"Los cinco minutos de Maria"

"Los cinco minutos de Maria"
Textos tomados del Libro "Los cinco minutos de María" del Padre Alfonso Milagro.

sábado, 30 de noviembre de 2024


 ESPRESSO ESPIRITUAL 01 DE DICIEMBRE

Solo Dios te puede abrigar con una paz especial tu corazón y cobijarlo con una eterna bendición, inyectándole fuerza para desarrollar tus sueños. Si pones a Dios al lado de tus luchas, más temprano que tarde, tus fragilidades se disiparán. Tus pasos serán firmes y no temerás mal alguno. Cada día es un regalo que Dios te concede para tu felicidad. Llénate de optimismo y dale gracias anticipadas por lo bueno que estás por recibir. Confía en que su bendición te protege y que su plan de amor se va manifestando en cada acción que vas realizando. Dios conoce tu situación y está pendiente de ti. Aunque muchos estén en tu contra, recuerdo esto: “En la guerra, la victoria no depende de la muchedumbre del ejército, sino de la fuerza que viene del Cielo” (1 Macabeos 3,19)

¡BUENOS DÍAS!

Gracias mi Dios por este nuevo amanecer, por el regalo de un nuevo día y por tus bendiciones. Y que este mes que iniciamos, en el que celebramos el nacimiento del Redentor, sea mucho mejor.

Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


1 de Diciembre.


♡Nuestra Señora de Ratisbon, Bavaria♡


Alfonso Tobie Ratisbonne (1812-1884), abogado, banquero muy rico, judío pero libertino. Despreciaba particularmente a la Iglesia Católica y al clero. Resentía que su hermano Teodoro se había convertido y ordenado sacerdote.


En 1842, Ratisbonne se encontraba en Roma. Allí se encontró con el Barón De Bussiéres, francés converso del protestantismo, hombre devoto y conciente de su responsabilidad de evangelizar. Este le contó de los milagros que estaban ocurriendo por medio de la Medalla Milagrosa. Pero Ratisbonne lo rechazó tildándolo de supersticioso.


El Barón no se dio por vencido y desafió a Ratisbonne a someterse a una simple prueba sobre la eficacia de la medalla. Debía llevarla y rezar el Memorare todos los días. Ratisbonne, ante la insistencia del Barón y para demostrar que nada le iba a persuadir a convertirse, se puso la medalla. El Baron un grupo de amigos se comprometieron a rezar por la conversión de Ratisbonne. Entre ellos, el conde Laferronays, que estaba muy enfermo y ofreció su vida por la conversión del “joven judío”. Ese mismo día entró en la Iglesia y rezó 20 Memorares por esa intención, sufrió un ataque al corazón, recibió los sacramentos y murió.


El día siguiente, el 20 de enero de 1842, el Barón se encontró con Ratisbonne cuando iba a la iglesia de Sant Andrea delle Fratte, cerca de la Plaza de España en Roma, para hacer los arreglos de un funeral. Los dos entraron en la iglesia y Ratisbonne se quedó mirando las obras de arte mientras su amigo estaba en la rectoría. De pronto, el altar dedicado a San Miguel Arcángel se llenó de luz, y se le apareció, majestuosa, la Virgen María, tal como en la imagen de la medalla que llevaba al cuello. El se arrodilló y se convirtió. Mas tarde escribió: "Una fuerza irresistible me llevó hacia ella. Ella me pidió que me arrodillara. Ella no dijo nada pero yo lo entendí todo" Cuando el barón regresó de la rectoría se encontró a su amigo orando de rodillas con gran fervor frente al altar de San Miguel. Ratisbon entonces le dijo que deseaba confesarse y prepararse para entrar en la Iglesia. El 31 de enero recibió el bautismo, la confirmación y la comunión de manos del Cardenal Patrizi.


La conversión de Ratisbonne fue muy famosa y tuvo gran impacto en una cultura muy influenciada por el racionalismo, que rechaza las realidades espirituales. En 1847 Alfonso Ratisbonne fue ordenado sacerdote jesuita. Su hermano inspirado por su conversión fundó la congregación de “Nuestra Señora del Sión”, con sede en Israel, cuyo carisma es la evangelización del pueblo judío (Romanos 11, 25-26).


El San Miguel del altar del milagro en San Adreas de Fratte ha sido remplazado por una gran pintura de la Virgen según Ratisbonne la describió. (San Miguel fue movido a otro lugar de la misma iglesia) El Papa Juan Pablo II visitó y oró en el altar de la aparición.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 1 DE DICIEMBRE==


Podríamos preguntarnos quién fue para la Virgen su prójimo.


Si recordamos que nuestro prójimo es simplemente todo aquel que tiene necesidad de nosotros, hemos de deducir que todos los hombres fueron para María su prójimo, porque todos necesitamos de ella y de hecho ella nos socorre a todos; así cumple ella el precepto de amar a Dios y a los prójimos.


==NUESTRA SEÑORA DE LA CARIDAD, AYÚDANOS A DESCUBRIR EL ROSTRO DE TU HIJO JESÚS EN EL ROSTRO DE NUESTROS HERMANOS NECESITADOS==


Padre Nuestro. . .

Ave María. . .

Gloria. . .


(Padre Alfonso Milagro)


 ==UN MINÚTO CON MARÍA==

30 DE NOVIEMBRE, 2024


"El Vaticano aprueba la devoción a Nuestra Señora de los Dolores en España, durante la Segunda Guerra Mundial"


La devoción a Nuestra Señora de los Dolores de Chandavila, un santuario mariano español, se basa en unas apariciones de la Virgen María acaecidas poco antes del final de la Segunda Guerra Mundial, en 1945. Nuestra Señora se apareció a dos jóvenes españolas, Marcelina Barroso Expósito, de 10 años, y Afra Brigido Blanco, de 17. Las apariciones tuvieron lugar donde hoy se ubica el santuario, en el pueblo de La Codosera, muy cerca de la frontera con Portugal.


Según las jóvenes, el hermoso rostro de María tenía todas las marcas de un profundo dolor y una abrumadora tristeza cuando se les apareció. Marcelina dice que al principio vio una forma oscura en el cielo. Luego esta forma se hizo más evidente: era la Virgen de los Dolores, con un manto negro lleno de estrellas, de pie sobre un castaño. Más que la visión misma, esta joven tuvo la profunda experiencia de sentir el abrazo y el beso que la Virgen le dio en la frente.


Después de las visiones, las dos jóvenes llevaron una vida discreta y poco visible, y se dedicaron a las obras de caridad, en particular, a cuidar enfermos, ancianos y huérfanos, transmitiendo así a quienes sufren el dulce consuelo del amor de la Virgen que ellas habían experimentado.


Los aspectos positivos indican una acción del Espíritu Santo sobre los numerosos peregrinos que vienen de España y Portugal, así como conversiones, curaciones y otros signos preciosos en este lugar. El dicasterio competente del Vaticano aún no se ha pronunciado sobre la naturaleza de las apariciones en sí, pero concluye: "No hay nada que objetar a esta hermosa devoción, presente y viva en la sencillez de María de Nazaret, nuestra Santísima Madre”.


 ESPRESSO ESPIRITUAL 30 DE NOVIEMBRE

Estoy seguro que, del tamaño de TU FE, así será el tamaño de las BENDICIONES que DIOS tiene preparadas para tu vida. ¡Confía! Su poder no defrauda ni se agota, su poder te respalda, te cobija. Su amor te restaura, te fortalece, te llena de fuerza, te cubre, te la paz y la felicidad verdadera. Fíate siempre en su providencia divina y de seguro Él jamás se apartará de ti y te hará alcanzar victorias inimaginables ¡CREE!

Confía en el Señor con todo tu corazón, no dependas de tu propio entendimiento. Busca su voluntad en todo lo que hagas, y Él te mostrará cuál camino tomar. 

Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


30 de Noviembre. 


♡Nuestra Señora de Genesta♡


Una mujer de condición humilde, de nombre Petruccia, se comprometió a construir esta iglesia en honor a la Virgen, aunque muchos no la creían capaz de realizarlo. Ella aseguró que no moriría hasta que estuviera terminada.


Actualmente, no existe una ermita de Nuestra Señora de Genesta. Probablemente, podría tratarse de un pueblo que fue absorvido por Génova. 


La historia de la mujer llamada Petruccia , sin embargo, es un asunto completamente diferente. Su historia , y la historia de la iglesia, están en realidad asociada con Nuestra Señora de Genazzano. Petruccia es Petruccia Nocera , y ella era una intención agustino Tercera Orden de Restauración de una iglesia bajo el cuidado de los ermitaños de San Agustín.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 30 DE NOVIEMBRE==


Has de considerar que la Virgen, que participó en la Cruz de Jesús, participó también en la glorificación de su Hijo resucitado por el poder del Padre.


Ella es nuestra Madre no sólo desde la cruz sino desde la resurrección.

