"Los cinco minutos de Maria"

"Los cinco minutos de Maria"
Textos tomados del Libro "Los cinco minutos de María" del Padre Alfonso Milagro.

martes, 21 de octubre de 2025


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


22 de Octubre.


♡ Nuestra Señora del subterráneo,

 el Gran Cairo (siglo 12)♡


A media legua del Gran Cairo. Se lleva a cabo por la tradición que la Virgen vivió durante algunos años en esta capilla subterránea.


"San José trató de comprar a un precio conveniente alguna vivienda en el barrio, y el Señor ordenó que debía encontrar una, pobre y humilde pero a poca distancia de la ciudad, como la reina de los cielos se desea."


"Pero habiendo encontrado esta vivienda cerca de Heliópolis, se tomaron su residencia en el mismo. En la primera entrada de la divina Señora con su Hijo Divino y San José, ella se postró en tierra, besó con profunda humildad y con amor dando las gracias al Altísimo por haberles asegurado este lugar de descanso después de su estar de camino prolongado y laborioso ".


"Le encantaba ser el inmutable de Dios en esta postración, dedicando todo lo que ella tenía que hacer en este lugar para su honra y adoración. Interiormente Ella hizo un sacrificio de todos sus poderes y facultades para ofrecer con alegría todos los trabajos en que el Todopoderoso puede ser servido durante su exilio.


En su prudencia Ella previó y abrazó cariñosamente a todos. Por medio de su conocimiento divino puso un gran valor a los sufrimientos, sin entender lo mucho que son apreciados en el tribunal divino, y cómo su Santísimo Hijo considerado como un rico tesoro y la herencia ".


"Después de haber realizado estos actos excelsos de la devoción, ella se dedicó humildemente a limpiar y arreglar la pobre casa, tomar los instrumentos para este fin. Como que ahora vivían en un país habitado, la ayuda milagrosa, que habían disfrutado en el desierto a través del ministerio de los ángeles, les falló, y el Señor los dejó hasta el último recurso de los pobres, es decir, la mendicidad de las limosnas. Habiendo llegado a estas estrecho de sufrir hambre, San José salió a buscar este tipo de ayuda, por el amor de Dios, dando así un ejemplo para los pobres de no quejarse de su aflicción, y todos los otros medios, no te avergüences de recurrir a este expediente. Por lo pronto el Señor de toda la creación se dejó caer en este extremo de verse obligado a pedir limosna para su sustento, a fin de poder tener una ocasión de volver las limosnas por cien ".


"Durante los tres primeros días de su llegada a Heliópolis, al igual que en otros lugares de Egipto, la reina tenía para ella y para su Unigénito ningún otro alimento que lo que se rogó por su padre adoptivo San José. Cuando empezó a ganar algunos salarios por su trabajo, él hizo un sofá humilde para la Madre y una cuna para su hijo, mientras él mismo tenía como lugar de descanso solamente el suelo desnudo, pues la casa estaba sin muebles hasta por su propio trabajo tuvo éxito en la fabricación de algunas de las piezas más indispensables para la comodidad de los tres ".


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 22 DE OCTUBRE==


Mientras la Virgen María vivió aqui en la tierra asumió sus responsabilidades de madre y de ama de casa.


Ella no tuvo sirvienta que le hiciera las cosas de la casa; más bien se convirtió ella en sirvienta de su parienta Santa ISabel.


Para cumplir con el censo, que era una ley civil, viajó a Belén, la ciudad de sus antepasados, pese a lo avanzado de su estado de gravidez.


María no se desentendió de las cosas materiales ni de sus deberes temporales, sino que los cumplió a la perfección.


Aun en eso es nuestro modelo.


 == NUESTRA SEÑORA DEL HOGAR CRISTIANO, QUE EN TODOS NUESTROS HOGARES SE FOMENTE LA UNIÓN Y LA PAZ==


Padre Nuestro. . .

Ave María. . .

Gloria. . .


(Padre Alfonso Milagro)

lunes, 20 de octubre de 2025


 ESPRESSO ESPIRITUAL 21 DE OCTUBRE 

Dios te hace esta pregunta hoy en tu corazón:


“¿Acaso crees que no soy capaz de ver tu aflicción, de rescatarte y liberarte?”


Confía en el Amor de Dios, pero pon de tu parte y cambia el rumbo de tu vida. Si dejas actuar el Poder de Dios en tu vida, Él será capaz de hacer cosas nuevas, de restaurar todo aquello que creías perdido, de blindar tu corazón contra la prueba y fortalecerlo.


Dios es capaz de rescatarte, liberarte, consolarte y amarte tanto que jamás vuelvas a sentir que tristeza alguna sacuda tu vida.


Abre tu corazón y deja entra la fuerza de Su Amor. Con Dios de tu lado no hay soledad que valga que pueda quebrantarte el alma. Con Dios de tu lado jamás saldrás derrotado ¡No temas, Dios te sostiene y todo lo puede!


Repite ahora con fe:


“Señor, que nada ni nadie me haga olvidar que puedo contar con tu bendición y que, con el aliento de tu Espíritu Santo, puedes llevarme por caminos de Amor y de éxitos”.


Laus Deo


Alabado sea Dios


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


21 de Octubre.


