Furnes, entre otros. Estas ciudades fueron honrados poseer esta imagen de María, y dio la bienvenida a la estatua, hecha de la misma madera del árbol de Foy. En todas estas diversas localidades Nuestra Señora de la Fe comenzó a trabajar muchas maravillas .


De todas las imágenes de madera modelo de la Virgen original, el más famoso quizá es la que se mantiene hoy en la catedral de Amiens. La estatua fue colocada en la iglesia de los religiosos agustinos en el comienzo del año 1629, cuyo monasterio se encuentra e n la parroquia de San Miguel. A partir del 3 de mayo de ese año maravilloso milagro s empecé a occurr, y pronto el obispo de Amiens, Francois Le Febvre de Caumartin, formó una comisión para estudiar y llevar a cabo las investigaciones necesarias. H e terminó por canónicamente reconocer la devoción a la imagen y publicó cuatro grandes milagros que se habían producido, entre ellos el más llamativo es la resurrección de un niño muerto.


Aquí hay algunos detalles que recuerdan este prodigio memorable. Un niño se había caído en un pozo y sido enterrado durante varias horas. Los devotos cristianos que lucharon para rescatar lo hizo todo en su poder para reanimarlo, pero fue en vano. Por último, l os gente tomó al niño ante la imagen de Nuestra Señora de Foy y se arrodillaron a orar con confianza la intercesión de Nuestra Señora. Inmediatamente el niño mostró señales de vida y despertó como si de un sueño.


En Gravelines, había habido un niño que murió al nacer. Mientras estaba siendo preparado para su entierro, la madre dolorosa invoca a María en la imagen de Nuestra Señora de la Fe. De repente, un calor vivificante propaga a través de los miembros de hielo del niño, que entonces comenzó a llorar y agitar sus manos pequeñas. El niño recibió el bautismo, y ahora crece bajo la atenta mirada de su madre, para quien es un consuelo constante.


Un capitán de barco relató que su barco se había hundido recientemente bajo las olas, y que los marineros y los pasajeros a bordo de todo había perecido. El capitán se quedó solo luchando contra las olas, y sin esperanza de rescate, y recordó que él mismo estaba cerca de la muerte. En su momento de necesidad urgente que tiene el recurso a Nuestra Señora de la Fe, y se comprometió a hacer una peregrinación a la iglesia si debía vivir. A pesar de que era de tres leguas de Gravelinas, fue inmediatamente transportado a la orilla y se apresuró a cumplir con su promesa.


En otra ocasión, un padre, cuyo hijo había muerto, llegó a Amiens llevar el cuerpo sin vida de su hijo pequeño. El niño había sido bautizado por la necesidad de la mano de su abuela. El padre llegó a la iglesia del convento durante la celebración de la Santa Misa. Puso al niño ante la imagen de Nuestra Señora de la Fe, y el pequeño cadáver revivió ante los ojos maravillados de los fieles durante la elevación.


El capellán de la reina -. Madre, que era un antiguo canónigo de la catedral, s plit la prensa de la gente y preguntó si el niño había sido bautizado en la respuesta negativa del padre, que falsamente cree bautismo de la abuela había sido inválida, el sacerdote renueva el rito sacramental y dio el nombre de Agustín al niño feliz de la Santísima Virgen. En algún momento después del milagro, el niño murió de nuevo y fue enterrado en el cementerio de Saint James. Después de trece días, el cuerpo fue exhumado, y no había ninguna señal de corrupción.


Durante la plaga de 1634 que asoló Amiens, la gente de la ciudad procesados ​​con la imagen de Nuestra Señora de Foy, y el obispo presidió la ceremonia y celebraron la misa pontifical. La plaga cesó.


En t él año 1636 las damas nobles se vieron con frecuencia con sirvientas t heredero de honor rezando ante la imagen sagrada, y el cardenal Richelieu que asisten a las letanías que se cantaban todos los días en este santuario bendito. Además, la hermandad, establecido bajo el título de Nuestra Señora de Foy, incluye una serie de altos personajes de clasificación, incluyendo el rey Luis XIII Ana de Autriclhe, el rey Luis XIV, la reina Marie -Thérèse, el rey Luis XV, así como la los miembros de las familias más nobles y más ilustres de Picardía. La asociación religiosa habían elegido como su principal fiesta de la Visitación de la Santísima Virgen, un misterio que recuerda perfectamente la fe incomparable de la Santísima Virgen María.