La Vida de la gracia brota, al mismo tiempo, de la muerte y la resurreción de Cristo: único e inseparable misterio de amor.


María, siendo de modo inseparable la Madre del crucificado y resucitado es Madre de todos los hijos de Dios, nacidos de la Pascua de Jesús.

María vivió en su corazón el gozo de la resurreción y sus entrañas exultaron de júbilo por el triunfo del resucitado.


==MADRE NUESTRA, TE DECIMOS CON LA IGLESIA: REINA DEL CIELO, ALÉGRATE, ALELUYA, PORQUE CRISTO, A QUIEN LLEVASTE EN TÚ SENO, ALELUYA, HA RESUCITADO SEGÚN SU PALABRA, ALELUYA, RUEGA AL SEÑOR POR NOSOTROS, ALELUYA==


Padre Nuestro. . .

Ave María. . .

Gloria. . .


(Padre Alfonso Milagro)

viernes, 29 de noviembre de 2024


 ==UN MINÚTO CON MARÍA==

29 DE NOVIEMBRE, 2024


"En Medjugorje, el papa Francisco describe al discípulo auténtico"


El viernes 2 de agosto de 2024, el papa Francisco envió un mensaje a los participantes del 35° (trigésimo quinto) Festival Juvenil de Medjugorje, que tuvo lugar del 1 al 6 de agosto.


Explicó que “por lo que dijo a Marta, la hermana de Lázaro, y a María, Jesús nos recuerda que el camino a seguir por un auténtico discípulo es escuchar la Palabra del Señor. María se da cuenta de que el Señor entró en su casa, pero él también quiere entrar en su corazón. De hecho, ella se sentó a sus pies para escucharlo, eligiendo así la mejor parte que "no le será quitada".


Otra auténtica discípula, continuó el Papa, es María de Nazaret. Dios entró en su casa y le habló. Acogió en su corazón la Palabra de Dios, participó de su designio y se ofreció enteramente cuando Dios envió a su Hijo. Ella estuvo presente en la cruz cuando Jesús redimió al mundo y siguió a los Apóstoles en Pentecostés, cuando nació la Iglesia. Al acoger la Palabra de Dios, la Virgen María cumplió fielmente su misión, escogiendo la mejor parte: el Señor Jesús.


“De la misma manera, queridos amigos, estáis llamados a convertiros en auténticos discípulos de Cristo”, dijo el Papa. Invitó a los jóvenes a permanecer en presencia del Maestro para meditar la Palabra de Dios, pidiéndoles que dejen que ella ilumine sus mentes y corazones para descubrir y colaborar con el proyecto que el Padre tiene para cada uno de ellos. “Por eso os animo a establecer una relación estrecha con el Evangelio y a conservarlo con vosotros, para que os sirva de brújula que os indique el camino a seguir”.


El Papa continuó explicando que "un discípulo auténtico, hecho sabio y fuerte en el Espíritu, transmite necesariamente el Reino de Dios a los demás, porque el anuncio de su Palabra no es una obligación solo para los sacerdotes y religiosos, sino también para vosotros, queridos jóvenes". Animó a cada joven presente a tener la valentía de hablar de Cristo en su familia, en su entorno escolar y profesional, y en su tiempo libre. “Anunciadlo sobre todo a través de vuestra vida, manifestando la presencia visible de Cristo en vuestra existencia, en vuestro compromiso diario y en coherencia con el Evangelio en cada decisión concreta”.


Finalmente, el papa Francisco encomendó a cada joven presente a la Virgen María, Madre de la Iglesia, “para que interceda y tengáis la fuerza y ​​la sabiduría para hablar con Dios y de Dios”.

jueves, 28 de noviembre de 2024


 ESPRESSO ESPIRITUAL 29 DE NOVIEMBRE

Mucho dolor seguramente es el que te ha abrumado, causándote días de angustia y opresión. No puedes darles solución a cosas pasadas, pero en Dios puedes cambiar tu futuro. Es preciso que conserves la fe y la esperanza y no te veas derrotado por los malos pensamientos y el pesimismo. Dios te ama y Él te quiere bendecir en grande. Confía en su poder. El hecho de que no hayas logrado las cosas como las has planeado, no quiere decir que Dios se ha olvidado de ti. Dios está trabajando en tu vida ahora, Él está obrando en tu favor. Dios ha preparado grandes cosas para ti. Dios ha preparado lo mejor. No vivas tu día pensando que noticias terribles vendrán a ti; si tomas la mano de Dios, cosas maravillosas pueden suceder. Dios es capaz de conceder restauración total a tu vida para que puedas vivir amaneceres llenos de esperanzas. Lo mejor está por venir. Sigue insistiendo y Dios te dirá: “Que suceda como has creído”.

Lo más valioso en la vida no es lo que tenemos, sino a quién tenemos. ¡Buenos días!


Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


29 de Noviembre.


♡Nuestra Señora de Beauraing♡


"15 años después de Fátima, La Virgen se apareció a cinco niños en Beauraing, Bélgica. Estas apariciones, junto con las de la cercana ciudad de Banneaux, prepararon el camino para los mensajes Marianos de Ámsterdam.


Las apariciones de la Virgen en Beauraing y Banneaux ocurrieron dentro de un período de seis semanas y ambas están aprobadas por la Santa Sede. Ámsterdam tiene la aprobación de su obispo.


El 21 de diciembre Nuestra Señora se dio a conocer a los niños: 'Yo soy la Virgen Inmaculada.' La Virgen se hizo ver con su corazón resplandeciente y dorado.


El 3 de enero La Virgen dijo a Andree: "¡Soy la Madre de Dios, La Reina del Cielo. Reza siempre!"


Finalmente le dijo a Fernande:


-¿Amas a mi Hijo?

-¡Sí!- exclamó la niña.

-¿Me amas a mí?

- ¡0h, sí!.

- Entonces sacrifícate por mí.


Había terminado la Primera Guerra Mundial y el mundo entero pasaba por la Gran Depresión. Poco podían imaginarse que pronto vendría otra guerra peor. Este fue el marco histórico de la visita de Nuestra Madre que nunca esta lejos de los que sufren y que quiere prepararnos para que seamos capaces de vencer las adversidades y llegar al cielo.


Beauraing era y sigue siendo una humilde aldea en el sudoeste de Bélgica, a unas 4 millas de la frontera con Francia. En la época de la aparición de Nuestra Señora, la población era de solo unos 2,000 habitantes. También allí se sufrían los estragos de la Gran Depresión, pero lo sobrellevaban mejor por ser gente sencilla y cercana al campo.


Desde el 29 de noviembre del 1932 hasta el 3 de enero del 1933, La Virgen María se apareció casi todos los días a cinco niños. A veces venía varias veces al día, de manera que hubo un total 33 apariciones.


El contenido del mensaje fue muy breve, dos o tres palabras, pero fuerte. Algunos trataron de añadir, pero los niños se mantuvieron firmes al mensaje.


Los niños videntes y sus familias


La familia Degeimbre. Germaine, una mujer fuerte, simpática y práctica que supo proveer sola por sus hijas, es la madre de dos de las videntes, Gilberte de 9 años y Andree de 14. La hija mayor, Jeanne, de 17 años, nunca vio a la Virgen y, movida por la envidia, atacó mucho a sus hermanas llegando hasta la calumnia y el desprecio a las apariciones. Los padres, así como las dos primeras hijas nacieron en Beauraing, pero la familia se había mudado a Voneche donde el padre consiguió trabajo cuidando una granja. Allí se quedaron por 13 años. Al morir el padre, la familia regresó a su pueblo natal. Solo llevaban dos años de regreso en Beauraing cuando ocurrieron las apariciones.


La familia Voison. Héctor y Marie Loose Voison eran los padres de los otros tres videntes, Fernande de 15 años, Gilberte de 13 y Alberto. Héctor, empleado del ferrocarril, para aumentar su pobre ingreso, abrió una tienda con su esposa en la calle principal del pueblo. Los Voisons estaban muy involucrados en el Partido Socialista y habían abandonado la práctica de la fe católica.


Un día los niños fueron al convento a recoger a Gilberte y jugaban frente a la puerta. De repente, Alberto exclamó emocionado: "Miren, la Virgen, vestida de blanco, está caminando en el puente." Las niñas no le prestaron ninguna atención. Pero entonces Femande, por el tono de alarma en la voz de su hermano y por la expresión de su rostro, hizo le hizo caso y miró hacia donde este le señalaba. Al mirar se quedó congelada. Las otras niñas, mientras tanto, no habían todavía mirado y dijeron, "Tonta, es solo la luz de un automóvil".


