"Los cinco minutos de Maria"

"Los cinco minutos de Maria"
Textos tomados del Libro "Los cinco minutos de María" del Padre Alfonso Milagro.

miércoles, 9 de julio de 2025


 ESPRESSO ESPIRITUAL 10 DE JULIO

Gracias Señor por este precioso día que me regalas. Te suplico que me bendigas con tu amor para estar siempre alegre y feliz. Oh Padre Dios, confieso que sólo Tú eres mi fortaleza, mi refugio y mi salvación. Te pido vengas a mi vida gris y la pintes de color. Ven y bendice a todos los míos a los que quiero que están luchando por ser felices. Estoy seguro de que hoy me llenas de tu poder y de tu fuerza para que ningún problema parezca más fuerte que yo. Derrama sobre mí tu gracia para salir adelante y ver tu sueño de amor realizado en mí.


Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


10 de Julio.


♡Nuestra Señora de Bolougne♡


Nuestra Señora de Boulogne aparece sobre un barco de vela en el del Siglo VII y pide que se le construya un templo, que lo realiza Santa Ide. En el Siglo XIII era un lugar de peregrinación del tamaño actual de Lourdes.


Luego la catedral pasa por diversas vicisitudes hasta que es destruida totalmente durante la revolución francesa.


En 1820 un abad benedictino dedica su vida a su reconstrucción reverdeciendo parte de su antiguo esplendor. Su gran momento fue durante el Gran Retorno de 1943 a 1948 donde 4 imágenes peregrinas de Nuestra Señora de Boulogne recorrieron 16.000 parroquias francesas.


Boulogne-sur-Mer está en el Pas de Calais, diócesis de Arras. Este santuario es una de las tres catedrales de la diócesis, junto a la de Arras y San Omer, su historia ha sido a través de los siglos un testimonio de fe, de conversión, de reconciliación, de paz.


La aparición de la Virgen en Bolonia del Mar está registrada en manuscritos de finales de la Edad Media. El relato es simple, con dos variantes:


Una señora muy bella llega del mar en barco, en una barquita sin vela, sin cuerda y sin remos. Los burgueses a quienes se les aparece le preguntan su nombre. Ella responde que es la abogada de los pecadores, fuente de gracia, fuente de la piedad. Luego, les entrega su mensaje: “Quiero que una luz divina descienda sobre vosotros y sobre vuestra ciudad”…. Amigos, haced edificar en mi nombre una iglesia.” (fuente: Sbalchiero)


Hacia el año 636, en tiempos del rey Dagoberto, San Omer era obispo de esta región. Al caer la tarde, el pueblo de Bolonia estaba reunido en una capilla cubierta de juncos y ramas, situada en la parte alta de la ciudad, cuando la Madre de Dios apareció y le dijo a los fieles que se dirigieran hacia la ribera donde les esperaba una visita maravillosa.


Ellos corrieron hacia el lugar señalado y ahí encontraron una barca sin vela, sin remos y sin mástiles, sobre la cual esta posada una Virgen de madera, aproximadamente de un metro de altura con el Niño Jesús el cual sostenía con el brazo izquierdo. Ambos destellaban una luz extraordinaria con una impresión de calma, de paz, de felicidad. (Fuente: website de la catedral)


Hacia el año 1100, la condesa Ide de Boulogne, que después llegará a ser Santa Ide, hizo construir una iglesia romana. Los trabajos duraron 200 años. El coro gótico cierra el conjunto a principios del siglo XV.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 10 DE JULIO==


Según Santa Catalina el demonio se defiende de esta manera: "Yo soy el que no ama". Y Santo Tomás de Aquino dice que el infierno es el reino del odio y el cielo es el reino del amor .


Por eso el cielo está en el Corazón de María y su Corazón maternal es el reino del amor: ella es "la que siempre amó".


Imítala, desterrando de tu corazón cuanto se oponga al amor; fomenta en cambio en ti cuanto contribuya a la vivencia del amor.


==VIRGEN AMABLE, QUE YO LLEGUE A AMAR CON PUREZA DE CORAZÓN==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)

martes, 8 de julio de 2025


 ESPRESSO ESPIRITUAL 09 DE JULIO

No permitas que nadie te haga sentir que no tienes ningún valor, o que el desprecio de otros te dañe emocionalmente, el Señor te dio todo lo que necesitas para crecer en fortaleza y humildad. Con un corazón entregado pido en este momento al Señor que brille su rostro sobre todos los que padecen injusticias, calamidades y hostigamientos, porque Él tiene el poder para deshacer cualquier atadura y problema. Ten la certeza de que estoy orando por ti y por los tuyos. Estoy seguro que Dios te consuela, te bendice, te acompaña, te sana y te ayuda a prosperar y a salir de cualquier situación adversa que estés viviendo. ¡ÁNIMO!


Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


9 de Julio.


♡NUESTRA SEÑORA DE CHIQUINQUIRÁ♡


Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá es una de las advocaciones con que se venera a la Virgen María en el catolicismo.

Es la patrona y reina de Colombia.


HISTORIA:


Cuenta la tradición que en 1560, entre los primeros conquistadores de la hoy Colombia, el español Antonio de Santana, encomendero de los pueblos de Suta y Chiquinquirá, era especialmente devoto de la Virgen del Rosario. Por este motivo fabricó en el pueblo de Suta su dormitorio y pequeña capilla, como obligaba las leyes de la encomienda. Un fraile dominico, colaborador en las misiones, fray Andrés Jadraque vio la necesidad de dotar la capilla con un lienzo o cuadro de la Virgen del Rosario, advocación difundida por la Orden Dominicana a la cual pertenecía el religioso. De esta forma le pidieron al pintor español Alonso De Narváez que vivía en la ciudad de Tunja, cercana a la región para pedirle que pintara a la Virgen del Rosario.


La pintura fue realizada sobre una tela de algodón de procedencia indígena, media 44 pulgadas de alto por 49 de ancho, se usó colores al temple, con pigmentos naturales tomados de la composición mineral de la tierra y del zumo de hierbas y flores de la región, realizó una imagen de la Virgen del Rosario con el Niño Jesús, y para que no quedasen en blanco los campos que quedaban a ambos lados de la Madre de Dios, todos acordaron poner al lado de la Virgen a sus santos de devoción, san Antonio de Padua y san Andrés por ser el primero patrono del encomendero que solicitaba la imagen y el segundo, del fraile que la había mandado a hacer. Luego que recibió la imagen, acomodó el lienzo en un bastidor de madera y lo expuso en el altar de la capilla.

Para el año de 1562 la pintura ya estaba en la capilla. Pasaron algunos años y el desaseo y la humedad de la capilla que tenía el techo de paja, deterioraron el lienzo, que apareció roto por varias partes y la pintura estaba casi borrada. En 1578 el cuadro está tan borroso y deteriorado que el párroco, P. Leguizamón, lo hace quitar del altar y lo envía a una finca que el Sr. Santana tiene en Chiquinquirá, finca llamada "Aposentos" palabra que significa "casa grande para dar alojamiento a indios y campesinos)y se coloca en una habitación que tiempo atrás había sido utilizada como oratorio. Se dice que incluso el lienzo sirvió para secar granos al sol.


La crónica histórica (elaborada al año siguiente de los acontecimientos) señalan que en el año 1586, vino a aquel lugar una piadosa mujer llamada María Ramos, nacida en Sevilla (España) y cuñada Santana, y se va a trabajar como doméstica a la casa de ellos en Chiquinquirá. Allí en el ranchejo que hace de Capilla encuentra María Ramos el cuadro que es agujero y mugre.

La piadosa mujer lo observa y al ser informada de que en un tiempo fué una imagen de María, se dedica a quitarle el polvo y la mugre y lo cuelga en una especie de marco. María Ramos pasaba largos ratos de rodillas allí ante el borroso cuadro pidiendo a la Virgen que la consolase porque extrañaba su casa y su patria, y le rogaba que por favor se dignase hacerse un poco más visible porque allí en aquella tela casi no se notaba nada.

Pasan los meses, y María Ramos suplicaba: "Rosa del cielo ¿cuándo te pondremos contemplar bien?".


La Renovación: Dice la crónica de aquel tiempo: así las cosas el día 26 de diciembre de 1586, a eso de las 9 de la mañana pasaba una india cristiana llamada Isabel que llevaba en la mano a su hijo de 4 años llamado Miguel y al pasar por frente a la Capilla le dijo: "Madre mía, mire a la Madre de Dios que está en el suelo" volvió la india hacia el altar y vió como la imagen de la Madre de Dios estaba en el suelo despidiendo de si un resplandor celestial que inundaba toda la Capilla. Quedó asombrada la india y muy despavorida le dijo en altas voces a María Ramos: "mire señora que la Madre de Dios se ha bajado del sitio donde estaba y parece que se está quemando".

Volvió María Ramos el rostro y vió que la imagen de la Virgen estaba de la manera que decía la india y admirada de ver tan estupendo portento, llena de asombro y pasmo, dando goces y derramando lágrimas fué corriendo hasta el sitio donde estaba la imagen y arrodilándose se quedó mirándola y rezándole con gran fe y devoción.