Todos estos rodigies p tenían un efecto inmenso, y el número de favores extraordinarios pronto se convirtió considerable. La Virgen milagrosa de Foy llamó a los fieles más que nunca en todas sus necesidades.


La imagen de Nuestra Señora de Foy fue escondido para protegerlo de los impíos durante la época de la Revolución Francesa.


Después, la imagen fue devuelta a la iglesia, pero la Virgencita se perdió en la inmensidad de la catedral, y recibió el homenaje de los pocos almas que conocían y recordaban.

En 1878, el obispo de batalla, de piadosa memoria, celebró misa en Notre-Dame de Foy, y la restauración de t su culto fue finalmente decidió. Pronto el Capítulo venerable, con el apoyo del obispo, pidió al Papa que se digne a abrir el tesoro de las indulgencias. Muchas devociones y peregrinaciones fueron una vez más hicieron en su honor, y las velas se mantuvieron en constante quema ante su imagen. Cada 15 thof agosto, fiesta de la Asunción, se reanudó de nuevo recitación pública de Letanías junto con procesiones como las personas mostraron su amor y aprecio por su Madre Celestial. Desde entonces Nuestra Señora de la Fe se reúne constantemente nuevos testimonios de amor por sus favores preciosos .


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 27 DE JULIO==


La Virgen escuchó de labios de su Hijo aquellas palabras: "No saben lo que hacen" con la que Jesús (y María con Él) disculpaba y perdona a los que lo condenaron y crucificaron.

El perdón siempre supone la comprensión; desconfía del perdón que no te sube del alma a los labios, María es toda ella corazón, y por tanto, toda ella perdón y bondad.

Tú también estás llamado a perdonar así: como lo enseña el Evangelio, como lo enseña la Virgen.


==VIRGEN GLORIOSA, QUE YO DÉ GLORIA A DIOS PERDONANDO A LOS QUE ME OFENDEN==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)

viernes, 25 de julio de 2025


 ESPRESSO ESPIRITUAL 26 DE JULIO

Hoy, Dios te recuerda que nadie podrá hacerte frente si lo invocas, Él jamás te dejara ni te desamparara. ¡Dale gracias y alaba su Santo Nombre! Él está aquí para renovarte. Déjalo tomar el control de tu vida que Él te dará fortaleza y sabiduría y te proveerá de las cosas necesarias para que puedas hacer frente a todos los retos y salir triunfante en las batallas. ¡GLORIA A DIOS!


Buenos días.


“Dios mío te agradezco por las cosas que pones y quitas de mi camino. Tú sabrás porque lo haces. Confió plenamente en ti. Hoy como cada mañana, doy gracias por encontrarte Jesús y por encontrar en ti la vida. Gracias por tus bendiciones que me das a mí y a mi familia.”


Laus Deo

Alabado sea Dios 


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


26 de Julio.


♡Nuestra Señora de la Fe♡

(Notre-Dame-de-Foy, o Notre-Dame-de-Foi)


No muy lejos de la pequeña ciudad de Dinant, en el país de Lieja, cerca de un hogar perteneciente al señor de Celles, dos magníficos robles crecieron. Uno de los dos viejos árboles venerables fue derribado en el año 1609 para utilizar la madera. El trabajador que inspeccionó el árbol encontró en el interior una pequeña estatua de la Madre de Dios, entronizada, por así decirlo, con tres barras de hierro que servían de un enrejado. Al parecer, en algún momento en el pasado distante, algún alma piadosa cristiana había colocado la santa imagen en un hueco de la madera de roble, como si fuera un nicho. Luego, durante un período de tiempo, la apertura del árbol se fué cerrando gradualmente, y a medida que crecía, el árbol se escondió en su seno la figura preciosa.


En honor a la Virgen, la estatua fue exhibida posteriormente en el otro roble, una vez más detrás de una reja de hierro, por orden del Barón de Celles. En este nuevo santuario de la Madre de Dios fue honrada con el título de Nuestra Señora de la fe. Los que pasaban por ahí no dejaron de venerar la estatua; y hubo muchas curaciones inesperadas. Gracias de todo tipo se multiplicaron, y pronto los peregrinos comenzaron a reunirse a la zona debido a los milagros deslumbrantes.