La insistencia de Alberto hizo que se voltearan. Según miraban hacía arriba, todos la veían y quedaban conmovidos. ¡La Virgen estaba sobre el puente!. Estaba iluminada, su vestido blanco y largo oscilaba en el viento. Parecía como si estuviera caminando sobre una nube. Los niños pudieron distinguir que estaba caminando en el aire. No sabían que hacer e inmediatamente Alberto tocó el timbre del convento. Las chicas empezaron a dar golpes en la puerta con todas sus fuerzas. Gritaban y lloraban al mismo tiempo. La Hermana Valenia contestó a la puerta y, por la gran conmoción que manifestaban, les preguntó que era lo que pasaba. Todos gritaron a un tiempo. "Mire, hermana, la Virgen está caminando sobre el puente, vestida toda de blanco - tenemos miedo."


La hermana trató lo mejor que pudo de ver y no podía distinguir nada. Pensó que quizás se estaban refiriendo a la estatua de Nuestra Señora de Lourdes en la gruta. Encendió una luz para que ellos pudieran ver mejor. Como insistían sobre la aparición ella les dijo: "Eso es solo una rama en el viento, las estatuas no caminan". Los niños insistieron en que la Santísima Madre estaba caminando sobre el puente. La hermana esforzó sus ojos, pero no podía ver nada. En ese momento, Gilberte salió por la puerta, e inmediatamente vio la visión, por lo que exclamó maravillada: "¡Miren!". Los niños estaban muy asustados y querían llegar a su casa.


La monjita no les creyó pero, durante la cena en su convento, le contó la historia a la Madre Superiora, la Hermana Teofila y al resto de la comunidad. La respuesta de Sor Teofila fue tajante: "Hermana, ¿Como puede usted contar una historia como esa? suena tan infantil como esos niños."


Mientras tanto, los niños corriendo hacia la casa de los Degeimbre, pasaron a un hombre en la calle. Por sus expresiones, él pensó que había un fuego en algún lugar. "¿Qué ha sucedido?"- preguntó. Uno de ellos contestó: "vimos algo blanco". Cuando llegaron a la casa de los Degeimbre, Germaine estaba sentada en la mesa con dos amigos, Raymond Gobert y Jules Defesche. Inmediatamente supo que algo le sucedía a los niños, pues estaban sin respiración, sus rostros enrojecidos. Todos hablaban emocionados al mismo tiempo. "¡Creo que vimos a la Santísima Virgen!", "¡Yo pienso que era la estatua que se movió!", "¡La Santísima Virgen estaba caminando!".


La respuesta fue incredulidad y disgusto. La hija mayor de los Degeimbre, Jeanne, dijo "¿Ustedes dos ven a la Virgen?, Si yo la hubiera visto, sería diferente. ¿Pero, ustedes dos? -no son lo suficiente buenas."


Germaíne mandó a sus dos hijas a dormir y le dijo a los tres niños de Voison. "Ahora ustedes, escúchenme. No le digan nada de esta tontería a sus padres. Ellos, sin embargo, le comunicaron todo a sus padres.


La Virgen siguió apareciéndose a los niños pero, por los primeros tres días no les dijo absolutamente nada. La gente les preguntaban "¿Qué dijo?". Su respuesta fue: Nada". Finalmente, el viernes, 2 de diciembre, en respuesta a las preguntas de las personas, ella contestó:


A la pregunta, " ¿Es usted la Virgen Inmaculada?, Ella movió su cabeza y abrió sus brazos. A la pregunta, "¿Qué quiere usted de nosotros?", Ella habló por primera vez. "SIEMPRE SEAN BUENOS." Los niños respondieron: "Sí. Nosotros siempre seremos buenos." Pero muchos entre la gente, cuando se enteraron del mensaje protestaron: "¿Eso es todo?.


El próximo día, sábado 3 de diciembre, los niños repitieron sus preguntas. A la pregunta, "¿Es usted realmente la Virgen Inmaculada?", Ella movió su cabeza en aprobación.


A la pregunta, ¿Qué quiere usted de nosotros?", su respuesta fue "¿Es verdad que ustedes siempre van a ser buenos?" Los niños respondieron: "¡Sí! Nosotros siempre seremos buenos."


Los niños enfrentaron gran oposición de todos lados, incluso del sacerdote del pueblo. Nadie les ayudaba a discernir, mas bien se burlaban de ellos o los acusaban de mentirosos.


Las apariciones carecían de milagros espectaculares y la gente no encontraba el sensacionalismo que buscaban. Un sacerdote, al que se le pidió que comentara sobre el primer mensaje de Nuestra Señora, observó que era una declaración muy insignificante para haber sido hecha por la Madre de Dios. ¿Dónde estaban los milagros? ¿Dónde estaban las señales? ¿Qué decía la Virgen que fuese tan trascendental? "SEAN BUENOS SIEMPRE" ¿Qué era eso?


Se desató una batalla. No solo la Prensa Socialista y los anticatólicos sino que los mismos católicos se encargaron de ofender y desprestigiar a los niños y a la Virgen. Los niños se encontraron incomprendido aun por sus padres. El odio hacia ellos era general y extraordinario. Solo contaban con la Virgen. La mayor parte de las veces ella solo miraba a los niños y se sonreía. Los seguía mientras recitaban el rosario, pero no se les unía. Si la Virgen no decía nada, quería decir que no había nada que reportar y los niños se podían ir a sus casas.


A pesar de todo, de repente, la iglesia tuvo más participantes en Misa. Las madres de los videntes, Germaine Degeimbre y Marie Louise Voison, habían pedido que se celebrara una Misa en honor a Nuestra Señora, para que si lo que sus hijos estaban experimentando no era del Señor, María pusiera fin a ello. El día escogido fue el 8 de diciembre, la fiesta de la Inmaculada Concepción. Aquel día Marie Louise Voison recibió la Eucaristía por primera vez en diez años. Su esposo la siguió muy poco después.


Para complicar mas las cosas, unas personas sin fundamento dijeron también tener apariciones en otros lugares el mismo día 8 de diciembre, mientras los niños estaban esperando que Nuestra Señora. El demonio quería distraer, dividir y conquistar. Quería desprestigiar las apariciones como lo había hecho en Lourdes y Fátima.


Los niños estaban sujetos a enormes presiones, todos, desde el gobierno hasta las autoridades eclesiásticas le hacían constantes preguntas. Sin embargo, desde el primer día, los niños fueron consecuentes en sus informes. Los padres de los niños también sufrieron. La tienda de Héctor y Marie Louise Voison se llenó de curiosos que no dejaban a los clientes entrar. Las ventas cayeron y tuvieron que cerrar. Héctor se convirtió en el hazme reír de Partido Socialista. Pero a través del sufrimiento vino la gracia y Héctor recibió los sacramentos y se convirtió en un firme defensor de las apariciones.


Los relatos de los niños sobre las apariciones coincidían casi perfectamente. Cada vez que Nuestra Señora se le aparecía, caían de rodillas, de forma que sus rodillas impactaban contra el suelo de golpe, como si hubieran sido empujados hacia por una gran fuerza. Sin embargo, los niños no sentían dolor por ello. Cada noche, antes de la aparición, los niños rezaban el rosario con una voz natural, pero cuando llegaba la Virgen alcanzaban un tono altísimo y rezaban mucho mas rápido.


El miércoles 28 de diciembre, Nuestra Señora le dijo a los niños que muy pronto dejaría visitarles. Esto entristeció muchísimo a los niños.


El 29 de diciembre, cuando María se despedía de los niños, abrió sus brazos haciendo visible en su pecho, por primera vez, su corazón que brillaba en oro. Es por eso que se le ha llamado la SEÑORA CON EL CORAZÓN DE ORO, referencia a su Corazón Inmaculado. El 30 de diciembre, la Virgen les mostró su corazón de oro a los niños otra vez y les dijo: "¡OREN! ¡OREN MUCHO!"


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 29 DE NOVIEMBRE==


Cristo es el que te pide que en la vida llegues a ser fermento que haga levantar la masa, que la hagas apta para formar el pan, que apague el hambre del mundo de hoy.


La función y misión personal de María es esencialmente maternal y lo es porque da la vida, la vida de Cristo en nosotros; por eso ella es verdaderamente Madre, porque nos dio la vida y nos la está dando diariamente y nos aumenta esa vida de suerte que cada día vamos viviendo más y mejor.


No basta vivir, es preciso crecer en esa vida y transformarla a nuestro alrededor.


==MARÍA, QUE COMUNIQUEMOS A LOS HOMBRES LA VIDA DIVINA, Y SEAMOS ASÍ FERMENTO EN LA MASA DE LA HUMANIDAD==


Padre Nuestro. . .

Ave María. . .

Gloria. . .


(Padre Alfonso Milagro)


 ==UN MINÚTO CON MARÍA==

28 DE NOVIEMBRE, 2024


"El mensaje de la Virgen en Kibeho es para toda la humanidad"


El genocidio de los tutsis en Ruanda, en 1994, no preservó a la ciudad de Kibeho —ciudad de las apariciones— y 10,000 personas fueron asesinadas en la iglesia parroquial de la ciudad.


