"Los cinco minutos de Maria"

"Los cinco minutos de Maria"
Textos tomados del Libro "Los cinco minutos de María" del Padre Alfonso Milagro.

lunes, 30 de junio de 2025


 ESPRESSO ESPIRITUAL 01 DE JULIO

No permitas que ningún sentimiento doloroso te robe en este momento de tu historia todas las bendiciones y gracias de Dios. ¡Ánimo! No te detengas ni te desanimes, Dios es tu protector y amigo. Confía en Él y sigue luchando por ser feliz. Recuerda que, en medio de las dificultades, ahí está el poder de Dios queriendo brotar de tu corazón. ¡TEN FE! Pronto verás la gloria de Dios. Que tengas un buen día.


Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DIA DEL AÑO==


1 de Julio.


♡Nuestra Señora de la estrella♡


Aquileia fue ciudad romana que fue fundada como una fortaleza a lo largo del río Natissa en la frontera del creciente Imperio Romano hacia el año 180 antes de Cristo. Pronto se convirtió en un importante centro comercial, y había muchos caminos que pronto se construyeron y que conducen a esta ciudad. Con el tiempo, los pueblos de todas las naciones y razas comenzaron a establecerse allí y la producción de bienes para el comercio.


La ciudad mantuvo su importancia, y siglos más tarde, el emperador Constantino se sabe que visitó Aquileia en varias ocasiones, ya que había sido reconocida como una de las ciudades más grandes del mundo. Tal protagonismo atrajo a Atila el Huno, que atacó la ciudad en dos ocasiones. En el año 452 tomó la ciudad, demoliendo hasta el punto en que ninguna de las estructuras seguía en pie después de su muerte.


La ciudad fue reconstruida rápidamente, sin embargo, ya que los residentes regresaron de su escondite. Carlomagno hizo del sacerdote en Aquileia un nuevo patriarca, aunque finalmente ese Patriarcado se pasó a la República de Venecia, una ciudad que fue fundada por el pueblo de Aquileia en el momento de la segunda invasión de Atila.


La actual Catedral de Aquileia, el lugar del milagro de la Virgen de la Estrella, fue construida por el patriarca Poppo en el siglo 11 y reconstruida en estilo gótico hermoso en el siglo 14. A medida que la catedral fue construida sobre los restos de la iglesia anterior, el piso tiene magníficas Paves mosaicos que datan del siglo cuarto, así como los frescos antiguos.


Este día de la fiesta, la Virgen de la Estrella, se llama así debido a un milagro que ocurrió en Aquileia cuando San Bernardo llegó y comenzó a predicar. Se afirma que una luz brillante similar a una estrella fue vista en la cabeza de San Bernardo, una estrella que era fácilmente visible incluso durante las horas de luz del día cuando predicó en Aquileia, aplicando a la Santísima Virgen ese pasaje del Apocalipsis donde se dice que había doce estrellas sobre su cabeza.


Desde el libro del Apocalipsis.

"Una gran señal apareció en el cielo, una mujer vestida del sol, con la luna debajo de sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas. Ella estaba embarazada y se lamentó en voz alta en el dolor mientras se esforzaba por dar a luz. Entonces También apareció otra señal en el cielo, sino que fue un gran dragón escarlata, que tenía siete cabezas y diez cuernos, y sobre sus cabezas siete diademas su cola arrastraba la tercera parte de las estrellas en el cielo y los arrojó a la tierra entonces.. el dragón se paró frente a la mujer a punto de dar a luz, para devorar a su hijo cuando ella dio a luz. ella dio a luz un hijo, un hijo varón, destinado a gobernar todas las naciones con vara de hierro. su hijo fue arrebatado para Dios y .. su trono por la misma mujer huyó al desierto, donde tenía un lugar preparado por Dios, para que allí pudiera ser atendido por mil doscientos sesenta días


 Entonces estalló la guerra en el cielo: Miguel y sus ángeles combatieron contra el dragón. El dragón y sus ángeles pelearon, pero no prevalecieron y ya no había lugar para ellos en el cielo. El gran dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero, fue arrojado a la tierra, y sus ángeles fueron arrojados con él. Entonces oí una gran voz en el cielo, que decía: "Ahora tienen la salvación y el poder vienen, y el reino de nuestro Dios y la potestad de su Cristo. Porque el acusador de nuestros hermanos es echado fuera, el que los acusaba delante de nuestro Dios día y noche. Ellos le han vencido por la sangre del Cordero y por la palabra de su testimonio; el amor a la vida no impidió que de la muerte. Por lo tanto, se regocijan cielos, y los que moráis en ellos. Pero ¡ay de vosotros, la tierra y el mar, porque el diablo ha descendido a vosotros con gran ira, porque él sabe que tiene poco tiempo. "


San Bernardo predicó que esta mujer gloriosa es la Santísima Virgen María, que estaba en la mente de Dios antes de la hora de la creación, y que es la Madre de Dios y de la Iglesia, así como la Reina del Cielo. El milagro de la Virgen de la Estrella, parece confirmar las enseñanzas de San Bernardino que el Papa San Pío X y otros papas más tarde afirmaron


 ==LOS CINCO MINÚTOS DE MARÍA, 1 DE JULIO==


María amaba a Jesús con los dos amores más fuertes; El amor de la mejor de las madres al mejor de los hijos y el amor a Dios de la criatura más santa que haya existido en el cielo y en la tierra.


Jesús era para ella su Dios y su Hijo; el tesoro de María era Jesús y Jesús estaba en el cielo; por eso, aunque María vivía en la tierra, su alma estaba en el cielo, pensando en Jesús, amando a Jesús.


¿Cómo es tu amor a Jesús? ¿Lo amas más que a ti mismo?


==SANTA MARÍA, CORAZÓN DE LA IGLESIA, QUE DE MI CORAZÓN BROTEN COMO BROTAN DEL SUYO, LAS OBRAS DE CARIDAD==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...

domingo, 29 de junio de 2025


 ESPRESSO ESPIRITUAL 30 DE JUNIO

Toda barrera de dolor que te impide recibir bendición, hoy puede ser derrumbada en el poderoso Nombre de Jesús. Deja atrás todo sentimiento de derrota. Dios quiere tu felicidad y tu prosperidad. Es tiempo de las transformaciones. Lo que Dios quiera, cuando Dios quiera y como Dios quiera. Solo Él tiene te brinda caminos de soluciones a cualquiera de tus problemas, déjate arropar por su Presencia. Lo que se avecina para ti es grande y bueno, lleno de abundantes bendiciones. Ánimo, Dios está contigo. Amén


Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DIA DEL AÑO==


30 de Junio.


♡Nuestra Señora de Calais, Francia, año 1347♡


Durante todo un año la ciudad de Calais en Francia fue sitiada por las tropas inglesas y había perdido muchos soldados durante el asedio.


El hambre, finalmente obligó a los franceses a considerar el abandono, pero el Rey Inglés Eduardo III, no aceptaría su rendición a menos seis ciudadanos de Calais vinieron ante su presencia con la cabeza descubierta, los pies descalzos, vestidos con camisas rugosas, y cada uno con un cabestro sobre su cuello. Él exigió las llaves de Calais y que estos hombres aceptaran sin reparo alguno, caso contrario el resto de los ciudadanos recibiría ningún tipo de misericordia.


Toda la población rezó a la Virgen de Calais, cuya imagen había sido dañada durante la guerra. Los que podían hacerlo se arrodillaron en su santuario. Esta capilla había sido construida por los ingleses.


Nadie quería dar su vida sometidos a los invasores. Así, un hombre noble se adelantó y ofreció su cabeza como un rescate para el monarca inglés y otras cinco personas se ofrecieron como voluntarios, todos vestidos como el rey había exigido. Cuando ellos se presentaron delante del rey furioso airadamente les recordó las pérdidas sufridas a través de su terquedad; luego ordenó a sus hombres que decapitaran a los seis ciudadanos.


Guerreros más valientes y nobles del rey le suplicaron que por las vidas de esos hombres, pero fue en vano. Entonces fue la reina Philippa quien, arrodillándose delante de él y con lágrimas corriendo por sus mejillas, se declaró: "Mi esposo y señor, he cruzado el mar a través de muchos peligros para estar con usted. Permítanme ahora orar a tener compasión de estos seis presos".


Después de unos minutos de pensamiento profundo el rey declaró: "Señora, me gustaría que hubiera sido en otro lugar el día de hoy. No puedo negar el favor usted me solicita. Tome estos hombres y disponer de ellos como quiera".


La reina de gracia le dio a los seis rehenes mejor ropa, cada una cierta cantidad de dinero, y tenía los llevaron con seguridad de vuelta a través de las líneas y puestos en libertad para regresar a casa.


