"Los cinco minutos de Maria"

"Los cinco minutos de Maria"
Textos tomados del Libro "Los cinco minutos de María" del Padre Alfonso Milagro.
Mostrando las entradas con la etiqueta UNA REFLEXIÓN PARA CADA DIA DEL MES DE OCTUBRE.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta UNA REFLEXIÓN PARA CADA DIA DEL MES DE OCTUBRE.. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de octubre de 2022


 ==UNA REFLEXIÓN PARA CADA DIA DEL MES DE OCTUBRE==

DÍA 31


La noche del 31 de octubre es la víspera de la fiesta de Todos los Santos. Sin embargo, la costumbre antigua anglosajona le ha robado su estricto sentido religioso para celebrar en su lugar la noche de los monstruos, las brujas y del teroor. Halloween marca una triste vuelta al antiguo paganismo, tendencia que lamentablemente se ha propagado también entre los pueblos hispanos. Halloween es una festejo pagano con intereses consumistas.


Para los creyentes, la fiesta relevante es la Todos los Santos. ¿Cómo podemos justificar como padres de una familia cristiana que nuestros hijos celebren el día de Halloween como una fiesta pagana? ¿No seríamos incongruentes? Halloween no tiene nada que ver con nuestro recuerdo cristiano de los Fieles Difuntos, y todas sus connotaciones son nocivas y contrarias a los principios elementales de nuestra fe.


Algunas diócesis de diferentes países del mundo celebran fiestas alternativas a Halloween, llamadas "Holywins" (la Santidad vence), que consiste en reunirse la comunidad parroquial con sus hijos disfrazados de Santos en vez de monstruos. Suelen celebrar una eucaristía y tienen un rato de adoración eucarística. Luego comparten juntos un chocolate con churros.


Te invito a ser fiel a los valores de la Iglesia Católica. Si eres padre o madre de familia, intenta que tu familia celebre la víspera de Todos los Santos recordando precisamente a quienes llegaron a ser Santos por haber vivido de manera ejemplar. Leed en familia algunos resúmenes biográficos o apuntaos a esas celebraciones de Holywins en vuestras parroquias.

sábado, 29 de octubre de 2022


 ==UNA REFLEXIÓN PARA CADA DIA DEL MES DE OCTUBRE==

DÍA 30


Encomiendate al Espíritu Santo para que te ilumine en todas tus acciones diarias, en todos los ámbitos de tu vida (en el trabajo, en la familia, en el ámbito social, etc). Te recomiendo, incluso, que te encomiendes todos los días al Espíritu Santo al comenzar la jornada. "Cuando el Espíritu Santo actúa en una persona, quiere decirse que este Espíritu, al habitar en ella, le da las mismas inclinaciones y disposiciones que tenía Jesucristo en la tierra y éstas le hacen obrar, no digo que con la misma perfección, pero sí según la medida de los dones de este divino Espíritu".

viernes, 28 de octubre de 2022


 ==UNA REFLEXIÓN PARA CADA DIA DEL MES DE OCTUBRE==

DÍA 29


Si supiéseis lo que es disgustar a Dios, tendríais mucho cuidado de no contristarlo jamás. ¡Haber recibido tanto del buen Dios y disgustarlo! ¡Qué impiedad! Hay que guardarse mucho de ello.

San Vicente de Paúl.

jueves, 27 de octubre de 2022


 ==UNA REFLEXIÓN PARA CADA DIA DEL MES DE OCTUBRE==

DÍA 28


Los que tienen fe pero no hacen obras buenas son como nubes que no tienen agua, árboles sin fruto, y olas con solo espumas." Por ello, hoy te invito a meditar si son suficientes las obras buenas que haces o necesitas esforzarte más.

(San Judas Tadeo)

miércoles, 26 de octubre de 2022


 ==UNA REFLEXIÓN PARA CADA DIA DEL MES DE OCTUBRE==

DÍA 27


En ocasiones, las circunstancias adversas por las que pasamos nos causan desánimo, dolor y pesar. Ten en cuenta entonces "Si alguna vez te hallas fatigado o afligido, bien del diablo o bien de los hombres, o por otra ocasión que Dios permita, persuádete de que o es para ejercitar la virtud o para purificarte y pagar tus culpas."