♡Nuestra Señora de Talant, Francia♡


Al oeste de Dijon , en una colina a 355 metros sobre el nivel del mar, se encuentra el antiguo pueblo de Talant. En el siglo XIII , se inició la construcción de una iglesia románica dedicada a Nuestra Señora. En el siglo siguiente, la nave se amplió . El trabajo se completó en 1430.


La iglesia de Talant fue construida en 1208 por iniciativa del Duque de Borgoña Eudes III (fundador de la ciudad), la cual se encuentra bajo la advocación de la Virgen María en el misterio de su nacimiento. El programa iconográfico de las ventanas de la Virgen de Talant fue diseñado por el clero en relación con el arquitecto jefe de monumentos históricos.


El lugar fue dedicado no solo a lo espiritual y la oración, sino también la música y las artes. Está considerado como monumento histórico desde julio 20 de 1908.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 21 DE OCTUBRE==


El Espiritu Santo reveló proféticamente a la Virgen María que ella sería alabada por todas las generaciones a través de los siglos, pero ella no se atribuyó a sí misma el mérito de ese coro de alabanzas, sino que glorificó al Señor, es decir, dio a Dios la alabanza y la gloria, que los hombres le habrían de tributar a ella con el correr de los tiempos.


¿Pudo María ver proféticamente que tú te sumarías a ese coro de alabanzas y que cantarías sus glorias con entusiasmo y devoción?


==NUESTRA SEÑORA DE LA MISERICORDIA, HAZ QUE TODOS SINTAMOS TU PROTECCIÓN MATERNAL==


Padre Nuestro. . .

Ave María. . .

Gloria. . .


(Padre Alfonso Milagro)

domingo, 19 de octubre de 2025


 ESPRESSO ESPIRITUAL 20 DE OCTUBRE

Luchar en oración significa una fuerza interior plantada e inspirada por el Espíritu Santo. En efecto, es la intercesión del Espíritu Santo de Dios en nosotros. El divino Espíritu nos suple con la energía de su propia determinación. Esta es la esencia de la persistencia que insta a nuestra oración a continuar hasta que descienda la bendición. Esta lucha en la oración no es ruidosa, sino firme. Cuando no hay expresiones visibles para sus potentes fuerzas, puede ser silenciosa. Amado Dios, gracias por tu Espíritu Santo que intercede por nosotros cuando luchamos en oración. Amén. Buenos días.

Hoy me levanté. Estoy vivo. Estoy bien. ¡Tengo todo un día por delante para vivir, soñar y orar! ¡Gracias a ti Señor!

Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


20 de Octubre.


♡Nuestra Señora del Aviso o de las Lágrimas, Perú♡


Devociones marianas propias de la Ciudad de Lima hay varias, pero tal vez ninguna como la pequeña imagen de la Virgen de la Candelaria, quien durante 30 veces intentó comunicar a los Limeños de una catástrofe que ocurriría meses más tarde. El fenómeno data del 1687…


El 2 de julio de 1687, en la casa de D. José Calvo de la Vanda, una pequeña imagen de Nuestra Señora, en el misterio de su Purificación y conocida popularmente como “de la Candelaria”, mostró el rostro bañado en lágrimas.


Conociéndose el prodigio la noticia cundió por toda la Ciudad y muchos de sus habitantes acudieron hasta la casa del Oidor de la Real Audiencia; el hecho se repitió más de 30 ocasiones y gran parte de Lima pudo verificar el hecho milagroso.


Pero aquellas lágrimas fueron el aviso a esta Ciudad de los Reyes del terrible terremoto que sacudió Lima el 20 de octubre del mismo año, luego de este día luctuoso, la imagen fue conducida a las afueras de Lima por la viuda del oidor, en un lugar despoblado, teniendo que ser traída por que la voz de los limeños reclamaba su presencia, siendo colocada ante la imagen Sacratísima de la Virgen y Señora del Rosario de Lima, en uno de los cuatro altares que se levantaron en la Plaza Mayor.


Aquí nació la devoción a esta santa imagen de María, titulándola “Nuestra Señora del Aviso”, o tambien conocida como “de las Lágrimas”. Luego de 5 días de ocurrido el movimiento telúrico, la Virgen fue conducida a la Iglesia de San Pablo y se colocó solemnemente en la Capilla de la Contrición.


El P. Messia se encargó de promover su culto, que ya era famoso y notable en Lima, así mismo se fundó en su honor una Cofradía con la misma finalidad.


Cuando expulsaron a los Jesuitas del Virreinato del Perú, se continuó la arraigada devoción y para 1777 se hallaba junto a otros objetos sagrados en el nuevo Monasterio de las Nazarenas, por disposición del Virrey D. Manuel Amat y Juniet.


Cuando a quienes se les encargó el templo de San Pedro, se dieron cuenta que la imagen de la Virgen no se hallaba en su camarín, ellos reclamaron la imagen y les fue entregada y volvió a recibir culto.


A fines del siglo XIX se retomó el menguado culto de la Virgen, debido a los años de independencia en que lamentablemente se perdió la imagen auténtica y a pesar de ello, el culto que se conservaba, no recuperó el esplendor de antaño.


Por aquellos años la réplica con la que se reavivó el culto se veneraba en la Iglesia de Santa Rosa de Viterbo, y luego se trasladó a la Iglesia de San Pedro, donde hoy permanece. Esta Iglesia es regida por los jesuitas y tiene una gran colección de pinturas y esculturas.