El rey, humillado en la misericordia de su reina, perdonó a la ciudad. La Reina Philippa era una figura de la Virgen, intercediendo por aquellos hombres y la obtención de la misericordia para ellos al igual que la Santísima Virgen María, Puerta del Cielo, va a hacer por nosotros si le hacemos nuestro abogado ante Dios. A partir de entonces la Virgen de Calais fue cada vez más reconocida como Madre misericordiosa de Calais.


Una magnífica capilla esta en el santuario de Nuestra Señora de Calais en el año 1631 por James de Bolloye, cura de Calais.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 30 DE JUNIO==


La Virgen, que fue Madre en la tierra, sigue siendo Madre en el cielo; sigue siendo Madre perfecta; la maternidad consiste en pensar continuamente en los hijos y procurarles los mayores bienes.


Tenemos en el cielo una Madre que piensa continuamente en nosotros, qué desea sinceramente nuestro bien, que tiene en sus manos los tesoros de la divinidad y quiere comunicárnoslos.


Descansemos confiadamente, como niños pequeños, en los brazos de tan buena Madre.

Santa María participa de alguna manera de la Paternidad del Padre respecto de aquel Hijo que el Padre eterno engendró desde la eternidad y ella concibió de su carne en el tiempo.


==VIRGEN SANTA, SÉ NUESTRA MADRE Y MUESTRANOS A CRISTO=


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)

sábado, 28 de junio de 2025


 

 ESPRESSO ESPIRITUAL 29 DE JUNIO

Si te abandonas con CONFIANZA en los brazos de DIOS, ÉL te entregará cosas que ni siquiera esperabas, cosas grandes y maravillosas. Dios te quiere sorprender con bendiciones hermosas. Entrégale tu vida y todos tus proyectos; ya no abras paso a esos malos deseos que quieren derrumbar tus castillos de gloria. Vienen tiempos mejores. ÁNIMO. Dios bendecirá tu familia, tu trabajo, tus estudios y tus finanzas. CRÉELO porque cuando de generosidad se trata, Él no escatima en dar en abundancia. Amén.


Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


29 de Junio.


♡Nuestra Señora de Linares♡


El soberano llegó a Córdoba y examinó el arrabal que ya habían fortificado los cristianos, pero era necesario cercar el resto, para lo cual el rey fue por la margen izquierda del río, tomando la fortaleza de la Calahorra e impidiendo con ello que se recibieran en la ciudad alimentos y ayuda militar.


El emir árabe Aben Hud, que andaba por Ecija, intentó socorrer a sus vasallos, pero viendo que la situación era muy difícil, abandonó la población con intenciones de volver con un ejército más poderoso y reconquistarla, huyendo hasta Almería, donde fue asesinado por el emir de aquella población, al-Rumami, después de recriminarle su cobardía y el abandono de la ciudad y de los suyos.


Cuando los cordobeses conocieron que su rey los había dejado solos, con la ciudad cercada y sin medios de obtener alimentos ni armas, no tuvieron otro remedio que capitular. Pero don Fernando no lo consintió; les pidió que se marcharan sin condiciones y les dio permiso para salir en libertad, llevándose sólo lo que pudieran transportar sobre sus espaldas. Las condiciones fueron aceptadas, y el día 29 de junio de 1236, festividad de San Pedro y San Pablo, salieron de la ciudad, al mismo tiempo que un heraldo del rey castellano-leonés, por mandato real, subió al alminar de la gran mezquita y colocó sobre él el estandarte real y la cruz de Cristo.


El día 6 de julio Fernando III y su ejército entraron en Córdoba, dirigiéndose a la Mezquita, donde el obispo de Osma, don Juan, hizo la consagración del templo musulmán como catedral cristiana bajo la advocación de la Asunción de la Virgen y dándole el nombre de Santa María la Mayor.


La atalaya de la sierra


Esto es lo que nos cuentan las crónicas de la Reconquista de Córdoba. Pero a ello debemos añadir que en estas narraciones no se omite que Fernando III instaló su Real Sitio sobre una colina en la que había una atalaya que los árabes usaban para avisarse, de unas a otras, haciendo señales con humo blanco o negro, según los casos, y en la que el Santo Rey mandó colocar la imagen de una Virgen a la que el monarca profesaba una gran devoción y a la que todo su ejército llamaba la Virgen Conquistadora y Capitana.


El lugar elegido para capilla de esta imagen de Nuestra Señora fué delante de dicha atalaya, en un hueco que había en el muro, dejando detrás el testero superior de la torre, que formaba un arco, en dónde se puso a la Madre del Salvador, implorándole la intercesión ante su Divino Hijo para obtener la victoria en los combates que precedieran a la reconquista de la ciudad; también ordenó el Rey a los prelados y sacerdotes que acompañaban a las tropas que ofrecieran diariamente el santo sacrificio de la misa.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 29 DE JUNIO==


La Virgen tomó por guía en el camino de la santidad de Dios, que estaba con ella; practicó lo que más tarde diría Jesús. "Sean perfectos como el Padre celestial."

Observaba María lo que decía y hacía Jesús, lo meditaba en su Corazón y lo ponía en práctica.

También tú debes tener por guía a Jesús y a María; así alcanzarás la santidad; imita a María, pues imitarla a ella es imitar a Jesús.

Santa María entra de lleno en el plan de la salvación, como predestinada a dar un cuerpo humano al Redentor y a formarlo en nuestro corazón.


==VIRGEN CLEMENTE, LLÉVANOS POR LA SENDA DE LA SANTIDAD==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)

viernes, 27 de junio de 2025


 ==ACTO DE CONSAGRACIÓN AL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA==


"Oh, Virgen mía, Oh, Madre mía,

yo me ofrezco enteramente a tu Inmaculado Corazón

y te consagro mi cuerpo y mi alma,

mis pensamientos y mis acciones.

Quiero ser como tu quieres que sea,

hacer lo que tu quieres que haga.

No temo, pues siempre estas conmigo.

Ayúdame a amar a tu hijo Jesús,

con todo mi corazón y sobre todas las cosas.

Pon mi mano en la tuya para que este siempre contigo."

Amén


 ESPRESSO ESPIRITUAL 28 DE JUNIO

Cada situación que has vivido, ha sido el resultado de una historia de amor que Dios ha ido tejiendo con paciencia en tu vida. Después de muchas situaciones, historias, vivencias, los puntos comenzarán a unirse y entenderás cómo los milagros de DIOS han hecho de ti una persona preciosa y valiosa a sus ojos… Dios te estuvo tallando mientras estuviste luchando (y lo sigue haciendo hoy) Es lo que Dios hace en cada uno de nosotros, y es lo que está haciendo en tu vida en este momento a través de esa prueba que atraviesas y te parece difícil de superar.


Yo así lo creo, comienza a creerlo tú también y verás las maravillas de Dios asomándose por las ventanas de tu vida ¡Ánimo!


Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


28 de Junio.


♡Institución del Ángelus de Nuestra Señora, Europa♡ (1456)


El Ángelus es una pequeña práctica de devoción en honor de la Encarnación repetida tres veces cada día: mañana , mediodía y al caer la tarde, al toque de Campana. Consiste esencialmente en la triple repetición del Ave María, a las cuales en subsiguientes tiempos, le fueron agregados, de forma intercalada, tres versos más, y uno de conclusión, y una pequeña oración. La oración es la que pertenece a la antífona de Nuestra. Señora “Alma Redemptoris”, y su recitación no es de estricta obligación para ganar indulgencia.


La devoción deriva su nombre de la primera palabra del primer verso: “El Angel del Señor anunció a María...” (. Angelus Domini nuntiavit Mariæ…). La indulgencia de 100 días por cada recitación -con indulgencia plenaria una vez al mes- fue concedida por Benedicto XIII, el 14 de septiembre de 1724, pero las condiciones prescritas habían sido levemente modificadas por León XIII, el 3 de abril de 1884.


Originalmente era necesario que el Ángelus se dijese de rodillas (excepto en domingos y tarde de los sábados, cuando las rúbricas prescribían postura de pie) , y que se recitara al toque de campanas; pero una más reciente legislación permite dispensar de éstas regulaciones por motivos justificados, con tal que la Oración sea dicha en las horas apropiadas – mañana, al mediodía y por la tarde. En éste caso, el Ángelus debe ser dicho como oficialmente ha sido impreso; pero aquellos que no conocen la oración de corazón, o no saben leer, pueden decir cinco avemarías en su lugar. Durante el tiempo pascual, la antífona “Salve Reina del cielo...” con sus versos y oración, sustituye al Ángelus. Las indulgencias del Ángelus son algunas de las que no se suspenden durante el año del Jubileo.