A los clamores de María Ramos y de la india, acudió Juana de Santana, (la viuda del enconmendero) y juntas, las tres piadosas mujeres, postradas de rodillas estuvieron largo rato contemplando gozosas aquellos resplandores de Gloria que llenaban de luz la Capilla y de alegría los corazones.

Y sigue diciendo la crónica de aquel tiempo: "Estaba la milagrosa imagen en el suelo recostada e inclinada hacia el altar en el mismo sitio en el que acostumbraba hacer oración María Ramos. La pintura se había vuelto tan renovada y de celestiales colores y que era una gloria el verla. Cesaron los resplandores que despedía la milagrosa imagen de la madre de Dios y después de un rato, con respeto y devoción levantaron de aquel sitio el milagroso cuadro y lo colocaron en el puesto que había ocupado antes, sobre el altar.

"Apenas estuvo colocado el cuadro en su sitio, llegaron otro tanto de mujeres del servicio y viendo la bendita imagen en aquella hermosura nunca vista y con el rostro tan encendido, renovada de colores toda la imagen, se quedaron asombradas y postrándose de rodillas todos los presentes hicieron adoración y todo aquel día estuvo llena de gente la humilde Capilla, pues muchos venían a dar gracias a Dios y a contemplar la maravillosa imagen y la celestial hermosura que se ve al presente.


La fama de tan impresionante suceso corrió rápidamente por todo el vecindario. Indios y españoles comenzaron a acudir de todos los alrededores, y en un par de meses todo el territorio del virreinato Nueva Granada, estaba informado el acontecismo, y los milagros empezaron a duplicarse.


A los 15 días llegó el párroco de Suta a comprobar el hecho. Se quedó admirado de la renovación milagrosa. Habiendo reverenciado a la Virgen con mucha devoción, llamó a los testigos que habían presenciado la Renovación y ante un escribano les hizo hacer declaraciones juramentadas de lo que habían visto, con todos sus detalles. Todos declararon bajo la gravedad del juramento lo que acabamos de narrar, y el 10 de enero de 1587 en sobre cerrado y sellado fueron enviadas estas declaraciones al Arzobispo de Santa Fe de Bogotá.

El Sr. Arzobispo ante la noticia de que de todas partes se dirigen peregrinos a rezar ante el famoso cuadro, envía a unos investigadores especiales a indagar todos los detalles y después de mil averiguaciones, los especialistas concluyeron que lo acontecido era algo excepcional, algo divino. Entonces el Sr. Arzobispo en persona se fue a visitar el cuadro y no le quedó más que repetir las palabras que dijo Jacob en la Biblia: "Verdaderamente Dios está en este sitio, y yo no lo sabía" (Gn. 28, 16).

Las gentes acudían de todas la regiones y la Madre bendita comenzó a obrar curaciones y conversiones en favor de devotos.Desde entonces empezó la devoción a la advocación conocida como "Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá".

Desde 1897 un grueso cristal protege la pintura de las inclemencias del tiempo y del roce con los devotos peregrinos.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 9 DE JULIO==


A Dios le agrada un corazón puro. En expresión de la Escritura, quiere arrancarnos el corazón de piedra y darnos un corazón de carne, sensible al amor que purifica y hace nuevas las cosas. En la plenitud de los tiempos envió Dios a su Hijo por medio de María para purificarnos del pecado y hacernos sus hijos por la acción del Espíritu.

El Hijo y la Madre, por designio de Dios, que han unido para crear una humanidad nueva, un hombre nuevo de corazón puro.


María fue la Madre del corazón puro, la llena de gracia, la concebida sin pecado. Su persona es portadora de luz y belleza. Su presencia maternal es una llamada a purificar el corazón y a recrear un espíritu nuevo.


==ALÉGRATE VIRGEN GLORIOSA,

ENTRE TODAS LA MÁS BELLA,

SALVE AGRACIADA DONCELLA,

RUEGA A CRISTO POR NOSOTROS==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)

lunes, 7 de julio de 2025


 ESPRESSO ESPIRITUAL 08 DE JULIO


Todos atravesamos por algunas dificultades, problemas y necesidades en nuestra vida, pero recuerda: ¡TODO PASA! Repite con fe en este momento: “Padre, en Ti confío, Tú eres el Dueño de la vida, Tú todo lo puedes y todo lo renuevas, Tú todo lo transformas y lo haces útil para tus santos propósitos, porque solo Tú tienes el supremo poder de sanar y de liberar. Te amo y confío en la bendición poderosa que ahora derramas sobre mí”.


Laus Deo

Alabado sea Dios.