 ==UNA REFLEXIÓN PARA CADA DIA DEL MES DE OCTUBRE==

DÍA 26


Haced a lo largo del día algún acto de adoración a Dios en vuestro corazón, diciendo, por ejemplo: "Dios mío, yo te adoro", "Tú eres mi Dios", "Dios mío, te amo con todo mi corazón", "Me gustaría, Dios mío, que todo el mundo te conociese y honrase para honrar los desprecios que sufrísteis en la tierra".

lunes, 24 de octubre de 2022


 ==UNA REFLEXIÓN PARA CADA DIA DEL MES DE OCTUBRE==

DÍA 25


"La crítica es destructiva y arruina a la comunidad. Cuando quisieron acabar con Nuestro Señor criticaban todo lo que hacía, su conducta, su predicación, veían mal que comiera con pecadores y que conversara con ellos; criticaban lo que dijo de que destruiría el templo y lo reedificaría en 3 días. Finalmente, criticaban todo lo que hacía el Hijo de Dios, hasta que consiguieron darle muerte."


Por ello, te propongo hoy que medites sobre las críticas que haces sobre los demás, para que las disminuyas cuanto puedas.

domingo, 23 de octubre de 2022


 ==UNA REFLEXIÓN PARA CADA DIA DEL MES DE OCTUBRE==

DÍA 24


San Antonio María Claret, uno de los santos que tuvo una enorme devoción por la Virgen María nos enseñó las tres claves sobre cómo debemos orar y suplicar a María: amor, confianza y perseverancia. El amor y la confianza son claves del fruto de la oración. También hemos de practucar la perseverancia, que nos falla muy a menudo porque las personas solemos ser muy impacientes.La Virgen María nunca desoye nuestras súplicas y las encauza hacia lo que verdaderamente nos conviene, si pedimos algo no conforme con los designios divinos.


Hoy te propongo que le pidas a San Antonio María Claret que te ayude a saber pedir cosas a la Virgen María de forma efectiva.


 ==UNA REFLEXIÓN PARA CADA DIA DEL MES DE OCTUBRE==

DÍA 23


En nombre de Dios, pensad seriamente y creed que la cosa más importante que teneéis que hacer en toda vuestra vida es prepararos bien a la Santa Comunión. De aquí depende vuestra perfección y vuestra salvación.

viernes, 21 de octubre de 2022


 ==UNA REFLEXIÓN PARA CADA DIA DEL MES DE OCTUBRE==

DÍA 22


Hoy celebramos la fiesta de San Juan Pablo II, por lo que se les  propongo leer algunas frases pronunciadas por él:


“Que nadie se haga ilusiones de que la simple ausencia de guerra, aun siendo tan deseada, sea sinónimo de una paz verdadera. No hay verdadera paz si no viene acompañada de equidad, verdad, justicia y solidaridad”.


“Los creyentes de todas las religiones, junto con los hombres de buena voluntad, abandonando cualquier forma de intolerancia y discriminación, están llamados a construir la paz”


La familia está llamada a ser templo, o sea, casa de oración: una oración sencilla, llena de esfuerzo y ternura. Una oración que se hace vida, para que toda la vida se convierta en oración

La familia es base de la sociedad y el lugar donde las personas aprenden por vez primera los valores que les guían durante toda su vida

Dios se deja conquistar por el humilde y rechaza la arrogancia del orgulloso

Debemos perdonar siempre, recordando que nosotros mismos hemos necesitado el perdón. Tenemos necesidad de ser perdonados mucho más a menudo que de perdonar

jueves, 20 de octubre de 2022


 ==UNA REFLEXIÓN PARA CADA DIA DEL MES DE OCTUBRE==

DÍA 21


Hoy meditemos sobre la envidia con la ayuda de las palabras de San Vicente de Paúl: Fue la envidia la que impulsó a Judas a vender a Nuestro Señor. Podemos decir que tiene un poder muy grande cuando se aloja en el alma de alguien, ya que llevó a la muerte al autor de la misma vida. La envidia quita la paz de la conciencia y esto es un gran mal; tanto que, cuando uno no está tranquilo en su interior no tiene más que pena y tristeza. Los malditos pensamientos de la envidia son como un gusano que roe el corazón, quita la paz y hace que sintamos pesar, no solo de ver que los demás tienen buena reputación, sino también de los bienes interiores del alma.

miércoles, 19 de octubre de 2022


 ==UNA REFLEXIÓN PARA CADA DIA DEL MES DE OCTUBRE==

DÍA 20


La tumba del Beato Jerzy Popieluszko se encuentra en Varsovia, la capital de Polonia. Jerzy Popieluszko fue ordenado sacerdote en 1972 y acompañó a los estudiantes de medicina de Varsovia como capellán, y al personal sanitario como sacerdote responsable de esta área de Pastoral de la Salud en la diócesis de Varsovia. En 1980 comenzó su trabajo apostólico con los obreros acompañando activamente a los trabajadores del recién creado sindicato obrero católico Solidarnosc (Solidaridad), liderado por Lech Walesa. Los obreros polacos se oponían, una vez más, al comunismo.