Un sacerdote de la Compañía de Jesús había sido enviado recientemente a Gravelines. Él trabajó con diligencia para cultivar las almas, como sobre una vid fecunda, y por sus sermones excitados los pueblos de la región tomaron

un mayor amor por la Madre de Dios. Al ver que esta devoción había echado raíces, se reunió con el magistrado local para discutir cómo mantener y aumentar la piedad del pueblo. Se decidió que debían hacer réplicas de la estatua de Nuestra Señora de la Fe, hechas de la madera de la primera encina. Cuando se completó la primera, se observó que la imagen tenía un gran parecido con el original.


La imagen de María, Nuestra Señora de la Fe (de Foy), se instaló solemnemente por el obispo de St. Omer, en la fiesta de la Ascensión. Desde el año 1622 ha sido distinguida por grandes asambleas de fieles. Un gran número de milagros ocurrieron y siguen ocurriendo todos los días, dice el padre Boil, y cita como apoyo de su afirmación de un folleto titulado: A destacar Sanaciones realiza a través de la invocación de Nuestra Señora de la Fe, Gravelines, que era un folleto impreso en St. Omer en 1623, con la aprobación del Obispo.


Para satisfacer el celo piadoso de los fieles, la venerada imagen de Nuestra Señora de la Fe fue reproducida con frecuencia. El roble, que durante tantos años había contenido la imagen, sirvió a este propósito, ya que se utilizó la madera para crear otras estatuas similares de Nuestra Señora de Foy. Las estatuas adicionales de la Santísima Virgen, que se distribuyeron a las iglesias en Bailleul, Dilingue, Gravelines, Huy, Lille, Lobbes, Marchiennes Montmartre, Saint-Omer, Oudenbourg, Reims, Ruislip, un D'Furnes, entre otros. Estas ciudades tuvieron el honor de poseer esta imagen de María, y dieron la bienvenida a la estatua, hecha de la misma madera del árbol de Foy. En todas estas diversas localidades de Nuestra Señora de la Fe comenzó a trabajar muchas maravillas.


De todas las imágenes de madera modelo de la Virgen original, el más famoso quizá es la que se conserva hoy en la catedral de Amiens. La estatua fue colocada en la iglesia de los religiosos agustinos a principios del año 1629, cuyo monasterio estaba situado en la parroquia de San Miguel. A partir del 3 de mayo de ese año milagros maravillosos comenzaron a occurr, y pronto el obispo de Amiens, Francois Le Febvre de Caumartin, formaron una comisión para estudiar y llevar a cabo las investigaciones necesarias. Concluyó reconociendo canónicamente la devoción a la imagen y publicó cuatro grandes milagros que se habían producido, además de ser el más llamativo de la resurrección de un niño muerto.


He aquí algunos detalles que recuerdan este prodigio memorable. Un niño había caído en un pozo y enterrado durante varias horas. Los devotos cristianos que lucharon para rescatarlo hicieron todo lo posible por reanimarlo, pero fue en vano. Por último, el pueblo tomó al niño delante de la estatua de Nuestra Señora de Foy y se arrodillaron a orar con confianza por la intercesión de Nuestra Señora. Inmediatamente el niño mostraba signos de vida y despertó como si de un sueño.


En Gravelines, había habido un niño que murió al nacer. Mientras que él estaba siendo preparado para su entierro, la madre doliente invoca a María en la imagen de Nuestra Señora de la fe. De repente, un calor vivificante propagarse a través de los miembros de hielo del niño, que entonces comenzó a llorar y agitar sus manos pequeñas. El niño recibió el bautismo, y ahora crece bajo la atenta mirada de su madre, de la que es un consuelo constante.


Un capitán de barco relató que su barco se había hundido recientemente bajo las olas, y que los marineros y los pasajeros a bordo de todos habían perecido. El capitán quedó solo luchando contra las olas, y sin esperanza de rescate, y recordó que él mismo estaba a punto de morir. En su momento de necesidad acuciante recurre a Nuestra Señora de la Fe, y se comprometió a hacer una peregrinación a la iglesia si debía vivir. Aunque estaba a tres leguas de Gravelines, fue inmediatamente transportado a la orilla y se apresuró a cumplir su voto.


