"Los cinco minutos de Maria"

"Los cinco minutos de Maria"
Textos tomados del Libro "Los cinco minutos de María" del Padre Alfonso Milagro.

domingo, 31 de agosto de 2025


 ESPRESSO ESPIRITUAL 01 DE SEPTIEMBRE

El Señor, el Dios de lo imposible, no fallará a su promesa de amor en tu vida y te ayudará siempre en los momentos de dificultad. La vida podrá traerte problemas enormes y quizás llegues a la desesperación, pero Dios siempre será más fuerte, Él vendrá en tu auxilio en el momento que menos lo esperes. ¡Confía! Abre tu corazón y repite en este momento: “Señor, sé luz y fortaleza en todas mis dificultades y problemas, dame sabiduría y entendimiento para tomar las mejores decisiones y abre caminos de soluciones”. Ten fe, lucha por tus sueños y arrójate sin miedo a las dificultades, puedes estar seguro que la gracia de Dios te sostiene, te impulsa, te protege y con ella saldrás triunfador. Recuerda esto y grábala en lo profundo de tu corazón: “Donde hay amor, hay esperanza y fe, donde hay fe y esperanza ocurren grandes milagros inesperados” ¡No te rindas jamás! Amén.


Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


1 de Septiembre


♡VIRGEN DE LOS REMEDIOS, MÉXICO♡


Es la imagen más antigua que se venera en México, en Virtud de que fue traída por un soldado del ejército de Hernán Cortés durante la Conquista.


La imagen de la Virgen de los Remedios llegó a tierras mexicanas en 1519 con Juan Rodríguez de Villafuerte, quien la trajo de Vasconia, España, como protectora en su viaje de conquista. Fue en Veracruz donde presidió la primera misa que se hizo en México, el 21 de abril de 1519


La Virgen de los Remedios es una advocación mariana que numerosas ciudades han tomado como su patrona, y muchas iglesias y templos están consagrados a su nombre.


La difusión de la advocación mariana de "Los Remedios" fue llevada acabo por la Orden de la Santísima Trinidad, los Trinitarios, congregación fundada por San Juan de Mata y San Felix de Valois, y aprobada por el Papa Inocencio III; extendiendose a partir del siglo XIV por Europa y América Del latín remedius, acepción de "auxilio" (siglo XVI).


EL INICIO DE LA ADVOCACIÓN EN ESPAÑA

Entre la nobleza visigoda de Toledo, en los inicios del ya muy lejano siglo VIII, y aventuras de guerreros mercenarios extremeños de la época de Hernán Cortés, a finales del siglo XV, enmarcan a la pequeña imagen de la Virgen de los Remedios y el diminuto "niño" que sobre su pecho alberga.

Tratare de ubicar primeramente, en el tiempo y el espacio, a la imagen que al pasar de los siglos sería conocida como Virgen de los Remedios, y para ello, recordemos previamente que los visigodos dominaron a España del 412 al 711 de nuestra era y que allá por el año 700, la nieta del entonces ya fallecido Rey Chindavisto, llamada doña Luz, y a quien la crónica de la época pinta como a una hermosa mujer, era objeto de tenaz persecución amorosa por parte del Rey Witiza, monarca en turno de la imperial Toledo.


No obstante que el rey no dejaba ni a sol de campo ni a sombra de castillo a doña Luz, ésta se unió secretamente con don Favila, duque de Cantabria, de quien, secretamente también, tuvo un niño (éste sería, con los años, don Pelayo, Libertador de España). Antes de que el ya receloso monarca lograra descubrir la prueba del "pecado", doña Luz hizo subrepticiamente sacarlo del castillo y, en una muy superada versión de la leyenda del patriarca Moisés, el infante, acompañado por una pequeña Virgen María y su niño, fue cuidadosamente acomodado en una arca que una camarera de doña Luz depositó sobre las aguas del río Tajo, allá en Toledo.


Después de un recorrido de casi 40 leguas, según leyenda, el arca, sobre el mismo río Tajo, fue vista y resaltada en un sitio aledaño a la Villa de Alcántara (Extremadura) por el noble don Garfres, quien ahí se hallaba ejercitándose en la cacería. Aquel caballero descubrió también, al lado del infante, unas joyas y una casa del origen noble del niño, sin dar ninguna noticia de quiénes eran sus progenitores.


Don Gafres condujo y adoptó en su castillo al Niño, y a la Virgen la entregó a la iglesia de Santiago, ya desaparecida, de la Villa de Alcántara. Casi ocho siglos después, ya por algún extraño privilegio, o tal vez por un acto de compraventa, el cura de aquella iglesia entregó la Virgen a un soldado extremeño que habría de partir a la guerra de Italia. Cuando este soldado regresó de su aventura, a su villa natal, y supo que su hermano Juan Rodríguez de Villafuerte se enlistaría entre los hombres de Cortés para venir a "la conquista de las Indias", aquí al Nuevo Mundo, le aconsejó a éste traer consigo aquella Virgen, diciéndole que a él le había no solamente dado fortuna, sino también la había remediado sus heridas.


De ahí, posiblemente, el nombre de Virgen de los Remedios.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 1 DE SEPTIEMBRE==


María mediadora, es el canal de la gracia y de las gracias que han de obrar en los hombres la renovación de la fe y de la vida cristiana, y es a la vez el camino que ha de conducirlos a Jesús con la mayor facilidad y el menor riesgo.

María lleva en pos de sí los corazones de los pueblos, cuanto más marianos son, más criatianos se sienten, y cuanto más cristianamente viven, más se acercan a María.


==VIRGEN MARÍA, VERDADERAMENTE BENDITA, QUE CAMBIASTE EN BENDICIÓN LA MALDICIÓN QUE PESABA SOBRE EVA, ENSÉÑANOS A BENDECIR LOS DONES DE LA VIDA==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)

sábado, 30 de agosto de 2025


 ESPRESSO ESPIRITUAL 31 DE AGOSTO

Inicia con todas tus fuerzas este día. Enfrenta cada situación con valentía. Que esos momentos difíciles que te toquen vivir se transformen en un gran triunfo. Verás que obtendrás más de lo que esperabas, superarás obstáculos que parecían imposibles, porque ¡Dios está de tu lado!, sólo Él podrá darte en el futuro la capacidad de reírte de las cosas que te hicieron llorar en el pasado. ¡Buenos días!


La esperanza florece más, donde hay fe en Dios. No hay mejor vitamina para el alma, que la FE EN DIOS y no hay mejor alimento para un corazón sufrido, que la esperanza.


Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


31 de Agosto


♡Nuestra Señora de los Fundadores, Constantinopla♡


La Iglesia de San Salvador fue construida en las afueras de Constantinopla en el año 413 por Justiniano como monasterio y rposteriormente renovada en el siglo XI. El nombre chora significa en el campo, y hoy en día se encuentra lejos del centro Estambul, pero tiene muchos visitantes, porque es la segunda iglesia bizantina más importante de Estambul después de Santa Sofía. Los mosaicos y frescos del siglo XIV se han conservado muy bien ya que fueron cubiertos por una capa de cal en el siglo XVI cuando fue convertida en mezquita.


En la pared izquierda al lado del ábside se encuentra una representación de Christo. La nota dice: "Venid a mí todos los que estáis rendidos y agobiados por el trabajo." A la derecha vemos a la Virgen María con el niño Jesús. En este mosaico la figura de la Virgen lleva el nombre "Chora touakhoritou" que signifgca "lugar del Sufremo". que se refiere a Jesús. Sobre la puerta de la entrada de naos al narthex se encuentra una representación de la muerte de la Virgen María o Koi-mesis. La Virgen María está echada sobre un féretro con los 12 Apostólos reunidos en torno a ella. En el centro está Jesús a punto de mandar el alma de su madre al paraíso. Está auroleado.


El recién nacido, al que tiene en manos, simboliza la reen-carnación del alma de su madre en el paraíso. La casa en el fondo de la escena da vivacidad a la ilustración. Los frontispicios y aguilones del narthex están adornados con mosaicos sobre un fondo de oro. En el frontispicio de la entrada del narthex en la sala central se encuentra una ilustración de Jesús sobre el trono. Muestra e! instante en que Theuodoros Me-trochides, el arquitecto de la iglesia, le ofrece a Jesús una maqueta de la iglesia. Methochides, de rodillas, lleva un sombrero semejante a un turbante oriental y una vestidura al estilo de un caftán. En las dos cúpulas del narthex en la sala central se puede ver una representación de los antepasados de Jesús empezando por Adán. En el narthex se encuentran también escenas de la vida de la Virgen María. El ciclo de las ilustraciones empieza con la Anunciación de Santa Ana, la madre de' Nuestra Señora, al la que un ángel predice el nacimiento de un niño y termina con la Anunciación de Nuestra Señora, que habría de parir a Jesús. Las escenas de la vida de Jesús se encuentran en el exonarthex.