El Padre Popieluszko proporcionaba en sus homilías indicaciones de orden espiritual y moral en respuesta a los problemas sociales, políticos y morales del momento. Ofrecía una respuesta de fe ante las injusticias, las torturas y la violación de los derechos humanos fundamentales, ante el ateísmo y la inmoralidad impuestos, ante el sometimiento y la violencia que sufría el pueblo. Exponía la doctrina social de la Iglesia, citaba las encíclicas sociales y los discursos del Papa Juan Pablo II y del Primado de Polonia, el cardenal Stefan Wyszynski. Se convertía, así, en uno de los líderes espirituales y morales más representativos de la resistencia de Polonia.


El Padre Popieluszko fue brutalmente asesinado el 19 de octubre de 1984, cuando sólo tenía 37 años. Tres agentes del régimen comunista secuestraron al sacerdote en un coche, le torturaron brutalmente y le arrojaron aún con vida al río Vístula para que muriera ahogado.


En el día en que conmemoramos a Jerzy Popieluszko, te sugiero que le pidas tener ese coraje que tuvo para defender la fe y la justicia social.

martes, 18 de octubre de 2022


 ==UNA REFLEXIÓN PARA CADA DIA DEL MES DE OCTUBRE==

DÍA 19


Decía San Vicente de Paúl lo siguiente sobre el orgullo: "La primera señal de orgullo es si tenemos una elevada estima de nosotros mismos y de lo que hacemos, si tenemos deseos de que los demás tengan una buena opinión de nosotros. Cuando tenemos deseos de que nos alaben y nos sentimos satisfechos de que estén contentos de nosotros."


Hoy te propongo meditar sobre si eres una persona orgullosa y, en caso afirmativo, pídele a Dios que te haga más humilde.

lunes, 17 de octubre de 2022


 ==UNA REFLEXIÓN PARA CADA DIA DEL MES DE OCTUBRE==

DÍA 18


El mes de octubre se celebra cada año el Domingo Mundial de las Misiones, ampliamente conocido por sus siglas DOMUND. Es el día en que toda la Iglesia universal reza por la actividad evangelizadora de los misioneros y las misioneras, y colabora económicamente con ellos en su labor, especialmente dedicada a los más pobres y necesitados.


Es un día en el que te propongo lo siguiente:


- Que des gracias a Dios por la existencia de los misioneros, que han dejado atrás sus familias y sus países para entregar sus vidas por completo al prójimo más desfavorecido, incluso poniendo sus vidas en riesgo en zonas de conflicto bélico.

- Que pidas a Dios por las intenciones de los misioneros, por la solución a sus problemas, para que se mantengan siempre firmes en la fe ante cualquier circunstancia, para que su testimonio sirva de gran ejemplo en sus comunidades y por su santidad.

- Por el aumento de las vocaciones misioneras.

- Que colabores económicamente con el Domund, si te es posible, a través de tu parroquia. Cualquier donativo, por pequeño que sea, se convierte habitualmente en más grande debido a las conversiones en moneda local. Por poner un ejemplo, 25 dólares americanos o 20 euros europeos representan mucho más dinero en moneda local de Chad o de Mozambique, por el poder adquisitivo y nivel de vida


 ==UNA REFLEXIÓN PARA CADA DIA DEL MES DE OCTUBRE==

DÍA 17


Hoy te propongo meditar sobre la riqueza. Cuando una persona es creyente y verdaderamente piadosa, no tiene puesta su mirada en convertirse en rica. El motivo es que dispone de unos recursos interiores que le proporcionan unas riquezas mucho mayores que las que el mundo le puede ofrecer. Recuerda aquellas frases que decían: "Es mejor tener el banco en el Cielo que tener el cielo en el banco". "Lo que evita que una persona vaya al Cielo no es que posea riquezas, sino que las riquezas lo posean a ella".


