"Los cinco minutos de Maria"

"Los cinco minutos de Maria"
Textos tomados del Libro "Los cinco minutos de María" del Padre Alfonso Milagro.

viernes, 21 de junio de 2024


 ==UN MINÚTO CON MARÍA==

21 DE JUNIO, 2024


=Los dos servidores de María (II)=


Entonces la Madre de Dios le presentó a Nuestro Señor al bienaventurado Domingo. Acepto, dijo el Hijo de Dios, el hará todo muy bien y con ahínco todo lo que has dicho. Ella le presentó al bienaventurado Francisco, el Salvador lo aprobó igualmente.


El bienaventurado Domingo, considerando atentamente en esta visión a su compañero al que todavía no conocía, lo encuentra al día siguiente en una iglesia y lo reconoce, tras lo que había visto durante la noche, se echó en sus brazos y teniendo contra su pecho lo abrazó con efusión diciéndole. Tú eres mi hermano de armas; caminarás conmigo al mismo paso y ningún enemigo podrá contra nosotros.


Le cuenta enseguida su visión y, desde entonces, se unieron en un solo corazón y una sola alma en Dios; recomendaron a sus hijos a hacer lo mismo entre ellos, siempre en amor y reverencia, y este gesto simple dejó sobre el océano de los siglos, una estela indeleble y las dos milicias mendicantes encontraron en ello el símbolo de su eterna alianza. Por esa razón el Patriarca de los Predicadores tiene su lugar entre nosotros, los franciscanos, y les damos también el título de Padre

jueves, 20 de junio de 2024


 ESPRESSO ESPIRITUAL 21 DE JUNIO 

No permitas que nada ni nadie te robe las ganas de vivir.

No tengas miedo, Dios te ha creado para los triunfos.

Es hora de dejar atrás todo miedo y dolor. Ten fe y lucha.

Dios pintará tus días de colores. Su poder te llenará de esperanza y sólo con Él sentirás la certeza de que vencerás todas tus dificultades ¡Créelo!

Dios ha sembrado en tu corazón talentos y recursos para que alcances todas tus victorias.

Laus Deo

Alabado sea Dios


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


21 de Junio.


♡Nuestra Señora de Matarieh♡


En Gran Cairo, en Egipto se ve una fuente milagrosa donde la Virgen se detuvo para sus oraciones cuando huyó a Egipto con San José, su esposo, y el Divino Niño, para escapar de los malvados designios de Herodes. San Pedro Crisólogo nos dice que "este viaje fue tan arduo que los mismos ángeles se asombraron cuando vieron que el Salvador requiere hacerlo."


Se dice por la tradición que en Matarieh la Santísima Virgen, Nuestra Señora de Matarieh, lava los pañales del Niño Jesús y lo baña. Se sigue mostrando poderes milagrosos. Matarieh está a cinco millas al noreste de El Cairo; aquí crecieron también los famosos árboles de bálsamo, el aceite que se utilizó en el Bautismo. La ciudad es llamada por algunos la "Ciudad de la Fuente" en memoria de Nuestro Señor Jesucristo, que lo utilizó para un baño. La primavera había sido famosa entre los antiguos egipcios, quienes creían que el dios sol, Ra, bañó su rostro allí cuando él se levantó por primera vez. La gente todavía lo llaman el Santo de Trevi, y en la Fiesta de la Epifanía del Señor, se dice que un gran número de personas acuden allí desde todas las naciones para lavarse en el agua.


María de Agreda, escribió: "No es para el día de hoy una fuente tradicional cerca de El Cairo de la que la Señora Celestial sacó agua para ella y para el niño, y para lavar la ropa; todo esto se basa en la verdad y la veneración por estas maravillas y estos lugares aún vive, no sólo entre los fieles que visitan los lugares sagrados, sino también entre los infieles, que hay de vez en cuando lbtienen beneficios temporales de las manos del Señor. Porque también los infieles obtienen a veces ciertos favores, con el fin de que el Señor puede justificarse delante de ellos, o con el fin de que la memoria de sus maravillas se puede preservar ".


María de Agreda también escribió: "Si lo que Jesús y María hizo por la salvación de nosotros, los hombres sí parece genial con nosotros, es porque no comprendemos la inmensidad de su amor, y porque entendemos tan poco como hacer un correcto . volver a un amor tan grande "Cuando María de Agreda se maravilló de los trabajos y las dificultades de la Sagrada Familia sufrió en su viaje a Egipto, la Virgen le dijo:" No me extraña que mi Hijo Santísimo y yo viajaron hasta ahora con el fin de obtener almas. Por el bien de una sola alma, si es posible, y si no habría otra manera, estaríamos gustosamente atravesamos todo el mundo ".


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 21 DE JUNIO==


Moisés quiso ver a Dios, pero el Señor todopoderoso le recordó que para nadie era posible contemplar su rostro sin caer muerto. Dios es una fuerza que todo lo supera y anonada.

Pero Dios, en el seno de María, asumió rostro humano. Es el rostro de Jesús que nos revela la misericordia y la bondad de Dios. Es el rostro que nos mira y que nosotros podemos mirar. María ha humanizado a Dios. Y el rostro de María, es un rostro maternal y misericordioso, signo de la cercanía del Padre y de su Hijo Jesús, con quienes ella nos invita a entrar en comunión.

Los ojos puros de María gozaron de la mirada de Dios. Ella pudo contemplar al Hijo de Dios entre sus brazos. Y ella es, a su vez, la mirada de Dios sobre la humanidad, signo y anticipo de nuestra última mirada: contemplar el rostro de Dios.


==SANTA MARÍA DE LOS OJOS LIMPIOS, DESTELLOS DE TU DIOS, QUE YO SEA LIMPIO DE CORAZÓN PARA PODER VER A DIOS==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)


 ==UN MINÚTO CON MARÍA==

20 DE JUNIO, 2024


"Los dos servidores de María (Parte I)"


Durante una noche del año 1215, Santo Domingo velaba y oraba en la basílica de San Pedro en Roma y el Señor Jesús se apareció en el cielo teniendo en la mano tres lanzas que se disponía a lanzar contra el mundo. La bienaventurada María, su Madre, se había arrodillado, suplicándole perdonar a los que había salvado y a temperar su justicia con su misericordia.