En otra ocasión, un padre, cuyo hijo había muerto, llegó a Amiens llevando el cuerpo sin vida de su hijo recién nacido. El niño había sido bautizado por necesidad de la mano de su abuela. El padre llegó a la iglesia del convento durante la celebración de la Santa Misa Puso al niño ante la imagen de Nuestra Señora de la Fe, y el pequeño cadáver reanimado ante los ojos maravillados de los fieles durante la elevación.


El capellán de la reina madre, que era un antiguo canónigo de la catedral, se dividió la presión de la gente y preguntó si el niño había sido bautizado. Sobre la respuesta negativa del padre, que falsamente cree bautismo de la abuela había sido inválida, el sacerdote renueva el rito sacramental y dio el nombre de Agustín al niño feliz de la Santísima Virgen. En algún momento después del milagro, el niño murió de nuevo y fue enterrado en el cementerio de Saint James. Después de trece días el cuerpo fue exhumado, y no había ninguna señal de cualquier corrupción.


Durante la peste de 1634 que asoló Amiens, la gente de la ciudad procesados ​​con la imagen de Nuestra Señora de Foy, y el obispo presidió la ceremonia y se celebra la Misa Pontifical La plaga cesó.


En el año 1636 las damas nobles se veían con frecuencia con sus damas de honor rezando ante la imagen sagrada, y el cardenal Richelieu que asisten a las letanías que se cantaban todos los días en este santuario bendito. Además, la hermandad, establecido bajo el título de Nuestra Señora de Foy, incluyó una serie de altos personajes de clasificación, incluyendo el rey Luis XIII, de Ana de Autriclhe, el rey Luis XIV, la reina María Teresa, el rey Luis XV, así como el miembros de las familias más nobles e ilustres de Picardía. La asociación religiosa había elegido como su principal fiesta de la Visitación de la Santísima Virgen, un misterio que recuerda perfectamente la fe incomparable de la Santísima Virgen María.


Todos estos prodigios tuvo un efecto enorme, y el número de favores extraordinarios pronto se convirtió considerable. La Virgen milagrosa de Foy llamó a los fieles más que nunca en todas sus necesidades.


La imagen de Nuestra Señora de Foy fue escondido para protegerlo de los impíos durante la época de la Revolución Francesa.


Después, la imagen fue devuelta a la iglesia, pero la Virgencita se perdió en la inmensidad de la catedral, y recibió el homenaje de las pocas almas que conocieron y recuerdan.

En 1878, el obispo de batalla, de piadosa memoria, celebró la misa en Notre-Dame-de-Foy, y la restauración de este culto se decidió finalmente. Pronto el Capítulo venerable, con el apoyo del obispo, pidió al Papa que se digne a abrir el tesoro de las indulgencias. Muchas devociones y peregrinaciones fueron una vez más, hechas en su honor, y las velas se mantuvieron en constante quema ante su imagen. Cada 15thof agosto, la fiesta de la Asunción, se reanuda de nuevo la recitación pública de letanías junto con procesiones como las personas mostraron su amor y aprecio por su Madre Celestial. Desde entonces Nuestra Señora de la Fe se reúne constantemente nuevos testimonios de amor por sus favores preciosos


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 26 DE JULIO==


A veces, la devoción a la Virgen se expresa con actos externos: La bendición de los hogares, de los coches, de los lugares de trabajo; o también la veneración de imágenes y estampas.

Todos estos actos tienen sentido si son expresión sincera de nuestra confianza en la Madre de Dios.

Podemos confundirnos o equivocarnos si les damos un sentido mágico. Ellos no solucionan mágicamente los problemas de la vida con las dificultades del trabajo, los problemas de la convivencia familiar, la salud de nuestros enfermos. Pero si nos ayudan a ponernos en comunicación con La Virgen, si nos impulsa a comprometernos cada día con el amor a Dios y a los hermanos, son recordatorios del camino del Evangelio de Jesús.