HISTORIA


La historia del Ángelus no es fácil de rastrear con seguridad, así como distinguir lo que tiene certeza de lo que es meramente conjetural.


En primer lugar, es cierto que el Ángelus en la mañana y al mediodía son de más tardía introducción que el de la tarde.


Segundo, es cierto que el Ángelus del mediodía, el más reciente de los tres, no fue meramente una imitación o desarrollo de aquellos de la tarde o la mañana.


Tercero no cabe duda de que la práctica de decir tres avemarías cerca de la caída del sol, se había generalizado a través de toda Europa durante la primera mitad del s. XIV, y que fue recomendada e indulgenciada por el papa Juan XXII en 1318 y 1327.


Estos hechos son admitidos por todos los investigadores en la materia; pero cuando profundizamos nuestra investigación, fuimos confrontados por ciertas dificultades. No parece necesario exponerlas; nos contentamos con establecer la semejanza con las conclusiones a las cuales T. Esser O.P. y el presente escritor han llegado, en dos series de artículos publicados de forma independiente el uno del otro.


EL ÁNGELUS DE LA TARDE


Aunque de acuerdo con el punto de vista del Padre Esser, de que no tenemos ejemplos de tres Avemarías recitados al toque de campanas antes del decreto del Sínodo Provincial de Gran en 1307, existen muy buenos hechos que sugieren que dicha práctica era común durante el s. XIII.


Así, hay una vaga y no muy bien confirmada tradición que adscribe al para Gregorio IX, en 1239, ordenando que una campana fuera añadida a la salutación y oraciones a Nuestra Señora. Y aún, hay una concesión del Obispo Félix de Brixen, a la Iglesia de Freins en el Tirol, también de 1239, que concede una indulgencia al recitar “Tres Avemarías al toque de campana de la Tarde”.


Ciertamente, lo anterior tiene sospecha de Interpolación, pero dicha objeción no puede ser aplicada a un decreto del Capítulo general Franciscano en tiempos e San Buenaventura (1239 o 1269), orando para que el pueblo se animase a decir Avemarías al toque de campana de completas. Más aún, éstas indicaciones están fuertemente confirmadas por inscripciones que aún se pueden leer en unas pocas campanas del s. XIII.


No tenemos testimonios más antiguos que éstos; pero, por otra parte, leemos en “Regularis Concordia”, una regla monástica redactada por Aethelwold de Winchester, ca. 975, que ciertos rezos, llamados las Tres Oraciones, precedidas por Salmos, eran dichos después del toque de completas, tanto como antes de Maitines y nuevamente antes de Prima; y aunque no hace mención de campanadas tras completas, hay una mención expresa de toques de campana para tres oraciones a diferentes horas. Esta práctica , parece, es confirmada por ejemplos alemanes (Mart ne, De Antiq. Eccles. Ritibus, IV, 39), y según pasaba el tiempo, fue más y más definitivamente asociado a tres tañidos de campana separados, más especialmente en Bec, San Denis y en las costumbres del Canon regular de San Agustín, (e.g. en el Priorato de Barnwell y otros lugares).


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 28 DE JUNIO==


La obra de Dios en la formación de su Madre Santísima fue una restauración de la naturaleza humana herida por el pecado.

El hombre que Dios puso en el Paraíso fue una obra primorosa de la sabiduría, del poder y del amor de Dios.  Los hombres, con sus pecados, destrozaron esa obra maravillosa y Dios se propuso restaurarla.

Esa restauración es María Santísima; ella es la restauración espléndida de la pobre naturaleza humana, ella es la obra primorosa de Dios.


==SANTA MARÍA DE LOS QUE SUFREN, HAS QUE EL SUFRIMIENTO RESTAURE LA  BELLEZA DE MI  ALMA==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)

jueves, 26 de junio de 2025


 ==ORACIÓN A NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO==


¡Madre del Perpetuo Socorro! Tú conoces todos los dolores de mi vida y sobre todo la pena que hoy me trae a Tus brazos maternales.


Adoro la Divina Voluntad y beso resignado la mano de mi Dios que me prueba; y hoy, como ayer y como siempre, confío en Su Infinito Poder y en Su Misericordia Infinita.


Pero Él puso en Tu Corazón las riquezas de Su Bondad y en Tus Manos los tesoros de Su Omnipotencia. Por eso acudo a Ti, Madre Mía del Perpetuo Socorro.


Señora y Madre mía, las sombras del dolor me envuelven por todas partes, y no sé a que puerta llamar para tener algún consuelo en esta amargura que me ahoga. Los hombres, unos me son adversos, otros me persiguen, otros me olvidan, me miran con indiferencia. Otros parecen compadecerse de mí se declaran impotentes para ayudarme.


Sólo me quedas Tú, Madre mía del Perpetuo Socorro. Por eso a Ti acudo lleno de confianza y amor.


¡Eres la Madre de Dios! ¡Eres mi Madre! Jesús aprieta Tus Manos para depositar en Ellas Su Misericordia y Su Amor. El primer milagro que obró en Su vida mortal lo obró movido por Tus súplicas. ¿Puedes hacer ahora otra súplica como aquélla en favor mío?


Madre mía del Perpetuo Socorro vengo a pedirte un milagro, y que este milagro sea para gloria de Dios, alabanza Tuya y santificación de mi alma. (Se hace la petición).


¿Quedará Tu Maternal Corazón insensible a mis ardientes y humildes súplicas? Porque eres buena, porque eres fiel, porque eres según el plan Divino, Dueña de todos los tesoros de Dios, por eso confío en Ti.


Sin embargo, que ahora y siempre se haga la voluntad de Dios, así en la tierra como en el Cielo. Tú, Madre mía, encontrarás en Tu Maternal Corazón recursos poderosos para que descienda el bálsamo del consuelo ahí donde siga el dolor purificando mi vida


¡Oh, Madre del Perpetuo Socorro, en Ti confío!


Amén.


 ESPRESSO ESPIRITUAL 27 DE JUNIO

En algún momento, comprenderás que TODO lo que Dios permitió en tu vida tuvo un propósito… Recuerda algo: Las decisiones de Dios muchas veces son misteriosas y escapan de nuestra comprensión, pero Dios siempre ACTÚA a nuestro favor ¡ESO SÍ! Jesús nos dijo: “Lo que es imposible para el hombre es posible para Dios” (Lucas 18,27)

Esa Palabra de PODER es también para ti, para que tengas confianza en DIOS y sepas que Él te dará eso por lo que has estado luchando tanto. ¡CRÉELO!

Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


27 de Junio.


♡NUESTRA SEÑORA DEL PERPÉTUO SOCORRO♡


La Virgen del Perpetuo Socorro es una advocación mariana. La imagen original es un icono procedente de Creta y venerado en Roma en la iglesia de los Agustinos, a finales del siglo XV, y desde 1866 en la iglesia romana de San Alfonso. La datación del icono es difícil de precisar. Unos los sitúan entre siglos X y XI, y otros a comienzos del siglo XV. Su festividad se celebra el 27 de junio.


HISTORIA:


Según una tablilla colocada antiguamente al lado del icono con los orígenes de la imagen, la cuna de este cuadro fue la isla de Creta, en el mar Egeo. Un mercader cretense robó el icono de una iglesia, lo escondió entre su equipaje y se embarcó rumbo a otras tierras. En la travesía se desató una violenta tormenta y todos a bordo esperaban lo peor. El comerciante tomó el cuadro de Nuestra Señora, lo sostuvo en lo alto, y pidió socorro. La Santísima Virgen respondió a su oración con un milagro. El mar se calmó y la embarcación llegó a salvo al puerto de Roma.


Poco después el mercader llegó a Roma con el cuadro y, tenía el mercader un amigo muy querido en la ciudad de Roma así que decidió pasar un rato con él antes de seguir adelante. Con gran alegría le mostró el cuadro y le dijo que algún día el mundo entero le rendiría homenaje a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Pasado un tiempo, el mercader se enfermó de gravedad. Al sentir que sus días estaban contados, llamó a su amigo a su lecho y le rogó que le prometiera que, después de su muerte, colocaría la pintura de la Virgen en una iglesia digna o ilustre para que fuera venerada públicamente. El amigo accedió a la promesa pero no la llegó a cumplir por complacer a su esposa que se había encariñado con la imagen.