Su Hijo le decía: ¿No ves las injurias que me han hecho? Mi justicia no cesará hasta que los crímenes sean castigados. Su madre le respondió: Como tú sabes, tú que todo lo sabes, hay una manera de acercarlos a ti, es la siguiente: tengo un servidor fiel, envíalo al mundo. El anunciará tu palabra a los hombres y ellos se convertirán y te buscarán: tengo otro servidor que nombraré su ayudante y trabajará para la misma obra. El Hijo de Dios dijo a su Madre: Tu argumento me ha desarmado; pero dime por favor a quiénes destinarás a esta gran misión (…)

miércoles, 19 de junio de 2024


 ESPRESSO ESPIRITUAL 20 DE JUNIO

Confía y cree en todos dones que tienes sembrado en tu corazón. Deja que Dios te bendiga con su amor y te haga brillar en medio de la prueba. Solo Él tiene la capacidad de transformar aquello que te perturba en una oportunidad de superación. Ruega que te dé fuerzas y sabiduría para continuar, pues Él nunca abandona a ninguno de sus hijos, pronto recibirás la respuesta a tus súplicas. Ten fe. ¡ÁNIMO!


Laus Deo


Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


20 de Junio.


♡Nuestra Señora de la Consolación♡

1624 Luxemburgo


Según una leyenda, en 1624, un estudiante del Colegio de los Jesuitas, establecida en Luxemburgo desde 1607, fue a dar un paseo por las orillas del río Alzette que se encontraba fuera de las murallas de la ciudad. Al llegar a un lugar llamado Peñas de Crispino, vio en el hueco de un roble, una estatua de la Virgen y el Niño. Le dijo a algunos de los otros estudiantes, y juntos regresaron a la ubicación.


El Padre Brocquart, profesor en el nuevo colegio de los Jesuitas, encabezó una procesión para que los estudiantes tomaran la estatua y la colocaran en el altar de su iglesia. A la mañana siguiente había desaparecido. Se encontró después en el hueco del mismo roble. Una vez más, la llevaron a la iglesia, pero desapareció de nuevo.


A continuación, los jesuitas decidieron que la Virgen deseaba ser honrada en ese punto particular del árbol de roble, por lo que comenzaron a construir una capilla. La construcción se detuvo en 1626 cuando una epidemia de peste estalló, golpeando incluso al Padre Brocquart. Cerca de la muerte, el Padre Broquart prometió que si él recuperaba su salud iba a terminar la construcción de la capilla. La salud del padre jesuita volvió, y la capilla fue terminada en el año 1628. La estatua fue consagrada allí, y le dio el nombre de Nuestra Señora del Consuelo de los Afligidos


NUESTRA SEÑORA DEL CONSUELO.


El día 20 de junio se celebra la fiesta de la Santísima Virgen del Consuelo, patrona especial de Turín y del Piamonte.


HISTORIA:


La devoción a Nuestra Señora de la Consolata se inicia en Turín, Italia, en los primeros siglos del cristianismo.

Cuenta la tradición que fue san Eusebio desterrado a Palestina por el emperador Constancio, quien a su regreso a Turín en el año 354, le obsequió a su amigo san Máximo, una imagen de la Virgen María que, también cuenta la historia, fue pintado por san Lucas.

San Máximo ubicó el cuadro en una capilla, lindera de la Iglesia dedicada a San Andrés. Desde ese instante el pueblo de Turín comenzó a venerar a la Virgen María bajo el título de Consoladora que, traducido en dialecto local y popular devino en Consolata.


Los obispos de Turín confiaron la imagen de la Consolata a los Padres Benedictinos en el año 840, dos acontecimientos contribuyeron a su desaparición. Primero, hubo que esconderla, debido a la persecución y destrucción de imágenes por parte de los iconoclastas. Y luego, una guerra, que destruyó el templo de San Andrés y la capilla donde estaba, sepultándola bajo los escombros y en el olvido. Pero permaneció viva en la memoria de sus fieles.

Y muchos años más tarde, Arduino, por un tiempo rey de Italia, erigió una capilla para la Virgen Consolota, en agradecimiento a una curación milagrosa y respondiendo al pedido que la misma Señora le había expresado en una visión. Pero también esta capilla fue destruida y la imagen desapareció por segunda vez.


En el año 1104, la Virgen se le apareció a un ciego de nacimiento en Briançon, Francia. Era Jean Ravais (o Ravache), a quien le prometió devolverle la vista cuando llegara al lugar que Ella le indicaría, y donde encontraría la imagen perdida. Jean Ravais así lo hizo y luego de un largo viaje llegó a Turín. El lugar indicado por la Virgen era la torre de una Iglesia destruida.

El 20 de junio, Jean Ravais acompañado por la expectativa y devoción del pueblo de Turín, con la presencia del Obispo y Sacerdotes, se comenzó las excavaciones, realizada por voluntarios ansiosos de encontrar a la Madre. La imagen perdida de la Virgen de la Consolata apareció debajo de las ruinas en perfecto estado.


Como bien explicitan las crónicas de la época, fue el mismo Obispo quien la sacó de entre los escombros y la expuso a la vista de todo el pueblo allí congregado, exclamado: "¡Ruega por nosotros, Virgen Consoladora!". A lo que la gente respondió: "Intercede por tu pueblo". En ese instante al atardecer del 20 de Junio de 1104, en presencia de autoridades y del pueblo, el ciego Jean Ravais recobró la vista.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 20 DE JUNIO==


¿Quién, Oh Madre de Dios, ha recurrido a tu protección, sin ser prontamente liberado por ti?

¿Quién te implora, sin encontrar en ti una auxiliadora tan poderosa, que jamás defrauda su confianza?

Nadie Oh Virgen Madre de Dios, que haya recurrido a ti, ha sido defraudado, por el contrario, él te ve acudir a su oración y no tarda en recibir el beneficio que responde plenamente a sus deseos. (Oración de los griegos)


==SANTA MARÍA DE LA CLARIDAD, ALUMBRA EL CAMINO DEL HOMBRE MORTAL==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)



 ==UN MINÚTO CON MARÍA==

19 DE JUNIO, 2024


"Cuanto más victorioso haya sido el infierno al principio, más vergonzoso será al final"


En muchas ocasiones Jesús habló al joven Marcel Van (1928-1959), seminarista vietnamita que murió mártir en las cárceles comunistas, sobre el reinado de su amor, reinado por el que le pide sus oraciones y sacrificios.