El mosaico más grande de la iglesia es el Deesis (ilustración del juicio final) en la pared derecha del narthex. Muestra a Jesús y a la Virgen María, pero falta San Juan bautista. La Virgen • mana está a la izquierda, sus manos extendidas en petición hacia Jesús. A sus pies está arodillado un principe. La inscripción le identifica como Isaakios Komnenos, el hijo del emperador Alexios Komnenos. A la derecha se encuentra la ilustración de una monja, la reina de los mongaoíes Melania. Encima de la puerta entre e! exonarthex y el narthex se puede ver a Jesús como Pantokrator. La inscripción lo llama "Chora ton zonton", que significa el "el lugar de los vivientes". Se percibe un vínculo entre el nombre de la iglesia y el titulo en este caso. En su mano izquierda tiene la Biblia, con su mano derecha bendice a los fieles.


Con excepción de las ilustraciones de los Santos en el aguilón, así como de la Virgen María y de San Juan el Bautista en los pilares, todos los mosaicos en el exonarthex muestran escenas de la vida de Jesús, en los aguilones se ven escenas de la vida de Jesús. En los frontispicios escenas de las curaciones, el bautizo, marávillas, etc.La sala lateral en el sur de la iglesia sirve de capilla sepulcral. Siendo una sala para los muertos, los decoraciones en las paredes son más simples y discretas; además se usó aquí también la técnica de frescos. La capilla sepulcral tiene una extensión de 16 m. y una anchura de 5 m. Consiste en dos sectores. La sala con cúpula forma el sepulcro. En los nichos a un lado de la sala fueron localizados los sarcófafos de importantes personas bizantinas. En la cúpula se encuentra una ¡Ilustración de la madre de Dios con el niño Jesús; están rodeados de ángeles de la guarda a ellos. En el ábside se encuentra una ilustración de la Resurrección (Anastasis). Jesús rodeado de una auréola da la mano a Adám y Eva para sacarles de sus tumbas. A la izquierda están apóstoles, a la derecha varios santos. El "Hades con los pies atados simboliza la muerte.


La Historia Sagrada está reproducida exactamente en el mosaico en la escena del juicio final. En el centro está Jesús juzgando, a los lados la Virgen María y San Juan Bautista rezando por la humanidad. Uno de los aspectos más importantes de este fresco es el hecho de que se muestren aquí, por primera vez en el siglo 14, a personas desnudas en una iglesia. Las parades del parekklesion están adornadas con numerosas figuras de soldados santos, en lo demuestra la confianza que se deposió en dichos santos durante los últimos años del imperio bizantino. Si los bizantinos de aquella época no hubiesen confiado la protección de su ciudad en tal extremo a los santos, quizas no se habría extinguido el imperio tan rápidamente


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 31 DE AGOSTO==


Todos tenemos momentos de tristeza, y todos necesitamos comprensión, Nuestra Madre del cielo está siempre dispuesta a comprendernos.

Nos comprende porque es la Madre mas cabal, nos comprende porque es una Madre Virgen, y un Corazón virgen ama con una ternura especial.

Nos comprende porque ella fue la Madre de los dolores y nadie sufrió como su amantísimo Corazón.

Ella nos comprende y nos ayuda, vayamos a ella con la sencillez y la confianza con que un niño pequeñito acude a su madre.


==VIRGEN MADRE DE LOS POBRES Y DE LOS HUMILDES, TE ROGAMOS QUE HAGAS SENTIR TU AMOR Y TU TERNURA A LOS QUE MÁS SUFREN Y MENOS TIENEN, SIEMBRA EN NOSOTROS LA COMPASIÓN, LA SOLIDARIDAD Y EL CARIÑO POR LOS MÁS NECESITADOS==


Padre Nuestro...

Ave Maria...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)

viernes, 29 de agosto de 2025


 ESPRESSO ESPIRITUAL 30 DE AGOSTO

Agradece tus problemas y dificultades con un rostro confiado, porque el Señor, tu Dios, seguirá tus pasos y no te abandonará. Su poder y su sabiduría no defraudan. Aférrate a Él con fuerza, y seguirás encontrando más fuerzas para seguir adelante. Te invito a leer el salmo 27 porque son palabras de confianza, de entregar la vida a Dios y saber que su poder nos ayuda siempre, abre tu Biblia y léelo. Dios quiere ver en ti la fe que tienes para creer que Él mejorará toda circunstancia y desvanecerá todo problema que te esté causando dolor. Dios es experto en pintar paisajes coloridos en tu vida, llenos de promesas cumplidas y de logros alcanzados ¡Confía en que en ÉL tienes tu victoria!


Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DIA DEL AÑO==

30 de Agosto


♡Nuestra Señora de Carquere, Portugal♡


El culto a Nuestra Señora de Cárquere es más antiguo que la nacionalidad. Es conocido como “el milagro de Cárquere” la sanación del niño Alfonso Henrique, que habría de ser el primer rey de Portugal.


Su tutor Egas Moniz recibió la visita de la Virgen quien le informó donde estaba escondida de los moros una imagen suya, le pidió que levantara un templo en su honor y que llevara a curar al niño sentándolo en el altar en una vigilia nocturna.


Todo esto se cumplió como le dijo la Virgen.


Cárquere es una antiquísima parroquia situada en la región de Viseu, mas o menos a 10 kilómetros de Resende.


En el local donde hoy se yergue la iglesia hubo anteriormente un templo dedicado a una divinidad romana, una mezquita, una ermita y un convento.


Se cuenta que en el tiempo de la invasión árabe, cuando el Rey Rodrigo perdió España en manos de los Moros, ya se veneraba a Nuestra Señora en una pequeña ermita que existía en el local.


Una vez que los moros entraron a la zona, los cristianos trataron de esconder los objetos sagrados para que no fueran profanados.


Así en un viejísimo roble hueco (según una tradición) o en un agujero en la tierra (según otra tradición) escondieron la imagen venerada de Nuestra Señora de Cárquere, en una caja con reliquias.


EL HALLAZGO DE LA IMAGEN Y EL REY


Pasó el tiempo y los objetos fueron olvidados. Muchos años después nació Alfonso Henrique, que habría de ser el primer rey de Portugal. Con gran disgusto para D. Henrique y D. Teresa porque el niño nació sin poder mover las piernas, de la rodilla para abajo.


Como era usual en esa época, las criaturas de alta posición social eran entregadas a tutores que los educaban y muchas veces los acompañaban toda la vida. Alfonso Henrique tuvo como tutor a Egas Moniz, caballero de una de las más antiguas e importantes familias del Condado Portucalense.


Según la tradición, Alfonso Henrique era un niño muy pequeño y Egas Monis tuvo un sueño. En ese sueño se le apareció Nuestra Señora y le pidió que se dirigiera a Cárquere y cavara en un determinado lugar. Allí encontraría los restos de una ermita que fuera dedicada a una imagen suya. Debería mandar a construir en el mismo lugar, una nueva iglesia y colocar sobre el altar al niño enfermo, pasando la noche en vigilia.


Egas Moniz ejecutó la orden de Nuestra Señora tal como le fue pedida en su sueño. Así que encontró la imagen, contó todo al conde D. Henrique y construyó la iglesia.


Tenía 5 años Alfonso Henrique cuando la construcción fue terminada. Egas Moniz partió entonces para Cárquere con el niño acompañado por la reina D. Teresa, y lo puso sobre el altar como le mandó Nuestra Señora.


Al entrar en la capilla, natural o misteriosamente toda la comitiva se adormeció; solo el niño se mantuvo despierto. A cierta altura el se dio cuenta que una de las velas del altar se inclinaba peligrosamente. Por fin se cayo y comenzó a incendiar todo. Fue entonces que el niño trepó hasta el altar y apagó el fuego. Después, saltando de placer despertó a su madre y a toda la comitiva y luego rindieron gracias a Nuestra Señora por el milagro concedido.


También cuenta la leyenda que un día, no se sabe si antes o después de este milagro, Alfonso fue rodeado por el fuego, sin asustarse el niño contempló el fuego y éste se extinguió solo.


El conde D. Henrique, agradecido a Nuestra Señora de Cárquere por haberle devuelto la salud y la perfección a su primogénito, mando acrecentar la iglesia, hacer un convento y donarlo a los clérigos de San Agustín.


A partir de entonces le fue posible a Egas Moniz educar a su pupilo y adiestrarlo en el manejo de las armas, de modo de transformarlo en un gran guerrero, que vino a ser el primer Rey de Portugal.


IMAGEN E IGLESIA


Santa María de Cárquere es una minúscula e preciosísima escultura en marfil, de 29 mm de altura y 14 de base, cuyas formas y expresiones denuncian un trabajo de mucha antiguidad. La escultura representa a una Señora con un niño sentado sobre la rodilla esquierda, de corona denticulada. El niño tiene un libro en la mano izquierda y bendice con la derecha.


Tal vez, esta imagen vista y adorada por reyes, nobles y todo el pueblo en siglos remotos, fuera llevada como un talismán en un minusculo relicario de plata para defenderse en medio de las refriegas contra los moros.


La actual iglesia de Cárquere, que tiene una capilla gótica y cuerpo casi todo manuelino, tiene tres grandes estructuras con signo románico indiscutible: el Conventinho, el campanario que abunda en siglas, y la capilla funeraria que de los Señores de Resende, descendientes de Egas Moniz de Ribadouro y sus sucesores en la posesión de la famosa Honra del mismo nombre. Esta última, fría y arcaica, tiene en su interior cuatro gabinetes tumulares de granito, trapezoidales, con las armas de los “Resendes” talladas.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 30 DE AGOSTO==


Como el apóstol Juan, nunca te apartes de María. Ella te comunicará su fortaleza de ánimo y te hará comprender de dónde proviene el verdadero valor.