Pero la Divina Providencia no había llevado la pintura a Roma para que fuese propiedad de una familia sino para que fuera venerada por todo el mundo, tal y como había profetizado el mercader. Después de varias vicisitudes milagrosa el icono fue colocado en la iglesia era la de San Mateo, el Apóstol. La pintura fue llevada a la iglesia en procesión solemne el 27 de marzo de 1499. Era en tiempos del papa Alejandro VI. Allí permaneció la imagen del Perpetuo Socorro durante trescientos años, en el altar mayor de la iglesia de San Mateo. Los escritores de la época narraron ampliamente los milagros atribuidos a la imagen. El siglo XVII parece ser el más intenso en la devoción y culto a la Virgen del Perpetuo Socorro.

En febrero de 1798, con la invasión de Napoleón, sus tropas se apoderan de Italia y destruyen en Roma más de treinta iglesias, entre ellas la de San Mateo. Los religiosos agustinos salvan el icono y se lo llevan consigo a una pequeña capilla, Santa María en Posterula, quedando allí sin culto popular y en el olvido, durante 64 años.


Mientras tanto, a instancias del Papa, el Superior General de los Redentoristas, estableció su sede principal en Roma donde construyeron un monasterio y la iglesia de San Alfonso. Uno de los Padres, el historiador de la casa, realizó un estudio acerca del sector de Roma en que vivían. En sus investigaciones, se encontró con múltiples referencias a la vieja Iglesia de San Mateo y a la pintura milagrosa de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.


Por medio de este incidente los Redentoristas supieron de la existencia de la pintura, no obstante, ignoraban su historia y el deseo expreso de la Virgen de ser honrada públicamente en la iglesia.

Ese mismo año, a través del sermón inspirado de un jesuita acerca de la antigua pintura de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, conocieron los Redentoristas la historia de la pintura y del deseo de la Virgen de que esta imagen suya fuera venerada entre la Iglesia de Sta. María la Mayor y la de S. Juan de Letrán. El santo Jesuita había lamentado el hecho de que el cuadro, que había sido tan famoso por milagros y curaciones, hubiera desaparecido sin revelar ninguna señal sobrenatural durante los últimos sesenta años. A él le pareció que se debía a que ya no estaba expuesto públicamente para ser venerado por los fieles. Les imploró a sus oyentes que, si alguno sabía dónde se hallaba la pintura, le informaran dueño lo que deseaba la Virgen.


Los Padres Redentoristas soñaban con ver que el milagroso cuadro fuera nuevamente expuesto a la veneración pública y que, de ser posible, sucediera en su propia Iglesia de San Alfonso. El 11 de diciembre de 1865, los hijos de San Alfonso María de Ligorio, solicitan al Papa la concesión del Perpetuo Socorro. El 19 de enero de 1866 la imagen regresa a la iglesia de San Alfonso, en el mismo emplazamiento donde había estado tres siglos.

Restaurada la imagen, ocupa el centro del ábside de la iglesia de San Alfonso y su devoción e influencia se extiende a los cinco continentes. El Papa Pío IX dijo, en la audiencia al Superior General de los Redentoristas el 11 de diciembre de 1865: "Den a conocerla a todo el mundo".

Pocos casos hay en la historia de la Iglesia de difusión tan rápida y universal de una devoción mariana como es la del culto al famoso cuadro de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 27 DE JUNIO==


Difícilmente podríamos definir la casa donde vivió la familia de Nazaret; no sabríamos si ver en ella un templo donde se tributaba el más cálido culto a Dios o el hogar donde se vivían las más perfectas relaciones de amor entre los tres integrantes de aquella Sagrada Familia.

María estaba allí como la animadora de toda aquella actividad, como el brasero que contenía las brasas del fuego del amor que unía aquellos tres santísimos corazones.


==SANTA MARÍA, DISCÍPULA PERFECTA DE JESÚS, QUE LLEGUE YO TAMBIÉN A SER FIEL DISCÍPULO SUYO, CAPAZ DE IRRADIAR EL CALOR DE SU AMOR AL MUNDO==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)

miércoles, 25 de junio de 2025


 ESPRESSO ESPIRITUAL 26 DE JUNIO 

No hay lugar en tu vida para perder nunca la fe ni la esperanza, porque Dios siempre te acompaña, te anima y te bendice.

Él es capaz de encender la llama de fuego en tu corazón.

Permite que Dios sea ese Sol que irradie Luz a toda tu vida y fuerza a tu espíritu, llene tu vida de alegría y que su paz llene tu corazón y te abrigue en donde quiera que te encuentres.

Abre tu corazón a Dios y te aseguro que estarás disfrutando de todas esas bendiciones que Él quiere regalarte.

Que tu fe sea la llave que abra esas puertas a las respuestas que necesitas.

Invita al Sagrado Corazón de Jesús a tu vida, decídete a ser optimista, a tener esperanza, a amar sin ataduras, a estar alegre en todo momento y creer que podrás salir adelante.

Quizás no puedas cambiar las circunstancias, pero sí puedes cambiar tu manera de enfrentarlas, con fe y esperanza.

Vale la pena dejarse sostener por Dios, Él es tu refugio, quien te da fortaleza.

Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


26 de Junio.


♡Nuestra Señora de Meliapore♡

Indias Orientales 1542


Este es el santuario en las Indias Orientales, donde San Francisco Xavier menudo se retiró a orar durante sus once años con el pueblo de la India. La Santísima Virgen María fue constante fuente de fuerza e inspiración de Francisco. La imagen ante la que San Francisco solía rezar se llama Mylai Matha en tamil, o de Nuestra Señora de Mylapore en Inglés. Se trata de una antigua estatua de casi un metro de altura, Nuestra Señora de Meliapore todavía puede ser venerada en la iglesia.


La iglesia de Santo Tomás de Mylapore - deletreado de forma diferente a lo anterior - contiene el santuario de María. Según la tradición, el apóstol Santo Tomás llegó a la India en el año 52 dC. Debido a su éxito haciendo conversos a la fe verdadera, fue perseguido y finalmente martirizado en el año 72 dC. Santo Tomás está enterrado en el santuario de Nuestra Señora de Meliapore, y hay reliquias de San Francisco Javier.


Había una iglesia que se sabe que en Mylapore que se remonta al siglo primero, y construido por Santo Tomás. Según la tradición, había un enorme tronco que había caído en el río en un lugar donde se bloqueó el agua y provocó inundaciones masivas. El rey de la región no había podido eliminar la obstrucción, pero después de haber oído que Santo Tomás era un hacedor de milagros, le pidió su ayuda. Santo Tomás oró y luego tocó el registro, lo que hizo tan ligero que los hombres del rey fueran de repente capaces de tirar fácilmente desde el río. El rey, en agradecimiento, le dio toda la madera para construir su iglesia.


El viajero famoso Marco Polo visitó el santuario en 1292, y un visitante conocido solamente como "José" en 1501 pensaba que la iglesia comparable a la Iglesia de San Juan y San Pablo en Venecia, pero en el momento en que los portugueses se produjo en 1517 el santuario fue nada más que ruinas.


Las buenas personas sabían que eran cristianos, y nada más; pero tenían la Virgen como Madre, y ella despejó el camino en sus corazones al entusiasta Francisco para sembrar la semilla del Evangelio de Cristo. Fue en el santuario de María que Francisco obtuvo los favores milagrosos para sacar a las personas de entre los muertos, curar a los enfermos, convertir a los pecadores y llevar a Cristo a miles de almas. Independientemente de donde este peregrinar lo llevó, Francis siempre regresó a su "Dama de la tierra;" en Miliapore.


Nuestra Señora de Meliapore era su más querida madre y de ella recibió consuelo y fortaleza, deleites espirituales sólo superada por las alegrías del Paraíso.


El espíritu de Francisco se encuentra aún en este santuario, y María sigue para otorgar a sus hijos Graces milagrosas y bendiciones.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 26 DE JUNIO==


Quien se acerca al fuego, siente calor, quien se acerca a María, se Santifica, pues María en tan santa que no solamente lo es para sí: comunica santidad a cuantos se le acercan.

Nos acercamos a María pensando en ella, leyendo lo que de ella se ha escrito, invocándola con nuestras plegarias, amándola con filial ternura, tratando de imitarla en sus virtudes.

También el cristianismo debe cristianizar a cuantos lo rodean, pues el Evangelio es un fuego que abraza donde pasa.


==SANTA MARÍA DE LA RESPUESTA GENEROSA A LOS DESIGNIOS DE DIOS, QUE YO TAMBIÉN RESPONDA AFIRMATIVAMENTE A SU LLAMADO==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)

martes, 24 de junio de 2025


 ESPRESSO ESPIRITUAL 25 DE JUNIO

En medio de las pruebas de la vida, debes confiar en que Dios va delante de ti allanando tus caminos, en todo momento caminará a tu lado consolándote y dándote fuerzas para avanzar, ningún detalle se le escapará a su mirada compasiva. Él te guiará y te conducirá por senderos seguros. ¡Créelo! Confía en su poder infinito y verás cómo te animará y te fortalecerá ¡Ánimo! Quien a Dios tiene nada lo detiene. Bendecido día.


Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


25 de Junio.


♡La maternidad divina de María♡


La maternidad divina de la Virgen, se declaró en el Concilio de Éfeso en el año 431


En el año 431, el Concilio de Éfeso, que declaró que la Santísima Virgen debe ser llamada Madre de Dios. A medida que el arzobispo Cyril declaró: "El Verbo se hizo carne" no puede significar otra cosa sino que él fué de carne y hueso como nosotros; , ya salió al hombre de una mujer, no despojarse de su existencia como Dios, o su generación de Dios Padre, pero incluso en tomar para sí la carne restante de lo que era. Esta declaración de la fe correcta proclamada por todas partes. Este fue el sentimiento de los santos Padres; por lo que se atrevieron a llamar a la Santísima Virgen Madre de Dios, no como si la naturaleza de la Palabra o de su divinidad tenía su principio de la santa Virgen, sino a causa de la cual nació ese cuerpo sagrado con un alma racional, a lo que la Palabra siendo personalmente unida se dice que nació según la carne ".


El título de Madre de Dios, con el que la Iglesia Católica honra a María, no sólo es la fuente de la grandeza incomparable en ella, sino que también es un medio potente para nosotros que creemos firmemente en la posesión de la verdadera fe, y nos llevan a un mayor conocimiento perfecto de Dios.


La Divina Maternidad es el punto de partida de la obra de la salvación. En la creencia de María para ser la Madre de Dios, creemos también que el Verbo se hizo carne.


Un fiel cristiano no puede hacer nada mejor que seguir el ejemplo que nos es dado por la Iglesia, que nunca se cansa de proclamar la verdad de la maternidad divina de María para el universo en general. Lo hace mediante la construcción de santuarios e iglesias en honor de María, con el establecimiento de hermandades consagradas a ella, por la aprobación de las órdenes religiosas dedicadas a su servicio, y por la institución de prácticas de piedad en su honor.


A María podemos aplicar las palabras dirigidas a Judith de antaño: "Bienaventurado eres, hija, por el Señor el Altísimo Dios, por encima de todas las mujeres de la tierra."


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 25 DE JUNIO==


¡Con cuanta frecuencia se reuniría María con los Apóstoles, antes que éstos se dispersaran para evangelizar el mundo!.

Ella, la dulce Madre de la Iglesia y Maestra de los Apóstoles, los amaba a todos y deseaba en su corazón ser útil a todos, darles un mensaje puro en conformidad con las palabras de su Hijo.


Los Apóstoles de hoy, no menos que los de ayer, deben acudir a María para conseguir la luz de la Palabra y el esfuerzo para su gesta evangelizadora.


==SANTA MARÍA QUE RECIBISTE EL MENSAJE DE VIDA, ENSEÑANOS A MANIFESTARLO A TODO EL MUNDO==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)

lunes, 23 de junio de 2025


 ESPRESSO ESPIRITUAL 24 DE JUNIO

NUNCA dudes del poder de Dios en tu vida. En el momento que menos esperes Él actuará en tu favor y te dará las fuerzas para salir adelante. Su poder se manifiesta de formas misteriosas y en ti no será la excepción. Recuerda que Él conoce todos tus problemas, miedos, angustias, sufrimientos, sueños y metas y JAMÁS te dejará solo. Él es y será siempre tu escudo impenetrable que te protegerá contra todos aquellos que buscan hacernos daño ¡Ánimo! Dios te ama. Feliz día.


Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


24 de Junio.


♡Nuestra Señora de Clos Evrard♡

Trier, Alemania 1449


El santuario de Nuestra Señora de Clos Evrard se encuentra en la ciudad de Trier, que se llama Treves en el idioma Inglés. Es la ciudad más antigua de Alemania, fundada antes de la época de Cristo, en la orilla del río Mosela.


Una imagen de la Santísima Virgen fue fijada a un árbol de roble por un aparador de vinos, que quiso honrar a María; pero la Virgen le ordenó construir una pequeña cabaña en su honor.


Los milagros que allí donde se realizaban hicieron que esta choza se transformase en una pequeña capilla, y finalmente en una iglesia que fue dedicada a la Virgen de Clos Evrard en el año 1449 por James de Siruq, arzobispo de Treves, quien se esforzó por restablecer el orden a las finanzas confusas de la diócesis.


Trier se jactaba de tener ciudadanos cristianos ya en el siglo II, y tenía un obispo en el tercero.


La ciudad de Trier es también la ubicación de la famosa catedral de Tréveris, que tiene el privilegio único de tener entre sus preciosas reliquias del manto de Cristo, el Espíritu de la capa como se le llama. Se cree que es la túnica inconsútil de Cristo, y es de una tela de color marrón claro que parece ser el lino o el algodón. Durante una investigación que se llevó a cabo en 1890 y 1891, se encontró que la reliquia no tenía aún ningún rastro de una costura.


Según la tradición, es la prenda sobre las que los soldados echaron suertes durante la crucifixión de Cristo. La reliquia fue enviada a Trier por la emperatriz Santa Elena, y hay un antiguo documento del Papa Silvestre por escrito a la iglesia de Trier, que menciona la prenda.


Había dos exposiciones de la Santa Coat en el año 1844, con más de un millón de peregrinos católicos que acuden a Tréveris el 18 de agosto y 06 de octubre para ver la reliquia. Se registra que había una serie de curaciones maravillosas entre los fieles. Otra exposición se llevó a cabo del 20 de agosto hasta el 4 de octubre en el año 1891, con casi dos millones de peregrinos que asisten. Una vez más, hubo muchos relatos de milagros que ocurrieron durante la exposición. Después de otra exposición en 1959, la reliquia fue colocada dentro de un relicario adornado en una capilla donde se pueden encontrar aún hoy en día.


Además de la Santa Abrigo, también hay en la pantalla uno de los clavos que se utilizaron en la crucifixión de Cristo.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 24 DE JUNIO==


Recorramos atentamente el Evangelio entero y, si encontramos en María algo de dureza o el más ligero signo de impaciencia, consiento que desconfiemos de su mirada y temamos acercarnos a ella.

Pero si, como sucederá, comprbamos que todos sus actos están llenos de bondad y de gracia, de mansedumbre y de misericordia, demos gracias a aquel cuya providencia nos ha dado esta Mediadora en quien no tenemos absolutamete nada que temer. (San Bernardo).


==SANTA MARÍA DE LA ESPERANZA,

ESPERASTE, CUANDO TODOS VACILABAN,

EL TRIUNFO DE JESÚS SOBRE LA MUERTE,

Y NOSOTROS ESPERAMOS QUE SU VIDA,

ANIME NUESTRO MUNDO PARA SIEMPRE==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)

domingo, 22 de junio de 2025


 ESPRESSO ESPIRITUAL 23 DE JUNIO

En este momento, te invito a dejar a un lado tus pesares y fijar tu mente y tu corazón en Aquel que todo lo puede. Repite ahora: “Padre amado, te suplico que derrames sobre mí las bendiciones que sabes que necesito. Dame lo que hace falta a mi vida. Protégeme de todos los malos deseos y de los que buscan hacerme daño. Dame la fuerza para hacer todas mis cosas con ánimo y dedicación y no dejarme abatir cuando las cosas se complican. Tú eres mi Rey, mi amado, en quien pongo toda mi confianza. Amén”.


Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


23 de Junio.


♡Nuestra Señora de Justiniano, Cartago♡


Esta fiesta se refiere a una iglesia conocida como Nuestra Señora de Justinienne, construida en Cartago por el emperador bizantino Justiniano en honor de la Santísima Virgen María. Fue a ella que él atribuye sus dos victorias sobre los vándalos.


Justiniano I, también conocido como Justiniano el Grande, era un emperador bizantino que reinó desde el año 527 hasta el 565 dC. Su gran deseo era restaurar la mitad occidental perdida del antiguo Imperio Romano hasta su control de reunirse con el Imperio Bizantino en el este. Él fue un gran éxito. Justiniano nunca luchó personalmente en cualquiera de sus campañas, ya que tenía un general talentoso y capaz llamado Belisario conducir a sus ejércitos.


El emperador bizantino comenzó sus conquistas atacando el reino vándalo en África del Norte. En el año 530 dC, el rey de los vándalos Hilderic había sido derrocado y encarcelado por Gelimer, que era su primo. Como Hilderic había sido en términos amistosos con Justiniano, y había mantenido buenas relaciones con el clero católico local, Justiniano decidió responder a su petición de asistencia como una excusa para navegar hacia el reino vándalo y conquistarla.