Las apariciones de la Virgen comenzaron el 28 de noviembre de 1981 y finalizaron el 28 de noviembre de 1989. El 28 de noviembre de 2006 se inauguró el Año Jubilar (25 años) y en esta ocasión, recuerda Nathalie Mukamazimpaka, una de las tres videntes de Kibeho:


«La Virgen me enseñó a rezar la corona del Rosario de los Siete Dolores porque decía que se estaba gestando una tragedia para Ruanda. Nuestra Señora nos pidió cambiar nuestro estilo de vida, amar los sacramentos, hacer penitencia, orar constantemente rezando el Rosario de los Siete Dolores por la conversión de aquellos que se habían alejado de Dios y ser humildes pidiendo perdón y perdonando».


Mons. Augustín Misago, obispo de Gikongoro (al oeste de Ruanda), comenta:


“El perdón es un elemento central del mensaje del Evangelio (…). Sin perdón, de hecho, no podemos construir una sociedad basada en el Evangelio. Sin perdón no puede haber una sociedad sana, sino solo una sociedad desgarrada”.


Mons. Misago recuerda el asombro y la preocupación que generó el relato de los videntes:


«Hoy podemos decir que hubo una predicción del drama ruandés, pero recuerdo que el 15 de agosto de 1982, en la fiesta de la Asunción, los videntes, en lugar de ver a la Virgen llena de alegría, presenciaron visiones terribles y aterradoras de cadáveres de los que brotaban abundantes chorros de sangre, abandonados insepultos en los cerros. Nadie sabía qué significaban esas terribles imágenes. Ahora podemos releer los hechos y pensar que podría ser una visión de lo que pasó en Ruanda; pero también en la región de los Grandes Lagos donde corre la sangre, en Burundi, en Uganda y en la República Democrática del Congo».


El obispo de Gikongoro agrega que el mensaje de la Virgen en Kibeho concierne a toda la humanidad. “Se necesita una conversión de los corazones para obtener mayor justicia. Vivimos en una situación de desequilibrio global en la que los ricos siguen haciéndose más ricos y los pobres cada vez más pobres. Es una situación vergonzosa que cada uno tendrá que evaluar según su conciencia”.

miércoles, 27 de noviembre de 2024


 ESPRESSO ESPIRITUAL 28 DE NOVIEMBRE 

No confíes en las circunstancias ni en los comentarios ajenos al poder que hay en tu corazón, tu sigue poniendo tu confianza en Dios.

Esperar con el corazón más que con la razón, Dios puede quitar de tu vida la tristeza, el desamor, la decepción, el dolor de todo lo que ha pasado, solamente ¡pide con fe!

¡Él actuará y te sanará en el momento menos esperado!

¡Ánimo!!

Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


28 de Noviembre.


♡NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES DE KIBEHO♡

Rwanda, Africa


Rwanda presenta la evidencia física del Cielo profetizando sobre el futuro de la humanidad, ante el pecado que invade el mundo. Los videntes de Kibeho, muchos de ellos niñas estudiantes de un colegio religioso, fueron testigos de una profecía horrenda, que alertaba sobre algo que iba a ocurrir allí mismo.


Muchas veces se duda de la forma en que las advertencias del Cielo deben ser interpretadas. En Rwanda María y el propio Jesús nos presentan en pequeño lo que puede ocurrir a la humanidad si se persiste en el camino del pecado y la negación de Dios. El límite entre la Misericordia y la Justicia Divina encontró en Rwanda un punto claro para ser tomado como referencia. Estamos viviendo los tiempos de la Misericordia, como Sor Faustina escuchó decir a Jesús varias décadas atrás. Sin embargo, llegado un punto, como está expresado en las Sagradas Escrituras, el hombre encontrará la venida de los tiempos de la Justicia a esta empobrecida humanidad.


APARICIONES:

María se aparece entre 1981 y 1984 a siete jóvenes en una humilde aldea africana, en una zona con históricas tensiones étnicas entre los pueblos Hutu y Tutsi. María realiza revelaciones allí sobre el futuro de la humanidad.

Los jóvenes debían transmitir a todo el mundo un mensaje de penitencia, conversión, oración sincera y fe viva, unido al rechazo de los pecados de idolatría, fornicación e hipocresía.


Fue durante una aparición que duró ocho horas (en medio de los habitantes de la aldea que observaban azorados), que los jóvenes videntes comenzaron a gritar y llorar ante la visión que el Cielo les muestra: Según cuentan las chicas, la Virgen se presentó como "Madre del Verbo (En lengua local: "Nyina Wa Jambo"); tenía la piel oscura, invitó a la conversión, a la oración y al ayuno. Sólo en una ocasión (el 15 de Agosto de 1982) les mostró imágenes terribles; un río de sangre, personas que se mataban entre sí, cadáveres abandonados sin nadie que les diese sepultura…


“Un rió de sangre, muchos cuerpos abandonados y decapitados -

... En una visión que duró ocho horas, vieron imágenes aterradoras de personas matándose unas a otras, de cuerpos echados a los ríos. Vieron los cuerpos sin sus cabezas -- decapitados. Ellos lloraban y lloraban y los testigos a alrededor de los videntes se quedaron con una impresión inolvidable de temor y tristeza...”

Si Rwanda no regresaba a Dios, habrán "ríos de sangre". Alphonsine dice que la Virgen vino a preparar a la humanidad para la venida de su Hijo:


"El mundo está llegando a su fin. El regreso de Jesús está muy cercano... La Reina de los Angeles viene a aconsejarnos que nos preparemos para la venida de su Hijo. Tenemos que sufrir con Jesús, rezar y ser apóstoles para prepararnos para su venida"


María advierte alli que si Rwanda no se convierte, ésta profecía caerá sobre el pueblo.


María también le dijo a los videntes:


"Yo he venido a prepararle el camino a Mi Hijo, para vuestro bien, y ustedes no quieren comprender. El tiempo que resta es poco, y ustedes están como distraídos y ausentes. Están concentrados en las cosas de este mundo, que son pasajeras. He visto a muchos de mis hijos perderse, y he venido a mostrarles el camino verdadero".


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 28 DE NOVIEMBRE==


El ángel saludó a María como llena de gracia; pero a pesar de que esa plenitud de gracia la tuvo María ya desde el primer instante de su existencia, fue creciendo más y más en esa plenitud, hasta llegar a un grado que no puede llegar a comprender la mente humana.


Los cristianos también estamos llamados a crecer en la gracia y en la virtud, expandirlas y comunicarlas. .


==MARÍA, VIRGEN FIEL, CONCÉDENOS CRECER EN GRACIA Y SER FIELES ADMINISTRADORES DE LOS DONDES RECIBIDOS PARA BIEN DEL REINO DE DIOS ==


Padre Nuestro. . .

Ave María. . .

Gloria. . .


(Padre Alfonso Milagro)


 ==UN MINÚTO CON MARÍA==

27 DE NOVIEMBRE, 2024


"El Rosario es la vida de Jesús a través de la mirada de María"


Bajo su falsa apariencia de oración rudimentaria, accesible en todas partes y a todos, el Rosario “concentra en sí mismo la profundidad de todo el mensaje evangélico”, escribe el papa san Juan Pablo II en su carta apostólica Rosarium Virginis Mariae (2002).


Orar es, en efecto, recordar —es decir, hacer presentes y actuales— los principales episodios de la vida de Cristo y esto, a través del corazón, la mirada y los recuerdos de su Madre. Apoyados en las avemarías, nos convertimos en contemporáneos de los hechos salvíficos realizados por Jesús: su Encarnación y su vida oculta (misterios gozosos), su vida pública (misterios luminosos, añadidos por Juan Pablo II en 2002), sus sufrimientos y su pasión (misterios dolorosos), el triunfo de su resurrección (misterios gloriosos). Y así entramos en comunión viva con Él, a través de María.


Para que la repetición del avemaría no sea algo mecánico o supersticioso, sino un “camino de asimilación del misterio”, es necesario respetar su dimensión contemplativa y cristocéntrica.


En su carta, san Juan Pablo II ofrece algunos consejos en este sentido. Invita, en particular, a enunciar el episodio meditado fijando la mirada en una imagen que lo representa. Luego dejemos que “Dios hable” proclamando el pasaje bíblico correspondiente. Después, antes de empezar la decena, conviene que nos quedemos unos momentos en silencio. Para dar relieve al nombre de Jesús, centro de gravedad del avemaría, podemos incluir palabras evocadoras del misterio (para la Transfiguración, por ejemplo: “Y Jesús, cuyo rostro brilla como el sol, es bendito”). ¡La parte más difícil es empezar!

martes, 26 de noviembre de 2024


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


27 de Noviembre.