Cuando empieces a acobardarte, ella te hará recordar que se trata no de ti, sino de los intereses de Cristo, que Cristo jamás fue vencido, ni tú tampoco lo serás, mientras luches por su causa animado por el espíritu de su Madre.


==VIRGEN MARÍA, CONCÉDEME LA FORTALEZA Y LA ALEGRÍA QUE BROTAN DE LA CRUZ Y DE LA RESURRECCIÓN DE TU HIJO JESÚS==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)

jueves, 28 de agosto de 2025


 ESPRESSO ESPIRITUAL 29 DE AGOSTO

Se dice que el tiempo cambia las cosas, pero en realidad tienes que cambiarlas tú con el paso del tiempo, pon de tu parte y confía en el Señor. Sé que no es sencillo, pero debes mantener la alegría en medio de la angustia. La diferencia entre las personas felices y las tristes no es la ausencia de problemas sino la actitud con que se enfrentan. Revisa tu vida y date cuenta si las actitudes que están teniendo son coherentes con lo que deseas alcanzar. Ten en cuenta que a veces las cosas no saldrán como deseas, y con eso Dios puede decirte que tiene mejores planes para ti. Dios es tu amparo y fortaleza, tu pronto auxilio en las tribulaciones.


Repite ahora: “Señor, te alabo por este día que me permites vivir. Dame hoy la fuerza y el ánimo que requiero para alcanzar todos mis proyectos. Dame la fortaleza para enfrentar los problemas y poder transformarlos en bendiciones. Amén.


Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


29 de Agosto.


♡Nuestra Señora de Clermont, Polonia (1380)

Nuestra Señora de las lágrimas. Siracusa, Italia♡


Esta advocación, poco conocida, no alude a una aparición de la Virgen, sino a un fenómeno prodigioso que tuvo lugar el 29 de agosto de 1953 en la casa de un obrero en Siracusa (Sicilia). Durante cuatro días un cuadro de yeso con la imagen del Corazón Inmaculado de María derramó lágrimas humanas tal y como pudo constatar una comisión de médicos el 1 de septiembre del mismo año quien llevó a cabo los análisis sobre su composición. La autenticidad de este fenómeno fue declarada el 12 de diciembre de ese mismo año por por los obispos de Sicilia reunidos en conferencia episcopal.


En la década del 50, un mensaje sin palabras, pero muy elocuente, de la Madre de Dios

Umberto Braccesi


Dos jóvenes esposos, Angelo Iannuso y Antonina Giusto, se han instalado en su nueva casa de la calle degli Orti, en un barrio «rojo» de Siracusa, la antiquísima ciudad portuaria al sur de Sicilia. Es el 23 de marzo de 1953 y al principio todo parece marchar muy bien. Pero la luna de miel pasó veloz, y algo muy grave sacude la quietud de aquel nuevo hogar. En efecto, Antonina comienza a manifestar disturbios de naturaleza neurológica, los cuales complicarían su gestación —era el sexto mes— amenazando la vida de la criatura por nacer.


Los síntomas presentados por la paciente eran crisis convulsivas, pérdida de la palabra, de la capacidad visual y también de la conciencia. Un cuadro patológico peculiar, que levantaría muchas sospechas y haría aún más sorprendente y maravilloso lo que ocurriría el 29 de agosto de 1953… De hecho, aquel día, luego que el marido salió a trabajar en el campo, Antonina se acostó al final de una de sus crisis. Eran las 8:30 de la mañana. De repente, sus ojos fueron alcanzados por una luz fulgurante y se volvieron hacia el cuadro de yeso de la Santísima Virgen, representando al Corazón Inmaculado de María, que le habían dado como regalo de matrimonio y que estaba colgado en la pared, en la cabecera de su cama. De los ojos de la imagen estaban brotando dos gruesas lágrimas, que fueron seguidas de otras dos y de muchas otras más.


Lágrimas analizadas, comprobadas


Precioso relicario donde se conservan las milagrosas lágrimas. Una inscripción en latín en su base dice textualmente: “Oh Virgen de las Lágrimas, arranca de la dureza de nuestro corazón lágrimas de arrepentimiento – 29 de agosto de 1953”


Al comienzo, la joven gestante imaginó que se trataba de una alucinación, efecto de su estado de enfermedad. No obstante, al constatar que las lágrimas escurrían con intensidad y frecuencia cada vez mayores, no teniendo fuerzas para levantarse, llamó a gritos a sus familiares: “¡Vengan… Vengan a ver el cuadro de la Virgen que llora!” Los parientes acudieron, pudieron ver la imagen en llanto y ante aquel conmovedor fenómeno, se pusieron también ellos a llorar…


Con la velocidad del rayo, la noticia corrió por toda la calle degli Orti y se esparció a través de todo el barrio de fama tristemente izquierdista, haciendo confluir una multitud de curiosos y de fieles que se apiñaban para constatar, con sus propios ojos, aquel extraordinario acontecimiento. Pero no quedó apenas en eso: para felicidad y conmoción de todos, estando la lacrimación en un flujo seguido, pudieron humedecer sus pañuelos y copos de algodón para conservar las primera reliquias de aquella pungente escena.


Debido al enorme flujo de gente, el cuadro del Inmaculado Corazón de María fue colocado en el balcón que daba a la calle. Allí, mientras las mejillas de la imagen continuaban siendo regadas por aquel precioso líquido, había un ambiente sereno pero filial: nadie gritaba frenéticamente anunciando el milagro, nadie se agitaba, nadie estallaba en tempestades emotivas


Analizando ese equilibrado comportamiento social, el Profesor Giuseppe Marino, neuropsiquiatra de fama internacional y especialista en patologías nerviosas, especialmente en las que se refieren al campo místico-religioso, declaró: “Las presuntas ‘alucinaciones’ eran vistas concretarse en una realidad palpable, representada por la fluida cascada de perlas que, como quedó demostrado después en los diversos laboratorios de análisis clínicos, eran lágrimas en las cuales se notó la presencia de agua destilada, cloruro de sodio y partículas infinitesimales de sustancia proteica” —elementos que constituyen una lágrima humana.


«¿Quién, Señora, viéndoos así en llanto, osaría preguntar por qué lloráis?» (Via Crucis, Plinio Corrêa de Oliveira)


El prodigioso llanto se prolongó, con intervalos irregulares, durante cuatro días. Y, así, se pudieron contar por miles los testigos provenientes de todas las categorías sociales y de varias nacionalidades, porque la prensa local difundió enseguida lo ocurrido, atrayendo inmediatamente la atención de la prensa italiana y, como un reguero de pólvora, también a la extranjera. Al mismo tiempo, aficionados al cine de todo el mundo filmaron impresionantes secuencias de la lacrimación, las cuales hoy están reunidas en una colosal recopilación realizada por el P. Sbriglio, con la supervisión técnica de Sony.


Mientras tanto, el arzobispo local, Mons. Ettore Baranzini, juzgó mejor prohibir momentáneamente a sus sacerdotes, religiosos y monjas aproximarse al lugar del prodigio. Además, pidió orientaciones a dos peritos en la materia —el Cardenal Schuster y el P. Gemelli—, aparte de encargar a personas de su entera confianza el reunir todos los elementos (inclusive algunos testimonios bajo juramento) para la redacción de un informe fidedigno a ser enviado al tribunal eclesiástico competente. También debía hacer parte de este dossier el parecer de una conspicua comisión médica constituida por catorce miembros, incluyendo al Dr. Michele Cassola, conocido por su agnosticismo religioso. El veredicto unánime de la misma señalaba que se trataba, efectivamente, de “lágrimas humanas”.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 29 DE AGOSTO==


La vida del Niño Jesús y de su Madre puede representarse de la siguiente manera: Jesús es pequeño, está sobre las rodillas de María, ella quiere entretener al Niño y sonríe alegremente, de pronto una nube pasa delante de sus ojos, la angustia invade su corazón.

Otros día, treinta y tres años más tarde, ella lo tendrá como ahora sobre sus rodillas, pero.....muerto.

¡Pobre Madre! ¡Será al pie de la cruz! Ella será la piedad.


==VIRGEN MARIA, QUE HAS PARTICIPADO EN CUERPO Y ALMA DE LA GLORIA DE JESUCRISTO, HAZ QUE TODOS LLEGUEMOS A ESA MISMA GLORIA==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)

miércoles, 27 de agosto de 2025


 ESPRESSO ESPIRITUAL 28 DE AGOSTO

Señor, sé que detrás de todo lo bello y maravilloso del mundo, está tu mano. Que detrás de todas las cosas sencillas y grandiosas, está tu huella. Que detrás de todo el dolor y toda alegría, están tus designios, por eso confío en que detrás de estos momentos difíciles, volverás a traernos la luz. Amén.


Señor eres mi fortaleza en momentos difíciles. Tengo fe en ti y sé que no me abandonarás, ni hoy ni nunca. Amén


Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


28 de Agosto.