Santa Teresa de Lisieux también exhortaba a menudo a Van (en visiones), pero el 4 de enero de 1946 es la Virgen María quien evoca su reinado ante el “pequeño Van”:


“Como os dijo Jesús al comienzo de la lucha, mis apóstoles aparecerán tan débiles que la gente los creerá incapaces de hacer frente al infierno... (…) Tendré que permitirlo por un tiempo determinado para que, de esa manera mis apóstoles aprendan a ser más humildes...


Sin embargo, hijo mío, cuanto más victorioso haya sido el infierno al principio, más vergonzoso será al final porque ya no seré yo en persona quien aplastará la cabeza de Satanás; sino que me contentaré con dejar que mis hijos hagan ese trabajo por mí. (…) Entonces mi reinado se irá estableciendo poco a poco en el mundo”.

martes, 18 de junio de 2024


 ESPRESSO ESPIRITUAL 19 DE JUNIO

No sé qué estés viviendo o sufriendo, o si estás atravesando un momento muy duro; pero quiero que sepas que Dios te ama mucho y quiere enviarte todo su poder si tan solo levantas tu mirada al Cielo y le pides ahora, desde el fondo de tu corazón, que te cubra con su amor. Vamos, resiste, avanza en tu lucha, Dios te proveerá de fuerzas, pues Él es el gran dador de cosas buenas y no conoce de limitaciones ¡Yo así lo creo! ¡Créelo tú también!


Laus Deo


Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DIA DEL AÑO==


19 de Junio.


♡Nuestra Señora de Monte Senario♡


La cuna de la Orden de los Siervos de María comenzó en Monte Senario en el año 1233 en la ciudad de Florencia, Italia, por un grupo de ermitaños ahora conocido como los Siete Santos Fundadores. Eran hijos de diferentes familias ricas, y se retiraron del mundo por una vida de oración y devoción a las alabanzas de María.


Dejando La Camarzia, un suburbio de Florencia, los siete fueron a Monte Senario en la región de la Toscana. Sin saber qué forma de vida a seguir, se dirigieron a la Virgen en oración y ruego, y ella se les apareció en la fiesta de la Asunción en el año 1240.


La Santísima Virgen, Nuestra Señora de Monte Senario, presentó a los Siete Santos Fundadores con el hábito de su nuevo orden, y un ángel se quedó cerca del cojinete de un pergamino que se marcó "Siervos de María". Leyó a los Siete Santos Fundadores de la siguiente palabras: "Se le encontró una nueva orden, y seréis mis testigos en todo el mundo. Este es su nombre: Siervos de María. Esta es la regla: la de San Agustín. Y aquí es su signo distintivo: el escapulario negro, en memoria de mis sufrimientos ".


A partir de ese día en 1240, los siete fueron conocidos como los Siervos de María, la Orden de los Siervos de María, o de los Siervos de María. Los miembros de la orden hacen votos solemnes en honor especialmente a los Siete Dolores de la Santísima Virgen María. Las penas son, por orden, la profecía de Simeón, la huida a Egipto, la pérdida del Santo Niño en Jerusalén, el encuentro con Jesús en su camino al Calvario, al pie de la Cruz, Jesús bajado de la Cruz y el entierro de Cristo.


Según un antiguo documento llamado la "Legenda de Origen ordini", "Nuestra Señora quiso comenzar su Orden con siete hombres para demostrar a todos, con absoluta claridad, que quería adornar su Orden, dotándola de los siete dones del Espíritu Espíritu ". La Orden obtuvo reconocimiento oficial en 1249, pero no fue aprobado oficialmente hasta que el Papa Benedicto IX emitió una bula en 1304. Su iglesia en el Monte Senario, reconstruido en 1700, es un lugar favorito de peregrinos de Florencia y otros lugares. María, aquí como Nuestra Señora de Monte Senario, así como en otros lugares, demuestra a sí misma la madre milagrosa de Dios.


Los nombres de los Siete Santos Fundadores son San Alejo Falconieri, San Bartolomé degli Amidei, San Benito dell'Antella, San Buonfiglio Monaldi, San Gherardino Sostegni, San Hugh dei Lippi-Uguccioni, y San Juan Bonagiunta Monetti.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 19 DE JUNIO==


Las vergüenzas del pecado habían oscurecido el esplendor y los encantos de la naturaleza humana; pero nace la Madre del Hermoso por excelencia y esta naturaleza recobra en ella sus antiguos privilegios y es modelada siguiendo un modelo perfecto y digno de Dios. ( San Andrés de Creta)


==SANTA MARÍA DE LA LUZ, SE TÚ EL FARO QUE GUÍE A LOS PEREGRINOS DE DIOS==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)


 ==UN MINÚTO CON MARÍA==

18 DE JUNIO, 2024


«Creeremos cuando ya sea demasiado tarde»


Las apariciones de Garabandal* aún no están reconocidas oficialmente por la Iglesia, la cual, sin embargo, tampoco las ha condenado. Incluso un gran santo se pronunció en varias ocasiones a favor de la autenticidad de estas apariciones: ¡el Padre Pío!


Este hecho merece un poco de atención, sobre todo desde que el Padre Pío fue canonizado. A continuación, algunos extractos de una entrevista realizada a Conchita, una de las videntes, el 9 de febrero de 1975, relativa a los contactos que tuvo con el Padre Pío a propósito de las apariciones de Garabandal.


Unos españoles que visitaron San Giovanni Rotondo, Italia, preguntaron al Padre Pío si creía en la autenticidad de las apariciones de Garabandal y el sacerdote capuchino respondió con su habitual tono severo: "¿Lo preguntan de nuevo?¿Cuántas apariciones necesitan después de ocho meses que se ha estado apareciendo?».


El 3 de marzo de 1962, Conchita recibió una carta escrita en italiano a máquina, sin firma, sin la dirección del remitente en el sobre, solo con un sello de cancelación borroso e ilegible. La carta comenzaba así: “Queridos hijitos de Garabandal, esta mañana la Santísima Virgen me habló de vuestras apariciones”. Y la carta termina con estas palabras: “Solo os doy un consejo: orad y haced orar a los demás, porque el mundo va a la perdición. No les creen y no creen en sus conversaciones con la Dama Blanca; lo creerán cuando sea demasiado tarde».