==SANTA MADRE DE DIOS, QUEREMOS RENOVAR NUESTRO AMOR A TI, PARA QUE EN TODAS NUESTRAS DEVOCIONES CREZCAMOS EN LA CONFIANZA DE HIJOS TUYOS Y DISCÍPULOS DEL SEÑOR==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)

jueves, 24 de julio de 2025


 ESPRESSO ESPIRITUAL 25 DE JULIO

No pierdas las esperanzas, todos los días debes levantarte seguro de que vas a triunfar. Recobra el ánimo y no olvides que Dios siempre te acompaña y te da fuerzas. No te quedes pegado a ese problema que tanto te perturba, Dios actuará pronto, no desmayes. Ten fe en las maravillas que Dios ha hecho en tu vida y entonces recibirás respuestas. Lucha con todas tus fuerzas y con las fuerzas que Dios te ha dado desde lo alto, ruégale, pídele, clámale, implórale, pero no te quedes inmóvil esperando a ver si todo se resuelve por sí solo. Vamos, sigue adelante y despréndete de todo miedo. Sonríe porque con Dios te esperan cosas hermosas, días maravillosos, sueños que realizar y nuevas bendiciones por descubrir. Dios tiene un plan muy superior a lo que has pedido y es lo que Él quiere regalarte. Amén.


Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


25 Julio.


♡Nuestra Señora del Lago Bouchet♡

 Quebec (1920)


El fiordo de Saguenay es un antiguo valle glaciar que ha sido invadido por el agua de mar. En el año 1828 un topógrafo, José Bouchette, aventurado en la región con el fin de recopilar datos para los mapas topográficos. Fue durante esta expedición que encontró un lugar adecuado para una futura villa, que Pascal Dumais y su familia colocaron más adelante. Esto marcó la fundación de la localidad de Lac-Bouchette, con más y más gente que viene a instalarse en la zona hasta que el pueblo tenía 300 habitantes hacia el año 1888.


Nuestra historia comienza en realidad con un hombre llamado Charles Napoleón Robitaille, un vendedor que recorrió las carreteras en y alrededor de Quebec. Durante los inviernos tendría que cruzar ríos congelados, y fue en el invierno de 1878 al tratar de cruzar el río Saguenay que el hielo se rompió bajo el peso de su caballo y trineo. Tirado debajo de la superficie de las aguas heladas, Charles estaba solo y completamente indefenso. Sabiendo que se estaba muriendo, imploró a la Virgen María para salvarlo.


Charles sobrevivió milagrosamente, y logró escapar del río con su vida. Él sabía que la Virgen le había ayudado, y así en honor a María y su reciente aparición en Lourdes, le preguntó a Louis Jobin para crear una enorme estatua de la Virgen esculpida en la imagen de la Virgen de Lourdes. Tuvo la visión de la estatua en las alturas que dominan la desembocadura del río. El Jobin estatua esculpida llegó a ser conocido como Notre-Dame du Saguenay.


La estatua terminada es la impresionante cifra de 35 pies de alto, y pesa 3 toneladas. Esculpido de pino blanco sólido, a continuación, se enfundó en plomo para proteger la estatua de las inclemencias del tiempo. Acarreo de una enorme estatua tales en su lugar era una tarea difícil a finales del siglo XIX. Después de haber sido construido, se divide en 14 partes por separado y luego se izó en su lugar para ser montados posteriormente. En el lado derecho de la base de la estatua, el escultor fijada una placa de plomo en la que está escrito: "Louis Jobin, Quebec." La estatua de él el más famoso escultor de la época hizo, y la estatua se ha convertido en un punto de referencia regional, con visitantes de todo el mundo a sus pies montaje para cantar el Ave María.


En 1889 la iglesia de la misión de Santo Tomás de Aquino fue construido, y al año siguiente el padre Joseph Ironwood se convirtió en el primer pastor. Una segunda iglesia fue construida pronto, en 1898, ya que la población aumentó de manera espectacular. Ahora, en la orilla norte del Lago Bouchet, en la provincia de Quebec, se destacan los edificios de un convento y el santuario de Nuestra Señora de la Sagueney.


En 1920, el padre Elzéar Delamarre construyó una casa y una capilla privada dedicada a San Antonio de Padua en el sitio, que más tarde se conoció como la ermita de San Antonio y es uno de los santuarios nacionales en Quebec. Así comenzó la peregrinación-santuario que desde entonces ha crecido en popularidad.


Después de la muerte del P. de Lamarre en 1925, los franciscanos capuchinos se hizo cargo de la propiedad, construyeron su casa y la iglesia allí, y ministró a los miles de peregrinos que buscaban el santuario.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 25 DE JULIO==


La Concepción Inmaculada, la plenitud de gracia, la carencia de pecado personal y de desorden, la asunción, son en María fruto de la muerte y resurrección de Cristo Redentor.