♡Nuestra Señora de Kiev, Rusia (1240)♡


Nuestra Señora de Kiev, Rusia (1240)

Nuestra Señora de Kiev, es una iglesia metropolitana en esa ciudad en Rusia, donde hay una imagen grande de la Virgen María en alabastro, que habló a San Jacinto, y le pidió que no la abandonara al enemigo que sitiaba la ciudad y se la llevara con él, lo que él hizo sin ninguna dificultad porque la imagen perdió su peso.


Cuando Jacinto estaba en Kiev los feroces Tártaros invadieron la ciudad.

Jacinto celebraba la misa y no supo del peligro hasta terminada la misma. Sin esperar mas él tomó el copón con las hostias consagradas o el santísimo (según sea la versión) y comenzó a huir de la iglesia.

Se registra que cuando él pasó por al lado de una estatua de la Virgen María oyó que una voz que le dijo, “Jacinto, mi hijo, ¿por qué me dejas?. Llévame contigo y no me abandones a los enemigos.”


Jacinto le pidió perdón por haberla abandonado, pero se excusó diciendo que no podía con el peso de los dos. La Virgen insistió y ante tal ruego, Jacinto no pudo menos que cargar con la imagen. Una vez que la tuvo en sus brazos, ambos perdieron su peso y se tornaron totalmente ingrávidos.

Jacinto y la comunidad que lo acompañaba fue rápidamente a cruzar el río Dnieper. Allí él los impulsó a seguirlo a través del río. Él mostró el camino, y todos ellos se hicieron tan livianos que lo cruzaron caminando sobre las aguas, lo que entonces los protegió de la furia de los Tártaros.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 28 DE AGOSTO==


Una noche oscura rompe la ilusión

de encontrar a Dios entre la claridad.

Ilumina, Madre, nuestro corazón,

que busca la verdad.

Si a mi lado vienes, nada temeré,

si Tu luz alumbra nuestra oscuridad,

marcharemos juntos hasta conseguir

llegar a la verdad.

Acompaña Madre, nuestra soledad

en este caminar,

pues contigo siempre yo podré marchar,

buscando la verdad.


==VIRGEN, CAUSA DE NUESTRA ALEGRÍA, QUE PENETRE EN MI LA FELICIDAD Y LA ALEGRÍA QUE LLEVA CONSIGO LA VIDA CRISTIANA==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)

martes, 26 de agosto de 2025


 ESPRESSO ESPIRTUAL 27 DE AGOSTO

¡Recuerda olvidar! Debes mirar hacia adelante y soltar todo eso que quedó atrás. Rompe esas ataduras. Si vives estancado pensando en lo que pudo ser, no podrás disfrutar las bendiciones que Dios te tiene preparado. Continúa con tu vida y prepárate para lo mejor. ¡Ánimo!


Dios mío dame la luz que necesito y ábreme los caminos. Dame la fuerza y la fe para resistir toda adversidad y todo momento de angustia por el que pueda pasar. Confío en ti. Amen.


Laus Deo

Alabado sea Dios


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


26 de Agosto.


♡Nuestra Señora de Czestochowa, Polonia♡


No se conoce el origen de ésta imagen milagrosa que por muchos siglos ha estado íntimamente relacionada con la historia del pueblo polaco.


Según una leyenda, después de la crucifixión de Jesús, cuando la Virgen María se trasladó a la casa de San Juan, llevó consigo algunos artículos personales, entre ellos una mesa hecha por el mismo Redentor en el taller de San José. Se cuenta que, cuando las mujeres piadosas de Jerusalén le pidieron a San Lucas que hiciese una pintura de la Madre de Dios; fue la parte superior de esta mesa la que el Apóstol utilizó para pintar la imagen. Mientras aplicaba los broches y la pintura, San Lucas escuchó con atención como la Madre de Jesús hablaba de la vida de su Hijo; muchos de estos hechos fueron plasmados en su Evangelio.


La leyenda cuenta que la imagen permaneció en los alrededores de Jerusalén hasta que fue descubierta por Santa Elena, en el siglo cuarto. El cuadro, junto con otras reliquias, fue trasladado a la ciudad de Constantinopla, donde el hijo de Santa Elena, el Emperador Constantino el Grande, erigió una Iglesia para su entronización. La imagen de la Madre de Dios y el Niño fue honrada por el pueblo.


Cuando los Saracenos invadieron la ciudad, los senadores y ciudadanos cargaron la preciada imagen en procesión por las calles. Los Saracenos se llenaron de pánico y huyeron en consternación.


Más tarde, durante el terrible reinado del Emperador Izauryn, quien rechazaba los objetos sagrados y había destruido muchos a fuego, la imagen fue salvada por su esposa, la Emperatriz Irene, quien demostró una gran astucia al esconder la imagen de la Virgen en el palacio del Emperador, lugar donde los enemigos de Nuestra Señora nunca pensarían en buscarla.


La imagen permaneció en Constantinopla por quinientos años, hasta que se convirtió en objeto de varios dotes y así fue, eventualmente, a parar en Rusia y la región rusa que más tarde se convirtió en la actual Polonia.


Después de que la imagen vino a formar parte de las posesiones del príncipe polaco, San Ladislao, fue instalada en un lugar especial de su palacio en Belz. Poco tiempo después, cuando el castillo fue asediado por los Tártaros, una flecha enemiga penetró en la Capilla por una ventana hasta el icono, causando un rasguño en la garganta de la Virgen María. La lesión permanece hasta el día de hoy, a pesar de los muchos intentos hechos a través de los años para repararla.


Las crónicas narran que San Ladislao se determinó a salvaguardar la imagen de las subsecuentes invasiones de los Tártaros trasladándola a Opala, su ciudad natal, donde estaría más segura. Este viaje lo llevó hasta Czestochowa, lugar donde decidió pasar la noche. Durante esta breve pausa de su viaje, la imagen fue trasladada a Jasna Gora (que significa "colina luminosa"). Ahí fue colocada en una pequeña Iglesia de madera llamada La Asunción. A la mañana siguiente, después de haber colocado la imagen con sumo cuidado en su vagón correspondiente, los caballos se rehusaban a moverse. Aceptando esto como una señal del cielo de que la imagen había de permanecer en Czestochowa, San Ladislao hizo regresar la imagen solemnemente, a la Iglesia de la Asunción. Esto ocurrió el día 26 de agosto de 1382, día que aún se observa como fiesta de la imagen de Nuestra Señora. Dado que fue el deseo de San Ladislao que la imagen fuese custodiada por los más santos varones, ordenó la construcción de una Iglesia y monasterio de los Padres Paulinos, quienes devotamente se han encargado de su cuidado por los últimos seis siglos.


Habiendo escapado de la furia del Emperador Izauryn, y el daño causado por la flecha de los tártaros en la garganta de la Virgen María, la imagen fue puesta en peligro por los husitas, quienes abrazaron herejías extravagantes. Estos últimos invadieron el monasterio de los Padres Paulinos en 1430 y saquearon el suntuoso santuario. Entre los objetos robados estaba la imagen de Nuestra Señora. Después de haberla colocado en el vagón, los husitas avanzaron tan sólo una corta distancia antes de que los caballos se rehusaran a caminar. Recordando que un incidente similar había ocurrido a San Ladislao hacía unos cincuenta años atrás, y dándose cuenta de que la imagen había sido la causa, los herejes arrojaron la imagen al suelo. Ésta se quebró en tres pedazos. Uno de los ladrones sacó su espada, golpeó la imagen y le causó dos cortaduras profundas. Cuando se preparaba para golpearla por tercera vez, cayó al suelo y se retorció en agonía, hasta que murió. Las dos cortaduras en la mejilla de la Virgen, junto con el daño causado anteriormente por la lanza en su garganta, han reaparecido siempre a pesar de los repetidos intentos de restauración.


La imagen estuvo nuevamente en peligro en el año 1655. En aquel entonces, 12,000 suecos se enfrentaron a los 300 hombres que protegían el santuario. Aunque grandemente superados en número, los protectores de la Virgen lograron un gran éxito derrotando a los enemigos. Al año siguiente, la Virgen María fue aclamada como Reina de Polonia.


Cercano a nuestros tiempos, el día 14 de septiembre de 1920, cuando el ejército ruso se estableció en el Río Vístula y se preparaba para invadir la ciudad de Varsovia, el pueblo recurrió a la Virgen María. Al día siguiente, fiesta de Nuestra Señora de los Dolores, el ejército ruso se retiró después que la imagen de la Virgen apareció en una nube sobre la ciudad. En la historia de Polonia, ésta victoria es conocida como El Milagro de Vístula.


Al inicio de la Segunda Guerra Mundial, los alemanes invadieron y capturaron Polonia. Después de haberse tomado la ciudad de Varsovia, una de las órdenes de Hitler fue la de suspender y cancelar todas las peregrinaciones ya que estas fortalecían al pueblo polaco. En demostración al amor por Nuestra Señora y la confianza en su protección, medio millón de polacos secretamente viajaron hasta el santuario en contra de las órdenes de Hitler. Después de la liberación de la ciudad en el año 1945, un millón y medio de personas expresaron su gratitud a Nuestra Señora rezando frente a su imagen milagrosa.