♡Virgen de la Medalla Milagrosa♡


La Madre de Dios se le apareció a Catalina Labouré -de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul- de la siguiente manera: La Virgen estaba vestida con una túnica blanca y un velo del mismo color que la cubría desde la cabeza hasta los pies. Su rostro era bellísimo. Los pies aparecían apoyados encima de una esfera o globo, mientras pisaban a una serpiente. Sus manos, a la altura del corazón, sostenían una pequeña esfera de oro, coronada con una cruz. Los dedos de las manos estaban adornados con anillos con piedras preciosas, desde las que salían destellos de luz.


La Virgen María dijo a Catalina: “este globo que ves (a mis pies) representa al mundo entero, especialmente a Francia, y a cada alma en particular. Estos rayos simbolizan las gracias que yo derramo sobre los que las piden. Las perlas que no emiten rayos son las gracias de las almas que no las piden”. La esfera o globo de oro que tenía la Virgen en las manos se desvaneció y sus brazos se extendieron abiertos, mientras los rayos de luz continuaban cayendo sobre el globo blanco de los pies.


De pronto apareció una forma ovalada en torno a la Virgen con una inscripción en el borde interior que decía: "María sin pecado concebida, ruega por nosotros, que acudimos a ti". Estas palabras formaban un semicírculo que empezaba a la altura de la mano derecha de la Virgen, pasaba por encima de su cabeza y terminaba a la altura de la mano izquierda. María, mostrándose de esa manera, le pide a Catalina que acuñe una medalla según la imagen que estaba contemplando.


La imagen de la Virgen, entonces, giró y Catalina pudo ver el reverso. En él estaba inscrito la letra “M” con una cruz que se alzaba desde la mitad. Por debajo de esta inscripción estaban el Corazón de Jesús, circundado con una corona de espinas, y el Corazón de la Virgen María, traspasado por una espada. Alrededor aparecían doce estrellas.


Esta manifestación se repitió a finales del mes siguiente, diciembre de 1830, y en los primeros días de enero de 1831.


En un principio, los devotos de la medalla la llamaron “de la Inmaculada Concepción”, pero con la difusión de la devoción -impulsada por las numerosísimas gracias y milagros- los fieles empezaron a llamarla “La Medalla Milagrosa”, tal y como se sigue haciendo en nuestros días.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 27 DE NOVIEMBRE==


En la tradición de Israel Las corrientes se agua son un símbolo de la Vida que Dios da a su pueblo, especialmente en los tiempos mesiánicos anunciados por los profetas.


Cuando María llevaba su cántaro a la fuente para llenarlo de agua refrescante llevaría al Niño Jesús consigo, e iría pensando y hablando con Él de esa agua de vida.


Con el correr de los años María se iba a ver colmada por el agua de la vida que brotaría del misterio de la muerte y resurreción de Jesús, Pascua de la Nueva Alianza y realización plena de los símbolos y anuncios proféticos sobre su vida.


==NUESTRA SEÑORA DE NAZARET, LLENA EL CÁNTARO DE NUESTRO CORAZÓN CON EL AGUA DE LA VIDA NUEVA QUE BROTA DE LA PASCUA DE CRISTO ==


Padre Nuestro. . .

Ave María. . .

Gloria. . .


(Padre Alfonso Milagro)


 ==UN MINÚTO CON MARÍA==

26 DE NOVIEMBRE, 2024


"Virgen María, enséñame a rezarte"


¡Tomo mi pluma, María, para hablarte, yo que te rezo tan poco! En efecto, ruego a tu Hijo, al Espíritu Santo, a Dios, pero casi nunca de forma espontánea a ti, la Madre de Jesús.


¿Quizás porque mi madre italiana prácticamente solo rezaba el avemaría y para mí lo importante era la relación con Dios, a través de Jesús y el Espíritu Santo? No sé...


Pero hoy estoy en tu casa, en Lourdes, y te pido perdón por esta falta de confianza. Fue mi madre quien, en 1990, cuando yo tenía 43 años, me llevó por primera vez a la gruta con la peregrinación de la diócesis de Toulon. Sus dos hijos —mi hermano y yo— habíamos sido sometidos a importantes operaciones y, en un arranque de absoluta confianza, nos había confiado a ti.


¡Mi conciencia me instaba a acompañarla, pero no mi fe en ti! ¡Qué error! Allí me sentí abrumada por esa inmensa fe que demostraba tu pueblo. Vuelvo a Lourdes a veces sola, a veces en peregrinación diocesana o nacional para visitarte, pero siempre me resulta difícil rezarte.


Tú, la confianza absoluta; tú, la Madre afligida, probada, derrumbada, enséñame a rezarte: el Rosario me resulta demasiado repetitivo y al cabo de un tiempo se vuelve mecánico. Enséñame una oración de corazón a corazón contigo.


Con toda mi ternura, gracias, María.

lunes, 25 de noviembre de 2024


 ESPRESSO ESPIRITUAL 26 DE NOVIEMBRE

Siempre habrá dificultades en la vida, lo que cambia es el modo de enfrentarlas. Debes encontrar las fuerzas que Dios ha puesto en tu corazón para salir adelante. No pierdas la esperanza, siempre hay una posibilidad y con Dios la vas a encontrar. Mantén la fe en toda circunstancia, Dios enciende una luz al final del túnel y con Él nada está perdido. ¡Ánimo!

“En el corazón de Cristo encuentra paz quien está angustiado por la penas de la existencia; encuentra alivio el afligido por el sufrimiento y la enfermedad; siente alegría quien se ve oprimido por la incertidumbre y la angustia…

Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


26 de Noviembre.


♡Nuestra Señora de las Montañas♡


También conocido como el Santuario de Nuestra Señora de Polsi o Santuario de Santa Maria di Polsi, Nuestra Señora de la Montaña, se encuentra cerca de San Luca en Calabria, en el sur de Italia. Hasta hace poco el santuario sólo se podía llegar a pie, debido a lo accidentado del terreno y su ubicación en la parte inferior de una garganta.


Se sabe que el sitio ha sido habitada desde la época pre -romana , ya que había colonos helénicos hay que adoraban Perséfone. Monjes Basilianos habían fundado una ermita en el siglo séptimo honor a la Santísima Virgen , que fue sustituido por una presencia católica romana hacia el año 1500.


Durante el período de primavera a octubre, el área alrededor del sagrado santuario se llena de vida con un gran número de peregrinos de todas partes de las provincias de Calabria y las provincias vecinas . Una vez cerca del santuario , sin embargo , es posible encontrar todavía pastores pastan sus rebaños.


Hay más de una leyenda sobre la fundación de Nuestra Señora de las Montañas . Una de ellas es que en el siglo IX , de los monjes bizantinos que huían de la invasión sarracena . Ellos hicieron su camino hacia el corazón de las montañas, donde fundaron una pequeña colonia y una iglesia. Posiblemente debido a la distancia extrema de los pueblos más cercanos , el sitio fue abandonado más tarde.


Otra leyenda más difundida , dice que en el siglo XI, un joven pastor , oriundo de un pueblo cercano , tenía la intención de encontrar un toro perdido. Cuando lo encontró , vio como el animal desenterró una cruz de hierro . Entonces él experimentó una visión de la Virgen con el Niño Jesús, que dijo:


"Quiero que construya una iglesia para difundir la devoción a mí. Le daré las gracias, sobre todo, a los devotos que van a venir aquí a visitarme."


Aún dentro del santuario se conservan la imagen de Nuestra Señora de las Montañas , una escultura de gran belleza , y de la Santa Cruz . La estatua de la Santísima Virgen fue tallada en piedra caliza , y se dice que tiene ojos que siguen al espectador. Ella y su Divino Hijo llevan coronas de oro que datan de 1860 , cuando el padre superior del convento Basilian , Domenico Fera , coronado las estatuas.


Las celebraciones que tienen lugar en el Santuario y sus fechas son:


22 de agosto. En esta fecha se celebra una procesión de un pueblo cercano a la ermita.


02 de septiembre: Día de la fiesta solemne de la Virgen de las Montañas.


14 de septiembre: Fiesta de la Santa Cruz.


Cada 25 años: la coronación de la estatua de Nuestra Señora de la Montaña - La última vez fue 02 de septiembre 2006.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 26 DE NOVIEMBRE==


María en su adolescencia había trazado para sí un hermoso proyecto de vida, afincando como centro en su virginidad.


Pero Dios modificó ese proyecto y, conservando milagrosamente su virginidad, hizo que su vida y su función personal se centrara en su Maternidad divina.


María aceptó la voluntad de Dios, que cambiaba sus planes personales y se entregó plenamente a lo que Dios quería de ella.

Con mayor razón nosotros debemos estar dispuestos a ceder nuestros planes, para aceptar los planes de Dios sobre nosotros.


==NUESTRA SEÑORA DE LOS QUE SIGUEN A TU HIJO JESÚS, QUE ESTEMOS DISPUESTOS A CEDER NUESTROS PLANES, PARA ACEPTAR LOS PLANES DE DIOS==


Padre Nuestro. . .

Ave María. . .

Gloria. . .