En María aparece la victoria total de Cristo sobre el pecado y sobre la muerte.

En este sentido, María es la redimida de modo eminente.

Cada privilegio de María indica de su parte un Sí pleno a la palabra de Dios y en esto es Modelo de la Iglesia.

La historia de nuestra vida cristiana podría titularse: La historia de un Sí nunca revocation.


==NUESTRA SEÑORA DEL SÍ PARA SIEMPRE, CONCÉDENOS UNA FIDELIDAD SIEMPRE NUEVA AL EVANGELIO DE JESÚS==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)

miércoles, 23 de julio de 2025


 ESPRESSO ESPIRITUAL 24 DE JULIO

Muchas de las pruebas por las que estemos atravesando pueden ser la antesala de grandes bendiciones. ¡RESISTE!, Dios quiere sacar lo mejor de ti. Ninguna prueba te podrá sorprender si te percatas que ellas son señales que te anuncian la llegada de las bendiciones. Dios no abandona, no falla, no olvida, no se cansa, no te da la espalda; Él siempre estará muy cerca de ti ¡Buenos días!


“No dejes de orarle a Dios por tu familia, porque cuando estés de rodillas, tu familia estará de pie…lo que no logres de pie, pídelo de rodillas. Lo que no consigas hablando, hazlo orando. Lo que tú no puedes hacer, deja que Dios lo haga por ti.”

Laus Deo

Alabado sea Dios 


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


24 de Julio.


♡Nuestra Señora de Cambron♡

Fundación de Nuestra Señora de Cambrón, Francia (1148)


Esta festividad celebra la Fundación de Nuestra Señora de Cambrón, cerca de Mons, en Hainaut, Bélgica, de Anselm de Trasigny, señor de Perona y canónigo de Soignies, en el año 1148.


La abadía de Cambron fue fundada a orillas del río Blanche y era una casa de la hija de San Bernardo de Claraval. Estaba situado algunas leguas de Mons en Cambron-Casteau en Hainaut, Bélgica, y tomó su nombre de la tierra en la que fue construido. Cambron, a su vez, tenía casas hijas en las abadías de Fontenelle en Valenciennes y otros seis sitios. La imagen de Nuestra Señora antes de honor en Cambron era famoso por un gran número de curaciones milagrosas. Una capilla dedicada a Nuestra Señora de Cambrón, fue construido en Mons en 1550 en una parte del parque del príncipe.


En los siglos siguientes los magistrados de Mons tenían una hermosa puerta construida para el santuario, y se añaden otros adornos. En 1559, los ladrones irrumpieron en la capilla y se robaron todo lo de valor que allí se encuentran. No fue un pequeño oratorio fue muy frecuentado.


Después de la Revolución Francesa, cuando el Estado se hizo cargo de todas las propiedades dadas a los servicios religiosos, también se tomó esta capilla de Nuestra Señora del Cambrón. Fue demolido después de toda la madera, el hierro, y se eliminó el plomo. La estatua de la Santísima Virgen que decoraba el altar, se colocó en la iglesia de Santa Isabel en Mons. La abadía de Cambron fue reconstruida en el siglo 18, pero se le ordenó que quedara vacante en 1783 por el emperador romano santo de José II. Más tarde fue vendida a un conde rico que construyó una mansión en la propiedad, y la tierra quedó en manos de su familia hasta que fue vendida en 1993 a una familia que convirtió el lugar sagrado y venerado una vez en el lugar de un zoológico público conocido como la Daiza Pairi.


Una historia contada sobre Cambron es el siguiente: En el siglo 13 un hombre llamado William que habían abrazado la fe verdadera fue empleado por el conde de Hainaut. Una vez cuando se viaja, se detuvo en la abadía de Cambron. En una de las habitaciones que vio una imagen de la adoración de los Reyes Magos. En una rabia, se recortó la figura de la Virgen María con su pica. Un carpintero lo descubrió y lo habría matado en el acto, si no fuera por la mano de alejamiento de uno de los religiosos. En la confusión, el hombre escapó.


El Papa de Aviñón, a la que se haya sometido el caso, exigió el castigo del hombre. Fue capturado, y luego puesto en libertad porque él siguió negando las acusaciones.