Veintiocho años después del primer intento del ejército ruso por capturar la ciudad, lograron esclavizar al país completo a partir del año 1948. Sin embargo, durante ese año, más de 800,000 personas valientes peregrinaron al santuario durante la fiesta de la Asunción, una de las tres fiestas de la imagen, aunque pasaron bajo la mirada de los soldados comunistas que rutinariamente patrullaban las calles. Hoy día, el pueblo continúa rindiendo honores a la venerada imagen de Nuestra Señora y el Niño, especialmente el día 26 de agosto, día que ha sido reservado para su celebración desde tiempos del Príncipe Ladislao.


Dado el color tan oscuro de la cara y las manos de Nuestra Señora, la imagen ha sido afectuosamente llamada "la Madona Negra", frase que nos recuerda del Cantar de los Cantares, "Soy morena pero bella". Su oscuridad se atribuye a varias condiciones, de las cuales la edad es la primordial. Otro factor es las pobres condiciones de los lugares donde fue escondida para salvaguardarla; además, infinidad de velas han sido quemadas ante ella, causando que estuviese constantemente rodeada de humo; y ha sido tocada por multitudes.


Sin contar el marco, la imagen es de aproximadamente 19 pulgadas de alto, unas 13 pulgadas de ancho y casi media pulgada de grueso. Hay una tela detrás del cuadro con dibujos y representaciones de su historia y de algunos milagros obtenidos a través de la intercesión de Nuestra Señora.


Los milagros atribuidos a la intercesión de Nuestra Señora de Czestochowa son numerosos y espectaculares. La documentación de estos milagros y curaciones se encuentra preservada en los archivos de los Padres Paulinos en Jasna Gora.


La imagen milagrosa fue reconocida oficialmente por el Papa Clemente XI en el año 1717. La corona dada por el Papa fue utilizada durante la primera coronación oficial de la imagen, pero este símbolo del reinado de Nuestra Señora fue robado en el año 1909. La corona fue reemplazada por una de oro incrustada con joyas, regalada por el Papa San Pío X.


Jan Casmir, Rey de Polonia, quien peregrinó allá en el año 1656. Después de haber colocado su corona a los pies del altar de la Virgen, prometió, "Yo, Jan Casmir, Rey de Polonia, os tomo a Vos como Reina y Patrona de mi reino; coloco a mi pueblo y a mi ejército bajo vuestra protección..." Mayo 3, el día en que se hizo este voto, fue designado por el Papa Pío XI con la fiesta de María bajo el titulo de "Reina de Polonia".


En tiempos modernos, el Papa Juan Pablo II, ha visitado varias veces a la Virgen de Czestochowa, siendo la primera en el año1979, pocos meses después de haber sido elegido Papa. También el Papa tiene una réplica de su querida Virgen de Czestochowa en el altar de su capilla privada donde cada día pasa horas en oración.


La Virgen de Czestochowa, herida en el cuello y en su rostro por sus enemigos, es una elocuente invitación a entregar nuestras vidas para reparar por tantas injurias que se siguen cometiendo contra nuestra Madre Amadísima.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 27 DE AGOSTO==


Si quieres aprender a servir a los hombres por lo que valen y por lo que Cristo siente por ellos, acércate a María.

Ella te hará ver en cada uno de los hombres el precio de la sangre de su Divino Hijo, se hará ver también en cada uno a su propio Hijo, que vive o quiere vivir en él.

Ella te dirá que cuenta contigo en la obra de la salvación de los hombres y que espera que no defraudes la esperanza que ha puesto en ti.


==VIRGEN, IDEAL DE SANTIDAD, AYÚDAME A SEGUIR DE VERDAD A JESÚS, QUE NO VINO A SER SERVIDO SINO A SERVIR==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)

lunes, 25 de agosto de 2025


 ESPRESSO ESPIRITUAL 26 DE AGOSTO

Quiero invitarte en este momento a sentir las fuerzas de Dios dentro de ti, te exhorto a no darte por vencido, a no creer que las cosas están perdidas; por el contrario, Dios hará en tu vida una obra magistral, solo que necesitas a veces ser llevado hasta el extremo para que puedas sacar lo mejor de ti ¡Ánimo! ¡Confía! “¡Bendito el hombre que confía en el Señor y en él tiene puesta su confianza!” (Jeremías 17,7) La Misericordia de Dios sobre tu vida se renueva cada día, por lo tanto: Jamás olvides de que Dios te sigue amando y está de tu lado para fortalecerte. El Señor te bendiga y te muestre su rostro. ¡Amén!


Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


26 de Agosto.


♡Nuestra Señora de Czestochowa, Polonia♡


No se conoce el origen de ésta imagen milagrosa que por muchos siglos ha estado íntimamente relacionada con la historia del pueblo polaco.


Según una leyenda, después de la crucifixión de Jesús, cuando la Virgen María se trasladó a la casa de San Juan, llevó consigo algunos artículos personales, entre ellos una mesa hecha por el mismo Redentor en el taller de San José. Se cuenta que, cuando las mujeres piadosas de Jerusalén le pidieron a San Lucas que hiciese una pintura de la Madre de Dios; fue la parte superior de esta mesa la que el Apóstol utilizó para pintar la imagen. Mientras aplicaba los broches y la pintura, San Lucas escuchó con atención como la Madre de Jesús hablaba de la vida de su Hijo; muchos de estos hechos fueron plasmados en su Evangelio.


La leyenda cuenta que la imagen permaneció en los alrededores de Jerusalén hasta que fue descubierta por Santa Elena, en el siglo cuarto. El cuadro, junto con otras reliquias, fue trasladado a la ciudad de Constantinopla, donde el hijo de Santa Elena, el Emperador Constantino el Grande, erigió una Iglesia para su entronización. La imagen de la Madre de Dios y el Niño fue honrada por el pueblo.


Cuando los Saracenos invadieron la ciudad, los senadores y ciudadanos cargaron la preciada imagen en procesión por las calles. Los Saracenos se llenaron de pánico y huyeron en consternación.


Más tarde, durante el terrible reinado del Emperador Izauryn, quien rechazaba los objetos sagrados y había destruido muchos a fuego, la imagen fue salvada por su esposa, la Emperatriz Irene, quien demostró una gran astucia al esconder la imagen de la Virgen en el palacio del Emperador, lugar donde los enemigos de Nuestra Señora nunca pensarían en buscarla.


La imagen permaneció en Constantinopla por quinientos años, hasta que se convirtió en objeto de varios dotes y así fue, eventualmente, a parar en Rusia y la región rusa que más tarde se convirtió en la actual Polonia.


Después de que la imagen vino a formar parte de las posesiones del príncipe polaco, San Ladislao, fue instalada en un lugar especial de su palacio en Belz. Poco tiempo después, cuando el castillo fue asediado por los Tártaros, una flecha enemiga penetró en la Capilla por una ventana hasta el icono, causando un rasguño en la garganta de la Virgen María. La lesión permanece hasta el día de hoy, a pesar de los muchos intentos hechos a través de los años para repararla.


Las crónicas narran que San Ladislao se determinó a salvaguardar la imagen de las subsecuentes invasiones de los Tártaros trasladándola a Opala, su ciudad natal, donde estaría más segura. Este viaje lo llevó hasta Czestochowa, lugar donde decidió pasar la noche. Durante esta breve pausa de su viaje, la imagen fue trasladada a Jasna Gora (que significa "colina luminosa"). Ahí fue colocada en una pequeña Iglesia de madera llamada La Asunción. A la mañana siguiente, después de haber colocado la imagen con sumo cuidado en su vagón correspondiente, los caballos se rehusaban a moverse. Aceptando esto como una señal del cielo de que la imagen había de permanecer en Czestochowa, San Ladislao hizo regresar la imagen solemnemente, a la Iglesia de la Asunción. Esto ocurrió el día 26 de agosto de 1382, día que aún se observa como fiesta de la imagen de Nuestra Señora. Dado que fue el deseo de San Ladislao que la imagen fuese custodiada por los más santos varones, ordenó la construcción de una Iglesia y monasterio de los Padres Paulinos, quienes devotamente se han encargado de su cuidado por los últimos seis siglos.


Habiendo escapado de la furia del Emperador Izauryn, y el daño causado por la flecha de los tártaros en la garganta de la Virgen María, la imagen fue puesta en peligro por los husitas, quienes abrazaron herejías extravagantes. Estos últimos invadieron el monasterio de los Padres Paulinos en 1430 y saquearon el suntuoso santuario. Entre los objetos robados estaba la imagen de Nuestra Señora. Después de haberla colocado en el vagón, los husitas avanzaron tan sólo una corta distancia antes de que los caballos se rehusaran a caminar. Recordando que un incidente similar había ocurrido a San Ladislao hacía unos cincuenta años atrás, y dándose cuenta de que la imagen había sido la causa, los herejes arrojaron la imagen al suelo. Ésta se quebró en tres pedazos. Uno de los ladrones sacó su espada, golpeó la imagen y le causó dos cortaduras profundas. Cuando se preparaba para golpearla por tercera vez, cayó al suelo y se retorció en agonía, hasta que murió. Las dos cortaduras en la mejilla de la Virgen, junto con el daño causado anteriormente por la lanza en su garganta, han reaparecido siempre a pesar de los repetidos intentos de restauración.


La imagen estuvo nuevamente en peligro en el año 1655. En aquel entonces, 12,000 suecos se enfrentaron a los 300 hombres que protegían el santuario. Aunque grandemente superados en número, los protectores de la Virgen lograron un gran éxito derrotando a los enemigos. Al año siguiente, la Virgen María fue aclamada como Reina de Polonia.