(Padre Alfonso Milagro)


 ==UN MINÚTO CON MARÍA==

25 DE NOVIEMBRE, 2024


«María es el mayor y único molde de Dios»


Hay que realizar las propias acciones con María, es decir, mirar a María como un modelo perfecto de toda virtud y perfección, al cual el Espíritu Santo formó en una creatura pura, para imitarla según nuestras limitadas posibilidades. Es, pues, necesario que en cada acto mires cómo hizo o haría la Santísima Virgen, si estuviera en tu lugar.


Para esto debes examinar y meditar las grandes virtudes que ella practicó durante toda su vida y particularmente:


1° Su fe viva, por la cual creyó sin dudar en la palabra del ángel y siguió creyendo fiel y constantemente hasta el pie de la cruz en el Calvario.


2° Su humildad profunda, la cual la llevó siempre a ocultarse, guardar silencio, someterse en todo y colocarse en el último lugar.


3° Su pureza totalmente divina, que no ha tenido ni tendrá jamás igual sobre la tierra.


Y, finalmente, todas sus demás virtudes.


Recuerda, te lo repito, que María es el grandioso y único modelo de Dios, apto para hacer imágenes vivas de Dios, a poco costo y en poco tiempo. Quien halle este molde y se pierda en él, muy pronto se transformará en Jesucristo, a quien este molde representa al natural.


San Luis-María G.rignion de Montfort


 ESPRESSO ESPIRITUAL 25 DE NOVIEMBRE.

Señor mío, te entrego mis preocupaciones y cargas de este día. Te suplico que me apartes de toda murmuración, de toda palabra de malsana que mis labios se vean tentados a pronunciar. Tu bendición me basta para salir victorioso de todas las trampas que quieren apartar mi corazón del tuyo. Amén.

Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


25 de Noviembre.


♡Nuestra Señora de la Roca de Fiesola♡


La advocación de Nuestra Señora de la Roca tien su origen en el territorio de Fiezoli, en la Toscana. Esta imagen se coloca en una roca, en la que dos pastores se retiraron a orar y Nuestra Señora les ordenó construir una iglesia en este lugar.


La ciudad de Fiezoli fue originalmente etrusca ante el romano Sila estableció como premio a sus veteranos. En el año 539 los bizantinos Justino generales capturó la ciudad y lo hizo derribar los cimientos. La ciudad volvió con el tiempo, sin embargo, como en la Edad Media era en realidad más próspera e influyente que la vecina Florencia, hasta que fue saqueada por los florentinos en 1025 y sus nobles indujo a cambiar su residencia a Florencia.


Según se cuenta, el Evangelio fue predicado por primera vez en Fiesola (en la provincia de la Toscana, Italia) por San Rómulo, un discípulo de San Pedro durante la época de las persecuciones cristianas. Prueba de ello es el hecho de que la antigua catedral se encuentra fuera de las murallas de la ciudad .


La catedral de San Rómulo fue construido en 1028 por el obispo James Bavaro con materiales tomados de varios otros edificios - por lo tanto , el santuario tomó el nombre de Nuestra Señora de la Roca. La pequeña iglesia , ahora conocida como la Catedral o Duomo de San Romolo , se encuentra en la plaza de la catedral - llamado el santuario de la Primerana - es el dedicado a la Virgen. A continuación, se amplió en 1260, y de nuevo en el siglo siguiente. El campanario data del año 1213.


La catedral contiene esculturas de Mino da Fiesole y la antigua catedral que fue una abadía benedictina y tenía una gran biblioteca , a pesar de que desde hace tiempo se dispersa a otros lugares. La abadía se cerró en 1778.


Entre otras apariciones, demasiado numerosos para mencionarlos, es aquel en el que advirtió a María San Andrés Corsini de su próxima muerte. Durante su vida, a nuestra Madre Santísima obtuvo de su Divino Hijo para Andrew los dones de profecía, milagros de curación, la conquista de las almas endurecidas y muchas otras conversiones.


La catedral de Fiesola es el lugar de descanso de una larga lista de santos y clérigos ilustres , todos los cuales eran clientes devotos de Nuestra Señora


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 25 DE NOVIEMBRE==


La Virgen se dio a sí misma y nos dio lo que amaba más que a su propia vida, su Hijo Jesús, porque nos amaba entrañablemente; ese amor fue el que la invitó a sufrir por nosotros y a entregar a su Hijo para que nosotros fuéramos salvados.


Su amor fue un amor sincero y por lo tanto oblativo, el que ama, se da; María nos amó como hijos y se nos dio como Madre.


==NUESTRA SEÑORA DE LA ENTREGA, CONCÉDEME DARME SIN MEDIDA A LOS QUE ME RODEAN==


Padre Nuestro. . .

Ave María. . .

Gloria. . .


(Padre Alfonso Milagro)

sábado, 23 de noviembre de 2024


 ESPRESSO ESPIRITUAL 24 DE NOVIEMBRE.

Hoy te dice Dios que es un buen momento para pensar que lo que nos espera es amor pleno en la eternidad, una vida feliz y llena de la gracia de Dios. No te preocupes por lo que vives hoy, si es una prueba difícil o una enfermedad, son momentos de purificación. Nada de lo que está pasando es para siempre. Él quiere que a pesar de eso vivas feliz con la esperanza de que te encuentres con Él en la eternidad. ¡Ánimo! Lucha por vivir en santidad, por ser el mejor en todo lo que hagas y por nunca separarte su amor. Vive anhelando que Dios siempre va a cumplir tus sueños. Nunca dejes de creer.

Dios no te pide que entiendas todo, pero sí que confíes en Él en todo. ¡Hermoso día! Jesús no nos pregunta: “¿Eres capaz?”. Sino, más bien: “¿Estás dispuesto?”.

Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


24 de Noviembre.


♡Nuestra Señora de Montserrat♡


La Virgen de Montserrat fue declarada santa patrona de Cataluña por el papa León XIII.


El culto de la Virgen de Montserrat se remonta más allá de la invasión de España por los árabes. La imagen, ocultada entonces, fue descubierta en el siglo IX. Para darle culto, se edificó una capilla a la que el rey Wifredo el Velloso agregó más tarde un monasterio benedictino.


Los milagros atribuidos a la Virgen de Montserrat fueron cada vez más numerosos y los peregrinos que iban hacia Santiago de Compostela los divulgaron. Así, por ejemplo, en Italia se han contado más de ciento cincuenta iglesias o capillas dedicadas a la Virgen de Montserrat, bajo cuya advocación se erigieron algunas de las primeras iglesias de México, Chile y Perú, y con el nombre de Montserrat han sido bautizados monasterios, pueblos, montes e islas en América.


Descubrimiento


No se conoce el origen de la estatua. Cuenta la leyenda que unos pastores estaban pastando sus ovejas cerca de Montserrat y descubrieron la imagen de madera en una cueva, en medio de un misterioso resplandor y cantos angelicales. Por órdenes del obispo de llevarla a la catedral, comenzó la procesión, pero no llegó a su destino, ya que la estatua se empezó a poner increíblemente pesada y difícil de manejar. Entonces fue depositada en una ermita cercana, y permaneció allí hasta que se construyó el actual monasterio benedictino.


Descripción de la Imagen


La virgen es de talla románica de madera. Casi toda la estatua es dorada, excepto la cara y las manos de la Virgen y del Niño. Estas partes tienen un color entre negro y castaño. A diferencia de muchas estatuas antiguas que son negras debido a la naturaleza de la madera o a los efectos de la pintura original, el color oscuro de Ntra. Sra. de Montserrat se le atribuye a las innumerables velas y lámparas que durante siglos se han encendido ante la imagen día y noche. En virtud de esta coloración, la Virgen está catalogada entre las vírgenes negras. Por esto la llaman por cariño La Morenita. La estatua goza de gran estima como un tesoro religioso y por su valor artístico.


La estatua está sentada y mide 95 cm., un poco más de tres pies de altura. De acuerdo con el estilo románico, la figura es delgada, de cara alargada y delicada expresión. Una corona descansa sobre la cabeza de la Virgen y otra adorna la cabeza del Niño Jesús, que está sentado en sus piernas. Tiene un cojín que le sirve de banquillo o taburete para los pies y ella está sentada en un banquillo de patas grandes, con adornos en forma de cono.


El vestido consiste en una túnica y un manto de diseño dorado y sencillo. La cabeza de la Virgen la cubre un velo que va debajo de la corona y cae ligeramente sobre los hombros. Este velo también es dorado, pero lo realzan diseños geométricos de estrellas, cuadrados y rayas, acentuadas con sombras tenues. La mano derecha de la Virgen sostiene una esfera, mientras la izquierda se extiende hacia adelante con un gesto gracioso. El Niño Jesús está vestido de modo similar, por su puesto, con excepción del velo. Tiene la mano derecha levantada, dando la bendición, y la izquierda sostiene un objeto descrito como un cono de pino.