*Las apariciones marianas de Garabandal tuvieron lugar en San Sebastián de Garabandal, Cantabria (España), de 1961 a 1965.

lunes, 17 de junio de 2024


 ESPRESSO ESPIRITUAL 18 DE JUNIO

Sin DIOS no alcanzaremos el verdadero AMOR. Sin AMOR, no lograremos todos nuestros SUEÑOS. Sin SUEÑOS perderemos toda esperanza. No te dejes vencer por ninguna aflicción. No te dejes vencer por contrariedades de la vida. Confía en Dios que TODO lo puede. Dios nunca te dejará solo, Él siempre está pendiente de tus necesidades y de las situaciones que vives. Con Él jamás quedarás derrotado ¡Confía! Feliz día.

Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DIA DEL AÑO==


18 de Junio.


♡La aparición de la Virgen a santa Inés, Montepulciano, Italia♡


Santa Inés de Montepulciano nació en una familia noble en el pueblo de Gracciano, Italia, alrededor del año 1268. Ocurrió un milagro para demostrar que ella era un alma predestinada, porque hay que recordar que aparecieron antorchas para iluminar su cuna en la día en que nació. Agnes era no más de cuatro años cuando empezó a buscar la soledad donde pudiera orar en privado durante muchas horas a Jesús, a quien ella ya amaba.


A la edad de nueve años, Santa Inés le dijo a sus padres que desea entrar en el convento de los dominicos en la cercana Montepulciano. Ambos padres se opusieron inicialmente al deseo de Agnes ', por lo que oraron para que Dios pueda cambiar sus opiniones. En poco tiempo entró en el convento y comenzó a vivir bajo la regla de San Agustín. Las hermanas con quienes vivía Agnes, reconocían que parecía más como un espíritu angelical que un ser humano. Vivió una vida austera, durmiendo en el suelo con una piedra por almohada, y ayunó a pan y agua.


Para probar la santidad y el compromiso con su vida de oración de Agnes, las hermanas le dieron deberes difíciles de realizar en el convento. Fueron edificadas en gran medida al ver que Agnes completaba regularmente sus deberes sin quejarse, y que ella siguió con su vida de oración y los actos ordinarios de la caridad. De hecho, fue por entonces cuando Agnes se pudo observar absorta en oración, aparentemente sin saber que ella estaba suspendida casi dos metros sobre el suelo, o al ver crecer violetas, lirios o rosas a través de las piedras donde Santa Agnes acababa de orar .


Varios de los residentes de la ciudad de Procena construyeron un monasterio para sus hijas, y naturalmente deseaban que Santa Agnes viniera con algunas de sus hermanas y se convertiera en la priora del convento nuevo. Agnes tenía sólo 15 años de edad, y temía por su humildad habría de aceptar el cargo.El Papa Nicolás IV le ordenó que aceptara el cargo, por lo que ella aceptó convertirse en la superiora de las hermanas allí.


Hay muchos milagros registrados en este momento imputados a St Inés de Montepulciano. Con frecuencia se multiplicaron panes, como lo hizo Cristo en los evangelios, para alimentar a los necesitados. Ella también había aparentemente llegado a tal nivel de santidad que los inválidos y los afectados por diferentes tipos de enfermedades mentales serían restaurados a la salud sólo por haber sido traídos a su presencia.


La Santísima Virgen María se apareció a Santa Inés y le dijo un día que un gran monasterio se encuentra basado en la fe en el Altísimo e indivisa Trinidad. Ella, de hecho, a establecer el convento bajo el gobierno dominicano, como había sido instruida por un ángel, hacia el año 1300, ya que los ciudadanos de Montepulciano habían construido un nuevo convento, con la esperanza de atraer a Agnes de nuevo a ellos. Gobernó hasta su muerte en 1317.


Agnes se sabe que experimentó varias visiones durante su vida. En la noche de la Fiesta de la Asunción, la Santísima Virgen colocó al Niño Jesús en sus brazos. Alentó a Agnes para continuar sufriendo por el amor de Cristo - que había estado enferma prácticamente toda su vida. La Madre de Dios se fue dejando a Santa Inés de Montepulciano una pequeña cruz para consolarla y fortalecerla. Esta pequeña cruz todavía se muestra con gran solemnidad a los peregrinos, especialmente durante el mes de mayo. María asimismo se dignó dar a Agnes una visión del sufrimiento de Cristo, que duró tres días.


Para consolar a Inés, María se le apareció en la fiesta de la Purificación, mientras ella estaba en la Santa Misa María le dijo que esta era la hora que había tomado el Niño Jesús para ofrecerlo en el Templo. Nuestra Señora le sonrió dulcemente, y le dio a Agnes su bebé para sostener y acariciar. Santa Inés también era conocida por haber recibido la Santa Comunión de un ángel. Ella experimentó levitaciones repetidas, como se señaló anteriormente, y realizó milagros para los fieles de la región.


Poco antes de su muerte, Santa Inés fue enviado a bañarse en los manantiales que se cree que tienen poderes curativos. Las aguas no hicieron nada para ayudar a Agnes, aunque una nueva primavera surgido cerca, que de hecho tenían poder curativo. Se le dio el nombre de "Agua de Santa Inés." Una vez allí, el santo oraba sobre un niño que se había ahogado hace poco, con lo que el niño vuelve a la vida.




St Inés de Montepulciano luego volvió al monasterio, donde murió el 20 de abril 1317, a la edad de sólo 43. Su cuerpo fue encontrado incorrupto, y se observó un líquido dulce olor misterioso transmitir desde sus dos manos y los pies. Cuando Santa Catalina de Siena fue a rezar ante el cuerpo incorrupto de Santa Inés ", el santo difunto levantó el pie para Santa Catalina de besar. También reveló a Santa Catalina que tendrían tanto disfrutar de la misma cantidad de gloria en el cielo.


St Inés de Montepulciano fue solemnemente canonizada por el Papa Benedicto XIII en 1726. Su fiesta se celebra el 20 de abril.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 18 DE JUNIO==


Yo lo sé, tu tienes en tu calidad de Madre del Altísimo, un poder igual a tu querer.