Cercano a nuestros tiempos, el día 14 de septiembre de 1920, cuando el ejército ruso se estableció en el Río Vístula y se preparaba para invadir la ciudad de Varsovia, el pueblo recurrió a la Virgen María. Al día siguiente, fiesta de Nuestra Señora de los Dolores, el ejército ruso se retiró después que la imagen de la Virgen apareció en una nube sobre la ciudad. En la historia de Polonia, ésta victoria es conocida como El Milagro de Vístula.


Al inicio de la Segunda Guerra Mundial, los alemanes invadieron y capturaron Polonia. Después de haberse tomado la ciudad de Varsovia, una de las órdenes de Hitler fue la de suspender y cancelar todas las peregrinaciones ya que estas fortalecían al pueblo polaco. En demostración al amor por Nuestra Señora y la confianza en su protección, medio millón de polacos secretamente viajaron hasta el santuario en contra de las órdenes de Hitler. Después de la liberación de la ciudad en el año 1945, un millón y medio de personas expresaron su gratitud a Nuestra Señora rezando frente a su imagen milagrosa.


Veintiocho años después del primer intento del ejército ruso por capturar la ciudad, lograron esclavizar al país completo a partir del año 1948. Sin embargo, durante ese año, más de 800,000 personas valientes peregrinaron al santuario durante la fiesta de la Asunción, una de las tres fiestas de la imagen, aunque pasaron bajo la mirada de los soldados comunistas que rutinariamente patrullaban las calles. Hoy día, el pueblo continúa rindiendo honores a la venerada imagen de Nuestra Señora y el Niño, especialmente el día 26 de agosto, día que ha sido reservado para su celebración desde tiempos del Príncipe Ladislao.


Dado el color tan oscuro de la cara y las manos de Nuestra Señora, la imagen ha sido afectuosamente llamada "la Madona Negra", frase que nos recuerda del Cantar de los Cantares, "Soy morena pero bella". Su oscuridad se atribuye a varias condiciones, de las cuales la edad es la primordial. Otro factor es las pobres condiciones de los lugares donde fue escondida para salvaguardarla; además, infinidad de velas han sido quemadas ante ella, causando que estuviese constantemente rodeada de humo; y ha sido tocada por multitudes.


Sin contar el marco, la imagen es de aproximadamente 19 pulgadas de alto, unas 13 pulgadas de ancho y casi media pulgada de grueso. Hay una tela detrás del cuadro con dibujos y representaciones de su historia y de algunos milagros obtenidos a través de la intercesión de Nuestra Señora.


Los milagros atribuidos a la intercesión de Nuestra Señora de Czestochowa son numerosos y espectaculares. La documentación de estos milagros y curaciones se encuentra preservada en los archivos de los Padres Paulinos en Jasna Gora.


La imagen milagrosa fue reconocida oficialmente por el Papa Clemente XI en el año 1717. La corona dada por el Papa fue utilizada durante la primera coronación oficial de la imagen, pero este símbolo del reinado de Nuestra Señora fue robado en el año 1909. La corona fue reemplazada por una de oro incrustada con joyas, regalada por el Papa San Pío X.


Jan Casmir, Rey de Polonia, quien peregrinó allá en el año 1656. Después de haber colocado su corona a los pies del altar de la Virgen, prometió, "Yo, Jan Casmir, Rey de Polonia, os tomo a Vos como Reina y Patrona de mi reino; coloco a mi pueblo y a mi ejército bajo vuestra protección..." Mayo 3, el día en que se hizo este voto, fue designado por el Papa Pío XI con la fiesta de María bajo el titulo de "Reina de Polonia".


En tiempos modernos, el Papa Juan Pablo II, ha visitado varias veces a la Virgen de Czestochowa, siendo la primera en el año1979, pocos meses después de haber sido elegido Papa. También el Papa tiene una réplica de su querida Virgen de Czestochowa en el altar de su capilla privada donde cada día pasa horas en oración.


La Virgen de Czestochowa, herida en el cuello y en su rostro por sus enemigos, es una elocuente invitación a entregar nuestras vidas para reparar por tantas injurias que se siguen cometiendo contra nuestra Madre Amadísima.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 26 DE AGOSTO==


¿Estás consagrado al Corazón de María?

Toma la costumbre de repetir con frecuencia esa consagración.

Renuévala al levantarte cada dia, renuévala antes de iniciar tu trabajo o tus ocupaciones, renuévala sobre todo en los momentos duros o de prueba para tu espíritu.

Poco a poco tomarás la costumbre de obrar en nombre de María y entonces harás maravillas; mejor dicho, verás qué maravillas hará ella contigo.


==VIRGEN Y MADRE DE DIOS, ME ENTREGO COMO HIJ@ TUY@ PARA QUE ME ENSEÑES A AMAR A JESÚS Y VIVIR SEGÚN EL EVANGELIO=


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


( PadreAlfonso Milagro)

domingo, 24 de agosto de 2025


 ESPRESSO ESPIRITUAL 25 DE AGOSTO

A partir de este momento, deja atrás esa sombra de tristeza, levanta tu mirada al Cielo, agradece cada minuto de tu vida y aprovecha para amar y servir de corazón. Dios es tu paz y tu fuerza. ¿Problemas? ¿Angustias? ¿Preocupaciones? Sí, de seguro los vas a tener, a todos nos tocado un poco de eso. El secreto es dejarlo todo en manos de Dios y hacer tu mayor esfuerzo. Rendirse jamás. Por eso, hoy quiero decirte: “Acepta lo que venga con mucha paciencia y pide fortaleza al Señor en todo momento”. Deja de lamentarte por los errores del pasado y da un salto de fenhacia el futuro. Abre tu corazón y dale la oportunidad a Dios de transformarte por completo a través de las pruebas, pues Él en ti, puede hacer grandes cosas, incluso hasta desconocidas por ti mismo. Permítele al Dios de la renovación hacer una obra original en ti. Ten fe y no desmayes, Dios quiere que te pongas de pie, sigas luchando y no desesperes en las dificultades, pues Él camina contigo. Amén.

Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


25 de Agosto.


♡Nuestra Señora de Rossano, Calabria, Italia♡


A Nuestra Señora de Rossano se la conoce con el nombre Acheropita (del a-cheiro-poiété = no hecha a mano) se dice de las imágenes sagradas no hechas por manos humanas; por ejemplo otro es el Mandylion (icono del rostro de Cristo, enviado por el mismo Cristo, según la leyenda de Abgar, rey de Edesa) es un típico ejemplo, cercano quizá a la Sábana de Turín.


Esta imagen se remonta al s. VI. Rossano es un municipio italiano y capital de la provincia de Cosenza (Calabria). La ciudad se encuentra situada sobre una altura cerca del golfo de Tarento. La ciudad es conocida por sus canteras de mármol y alabastro. Es la sede de un arzobispado católico y tiene una destacada catedral y un castillo ...


LA IMAGEN QUE NO SE PINTÓ CON MANOS HUMANAS

El culto de Nuestra Señora Acheropita comenzó en la ciudad de Rossano, en la región de Calabria, Italia. En esta ciudad, en una pequeña cueva al final del sexto siglo, vivió santo ermitaño Efrén, devotísimo de la Virgen María. Se cuenta que en el año 580, el capitán Mauricio, desviado por los vientos llegó a una aldea calabresa, en la actual Rossano. El monje Efrén acudió a saludarlo y le dijo: "No fueron los vientos los que te condujeron hasta aquí, sino Nuestra Señora, para que tú -una vez nombrado emperador- le construyas un templo". En el año 582, Mauricio fue coronado emperador de la región de Macedonia, que abarcaba parte de los territorios que hoy son Grecia e Italia. En el año 590, consiguió del emperador Mauricio, emperador de Constantinopla, autorización para transformar la gruta en un santuario dedicado a Nuestra Señora.


El gobernador Filípico, cuñado del emperador, tratando de complacer al monarca, trajo de Bizancio competentes artistas para pintar una imagen de la Virgen María en la parte inferior del templo. Lamentablemente, la labor de los pintores siempre resultó en un fracaso. Durante el día trabajaban sin descanso en su trabajo. Por la noche, la imagen desaparecía misteriosamente. El gobernador, descontento con lo sucedido, ordenó que la cueva fuese vigilada. Una noche, los guardias cumplen su deber en el frente de la gruta, y ven salir de la nada una joven de rara belleza, vistiendo una capa de seda, muy blanca, resplandeciente de luz. La Señora pidió a la guardia que debería apartarse del sitio. Informado de lo sucedido, a la mañana siguiente, el gobernador se dirigió a la iglesia y, para su sorpresa y la de todos, advirtió perplejo que la mujer estaba pintada en el fondo de la pared interna del templo, formando una preciosa imagen de Nuestra Señora, con trazos similares a los iconos bizantinos, pintada exactamente en el lugar donde los artistas, en vano, intentaban elaborar la imagen. ¡Nuestra Señora había pintado su propia foto!