La estatua está ubicada en lo alto de la pared de una alcoba que queda detrás del altar principal. Directamente detrás de esta alcoba y de la estatua se encuentra un cuarto grande, llamado el Camarín de la Virgen. Este camarín puede acomodar a un grupo grande de personas, y desde ahí se puede rezar junto al trono de la Stma. Madre. A este cuarto se llega subiendo una monumental escalera de mármol, decorada con entalladuras y mosaicos.


El nombre de Montserrat, catalán, se refiere a la configuración de las montañas en donde se ubica su monasterio. Las piedras allí se elevan hacia el cielo en forma de sierra. Monte + sierra: Montserrat.


Visitada por los santos


Entre los santos que visitaron el lugar venerado se encuentran S. Pedro Nolasco, S. Raymundo de Peñafort, S. Vicente Ferrer, S. Francisco de Borja, S. Luis Gonzaga, S. José de Calasanz, S. Antonio María Claret y S. Ignacio de Loyola, que, siendo aún caballero, se confesó con uno de los monjes y pasó una noche orando ante la imagen de la Virgen. A unas cuantas millas queda Manresa, un santuario de peregrinación para la Compañía de Jesús, la orden Jesuita fundada por San Ignacio, pues encierra la cueva en donde el Santo se retiró del mundo y escribió sus Ejercicios Espirituales.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 24 DE NOVIEMBRE==


Vivir en gracia de Dios es vivir ya en el cielo, pues es vivir en Dios, que es la causa eterna de la felicidad.


A María Santísima la invocamos con la liturgia cristiana como "Madre de la divina gracia"; de ella esperamos conseguir la santidad de vida y la pureza de costumbres que nos hagan merecedores de la gracia divina; ésta es un don sobrenatural, otorgado por la infinita bondad del señor, pero es la celestial Señora la que puede disponer y capacitar nuestra alma para recibir tan privilegiado regalo.


==NUESTRA SEÑORA QUE ESPERASTE CON TODA LA IGLESIA LA PLENITUD DEL ESPÍRITU SANTO, QUE APRECIEMOS Y HAGAMOS CRECER SUS DONES EN NOSOTROS==


Padre Nuestro. . .

Ave María. . .

Gloria. . .


(Padre Alfonso Milagro)


 ==UN MINÚTO CON MARÍA==

23 DE NOVIEMBRE, 2024


"La consagración mariana, un paso hacia el Cielo"


Cada uno de nosotros está llamado a la santidad. Cada uno de nosotros tiene una vocación única o varias vocaciones. Un propósito particular según el designio de Dios.


Hace varios años me consagré a Jesús a través del Inmaculado Corazón de María. Al hacerlo, me consagré a la santidad, a discernir la voluntad de Dios sobre mí y a permitir que nuestra Santísima Madre se sirva de mí como Ella desee. Renuevo esta consagración cada año para recordar mis promesas bautismales y renovar mis esfuerzos para lograr mi objetivo.


Preciso que este tipo de consagración no es la vida consagrada de un hermano, un monje, una hermana o una monja, sino una consagración solemne a la santidad y al deseo de llevar a los demás a la santidad. Y al alinearme con la voluntad de Dios, recibo más plenamente sus gracias y protección.


En la fiesta de la Natividad de María, mi familia celebra conmigo la renovación de mi consagración anual a Jesús a través de María. Me siento no solo rodeada por el amor maternal y la protección de María, sino también llevada por las oraciones y la buena voluntad de mis seres queridos.


Cuando bautizamos a nuestros hijos, damos el primer paso para acercarlos a Cristo y al don de la vida eterna. Marcamos la pertenencia de nuestros hijos a Cristo. Como padres y padrinos responsables, continuamos este camino con ellos, educándolos en la fe a través de nuestras palabras y acciones.


¿Sabías que tú también puedes consagrar a tus hijos a Jesús? Me tomó algunos años después de mi propia consagración darme cuenta de que podía compartir este maravilloso regalo con mi hijo. Hoy considero que este es un paso esencial y necesario que todos los padres pueden dar.


No podemos proteger a nuestros hijos de todo el mal que existe en el mundo... por nosotros mismos. Necesitan absolutamente una armadura para las batallas espirituales que les esperan. Insistimos en que usen cinturones de seguridad y cascos de bicicleta. ¡También deberían estar consagrados a Jesús!


La Iglesia Católica afirma que los padres tienen autoridad sobre sus hijos, incluso sobre los hijos adultos. Puedes consagrar a tus hijos en cualquier momento. No es necesario organizar un evento complejo ni siquiera que tus hijos estén presentes.

viernes, 22 de noviembre de 2024


 ESPRESSO ESPIRITUAL 23 DE NOVIEMBRE

Hace dos mil años hubo un «viernes negro», el más negro de la historia. Lucas nos cuenta que aquel viernes, mientras el Hijo de Dios se hallaba clavado en la cruz, «toda la tierra quedó sumida en oscuridad» (Lucas 23:44, NVI). Ese día Dios hizo la mayor oferta que alguna vez hayan recibido los seres humanos: puso la salvación, de forma gratuita, al alcance de todos nosotros. Además, aquel renegrido viernes en el Gólgota, Dios no solamente hizo un simple descuento en nuestra deuda, ¡sino que la pagó por completo!

Qué maravilloso es Dios que conoce tus pensamientos y sabe tus miedos, te escucha en silencio, te observa sin criticar, valora tus sentimientos y te ama sin preguntar. No temas, que Él guiará tus pasos siempre.

Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


23 de Noviembre.


♡Nuestra Señora de Fiore♡


Sus orígenes se remontan a febrero 1296 las primeras noticias de los trabajadores en el St. Reparata, los funcionarios elegidos para administrar los fondos destinados por el Ayuntamiento para el gran proyecto de construcción de la nueva iglesia de la catedral de Florencia. En la primera fase, se seleccionaron los superintendentes de la naciente Opera del Duomo de la mitad y la otra mitad por la autoridad municipal del Obispo, en sintonía con la participación de los laicos y eclesiásticos, que caracterizaron los primeros años de la empresa. Sin embargo, a principios del siglo XIV, el elemento civil prevaleció no sólo en las finanzas sino también en la gestión del lugar, que comenzó a delegar a las principales artes de la ciudad, alternando entre ellos, siempre l 'Arte Calimala hecho para el Baptisterio. Por último, en 1331, la República de Florencia declaró que la corporación de la Cofradía de lana para asumir el control exclusivo de la Opera di Santa Maria del Fiore.


Los trabajadores, ahora elegidos entre los miembros de la Cofradía de lana, fueron los responsables de la selección de artistas, la administración del dinero, la gestión del complejo. La Opera de Santa Maria del Fiore por lo tanto tuvo un papel importante en las decisiones artísticas de la nueva basílica, con implicaciones fundamentales para el desarrollo del arte florentino, ya menudo toda la Península. Los resultados de la Opera son evidentes no sólo en la construcción del complejo de la Catedral y el campanario de una iglesia, sino también en la producción asociada a ella: esculturas, pinturas, muebles y objetos litúrgicos, conservadas parcialmente hoy en el Museo dell'Opera di Santa Maria del Fiore.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 23 DE NOVIEMBRE==


Los verdaderos devotos de la Virgen María cultivan en su corazón una confianza especial de llegar al cielo a contemplar el rostro de Dios y el rostro de la Madre.

Los santos nos hablan de que la devoción a la Virgen María es prenda segura de salvación, que aquel por quien la Virgen interponga su favor, está seguro de su salvación.

María es el cielo de Dios; quien se acerca a María, se acerca al cielo.


==VIRGEN SANTA, RENOVAMOS NUESTRA CONFIANZA EN TU INTERVENCIÓN Y EN TU PROTECCIÓN MATERNA: GUÍANOS EN NUESTRA PEREGRINACIÓN A LA CASA DE DIOS==


Padre Nuestro. . .

Ave María. . .

Gloria. . .


(Padre Alfonso Milagro)


 ESPRESSO ESPIRITUAL 22 DE NOVIEMBRE.

Gracias Señor por este precioso día que me regalas. Te suplico que me bendigas con tu amor para estar siempre alegre y feliz. Oh Padre Dios, confieso que sólo Tú eres mi fortaleza, mi refugio y mi salvación. Te pido vengas a mi vida gris y la pintes de color. Ven y bendice a todos los míos a los que quiero que están luchando por ser felices. Estoy seguro de que hoy me llenas de tu poder y de tu fuerza para que ningún problema parezca más fuerte que yo. Derrama sobre mí tu gracia para salir adelante y ver tu sueño de amor realizado en mí.


Ama…porque el amor es la llave de la vida. Cree… porque la fe es la llave de la esperanza. Sonríe… porque la sonrisa es la llave de la amistad. Y siempre confía en Dios… es la llave de la eternidad.


Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UN MINÚTO CON MARÍA==

22 DE NOVIEMBRE, 2024


«Quienes vengan aquí a orar, verán cumplidos sus deseos», dijo Nuestra Señora de La Vang.