Cuatro años más tarde, un anciano que había sido un herrero se inspiró para vengar el insulto hecho a la Madre de Dios. Consultó el abad de Cambron y luego le preguntó el conde de Hainaut de autorización de lucha contra el acusado. Los resultados de ese duelo no se registraron por cualquiera de mis fuentes.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 24 DE JULIO==


- Madre, oye mi plegaria: es un grito en la noche.

- Madre, mírame en la noche de mi juventud.

- Madre, sálvame; mil peligros acechan mi vida.

- Madre, lléname de esperanza, de amor y de fe.

- Madre, guíame en las sombras, no encuentro el camino.

- Madre, llévame, que a tu lado felíz cantaré.


No lo olvides, Señora, Tú eres mi Madre.

Haz que yo no olvide nunca que soy tu hijo.


==VIRGEN FECUNDA, SEA MI VIDA TAMBIÉN FECUNDA EN BUENAS OBRAS==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)

martes, 22 de julio de 2025


 ESPRESSO ESPIRITUAL 23 DE JULIO

No te sientas angustiado por lo que estás viviendo, Dios conoce tu condición, Él está a tu lado, Él no te abandona. Confíale tus dificultades al Divino Niño y prepárate para recibir pronto su ayuda y su bendición. Quién confía en Él, no queda defraudado. Hoy es el día de cambiar tu vida, no mirar hacia atrás y esperar a ver las maravillas que Dios ha preparado para ti desde la eternidad. ¡CONFÍA EN EL PODER DE SU AMOR! Vive este día con la esperanza de ver la gloria de Dios. ¡Ánimo! Que el Divino Niño te bendiga.

Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


23 de Julio.


♡Nuestra Señora de Prémontré♡


Institución de la Orden de Nuestra Señora de Prémontré,

Lancaster, Inglaterra, por San Norberto en el año 1120, después de una revelación de la Virgen.


La Orden de los Canónigos Regulares de Prémontré, también conocido como los premonstratenses, White Cánones, o los Norbertines, son una orden religiosa fundada en Prémontré en 1120 por San Norberto, que más tarde se convirtió en el arzobispo de Magdeburgo.


San Norberto no era un joven particularmente piadoso hasta que tuvo un encuentro con Dios similar a la de St. Paul. Durante la conducción por el campo un día brillante en el año 1115, Norbert no había ido muy lejos con el cielo oscurecido debido a una tormenta repentina. Un rayo cayó al suelo cerca de Norbert, causando a su montura hacia atrás y lo tiran al suelo. Norbert yacía inconsciente durante algún tiempo, pero cuando se despertó, se puso de rodillas, diciendo en voz alta: "Señor, ¿tú qué desean que yo haga?" Una voz se oyó responder: ". Evitar el mal y hacer el bien"


En ese momento, Norbert era un hombre cambiado, decidido a obedecer el mandato celestial. Él hizo un retiro espiritual y se convirtió en un sacerdote, regalar sus posesiones y retirarse a una vida de soledad rural, aplicando a sí mismo a una vida de oración y contemplación. San Norberto salió de su ermita de vez en cuando a predicar en Francia, Bélgica y Alemania, mendigando su pan en el camino. Con el tiempo, algunos hombres buenos se sintieron atraídos por su santidad y comenzaron a seguirlo.


Durante este tiempo se hizo amigo de San Norberto San Bernardo de Claraval, y se cree que el ejemplo de San Bernardo inspirada San Norberto, para formar una comunidad similar a cánones. Un lugar remoto en las tierras boscosas pantanosas de Prémontré fue seleccionado para ser el lugar en el que decidieron hacer su lugar de retiro, dedicándose a el canto del Oficio Divino, la oración y la meditación. Pronto tuvieron un monasterio simple y la iglesia en el desierto.


San Norberto orado para que pudiera conocer la voluntad de Dios para su orden, y él tenía una visión de San Agustín, quien le dio su gobierno y dijo: "Yo soy Agustín, obispo de Hipona; contemplar aquí la regla que he escrito; si sus compañeros hermanos, mis hijos, se han observado bien, ellos estarán sin temor en la presencia de Cristo en el terrible día del juicio final ".


San Norberto tuvo una tierna devoción a la Santísima Virgen María. Ella misma, la Virgen de Prémontré, se le apareció en una visión, dando Norbert el hábito blanco que él y sus hermanos en la religión fuera a usar.