Por eso nuestra confianza en ti no tiene límites.

No hay nadie, Oh Santísima, que se haya salvado, si no es por ti.

Nadie, Oh Inmaculada, se ha librado del mal, si no es por ti.

Nadie, Oh Purísima, recibe los dones, si no es por ti.

A nadie, Oh Soberana, la bondad divina concede sus gracias, si no es por ti. (San Germán).


==SANTA MARÍA, ESTRELLA DEL ALBA, ANUNCIA A MI ALMA EL SOL DE LA ALEGRÍA, QUE ES CRISTO JESÚS==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)


 ==UN MINÚTO CON MARÍA==

17 DE JUNIO, 2024


"Las llamas del Corazón de Jesús pasaban por el Corazón Inmaculado de María"


La beata Dina Bélanger cuenta: “Nuestro Señor, Hombre-Dios, me hizo ver su Corazón adorable en la Sagrada Hostia. No miré su sagrado Rostro, pero su Corazón y la Hostia me cautivaron.


Los dos, su Corazón y la Hostia, estaban perfectamente unidos, tanto así que no puedo explicar cómo me fue posible distinguir uno del otro.


De la Hostia emanaba una gran cantidad de rayos de luz. De su Corazón brotaban llamas inmensas que escapaban como torrentes. La Santísima Virgen estaba allí, tan cerca de Nuestro Señor como absorbida por Él y, sin embargo, podía distinguirla claramente. ¡Oh, qué pura era!


Todas las luces de la Hostia y todas las llamas del Corazón de Jesús pasaban por el Corazón Inmaculado de María.


Nuestro Señor me dijo: “Sí, hazme reinar por Jesús-María”. Ante esa visión, ante esas palabras, todavía interiormente, caí postrada, como anonadada de amor en presencia de mi Dios y con una intensidad de súplica que no conocía, dije: «Oh, Corazón Eucarístico de Jesús, te ruego, por medio de Nuestra Señora del Corazón Eucarístico, que reines en todas las almas como deseas».


Beata Dina Belanger 

domingo, 16 de junio de 2024


 ESPRESSO ESPIRITUAL 17 DE JUNIO

No pongas en duda de que DIOS pone personas en tu vida para mostrarte alguna enseñanza, otras veces para inspirarte, impulsarte, ayudarte a crecer y fortalecerte en el camino. Confía en que Dios pone palabras de esperanzas y de poder en aquellos que te aman y quieren verte superado. Ignora a los pesimistas, ellos solo hablan por sus propias derrotas. En la vida tienes 2 opciones: Creerle a los demás cuando te dicen: “No puedes” o creerle a Dios cuando te dice a través de otros: “Tú puedes hacerlo, tienes grandes capacidades y talentos”. Ánimo, confía en la ayuda divina de Dios y en que siempre te provee de fuerzas de formas misteriosas de manera que puedas mantener tu cabeza erguida y salir victorioso en cada batalla. ¡Ánimo! Dios camina contigo. ¡Vamos!


Dios no te suelta. ¡Créelo! Dios no te abandona. Dios te cubrirá con su poder y te protegerá de todos aquellos que quieran hacerte daño. Amén.


Laus Deo


Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


17 de Junio.


♡Nuestra Señora de Campitelli♡


El santuario de Santa María in Campitelli es uno de los más célebres de Roma. Está dedicada a la Virgen María, y está situado en la Piazza di Campitelli en Roma, Italia.


Allí se venera en la iglesia una imagen preciosa que fue transportado desde el pórtico del palacio de la matrona romana, Galla Patrizia Seveath, a quien la misma Virgen apareció el 17 de julio de 524. El icono está en 25 centímetros de alto. Se hace mención de la aparición milagrosa por el Papa Gregorio el Grande. La imagen es conocida como Nuestra Señora en el Pórtico, o la Madonna del Pórtico.


La iglesia donde se guardaba el icono era conocido como Santa Galla Antiqua, y que solía estar ubicado justo al norte de la Piazza della Verita Bocca y al oeste de la Vía Petroselli. La iglesia fue destruida por Mussolini con el pretexto de que la calle debe ampliarse.


En el año 1618 la congregación fue trasladado a una nueva iglesia conocida como Santa Maria in Campitelli, y la nueva iglesia fue terminada en 1667. La obra de la capilla es la del arquitecto Rainaldi. El nuevo edificio fue erigido por el voto del pueblo en acción de gracias por la preservación de la ciudad de la peste de 1656, y fue diseñado en el estilo barroco. Hay altas columnas en la fachada de la iglesia que se pretende incluir estatuas, aunque las estatuas no se completaron según lo planeado originalmente.


El icono de la Virgen de Campitelli está rodeado de un santuario adornado, y hay una escalera detrás de la pantalla que permite una inspección más cercana del famoso icono. No está abierto al público en general.


Muchas veces la sagrada imagen de Nuestra Señora de Campitelli se ha llevado en procesión por las calles de Roma - las personas que invocan la protección de María contra la peste, epidemias y terremotos. Esta imagen también se invoca bajo el título de Nuestra Señora de Seguridad, y dos fiestas se conmemora en honor de María: segunda de febrero y el séptimo mes de julio.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 17 DE JUNIO==


Si somos abandonados por ti, ¿Dónde nos refugiaremos? Tú eres el espíritu y la vida de los cristianos. Así como la respiración aporta la prueba de que nuestro cuerpo posee su energía viviente, así tu Santísimo nombre, incansablemente pronunciado por la boca de tus servidores en todo tiempo y lugar y de toda manera, es más que la prueba, es la causa de la vida, de la alegría, del socorro para nosotros. (San Germán)


==SANTA MARÍA, ALEGRÍA DE DIOS, QUE YO SEPA GUSTAR LA DELICIA DE SABERME AMADO POR DIOS==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)


 ==UN MINÚTO CON MARÍA==

16 DE JUNIO, 2024


"María entre los coptos etíopes (Parte II)"


En cuanto a la "escatología mariana", es decir, todo lo relativo al final de la vida terrena de María y a su vida después de la muerte, los coptos creen que María murió el 21 de tubah (finales de enero) y, como su Hijo, que su cuerpo no sufrió corrupción.