En el año 533, el general Belisario zarpó con una flota bizantina que incluyó 92 dromones, que eran una especie de antigua galera, y un adicional de 500 transportes. Aterrizaron con un ejército de unos 15.000 soldados, reforzado con un número indeterminado de tropas bárbaras. Se reunieron los vándalos, que tenían un ejército de unos 11.000 hombres, en la Batalla de Ad Decimum, el 14 de septiembre 533.


En un momento de la batalla, el ejército principal de Belisario había sufrido graves bajas y estaba comenzando a derrumbarse, mientras su caballería ya había sido derrotado. Parecía que estaba a punto de ser golpeado por los vándalos, pero si ellos hacen, pero uno asalto más, sin embargo, inexplicablemente no lo hizo.


Parece que el usurpador Vandal había descendido sobre el cuerpo de su hermano, que había sido asesinado antes en la batalla, y luego estaba tan abrumado por la tristeza que ordenó que el cuerpo de su hermano debe ser enterrado de inmediato. En esencia, entonces, los vándalos tenían ningún líder mientras todo esto estaba ocurriendo.


Belisario aprovechó la oportunidad para reunir a sus propias fuerzas y reagruparse, volver a atacar a los vándalos ya que dudaron y finalmente los llevaron desde el campo de batalla.


Belisario continuación, pasó a tomar Cartago, y después, en la batalla de Tricamarum el 15 de diciembre de 533, el último ejército vándalo fue derrotado y la conquista del norte de África ha completado.


Emperador Justiniano era conocido como un gran constructor de monumentos e iglesias, y Nuestra Señora de Justinienne fue construido en honor de la Santísima Virgen en Cartago.


El reinado de Justiniano fue largo, y para el momento de su muerte, había construido muchos edificios espléndidos para la gloria de Dios. Él construyó la gran iglesia de Santa Sofía, la "Santa Sofía", en Constantinopla después de que el antiguo edificio fue destruido durante la Revuelta de Nike. La iglesia de Santa Sofía, con su enorme cúpula, es todavía una de las maravillas arquitectónicas del mundo.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 23 DE JUNIO==


     "Oh Madre de aquel que nos ama, que has merecido llevarlo en tu seno y amamantarlo en tu pecho, ¿no podrás o no querrás conceder el amor a Él y ti a quien te lo pide?.

     Que mi espíritu te venere como eres digna, que mi corazón te ame como es justo, que mi alma te estime como le es beneficio, que mi carne te sirva como debe.

     Que en esto se consuma mi vida, a fin de que todo mi ser te cante durante la eternidad"

(San Anselmo).


==SANTA MARÍA DE LA SONRISA, IMÁGEN DE LA SONRISA DE DIOS, QUE ESO LLEGUE A SER MI VIDA UNA SONRISA AL AMOR==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)

sábado, 21 de junio de 2025


 ESPRESSO ESPIRITUAL 22 DE JUNIO

¿Cómo está tu vida el día de hoy? ¿Estás desesperado o te sientes mejor que nunca? Pues no importa cómo te encuentres, lo más seguro es que necesitas llenar vacíos en tu corazón, quizá haya necesidad de una compañía o que se resuelva un problema muy serio. Posiblemente lo tengas todo, pero estás solo o tengas que sanar heridas del pasado. Anímate, porque debes saber que hay alguien que está a tu lado, que te ama y que nunca te dejará solo. Apóyate en Él, búscalo, síguelo, platica con Él y verás cómo cambia tu vida poco a poco. Sólo Dios basta. ¡Feliz día!


Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


22 de Junio.


♡Nuestra Señora de Narni♡


En Narni en Italia, hay un santuario dedicado a Nuestra Santísima Madre. Se dice que la imagen se dirigió a Santa Lucy, a quien María dio al Niño mientras que Lucy venera a la Madre y el Niño.


Nacida en 1476, Beata Lucy vivió en la ciudad de Narni en Italia. Como un niño pequeño prefería artículos religiosos a los juguetes, compartiendo la antigua, así como la última con sus compañeros de juego. Cuando tenía tan sólo cinco años de edad, Lucy experimentó su primera visión de la Santísima Virgen María. Cuando tenía siete años de edad, visitó a un tío en cuya casa una imagen de los ángeles fue pintada en el techo. Lucy en secreto fue allí a orar. Ella se vio favorecida por una visión celestial de la Virgen, quien dio a Lucy a su Divino Hijo para celebrar. Nuestro Señor le dio a Lucy un anillo, y Santo Domingo, quien también estuvo presente en la visión, le dio a Lucy un escapulario para llevar en ese momento.


A medida que crecía, la familia de Lucy deseaba que se casara; Ante la objeción de Lucy, la Santísima Virgen se le apareció y le ordenó que se casara e imitara la vida en Nazaret. Su marido, Pedro, se comprometió a respetar el voto de la Beata Lucy de la virginidad. A pesar de que llevó una vida santa casada, ella todavía tenía visiones, como Santa Catalina, Santa Inés y Santa Inés de Monte Pulciano con frecuencia se le apareció.


El deseo de Lucy de hacerse religiosa persistió. Ella finalmente influyó en su marido para tomar el hábito de San Francisco, mientras que ella estableció, a petición del Papa, un convento en Ferrara. Lucy estaba marcada con los estigmas de Cristo y sufrió mucho tanto física como espiritualmente. Los miembros de su comunidad durante treinta y ocho años tuvieron prejuicios sobre la santa, pero la Virgen lae consolaba con frecuencia y la fortalecía con visiones. Ella murió en 1544 y fue beatificada por el Papa Benedicto XIII.


Un santuario de Nuestra Señora de Narni se erigió en memoria de la Beata Lucía. Nuestra Madre Celestial concedió muchos milagros después de la muerte de Lucy mostrando lo agradable que era para ella y su Divino Hijo. Bendita Lucy de Narnia murió el 15 de noviembre, en el año 1544. Cuatro años después de su muerte, el cuerpo de Lucy fue exhumado y se encontró incorrupto.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 22 DE JUNIO==


Para estar bajo el imperio de su Hijo, yo quiero servir a María, para ser admitido al servicio de Dios, quiero que la Madre reine sobre mí como testimonio.

Para ser el servidor devoto de su propio Hijo, aspiro a llegar a ser el servidor de la Madre.

Pues servir a la servidora es también servir al Señor, lo que se le da a la Madre, se refleja sobre el Hijo, yendo desde la Madre a aquél que ella ha alimentado, y el Rey va a recaer sobre si mismo el honor que hace el servidor a la Reina. (San Ildefonso)


==SANTA MARÍA, ESTRELLA DE LA SALVACIÓN, QUE YO LLEGUE AL PUERTO DESEADO==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)

viernes, 20 de junio de 2025


 ESPRESSO ESPIRITUAL 21 DE JUNIO 

No permitas que nada ni nadie te robe las ganas de vivir.

No tengas miedo, Dios te ha creado para los triunfos.

Es hora de dejar atrás todo miedo y dolor. Ten fe y lucha.

Dios pintará tus días de colores. Su poder te llenará de esperanza y sólo con Él sentirás la certeza de que vencerás todas tus dificultades ¡Créelo!

Dios ha sembrado en tu corazón talentos y recursos para que alcances todas tus victorias.

Laus Deo

Alabado sea Dios


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


21 de Junio.


♡Nuestra Señora de Matarieh♡


En Gran Cairo, en Egipto se ve una fuente milagrosa donde la Virgen se detuvo para sus oraciones cuando huyó a Egipto con San José, su esposo, y el Divino Niño, para escapar de los malvados designios de Herodes. San Pedro Crisólogo nos dice que "este viaje fue tan arduo que los mismos ángeles se asombraron cuando vieron que el Salvador requiere hacerlo."


Se dice por la tradición que en Matarieh la Santísima Virgen, Nuestra Señora de Matarieh, lava los pañales del Niño Jesús y lo baña. Se sigue mostrando poderes milagrosos. Matarieh está a cinco millas al noreste de El Cairo; aquí crecieron también los famosos árboles de bálsamo, el aceite que se utilizó en el Bautismo. La ciudad es llamada por algunos la "Ciudad de la Fuente" en memoria de Nuestro Señor Jesucristo, que lo utilizó para un baño. La primavera había sido famosa entre los antiguos egipcios, quienes creían que el dios sol, Ra, bañó su rostro allí cuando él se levantó por primera vez. La gente todavía lo llaman el Santo de Trevi, y en la Fiesta de la Epifanía del Señor, se dice que un gran número de personas acuden allí desde todas las naciones para lavarse en el agua.