Ten en cuenta que si tu tesoro está en la tierra, lo vas a abandonar; si está en el Cielo, te lo han de entregar.

sábado, 15 de octubre de 2022


 ==UNA REFLEXIÓN PARA CADA DIA DEL MES DE OCTUBRE==

DÍA 16


Hoy celebramos la fiesta de Santa Margarita María de Alacoque, religiosa de la Orden de la Visitación de Santa María. Nació en Francia en 1647. En 1671 ingresó en el Monasterio de la Visitación de Paray-le-Monial. Entre los años 1673 y 1675 se le apareció Nuestro Señor en varias ocasiones. Durante la octava del Corpus Christi de 1675, Jesús se le manifestó con el corazón abierto y señalando con su mano su corazón, exclamó: "He aquí el Corazón que ha amado tanto a los hombres, que no se ha ahorrado nada, hasta extinguirse y consumarse para demostrarles su amor. Y en reconocimiento, no recibo de la mayoría sino ingratitud".


Jesucristo le encargó a Santa Margarita María la difusión de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús. En el último período de su vida tuvo el consuelo de ver difundida la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, partiendo a la Casa del Padre en 1690.

viernes, 14 de octubre de 2022


 ==UNA REFLEXIÓN PARA CADA DIA DEL MES DE OCTUBRE==

DÍA 15


Hoy celebramos la fiesta de Santa Teresa de Jesús, Carmelita Descalza, Doctora de la Iglesia. Suyo es el poema "La eficacia de la paciencia", en el que podemos leer: "Nada te turbe. Nada te espante. Todo se pasa. Dios no se muda. La paciencia, todo lo alcanza. Quien a Dios tiene, nada le falta: solo Dios basta".


La paciencia es la virtud por la cual se sabe sufrir y tolerar las adversidades con fortaleza, sin lamentarse. También significa ser capaz de esperar con serenidad lo que tarda en llegar. Te propongo que le pidas a Santa Teresa de Jesús en su día que te ayude a perseverar en la paciencia.

jueves, 13 de octubre de 2022


 ==UNA REFLEXIÓN PARA CADA DIA DEL MES DE OCTUBRE==

DÍA 14


Amar al prójimo como a tí mismo implica tratar a los demás de la misma forma en que te gustaría que te trataran a ti. Hoy te propongo que reflexiones sobre cómo tratas a los demás. ¿Lo haces con respeto y cordialidad? Piensa qué aspectos podrías mejorar y pídele a Dios que te ayude para conseguirlo.

miércoles, 12 de octubre de 2022


 ==UNA REFLEXIÓN PARA CADA DIA DEL MES DE OCTUBRE==

DÍA 13


Hoy te propongo que medites sobre la utilización que haces de tu tiempo. Hay que tratar de realizar una distribución razonable del tiempo entre el trabajo, la familia, la casa, los amigos, el ocio, etc. Este reparto del tiempo lo hacemos con mayor o menor acierto. Sin embargo, hay un aspecto fundamental: es necesario que no perdamos el tiempo inútilmente en nuestras vidas. Dios mismo nos pedirá cuenta de cómo hemos empleado el tiempo de nuestra vida. Pregúntate si hay veces que pierdes inúltimente tu tiempo y reflexiona para ver cómo puedes evitarlo.

martes, 11 de octubre de 2022


 ==UNA REFLEXIÓN PARA CADA DIA DEL MES DE OCTUBRE=÷

DÍA 12


Hoy celebramos la fiesta de la Virgen del Pilar, que fue la primera aparición mariana acaecida en la historia. Tuvo lugar en Zaragoza (España). La Virgen María le pidió al Apostol Santiago que erigiera en esa ubicación un a iglesia. María le prometió lo siguiente: "permaneceré en este sitio hasta el fin de los tiempos para que la virtud de Dios obre portentos y maravillas por mi intercesión con aquellos que en sus necesidades imploren mi patrocinio".


En el lugar de la aparición, se levantó la primera iglesia dedicada a la Virgen María, lo que hoy es la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, que he tenido el privilegio de visitar en varias ocasiones a lo largo de mi vida. Este lugar de peregrinación es famoso en el mundo entero, entre otras cosas porque no fue destruido en la guerra civil española (1936-1939), puesto que las bombas que se lanzaron sobre el templo no explotaron, pudiéndose hoy en día verse expuestas en el interior de la Basílica.


La columna (el pilar) sobre la que se mantiene firme y erguida la frágil imagen de la Virgen, está cargado de simbolismo. Evoca la columna de fuego que, de noche, guiaba a los israelitas por el desierto. "Faro esplendente", la llama el himno a la Virgen del Pilar, es decir, la que, en las noches oscuras de los cristianos, mantiene viva la luz de la fe.


Por eso, te sugiero que le pidas a la Virgen del Pilar en su día que mantenga siempre viva en ti la luz de la fe .