Después de 206 días, y por acción de su Hijo, su cuerpo se reunió con su alma y esta fue llevada al paraíso donde María triunfa, cerca del trono de Dios, con un grado de gloria que sobrepasa todo lo que podamos imaginar. María es la verdadera reina: reina junto al trono de su Hijo y su reino es un reino de misericordia.


La Iglesia copta se sorprendió mucho al saber que la Iglesia Romana no hubiera definido un dogma sino hasta 1950 para lo que ha sido una verdad de fe desde la antigüedad.


Según la tradición, Jesús y María hicieron un pacto. Según ese pacto, Jesús concede el perdón a todo aquel que invoque el nombre de María y celebre su memoria.


“Este pacto de misericordia es el nombre de Nuestra Señora, Virgen María Madre de Dios. Cuando se invoca este pacto, tiembla el firmamento y las entrañas de la tierra, hasta sus cimientos en la profundidad de los abismos. Las alas de los ángeles se agitan de miedo como hojas al viento.


Cuando se invoca este nombre, no solo temen las criaturas, sino que además Nuestro Señor y Salvador, su Hijo, que tiene en sus manos la omnipotencia, cuando manda traer ante sí al pecador para pronunciar su juicio, al ver el nombre de la Virgen escrito con los colores de este pacto en su frente, abandona con clemencia la sala del juicio y suspende la sentencia».

sábado, 15 de junio de 2024


 ESPRESSO ESPIRITUAL 16 DE JUNIO

No te aferres a una situación negativa que pueda robarte la paz y el entusiasmo de vivir. Céntrate en lo que Dios puede hacer en tu vida, que es MUCHO, porque con ÉL todo es POSIBLE. Él puede darte paz en las noches más oscuras de tu vida y traerte sabiduría en cada amanecer. Él es especialista en casos imposibles. A ti debe gustarte hablar con Él en la oración y pedirle, porque a Él le gusta hacer milagros a todos sus hijos ¡Ánimo! Con Dios te esperan cosas sorprendentes.


Laus Deo


Alabado sea Dios.


 =UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


16 de Junio.


♡Nuestra Señora de Aix de la Chapelle♡


La ciudad de Aachen hoy es una ciudad tranquila; aún así, no hay casi otra ciudad en Alemania, que podría igualar su gloria pasada. Era un lugar famoso por sus aguas durante la época romana, y más tarde por la ubicación de la corte real durante la época de los merovingios. Lo más importante fue, sin embargo, que se convirtió en la ciudad de Carlomagno (768-814), y se mantuvo la capital del Sacro Imperio Romano hasta mediados del siglo XVI. Treinta y siete emperadores alemanes fueron coronados en Aschen. Se convirtió en la capital de Carlomagno y una gran parte de sus fechas de fama duradera de su reinado.


Uno de los primeros deseos y órdenes de Carlomagno fue la de construir una capilla de la Virgen por su profunda devoción a la Santísima Virgen. Nuestra Señora de Aix-la-Chapelle, construida por Carlomagno en honor de la Santísima Virgen María, fue consagrada por León II en el año 804.


Las puertas de bronce antiguo de la Virgen de Aix-la-Chapelle están coronadas por cabezas de león real, y que datan de la época de Carlomagno. Los cortos pilares de lo que se llama la nave soportan una cúpula octagonal de 50 pies de diámetro. Datan de los siglos XII y XIII, y fueron traídas desde Roma para ese propósito. Estos pilares fueron dañados intencionalmente por los proponentes ateos de la Revolución Francesa, aunque fueron afortunadamente restaurados en el año 1845.


El elegante Coro de Nuestra Señora de Aix-la-Chapelle está lleno de maravillosas vidrieras de colores. Esta fue una adición posterior a la iglesia, terminada en el año 1413, y se hace en un estilo completamente distinto. Una de las capillas de la catedral tiene tesoros incalculables para el mundo cristiano, como Carlomagno se enorgullecía de garantizar a la catedral como muchas reliquias importantes de la Tierra Santa y Roma como pudo. Esta piadosa práctica fue continuada por sus sucesores y explica por qué la catedral es tan apreciado por el mundo cristiano.


De hecho, la iglesia de Nuestra Señora de Aix la Chapelle tiene ofrendas preciosas innumerables, incluyendo los cuatro grandes reliquias que están guardados en un santuario que se le dio a la iglesia por Federico Barbarroja en el siglo XII. Estas reliquias son el manto de la Virgen, los pañales del Niño Jesús, el taparrabos usado por Nuestro Señor en la Cruz, y la tela sobre la que yacía la cabeza de San Juan Bautista tras su decapitación. Éstos se exhiben sólo una vez cada siete años, y atraen a grandes multitudes de peregrinos.


Entre las numerosas reliquias más pequeñas son una parte de la verdadera Cruz. Todo se conserva en los cofres ricamente ornamentados. Otros tesoros exhibidos incluyen el cráneo, el corazón y gigantescos huesos del brazo de Carlomagno, y la cruz que llevaba al cuello en la tumba. A juzgar por sus huesos, Carlomagno era un hombre de tamaño impresionante, que fue igualado por su igualmente impresionante intelecto.


La tumba fue abierta en el año 1000 por Otón III, y el cuerpo del gran emperador se encontró sentado sobre un trono magnífico mármol y con una corona de oro. El manto imperial fue arrojado sobre sus anchos hombros, y él llevó a cabo un globo en una mano, un espléndido cetro en la otra, y no había una espada a su lado. Este trono fue posteriormente tomado por Barbarroja en el año 1166, como él codiciaba el trono para su propia coronación. Posteriormente fue utilizado para la coronación de treinta y seis emperadores en esa misma iglesia.


La última vez que se muestran los cuatro grandes reliquias fue el año 2007.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 16 DE JUNIO==


Cuando quieras algo de Dios, ve a hablar antes con María, porque Ella es la Mediadora que te lleva hasta Cristo.

Cuando Cristo nació en Belen, tuvo a su lado a María, porque en brazos humildes Él quiso descansar.

Cuando Cristo vivió en Nazaret, tuvo a su lado a María, porque en familia pobre Dios se quiso educar.

Cuando Cristo murió en la cruz, tuvo a su lado a María, y el Señor nos la dió como Madre de todos.