María de Agreda, escribió: "No es para el día de hoy una fuente tradicional cerca de El Cairo de la que la Señora Celestial sacó agua para ella y para el niño, y para lavar la ropa; todo esto se basa en la verdad y la veneración por estas maravillas y estos lugares aún vive, no sólo entre los fieles que visitan los lugares sagrados, sino también entre los infieles, que hay de vez en cuando lbtienen beneficios temporales de las manos del Señor. Porque también los infieles obtienen a veces ciertos favores, con el fin de que el Señor puede justificarse delante de ellos, o con el fin de que la memoria de sus maravillas se puede preservar ".


María de Agreda también escribió: "Si lo que Jesús y María hizo por la salvación de nosotros, los hombres sí parece genial con nosotros, es porque no comprendemos la inmensidad de su amor, y porque entendemos tan poco como hacer un correcto . volver a un amor tan grande "Cuando María de Agreda se maravilló de los trabajos y las dificultades de la Sagrada Familia sufrió en su viaje a Egipto, la Virgen le dijo:" No me extraña que mi Hijo Santísimo y yo viajaron hasta ahora con el fin de obtener almas. Por el bien de una sola alma, si es posible, y si no habría otra manera, estaríamos gustosamente atravesamos todo el mundo ".


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 21 DE JUNIO==


Moisés quiso ver a Dios, pero el Señor todopoderoso le recordó que para nadie era posible contemplar su rostro sin caer muerto. Dios es una fuerza que todo lo supera y anonada.

Pero Dios, en el seno de María, asumió rostro humano. Es el rostro de Jesús que nos revela la misericordia y la bondad de Dios. Es el rostro que nos mira y que nosotros podemos mirar. María ha humanizado a Dios. Y el rostro de María, es un rostro maternal y misericordioso, signo de la cercanía del Padre y de su Hijo Jesús, con quienes ella nos invita a entrar en comunión.

Los ojos puros de María gozaron de la mirada de Dios. Ella pudo contemplar al Hijo de Dios entre sus brazos. Y ella es, a su vez, la mirada de Dios sobre la humanidad, signo y anticipo de nuestra última mirada: contemplar el rostro de Dios.


==SANTA MARÍA DE LOS OJOS LIMPIOS, DESTELLOS DE TU DIOS, QUE YO SEA LIMPIO DE CORAZÓN PARA PODER VER A DIOS==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)

jueves, 19 de junio de 2025


 ESPRESSO ESPIRITUAL 20 DE JUNIO

Confía y cree en todos dones que tienes sembrado en tu corazón. Deja que Dios te bendiga con su amor y te haga brillar en medio de la prueba. Solo Él tiene la capacidad de transformar aquello que te perturba en una oportunidad de superación. Ruega que te dé fuerzas y sabiduría para continuar, pues Él nunca abandona a ninguno de sus hijos, pronto recibirás la respuesta a tus súplicas. Ten fe. ¡ÁNIMO!


Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


20 de Junio.


♡Nuestra Señora de la Consolación♡

1624 Luxemburgo


Según una leyenda, en 1624, un estudiante del Colegio de los Jesuitas, establecida en Luxemburgo desde 1607, fue a dar un paseo por las orillas del río Alzette que se encontraba fuera de las murallas de la ciudad. Al llegar a un lugar llamado Peñas de Crispino, vio en el hueco de un roble, una estatua de la Virgen y el Niño. Le dijo a algunos de los otros estudiantes, y juntos regresaron a la ubicación.


El Padre Brocquart, profesor en el nuevo colegio de los Jesuitas, encabezó una procesión para que los estudiantes tomaran la estatua y la colocaran en el altar de su iglesia. A la mañana siguiente había desaparecido. Se encontró después en el hueco del mismo roble. Una vez más, la llevaron a la iglesia, pero desapareció de nuevo.


A continuación, los jesuitas decidieron que la Virgen deseaba ser honrada en ese punto particular del árbol de roble, por lo que comenzaron a construir una capilla. La construcción se detuvo en 1626 cuando una epidemia de peste estalló, golpeando incluso al Padre Brocquart. Cerca de la muerte, el Padre Broquart prometió que si él recuperaba su salud iba a terminar la construcción de la capilla. La salud del padre jesuita volvió, y la capilla fue terminada en el año 1628. La estatua fue consagrada allí, y le dio el nombre de Nuestra Señora del Consuelo de los Afligidos


NUESTRA SEÑORA DEL CONSUELO.


El día 20 de junio se celebra la fiesta de la Santísima Virgen del Consuelo, patrona especial de Turín y del Piamonte.


HISTORIA:


La devoción a Nuestra Señora de la Consolata se inicia en Turín, Italia, en los primeros siglos del cristianismo.

Cuenta la tradición que fue san Eusebio desterrado a Palestina por el emperador Constancio, quien a su regreso a Turín en el año 354, le obsequió a su amigo san Máximo, una imagen de la Virgen María que, también cuenta la historia, fue pintado por san Lucas.

San Máximo ubicó el cuadro en una capilla, lindera de la Iglesia dedicada a San Andrés. Desde ese instante el pueblo de Turín comenzó a venerar a la Virgen María bajo el título de Consoladora que, traducido en dialecto local y popular devino en Consolata.


Los obispos de Turín confiaron la imagen de la Consolata a los Padres Benedictinos en el año 840, dos acontecimientos contribuyeron a su desaparición. Primero, hubo que esconderla, debido a la persecución y destrucción de imágenes por parte de los iconoclastas. Y luego, una guerra, que destruyó el templo de San Andrés y la capilla donde estaba, sepultándola bajo los escombros y en el olvido. Pero permaneció viva en la memoria de sus fieles.

Y muchos años más tarde, Arduino, por un tiempo rey de Italia, erigió una capilla para la Virgen Consolota, en agradecimiento a una curación milagrosa y respondiendo al pedido que la misma Señora le había expresado en una visión. Pero también esta capilla fue destruida y la imagen desapareció por segunda vez.


En el año 1104, la Virgen se le apareció a un ciego de nacimiento en Briançon, Francia. Era Jean Ravais (o Ravache), a quien le prometió devolverle la vista cuando llegara al lugar que Ella le indicaría, y donde encontraría la imagen perdida. Jean Ravais así lo hizo y luego de un largo viaje llegó a Turín. El lugar indicado por la Virgen era la torre de una Iglesia destruida.

El 20 de junio, Jean Ravais acompañado por la expectativa y devoción del pueblo de Turín, con la presencia del Obispo y Sacerdotes, se comenzó las excavaciones, realizada por voluntarios ansiosos de encontrar a la Madre. La imagen perdida de la Virgen de la Consolata apareció debajo de las ruinas en perfecto estado.


Como bien explicitan las crónicas de la época, fue el mismo Obispo quien la sacó de entre los escombros y la expuso a la vista de todo el pueblo allí congregado, exclamado: "¡Ruega por nosotros, Virgen Consoladora!". A lo que la gente respondió: "Intercede por tu pueblo". En ese instante al atardecer del 20 de Junio de 1104, en presencia de autoridades y del pueblo, el ciego Jean Ravais recobró la vista.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 20 DE JUNIO==


¿Quién, Oh Madre de Dios, ha recurrido a tu protección, sin ser prontamente liberado por ti?

¿Quién te implora, sin encontrar en ti una auxiliadora tan poderosa, que jamás defrauda su confianza?

Nadie Oh Virgen Madre de Dios, que haya recurrido a ti, ha sido defraudado, por el contrario, él te ve acudir a su oración y no tarda en recibir el beneficio que responde plenamente a sus deseos. (Oración de los griegos)


==SANTA MARÍA DE LA CLARIDAD, ALUMBRA EL CAMINO DEL HOMBRE MORTAL==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)

miércoles, 18 de junio de 2025


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DIA DEL AÑO==


19 de Junio.


♡Nuestra Señora de Monte Senario♡


La cuna de la Orden de los Siervos de María comenzó en Monte Senario en el año 1233 en la ciudad de Florencia, Italia, por un grupo de ermitaños ahora conocido como los Siete Santos Fundadores. Eran hijos de diferentes familias ricas, y se retiraron del mundo por una vida de oración y devoción a las alabanzas de María.


Dejando La Camarzia, un suburbio de Florencia, los siete fueron a Monte Senario en la región de la Toscana. Sin saber qué forma de vida a seguir, se dirigieron a la Virgen en oración y ruego, y ella se les apareció en la fiesta de la Asunción en el año 1240.