En 1798, en Vietnam, los cristianos huyeron a la jungla para escapar de la persecución del gobierno anticristiano. Entonces se dio una serie de apariciones de la Virgen María: Ella los consoló y apoyó. Desde entonces, ¡las peregrinaciones no han cesado! Este es el origen del santuario de La Vang, a medio camino entre el norte y el sur de Vietnam.


Ninguna fuente escrita fiable relata estas apariciones. Se trata de una tradición oral según la cual en 1798, en el centro del país, a 60 km de Hue, en una zona forestal, la Virgen, acompañada de dos ángeles, se apareció a un grupo de cristianos perseguidos: “Vestía un magnífico manto de estilo oriental y sostenía al Niño Jesús en brazos”, explica un testigo. “Estaba de pie sobre la hierba, como una madre entre sus hijos. Pidió a todos que se alegraran de sufrir por su fe”. La Virgen les dijo: “Ya he respondido a vuestras oraciones. En adelante, quienes vengan a orar a este lugar verán cumplidos sus deseos”. Según algunos, la Virgen se apareció varias veces. Se asegura que hubo curaciones y conversiones.


Y de hecho, una peregrinación y una tradición de oración ininterrumpidas perdura desde hace más de dos siglos. En 1886, se construyó una pequeña capilla en el lugar de la aparición. En 1901, se construyó y bendijo una iglesia en presencia de 12,000 peregrinos. En esa ocasión, Nuestra Señora de La Vang fue declarada protectora de los católicos en Vietnam. Allí se realiza una peregrinación nacional cada tres años. La iglesia, elevada al rango de basílica menor, fue destruida en 1972-1975, durante la guerra con el Vietminh.


El 19 de junio de 1988, el papa san Juan Pablo II canonizó a 117 mártires vietnamitas. Durante la ceremonia recordó el santuario mariano de La Vang y deseó su reconstrucción “en un clima de libertad, de paz y de gratitud a Aquella a quien todas las generaciones llaman bienaventurada. Para que este santuario pueda promover la unidad nacional y el progreso civil y moral del país”.


¡Y el santuario efectivamente fue reconstruido! El 15 de agosto de 1998, alrededor de 70,000 fieles (100,000 según el diario El Imparcial) rezaron juntos en La Vang con motivo del 200 aniversario de la aparición.

jueves, 21 de noviembre de 2024


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


22 de Noviembre.


♡Nuestra Señora de Lavang, Viet Nam (1798)♡


Vietnam tiene una larga historia de persecución contra la Iglesia. Durante gran parte del siglo XVIII, la nación se vió aguerrida por constantes luchas por el poder. La región del norte del reino cayó bajo la autoridad de los lores de la familia Trinh, mientras que en el sur la familia Nguyen se hicieron del poder. A medida que el siglo XVIII se acercaba a su final, ambos regentes eran abatidos y amenazados por insurrecciones campesinas y nacientes fuerzas rebeldes.


La más poderosa entre todas las insurrecciones fue guiada por tres hermanos Tay Son. En corto tiempo estos depusieron tanto a los lores Nguyen como a los Trinh, para restablecer la unidad nacional por primera vez desde la caída de la dinastía Le. Uno de los hermanos Tay Son fue coronado Rey Quang Trung. En 1792 murió y su hijo, el Rey Canh Thinh, ascendió al trono.


Mientras tanto, Nguyen Anh continuaba la lucha insurgente en el reclamo de su trono. Años antes, en 1777, él pudo escapar de las fuerzas rebeldes de Tay Son y encontró refugio en la isla de Phu Quoc, donde Monseñor Pierre Pigneau de Behaine, de la Sociedad de Misiones Extranjeras, dirigía un seminario para jóvenes de países vecinos. El obispo le persuadió a buscar ayuda del rey Luis XVI de Francia.


El Rey Canh Thinh conocedor de que Nguyen Anh recibía apoyo del misionero francés y preocupado que los católicos vietnameses ratificaran ese reinado, comenzó a restringir la práctica de los católicos en el país. El 17 de agosto de 1798, el Rey Canh Thinh emitió un edicto anti-católico y una orden para destruir todos los seminarios e iglesias católicas. Una gravísima persecución de católicos vietnamitas comenzó y duró hasta 1886.


La persecución continuó aun después de que Nguyen Anh triunfó en la reclamación del trono. Continuó también durante el Rey Gia Long (1802-1820), Rey Ming Mang (1820-1840), Rey Thieu Tri (1841-1847) y el Rey Tu Duc (1847-1884). El último emperador Nguyen continuó su vehemente campaña contra los católicos, ordenando castigos que se extendían, desde marcarle las caras como si fueran ganado hasta la pena de muerte usando variados métodos de crueldad para los vietnamitas católicos y para los sacerdotes misioneros.


Fue en este contexto de gran sufrimiento que Ntra Sra de La Vang vino al pueblo de Vietnam. El nombre La Vang se cree se origina por el nombre de una remota foresta en la región central de Vietnam (ahora conocida como Ciudad de Quang Tri) donde abunda un tipo de árbol que lleva el nombre: La' Vang. También se dice que su nombre viene de la palabra vietnamita que significa "Súplica", por los desesperados gritos de auxilio de ese pueblo católico en persecución.


La primera aparición de Ntra Sra de La Vang fue conocida en 1798, cuando la persecución de los vietnamitas católicos comenzó. Muchos católicos del cercano pueblo de Quang Tri buscaron refugio en las profundidades de la foresta de La Vang. Un gran número de estas gentes sufrieron del frío, del acecho de las bestias salvajes, enfermedades de la selva y hambruna. Por las noches se congregaban en pequeños grupos para rezar el Santo Rosario y para orar. Inesperadamente, una noche fueron visitados por la aparición de una bella Señora que vestía un largo manto, sostenía un niño en sus brazos y tenía dos ángeles a su lado. Reconocieron a la Señora como a Nuestra Santísima Madre.


Nuestra Santísima Madre los confortó y les enseño como hervir las hojas de los árboles a su alrededor para usarlos como medicina. También les dijo que desde ese día en adelante, todo aquel que viniese a ese lugar para orar, sus oraciones serían escuchadas. Esto tomó lugar en un área de prado cerca de un viejo árbol baniano donde los refugiados oraban. Todos los presentes testimoniaron el milagro. Después de esta aparición, la Santísima Madre continuó apareciéndosele muchas veces a los fieles en el mismo lugar por casi un siglo de persecución religiosa. Entre los muchos grupos de católicos vietnamitas que fueron quemados vivos por su fe se encuentra un grupo de 30 fieles que fueron apresados después de salir de su refugio en la foresta de La Vang. Haciendo caso a su súplica fueron llevados a la pequeña capilla de La Vang donde fueron inmolados. La Vang es así tierra de mártires.


Desde el tiempo en que Ntra. Sra. de La Vang apareció por primera vez, el pueblo que tomó refugio allí levantó una pequeña y desolada capilla en su honor. Durante los años siguientes, su nombre se esparció entre la gente de la región y otros lugares. A pesar de su retirada localidad en las altas montañas, grupos de fieles entraban en las profundidades y los peligros de la selva para honrar a Ntra. Sra. de La Vang. Al principio peregrinos iban con hachas, lanzas, cañas y tambores para ahuyentar a las bestias salvajes. Mas tarde eran mas visibles los estandartes, flores y rosarios. Las peregrinaciones sucedían todos los años a pesar de la continua campaña de persecución.


En 1886, después que la persecución oficialmente cesó, el obispo Gaspar ordenó edificar una iglesia en honor a Ntra. Sra. de La Vang. A consecuencia de su remota localidad y la limitación de fondos tomó 15 años en completar la iglesia de La Vang. Fue inaugurada por el obispo Gaspar en una ceremonia solemne donde participaron más de 12,000 personas y duró desde agosto 6 a agosto 8 de 1901. El obispo proclamó a Ntra. Sra. de La Vang como Protectora de los Católicos.


En el año de 1928 una mayor iglesia se construyó para recibir a un mayor número de peregrinos.


En abril de 1961 el Concejo de Obispos Vietnamitas seleccionó a la santa iglesia de La Vang como: Centro Mariano Nacional Sagrado.


En agosto de 1962 el papa Juan XXIII elevó la iglesia de La Vang a Basílica de La Vang.


En 1972, durante la Guerra de Vietnam esta basílica fue destruida.


El 19 de junio de 1988, S.S. Juan Pablo II en la ceremonia de canonización de 117 mártires vietnamitas de forma pública y repetida reconoció la importancia y significación de Ntra. Sra. de La Vang y expresó su deseo por ver la reconstrucción de la Basílica. El 27 de Noviembre del 2000, el santuario de Nuestra Señora de La Vang frente al Seminario de San Juan Vianney fue bendecido por el arzobispo Thomas C. Kelly.