==SANTA MARÍA, CONSUELO DEL QUE LLORA, QUE NUESTRAS LAGRIMAS NO SEAN INÚTILES, SINO QUE NOS ALCANCEN EL PERDÓN DE DIOS==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)


 ==UN MINÚTO CON MARÍA==

15 DE JUNIO, 2024


"María entre los coptos etíopes (Parte I)"


Herederos de la teología de san Atanasio y san Cirilo de Alejandría, los coptos siempre han apoyado la maternidad divina de María. Las Theotokies*, el oficio mariano del mes de Kiahk, las homilías y las colecciones de milagros dan fe de ello.


Cuando se habla de María Theotokos, los coptos ven su destino como Madre universal. Ella fue Madre en sentido pleno: Madre de Cristo-hombre, Madre de Cristo-Dios, Madre del Cristo místico, Madre de la Iglesia y Madre de cada fiel.


La virginidad perpetua de María es la principal fuente de inspiración de toda su literatura religiosa. Los atributos más utilizados son: “puerta sellada”, “zarza ardiente”, “tierra fértil”, etc. Para los coptos, el privilegio de la virginidad es también una gloria para María: en la tierra se parece a los ángeles y en el cielo merece una gloria mayor que ellos.


María es “superlativa”: grande por su perfección personal y por la función que desempeña siguiendo a Jesús. Su santidad es don de la Santísima Trinidad, pero también la merece por una vida de sacrificio. María dio su “sí” de forma voluntaria y generosa a lo largo de toda su vida.


Los coptos están profundamente convencidos de la misión mediadora de María y precisan que Ella es intermediaria entre Cristo y las criaturas dignas de la gracia divina. Se ponen bajo su protección las personas, las instituciones y la Iglesia universal. María actúa a favor de los casos desesperados, cura el desaliento, actúa contra las enfermedades y vela en la hora de la muerte.

viernes, 14 de junio de 2024


 ESPRESSO ESPIRITUAL 15 DE JUNIO

¿Alguien te dijo alguna vez que la vida sería fácil? Pues claro que no lo es, pero de la mano de Dios todo es menos complicado. ¿Por qué no haces la prueba? Con Dios todo es posible. Recibes fortaleza, paz, ánimo, consuelo, deseos de seguir adelante, valor para enfrentarte a cualquier tormenta, pero sobre todo recibes infinito amor. Ya Él hizo lo más difícil: morir por Ti.


Vamos, cree y confía que en Dios somos más que vencedores. ¡Ánimo! Búscalo y lo encontrarás. Que tengas un lindo y bendecido día.


Laus Deo


Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DIA DEL AÑO==


15 de Junio.


♡Nuestra Señora de la forma cónica, Inglaterra♡


La estatua de Nuestra Señora de la forma cónica (vela) fue una de las razones por qué Inglaterra se conoce como la dote de María. La estatua original de Nuestra Señora fue encontrado en la costa de Gales, de pie cerca del mar. Era una pequeña estatua sencilla de la Santísima Virgen, su Hijo en su brazo, con un cono de ardor en la otra mano. La devoción a la imagen de Nuestra Señora de la forma cónica se inició inmediatamente.


Un examen de la estatua del obispo Barlow fue hecha el 16 de marzo de 1538, y en parte dice:


"La imagen actual situada en la iglesia de la rebeca que se utiliza para una gran peregrinación hacia el día de hoy se encontró de pie sobre el río Teifi y su hijo en su regazo y el mismo cono de ardor en su mano. La dicha imagen se llevó a la Iglesia de Cristo Cardigan y la imagen no se quedase allí, pero fue encontrado tres o cuatro veces en el lugar donde ahora se construye la Iglesia de Nuestra Señora, y la puesta a punto de ardor en su mano que seguía ardiendo el término de nueve años sin perder el tiempo. "


Como señaló el obispo Barlow, varias veces la imagen de Nuestra Señora de la forma cónica se puso en la Iglesia de Cristo en Cardigan, pero siempre fue devuelto misteriosamente a la orilla del mar. En 1158 una capilla especial finalmente fue construida para albergar a Nuestra Señora de la forma cónica, como la gente empezó a comprender que la Virgen María quería que fuera allí. El santuario es conocido por haber sido un lugar de peregrinación mucho antes del siglo XII.


La primera iglesia fue parte de un priorato benedictino, y los monjes vivían allí hasta 1538, cuando el famoso Oliver Cromwell tenía los monjes desalojados y destruyó la estatua antigua, como lo había ordenado a todas las imágenes de la Virgen debe ser enviado a Londres para ser destruidos, y la devoción por desgracia casi olvidada.


Un Obispo Petit intentó restaurar el santuario en el siglo pasado, y Dom Vincent Dapre, OSB, fue el encargado de crear una nueva estatua usando la descripción sólo se conoce de Nuestra Señora de la forma cónica, escrito por un anglicano, el reverendo Silas M. Harris . En 1956 el nuevo estado fue colocado en Cardigan, mientras miles de fieles se reunieron para presenciar en una gran procesión. Esa estatua, sin embargo, no era lo suficientemente robusta como para soportar los años, y una estatua de bronce fue encargada y bendecida en 1986. El 18 de mayo de 1986, domingo de Pentecostés, que fue reinstalado solemnemente en la iglesia. El Papa Juan Pablo II encendió un cirio bendito que había puesto en la mano de la estatus.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 15 DE JUNIO==


"¿Cómo te llamaré?, decía María a Jesús,

¿Hombre? Pero tu Concepción es Divina.

¿Dios? Pero Tú estás revestido de nuestra carne.

¿Qué haré por ti? ¿Voy a alimentarte con mi leche o a glorificarte? ¿Te voy a rodear de cuidados como una madre o a adorarte como una servidora? ¿Besarte como a un Hijo o rogarte como a mi Dios? ¿Debo darte leche o incienso?


¡Qué misterio inenarrable! (San Basilio)


==SANTA MARÍA, REFUGIO DE LOS PECADORES, TOCA NUESTRO CORAZÓN PARA QUE NOS ARREPINTAMOS DE HABER OFENDIDO A NUESTRO PADRE DIOS==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)


 ==UN MINÚTO CON MARÍA==

14 DE JUNIO, 2024


"Se presenta a la Virgen María como inaccesible; se debería presentar como imitable"


Para que un sermón sobre la Virgen me agrade y me haga bien, debe hacerme ver su vida real, no su supuesta vida; y estoy segura de que su vida real debió ser muy sencilla.