La Santísima Virgen, Nuestra Señora de Monte Senario, presentó a los Siete Santos Fundadores con el hábito de su nuevo orden, y un ángel se quedó cerca del cojinete de un pergamino que se marcó "Siervos de María". Leyó a los Siete Santos Fundadores de la siguiente palabras: "Se le encontró una nueva orden, y seréis mis testigos en todo el mundo. Este es su nombre: Siervos de María. Esta es la regla: la de San Agustín. Y aquí es su signo distintivo: el escapulario negro, en memoria de mis sufrimientos ".


A partir de ese día en 1240, los siete fueron conocidos como los Siervos de María, la Orden de los Siervos de María, o de los Siervos de María. Los miembros de la orden hacen votos solemnes en honor especialmente a los Siete Dolores de la Santísima Virgen María. Las penas son, por orden, la profecía de Simeón, la huida a Egipto, la pérdida del Santo Niño en Jerusalén, el encuentro con Jesús en su camino al Calvario, al pie de la Cruz, Jesús bajado de la Cruz y el entierro de Cristo.


Según un antiguo documento llamado la "Legenda de Origen ordini", "Nuestra Señora quiso comenzar su Orden con siete hombres para demostrar a todos, con absoluta claridad, que quería adornar su Orden, dotándola de los siete dones del Espíritu Espíritu ". La Orden obtuvo reconocimiento oficial en 1249, pero no fue aprobado oficialmente hasta que el Papa Benedicto IX emitió una bula en 1304. Su iglesia en el Monte Senario, reconstruido en 1700, es un lugar favorito de peregrinos de Florencia y otros lugares. María, aquí como Nuestra Señora de Monte Senario, así como en otros lugares, demuestra a sí misma la madre milagrosa de Dios.


Los nombres de los Siete Santos Fundadores son San Alejo Falconieri, San Bartolomé degli Amidei, San Benito dell'Antella, San Buonfiglio Monaldi, San Gherardino Sostegni, San Hugh dei Lippi-Uguccioni, y San Juan Bonagiunta Monetti.


 ESPRESSO ESPIRITUAL 19 DE JUNIO

No sé qué estés viviendo o sufriendo, o si estás atravesando un momento muy duro; pero quiero que sepas que Dios te ama mucho y quiere enviarte todo su poder si tan solo levantas tu mirada al Cielo y le pides ahora, desde el fondo de tu corazón, que te cubra con su amor. Vamos, resiste, avanza en tu lucha, Dios te proveerá de fuerzas, pues Él es el gran dador de cosas buenas y no conoce de limitaciones ¡Yo así lo creo! ¡Créelo tú también!


Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 19 DE JUNIO==


Las vergüenzas del pecado habían oscurecido el esplendor y los encantos de la naturaleza humana; pero nace la Madre del Hermoso por excelencia y esta naturaleza recobra en ella sus antiguos privilegios y es modelada siguiendo un modelo perfecto y digno de Dios. ( San Andrés de Creta)


==SANTA MARÍA DE LA LUZ, SE TÚ EL FARO QUE GUÍE A LOS PEREGRINOS DE DIOS==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)

martes, 17 de junio de 2025


 ESPRESSO ESPIRITUAL 18 DE JUNIO

Sin DIOS no alcanzaremos el verdadero AMOR. Sin AMOR, no lograremos todos nuestros SUEÑOS. Sin SUEÑOS perderemos toda esperanza. No te dejes vencer por ninguna aflicción. No te dejes vencer por contrariedades de la vida. Confía en Dios que TODO lo puede. Dios nunca te dejará solo, Él siempre está pendiente de tus necesidades y de las situaciones que vives. Con Él jamás quedarás derrotado ¡Confía! Feliz día.

Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DIA DEL AÑO==


18 de Junio.


♡La aparición de la Virgen a santa Inés, Montepulciano, Italia♡


Santa Inés de Montepulciano nació en una familia noble en el pueblo de Gracciano, Italia, alrededor del año 1268. Ocurrió un milagro para demostrar que ella era un alma predestinada, porque hay que recordar que aparecieron antorchas para iluminar su cuna en la día en que nació. Agnes era no más de cuatro años cuando empezó a buscar la soledad donde pudiera orar en privado durante muchas horas a Jesús, a quien ella ya amaba.


A la edad de nueve años, Santa Inés le dijo a sus padres que desea entrar en el convento de los dominicos en la cercana Montepulciano. Ambos padres se opusieron inicialmente al deseo de Agnes ', por lo que oraron para que Dios pueda cambiar sus opiniones. En poco tiempo entró en el convento y comenzó a vivir bajo la regla de San Agustín. Las hermanas con quienes vivía Agnes, reconocían que parecía más como un espíritu angelical que un ser humano. Vivió una vida austera, durmiendo en el suelo con una piedra por almohada, y ayunó a pan y agua.


Para probar la santidad y el compromiso con su vida de oración de Agnes, las hermanas le dieron deberes difíciles de realizar en el convento. Fueron edificadas en gran medida al ver que Agnes completaba regularmente sus deberes sin quejarse, y que ella siguió con su vida de oración y los actos ordinarios de la caridad. De hecho, fue por entonces cuando Agnes se pudo observar absorta en oración, aparentemente sin saber que ella estaba suspendida casi dos metros sobre el suelo, o al ver crecer violetas, lirios o rosas a través de las piedras donde Santa Agnes acababa de orar .


Varios de los residentes de la ciudad de Procena construyeron un monasterio para sus hijas, y naturalmente deseaban que Santa Agnes viniera con algunas de sus hermanas y se convertiera en la priora del convento nuevo. Agnes tenía sólo 15 años de edad, y temía por su humildad habría de aceptar el cargo.El Papa Nicolás IV le ordenó que aceptara el cargo, por lo que ella aceptó convertirse en la superiora de las hermanas allí.


Hay muchos milagros registrados en este momento imputados a St Inés de Montepulciano. Con frecuencia se multiplicaron panes, como lo hizo Cristo en los evangelios, para alimentar a los necesitados. Ella también había aparentemente llegado a tal nivel de santidad que los inválidos y los afectados por diferentes tipos de enfermedades mentales serían restaurados a la salud sólo por haber sido traídos a su presencia.


La Santísima Virgen María se apareció a Santa Inés y le dijo un día que un gran monasterio se encuentra basado en la fe en el Altísimo e indivisa Trinidad. Ella, de hecho, a establecer el convento bajo el gobierno dominicano, como había sido instruida por un ángel, hacia el año 1300, ya que los ciudadanos de Montepulciano habían construido un nuevo convento, con la esperanza de atraer a Agnes de nuevo a ellos. Gobernó hasta su muerte en 1317.


Agnes se sabe que experimentó varias visiones durante su vida. En la noche de la Fiesta de la Asunción, la Santísima Virgen colocó al Niño Jesús en sus brazos. Alentó a Agnes para continuar sufriendo por el amor de Cristo - que había estado enferma prácticamente toda su vida. La Madre de Dios se fue dejando a Santa Inés de Montepulciano una pequeña cruz para consolarla y fortalecerla. Esta pequeña cruz todavía se muestra con gran solemnidad a los peregrinos, especialmente durante el mes de mayo. María asimismo se dignó dar a Agnes una visión del sufrimiento de Cristo, que duró tres días.


Para consolar a Inés, María se le apareció en la fiesta de la Purificación, mientras ella estaba en la Santa Misa María le dijo que esta era la hora que había tomado el Niño Jesús para ofrecerlo en el Templo. Nuestra Señora le sonrió dulcemente, y le dio a Agnes su bebé para sostener y acariciar. Santa Inés también era conocida por haber recibido la Santa Comunión de un ángel. Ella experimentó levitaciones repetidas, como se señaló anteriormente, y realizó milagros para los fieles de la región.


Poco antes de su muerte, Santa Inés fue enviado a bañarse en los manantiales que se cree que tienen poderes curativos. Las aguas no hicieron nada para ayudar a Agnes, aunque una nueva primavera surgido cerca, que de hecho tenían poder curativo. Se le dio el nombre de "Agua de Santa Inés." Una vez allí, el santo oraba sobre un niño que se había ahogado hace poco, con lo que el niño vuelve a la vida.


St Inés de Montepulciano luego volvió al monasterio, donde murió el 20 de abril 1317, a la edad de sólo 43. Su cuerpo fue encontrado incorrupto, y se observó un líquido dulce olor misterioso transmitir desde sus dos manos y los pies. Cuando Santa Catalina de Siena fue a rezar ante el cuerpo incorrupto de Santa Inés ", el santo difunto levantó el pie para Santa Catalina de besar. También reveló a Santa Catalina que tendrían tanto disfrutar de la misma cantidad de gloria en el cielo.


St Inés de Montepulciano fue solemnemente canonizada por el Papa Benedicto XIII en 1726. Su fiesta se celebra el 20 de abril.