La noticia se difunde en toda la ciudad. Los fieles comenzaron a llegar al lugar de milagro y aclamaban entre lágrimas y canciones de alabanza: ¡"Acheropita! Acheropita", que significa: "la imagen no se ha pintado por manos humanas!" Los diversos milagros ocurridos a través de Nuestra Señora aumentaron de la popularidad de ese lugar. Los inmigrantes calabreses llevaron a Sao Paulo, Brasil, una fiel copia de lo que está en la basílica de Rossano. Los religiosos de la Congregación de Don Orione, con la ayuda de muchos miembros de la colonia italiana en Sao Paulo, construyeron una iglesia en el conocido barrio de Bixiga, en São Paulo. Este templo es la matriz de la iglesia parroquial de Bela Vista desde 1926. Allí se puede ver una escultura de la Virgen Acheropita que se creó a partir de la copia fiel del original.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 25 DE AGOSTO==


El Corazón de María fué el oratorio más recogido y suntuoso, el más puro y sagrado que puede construir nuestro entendimiento y dorar nuestra fantasía.

Los Santos Padres la llaman:

"Templo de Jerusalén ",

"Habitación de La Santísima Trinidad",

 "Tabernáculo de Dios",

"Sede de Jesucristo"

y "Oratorio de los creyentes".

En el recinto inmaculado de ese oratorio, la celda de su Corazón, La Virgen oró, meditó, contempló.


==VIRGEN MADRE, VIRGEN SANTA, ENSÉÑANOS A ORAR EN UNIÓN CONTIGO Y CON JESÚS, QUE INTERCEDE ANTE EL PADRE POR EL PUEBLO DE DIOS==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


( PadreAlfonso Milagro)

sábado, 23 de agosto de 2025


 ESPRESSO ESPIRITUAL 24 DE AGOSTO

No puedes cambiar el pasado, pero sí puedes cambiar tu futuro dando lo mejor de ti hoy. Sé fuerte, resiste la prueba que Dios transforma problemas en bendiciones, llanto en alegría y lamento en gozo. No importa dónde estés ni cómo estés, recuerda que Dios siempre estará a tu lado pensando en tu destino y Él jamás abandona en la prueba ¡Confía en su amor y en su poder! Dios siempre será más grande que tu problema y pronto va a amanecer. Que Dios te bendiga este día.


Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


24 de Agosto.


♡NUESTRA SEÑORA SALUD DE LOS ENFERMOS UNIVERSAL♡


María es Salus Infirmorum porque es Inmaculada Concepción. Así es venerada en la comunidad de los creyentes desde tiempos antiguos, aunque el actual título se afirmará en siglos posteriores. En Roma, desde la segunda mitad del siglo III, la Bienaventurada Virgen María es saludada "auxilium et solamen nostrae infirmitatis". El Papa Esteban I, escribiendo el ano 256 al Obispo de León y Astorga, Basílides, explica que "ante lavacrum salutare lapsi omoes sunt et quidem primum fideles absolvuntur passione Christi, dein meritis beatue Deiparae: ille ad unitatem filiorum Dei reducit, haec vero sanitatem ac uniusquisque sanctitatem redonat". Y de la misma manera se expresan otros Pontífices en los siglos siguientes.


La Virgen de la Salud es oriunda de Molinara, Italia. Varias iglesias italianas, aunque con diferentes figuras, invocan a María como Madre de la Salud. También en la India, María de la Salud es faro en medio de las tempestades de la vida. La imagen de Nuestra Señora de la Salud de Vailankanni, se celebra el 8 de septiembre, según una historia que cuenta la salvación de un naufragio de pescadores portugueses que invocaban a María en el peligro de la tormenta. En el templo más importante de Pátzcuaro, Desde 1580 se venera a la Virgen de la Salud, patrona de la población, en el estado de Michoacán, México. Su estatua está moldeada en pasta de caña de maíz y miel de orquídeas, mezcla utilizada por los indígenas en la fabricación de imágenes durante el siglo XVI.


EN LA HISTORIA DE LA IGLESIA

Lo mismo encontramos en los Santos Padres de la Iglesia, Latinos y Orientales, que, si bien no exponen la doctrina de la Inmaculada Concepción, profundizada y madurada con el pasar del tiempo, consideran a María Madre de Dios la "llena de gracia" (Lc 1,28), defensa de la salud del Hombre. Así, Pedro Crisólogo afirma que "...la Virgen se ha convertido verdaderamente en madre de los vivientes mediante la gracia, Ella que era madre de quienes por naturaleza estaban destinados a la muerte". En el siglo V, Sedulio escribe que "una sola ha sido la mujer por la que se abrió la puerta a la muerte y una sola es también la mujer a través de la cual vuelve la vida". Y es de Venancio Fortunato este maravilloso Himno: "Oh excelente belleza, oh mujer que eres la imagen de la salvación, potente por causa del fruto de tu parto y que gustas por tu virginidad, por tu medio la salvación del mundo se ha dignado nacer y restaurar el género humano que la soberbia Eva ha traído al mundo".


Entre los Padres Latinos, Fulgencio di Ruspe escribe: "...la bondad divina ha realizado este plan para redimir al género humano: por medio de un hombre, nacido de una sola mujer, a los hombres les ha sido restituida la vida". Hay mayor riqueza de textos en los escritos de los Padres y de la Liturgia Oriental. Cirilo de Jerusalén: "Por medio de la Virgen Eva entró la muerte; era necesario que por medio de una virgen, es decir, de la Virgen, viniera la vida...". El Pseudo-Gregorio Niceno: "...de la Virgen Santa ha florecido el árbol de la vida y de la gracia... De hecho, la Virgen Santa se ha hecho manantial de vida para nosotros... En María solamente, inmaculada y siempre virgen, floreció para nosotros el retono de la vida, ya que sóla ella fue tan pura en el cuerpo y en el alma, que con mente serena respondió al ángel...". Romano el Melode: "Joaquín y Ana fueron liberados de la verguenza de la esterilidad y Adán y Eva de la corrupción de la muerte, oh Inmaculada, por tu natividad. Esta festeja hoy tu pueblo, rescatado de la esclavitud de los pecados, clamando a ti: "La estéril da a luz a la Madre de Dios, madre de nuestra vida". Proclo de Constantinopla: "Ha sido sanada Eva...


Por eso le decimos: "Bendita tú entre las mujeres" (Lc 1,42), la sola que has curado el dolor de Eva, la sola que enjugaste las lágrimas de la atribulada...". En la Liturgia de la Iglesia Oriental del I al VI siglo, abundan los textos. Reproducimos sólo algunos:

"Por Eva la corrupción, por ti la incorruptibilidad; por aquella la muerte, por ti, en cambio, la vida...

¡El Médico, Jesús, ha venido a nosotros por ti!, para curarnos a todos, como Dios, y salvarnos...

Ave. Inmaculada y Pía, salve, baluarte del mundo...".

"Inmaculada Madre de Cristo, orgullo de los ortodoxos, a ti te ensalzamos. Eres Vida, oh Casta, por ti has dado la vida a quienes te ensalzan...".

"Ave, por ti el dolor se extingue... Ave, tesoro inagotado de vida... Ave, medicina de mis miembros: Ave, salvación de mi alma". "..

.Oh, Virgen doncella inmaculada, salva a quienes en ti buscan refugio".

"Inmaculada Madre de Dios (...) nosotros, que hemos conseguido tu protección, oh Inmaculada, y que por tus oraciones hemos sido liberados de los peligros y custodiados en todo tiempo por la Cruz de tu Hijo, nosotros todos, como se debe, con piedad, te ensalzamos...


Nuestro refugio y nuestra fuerza eres tú, oh Madre de Dios, socorro poderoso del mundo. Con tus plegarias proteges a tus siervos de toda necesidad, oh sola bendita". Concluímos esta rápida visita a los testimonios de los primeros siglos de la Iglesia con un tropario de la himnografia griega que hace de síntesis: "Santísima Madre de Dios, no me abandones durante el tiempo de mi vida y no me confies a ninguna protección humana, sino tú misma encárgate de curarme y ten piedad de mi".


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 24 DE AGOSTO==


La Santísima Virgen es la Reina de los Apóstoles; tu vocación de apóstol del Señor y tus éxitos en el apostolado dependen de ella. Para dar a tu vida de apóstol una verdadera y permanente eficacia, debes ponerte enteramente bajo la protección de La Santísima Virgen.

Siempre con ella, todo con ella, nada sin ella.


==VIRGEN MARÍA, RENUEVA EN NOSOTROS LA VOCACIÓN DE TESTIGOS Y APÓSTOLES DEL EVANGELIO QUE HEMOS RECIBIDO EN EL BAUTISMO Y LA CONFIRMACIÓN==


Padre Nuestro...

Ave Maria...

Gloria...


( PadreAlfonso Milagro)

viernes, 22 de agosto de 2025


 ESPRESSO ESPIRITUAL 23 DE AGOSTO

Dios tiene un enorme deseo encontrarse contigo y renovar tu amor, hacer de ti una vasija nueva. Sal de ese rincón y encuéntrate con Él, lo necesitas, es lo que todos necesitamos. Debes saber que el poder que te respalda es mucho más grande que el poder que se te opone. Ten fe y confía porque Dios te llena de fuerzas para avanzar y triunfar. Hoy, vas a ponerte de pie, vas a sacudirte el polvo y dejar atrás esos pensamientos negativos que te mantienen anclado. ¡No vas a rendirte porque Dios va contigo! ¿Por qué mejor no ves esa situación complicada en la que estás como una plataforma de aprendizaje para creer en lo que Dios quiere y puede hacer en tu vida? Esa situación dolorosa es quizás un trampolín a cosas maravillosas que están por suceder, nuevos talentos por descubrir, bendiciones nuevas por florecer ¡Ánimo! Amén.


Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


23 de Agosto.


♡Nuestra Señora de la Victoria de Valois, Francia (1328)♡


La fiesta de Nuestra Señora de la Victoria de Valois tiene que ver con la intercesión de Nuestra Señora en la batalla de Cassel, que se libró entre los franceses, bajo Felipe de Valois, y la flamenca, cerca del monte Cassel el 23 de agosto en el año 1328 Felipe de Valois, o el rey Felipe VI, "Felipe el Afortunado", fue el rey de Francia a partir de ese año hasta su muerte en 1350.


Philip estaba casi obligado a dirigir a su ejército contra el grupo de rebeldes flamencos menores de Nicolas Zannekin, que buscaban la independencia del dominio francés. Después de haber negado a pagar lo que ellos consideran como impuestos excesivos al conde de Flandes, que finalmente encarcelados representante del rey y capturaron varias ciudades francesas. El Papa pidió a Felipe que hacer lo que pudo con los rebeldes, pero después de haber restaurado la aristocracia flamenca, los rebeldes flamencos se había convertido incluso en ellos, matando a muchos de ellos.


Philip estaba seguro de la victoria, teniendo 2.500 caballeros y 12.000 infantes y arqueros con él a la batalla. Sin saber a dónde iba a atacar, los rebeldes flamencos tendrían que dividir sus fuerzas para proteger su territorio. Aun así, el flamenco bajo Zannekin trajo 15.000 soldados en el campo en Cassel.


Durante tres días, los dos ejércitos no hicieron más que burlarse de los demás, aunque el flamenco se inició un ataque directo a los franceses en el tercer día. Al parecer, los franceses se vieron atrapados con la guardia baja, para muchos de ellos habían quitado su armadura debido al calor extremo de ese día. Huyendo en pánico, los caballeros abandonaron el campo, mientras que gran parte de la nobleza francesa que se mantuvieron firmes fueron heridos. El duque de Lorena fue asesinado, y la situación parecía desesperada.


Se registra que Felipe de Valois, estar rodeado de soldados flamencos como la flor de su nobleza cayó, recurrió a la Santísima Virgen, que inmediatamente lo libró de ese peligro. El delfín de Vienne, Guigues VIII de la Tour-du-Pin, se había dado la orden de 7 º Cuerpo de Philip. Él llevó un contraataque que hizo añicos el asalto flamenca, mientras que los caballeros se reagruparon y atacaron el flamenco desde la parte posterior. Los flamencos fueron derrotados y la victoria asegurada por Nuestra Señora de la Victoria Valois.


Nuestro agradecimiento por este favor cuando hizo su entrada en París, Felipe se dirigió directamente a la catedral de Notre Dame. Al entrar en la iglesia a caballo procedió toda la longitud de la nave al crucifijo, y no depuso las armas. La imagen de este monarca a caballo fue durante mucho tiempo para ser visto en esa iglesia, a la que Felipe dio un ingreso de 100 libras, se percibe por su dominio de Gatinais.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 23 DE AGOSTO==


No es vana alabanza la que se tributa a María con el titulo de Reina de los Apóstoles, educadores de la Iglesia naciente.

Del mismo modo que con su ayuda y consejos de Madre asistió a los Apóstoles, así también debe afirmarse que otorga su asistencia hasta el fin de los tiempos a todos los herederos de su misión apostólica, afirmó el Papa Benedicto XV.

Si eres apóstol de Cristo, por ser un cristiano comprometido, deja que ella te oriente y te acompañe en tus desvelos apostólicos y de evangelización.


==VIRGEN MARIA, VUELVE A NOSOTROS TUS DIVINOS OJOS LLENOS DE AMOR Y DE SERENA LUZ==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)

jueves, 21 de agosto de 2025


 ==ORACIÓN A MARÍA REINA==

Dios todopoderoso, que nos has dado como Madre y como Reina a la Madre de tu Unigénito, concédenos que, protegidos por su intercesión, alcancemos la gloria de tus hijos en el reino de los cielos. Reina dignísima del mundo, María Virgen perpetua, intercede por nuestra paz y salud, tú que engendraste a Cristo Señor, Salvador de todos. Por nuestro Señor Jesucristo. Amén.


 ESPRESSO ESPIRITUAL 22 DE AGOSTO

Ten confianza en que cada día trae consigo nuevos desafíos y retos que pueden ayudarte a ser mejor para Dios y los demás. Deja a un lado la incredulidad y comienza a creer verdaderamente en Dios y que toda ayuda proviene de Él ¡DIOS ES TU AUXILIO! Él pondrá en tu corazón la fuerza y el deseo de salir de eso que piensas que no tiene solución. Dios quiere llenarlo todo en tu vida, todo el espacio y todo el tiempo, porque Dios quiere llenarte el corazón de alegría. Permite que Él pueda obrar en ti a su manera. Pronuncia ahora como mucha fe: “Señor, dame la fe, la esperanza y la caridad para vivir el estilo de vida que me propones”. Alégrate y sonríe porque Dios te ama y te escucha, Él es tu amigo incondicional y te acompañará en todas las decisiones que tomes ¡Ánimo!


Laus Deo


Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


22 de Agosto.


♡LA REALEZA DE LA VIRGEN MARIA♡


La razón por la que la Santísima Virgen María es Reina se fundamenta teológicamente en su divina Maternidad y en su función de ser Corredentora del género humano.


a) Por su divina Maternidad: Es el fundamento principal, pues la eleva a un grado altísimo de intimidad con el Padre celestial y la une a su divino Hijo, que es Rey universal por derecho propio.


En la Sagrada Escritura se dice del Hijo que la Virgen concebi­rá: "Hijo del Altísimo será llamado Y a El le dará el Señor Dios el trono de David su padre y en la casa de Jacob reinará eter­namente y su reinado no tendrá fin" (Lc. 1,32-33). Y a María se le llama "Madre del Señor" (Lc. 1,43); de donde fácilmente se deduce que Ella es también Reina, pues engendró un Hijo que era Rey y Señor de todas las cosas. Así, con razón, pudo escribir San Juan Damasceno: "Verdaderamente fue Señora de to­das las criaturas cuando fue Madre del Creador" (cit. en la Enc. Ad coeli Reginam, de Pío XII, 11-X-1954).


b) Por ser Corredentora del género humano: La Virgen María, por voluntad expresa de Dios, tuvo parte excelentísi­ma en la obra de nuestra Redención. Por ello, puede afir­marse que el género humano sujeto a la muerte por causa de una virgen (Eva), se salva también por medio de una Virgen (María). En consecuencia, así como Cristo es Rey por título de conquista, al precio de su Sangre, también María es Reina al precio de su Compasión dolorosa junto a la Cruz.


`Ta Beatísima María debe ser llamada Reina, no sólo por ra­zón de su Maternidad divina, sino también porque cooperó íntimamente a nuestra salvación. Así como Cristo, nuevo Adán, es Rey nuestro no sólo por ser Hijo de Dios sino tam­bién nuestro Redentor, con cierta analogía, se puede afirmar que María es Reina, no sólo por ser Madre de Dios sino tam­bién, como nueva Eva, porque fue asociada al nuevo Adán" (cfr. Pío XII, Enc, Ad coeli Reginam).


NATURALEZA DEL REINO DE MARIA


El reino de Santa María, a semejanza y en perfecta coincidencia con el reino de Jesucristo, no es un reino temporal y terreno, sino más bien un reino eterno y universal: -"Reino de verdad y de vida, de santidad, de gracia, de amor y de paz" (cfr. Prefacio de la Misa de Cristo Rey).


a) Es un reino eterno porque existirá siempre y no tendrá fin (cfr. Lc. 1,33) y, es universal porque se extiende al Cielo, a la tierra y a los abismos (cfr. Fil. 2,10-11).


b) Es un reino de verdad y de vida. Para esto vino Jesús al mundo, para dar testimonio de la verdad (cfr. Jn. 18,37) y para dar la vida sobrenatural a los hombres.


c) Es un reino de santidad y justicia porque María, la llena de gracia, nos alcanza las gracias de su Hijo para que seamos santos (cfr. Jn. 1,12-14); y de justicia porque premia las buenas obras de todos (cfr. Rom. 2,5-6).


d) Es un reino de amor porque de su eximia caridad nos ama con corazón maternal como hijos suyos y hermanos de su Hijo (cfr. 1 Cor. 13,8).


e) Es un reino de paz, nunca de odios y rencores; de la paz con que se llenan los corazones que reciben las gracias de Dios (cfr. Is. 9,6).


Santa María como Reina y Madre del Rey es coronada en sus imágenes -según costumbre de la Iglesia- para simbo­lizar por este modo el dominio y poder que tiene sobre todos los súbditos de su reino.


La oración Colecta de la Memoria de Santa María Reina dice: "Oh Dios, que nos han dado como Madre y como Reina, a la Madre de tu Unigénito; concédenos, por su intercesión, el po­der llegar a participar en el Reino celestial de la gloria reserva­da a tus hijos"