Guerenus escribió en sus comentarios sobre el Cantar de los Cantares que: "San Norberto, con su santa Orden, fue levantado por la Divina Providencia para hacer visible en su día dos misterios, el Santísimo Sacramento de la Eucaristía y de la Inmaculada Concepción de Nuestra Señora . "


En sólo unos pocos años había nueve casas y la orden tenía la aprobación pontificia del Papa Honorio II. A mediados del siglo 14 había más de 1.300 monasterios y conventos 400 que se extiende desde Palestina a Noruega mientras que alimenta toda la cristiandad. Este fue el momento de la Alta Edad Media, la creación de las bases de la civilización occidental.


Un poco por debajo de Lancaster, Inglaterra, destacan las ruinas de lo que alguna vez fue Cockersands Abbey, también conocida como Nuestra Señora de las Marismas, y Nuestra Señora de Prémontré, porque los premonstratenses fueron los responsables de su construcción, el cambio de las tierras desoladas y áridas en fértiles rentable queridos. Cuando la disolución de los monasterios de Lancashire se inició en 1537, el sello de la abadía estaba rota y el oro y las joyas robadas por el rey Enrique VIII. Los muebles y los bienes fueron vendidos, y las habitaciones de los monjes despojados de su ventaja y se dejaron caer en la ruina y la decadencia. Algunos de los que viven alrededor de las ruinas reclamar hasta al día que a la medianoche el canto de los monjes se puede escuchar en medio de los gritos y gemidos de la dejada.


Dado que este monasterio había sido dedicada a María, al menos un monje fue dejada de lado como el "sacerdote de María", cuyo deber especial que era para ofrecer todos los días o dos o tres veces a la semana una misa votiva en honor de Nuestra Señora de Prémontré. También llamó a la mañana y por la noche "Mary Bell" y mantuvo su altar adornado con flores y luces y vio que las mejores embarcaciones y mejor ropa de cama se utilizaron en sus fiestas. El ir en peregrinación al santuario de María, la gente se "miden" por una vela mediante la adopción de su largo y ancho en forma de una cruz y las velas se hicieron para igualar la suma de estos dos números. Las velas se enrollan y se llevan a quemar ya sea en actitud de súplica o acción de gracias antes de la imagen de Nuestra Señora. En sus días de fiesta velas grandes, "coronada con flores" fueron quemados en profusión. Ellos fueron llamados "Gaud-candela", que significa alegría y la belleza; ahora la palabra degeneró de "gaud" - chillón, significa crudo, ruidoso, feo.


Hough de Pourte en 1318 dejó una renta anual "para mantener una vela de 3 libras para quemar ante el altar de la Virgen todos los días a la misa mayor", mientras que John Baret en Bury solicitaron en su testamento que a su entierro y Misa de Réquiem cinco hombres deben seguir el ataúd vestida de negro para representar las cinco llagas de Nuestro Señor, y cinco mujeres vestidas de blanco para representar las cinco alegrías de la Santísima Virgen. Cada "debe sostener una vela de cera limpia." Otro hombre salió de un medio acre de tierra para comprar velas "Lady" para quemar al año para "aligerar el camino de la Virgen." Incontables más de estas solicitudes podrían ser enumerados.


¿Y por qué este amor de las velas y la luz? Porque como tantas cosas en la Iglesia Católica es simbólico. Una luz se pone a la mecha - se derrite la cera dura y desbordamientos y se dibuja hacia abajo con la bendición de la Virgen; la luz ilumina nuestra oscuridad de la mente y el alma - cuando nuestros corazones se enciendan con el amor de Dios y el de su Santísima Madre, que se ablanden, se llenan de gracia y la luz de Dios, y brillan inevitablemente ante los hombres.


Que las velas de Nuestra Señora de Prémontré seguir para aligerar la Virgen en nuestras almas y nos hace cada vez más Mary-como cada día. Que el número de misas votivas en aumento el honor de María y puede haber más los que van a estar orgullosos llamaran a sí mismos "sacerdotes María." Que los corazones brillan intensamente con el amor de ella. Sólo a través de su intercesión podemos tener la esperanza de la conversión de nuestra tierra que se está cayendo tan rápidamente presa de los males poderosos de estos tiempos modernos en que todos tenemos nuestra Madre Celestial, más que nunca antes en la historia del mundo.


Nuestra Señora de Prémontré, nos luz siempre en nuestro camino!