Nos la presentan inaccesible, habría que presentarla imitable, hacer resaltar sus virtudes, decir que ella vivía de fe igual que nosotros, probarlo con el Evangelio donde leemos: “Ellos no comprendieron lo que les dijo” (Lc 2, 50). Y este otro texto no menos misterioso: “Su padre y su madre estaban admirados por las cosas que se decían de él” (Lc 2, 33). Esta admiración implica cierto asombro, ¿no crees?


¡Sabemos muy bien que la Santísima Virgen es la Reina del cielo y de la tierra, pero es más madre que reina, y no se debe decir que por sus prerrogativas eclipsa la gloria de todos los santos, como el sol al amanecer hace que desaparezcan las estrellas. ¡Dios mío, qué cosa más extraña! ¡Una madre que hace desaparecer la gloria de sus hijos! Pienso todo lo contrario, creo que aumentará muchísimo el esplendor de los elegidos.


Santa Teresa del Niño Jesús:

jueves, 13 de junio de 2024


 ESPRESSO ESPIRITUAL 14 DE JUNIO 

No te angusties, las tormentas son pasajeras.

Muchas de las pruebas por las que estas atravesando pueden ser la antesala de grandes bendiciones.

¡RESISTE!, Dios quiere sacar lo mejor de ti.

Ninguna prueba te podrá sorprender si te percatas que ellas son señales que te anuncian la llegada de las bendiciones.

Dios no abandona, no falla, no olvida, no se cansa, no te da la espalda;

Él siempre estará muy cerca de ti.

Laus Deo

Alabado sea Dios


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DIA DEL AÑO==


14 Junio.


♡Nuestra Señora de Arras♡


La Catedral de Notre Dame en la ciudad de Arras, Francia, es también conocida como la Catedral de Arras. Una hermosa catedral de estilo gótico, construida en el año 1030, y dedicada a San Vaast, ya no se puede ver. Fue completamente destruida durante la devastación y de amplio alcance, la destrucción al por mayor soltado sobre la civilización por los defensores de los terrores de la Revolución Francesa.


Los trabajos se iniciaron tan pronto como fué posible en una segunda iglesia, construida en el estilo más sencillo "clásica". Incluso entonces los monjes fueron expulsados ​​y la iglesia tomada por el ejército revolucionario, que luego usa la estructura como un hospital. Debido a toda la confusión causada por el terror, el trabajo en la iglesia no se terminó hasta el año 1833. La iglesia en sí nunca fue realmente terminada, ya que nunca recibió el campanario que había sido planeado.


La iglesia que actualmente ocupa el lugar fue parcialmente destruida por los bombardeos durante la Primera Guerra Mundial en el año 1917, pero fue reparada en 1920. Todavía se puede ver y visitar hasta este mismo día.


Arras es famoso por un milagro que ocurrió en el año 371, que se registra nada menos notable que San Jerónimo. En ese momento hubo una gran hambruna en la región, y los habitantes de Arras volvieron a la Santísima Virgen María en la oración, pidiendo socorro. La hambruna fue relevada de una manera milagrosa, como "algo así como la lana blanca, mezclada con fuertes lluvias, cayó del cielo en Arras." Esta sustancia resultó ser en realidad un pan celestial, comúnmente llamado maná. Algunos restos de este maná estaban todavía por verse en la iglesia dedicada al honor de María hasta la época de la Revolución Francesa.


También hay una leyenda relativa a la capilla antes mencionada, que Nuestra Señora de Arras otorgado a dos juglares itinerantes, una vela sagrada que tenía el poder de curar a las personas afectadas con la plaga que entonces azotaba, conocido como el "Fuego Sagrado". Este evento tuvo lugar en el año 1105, cuando cientos de personas estaban muriendo horriblemente. La Santísima Madre se apareció desde el campanario de la iglesia, y el obispo extendió una vela grande hacia ella, simbolizando su fe y su deseo de curación para su pueblo. Cera que había goteado de la vela se disolvió con agua y da a los que estaban enfermos de la peste, con el resultado de que fueron sanados. A pesar de que la vela se utilizó durante muchos años, nunca se consume a pesar de que se quemó de manera constante durante los años de la epidemia.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 14 DE JUNIO==


"Si Dios ha colmado de gracias a los buenos servidores, ¿cuáles serán los dones concedidos a su Madre?

¿No serán incomparablemente superiores a los favores concedidos a los servidores? Esto es evidente.


Si Pedro ha sido proclamado bienaventurado, ¿no llamaremos bienaventurada entre todos a la Virgen, que ha dado a luz a Aquel a quién Pedro ha confesado?


"San Pablo es llamado vaso de elección; ¿que vaso es, pues, la Madre de Dios?.

Oh Virgen Santísima, por más prerrogativas y por más gloria que mi piedad te atribuya, quedaré siempre muy inferior a la verdad"

(Bacilio de Seleucia).


==SANTA MARÍA, LLENA DE TODA GRACIA , MIRANOS FAVORABLE=


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)


 ==UN MINÚTO CON MARÍA==

13 DE JUNIO, 2024


El Rosario, nuestra arma mariana contra la ‘desorientación’ del mundo


La decadencia que existe en el mundo es sin duda consecuencia de la falta de oración. Previendo esta desorientación, la Virgen recomendó con mucha insistencia el rezo del Rosario.


Y como el Rosario es, después de la santa liturgia eucarística, la oración más adecuada para preservar la fe en las almas, el Diablo ha desatado su lucha contra él. Lamentablemente, hoy vemos los desastres que ha causado.


No podemos ni debemos detenernos ni permitir, como dice Nuestro Señor, que los hijos de las tinieblas sean más astutos que los hijos de la luz. El Rosario es el arma más poderosa para defendernos en el campo de batalla.


Extracto de una carta de la hermana Lucía de Fátima.

miércoles, 12 de junio de 2024


 ESPRESSO ESPIRITUAL 13 DE JUNIO

Cuando comiences a CREER y CONFIAR en Dios, comenzarás a conseguir mejores resultados de los que hayas imaginado ¡Confía en su poder y sobre todo en su amor de Padre, porque jamás serás defraudado! Dios te ama y te quiere feliz. Tienes que estar seguro que al final todo estará bien, porque Dios es un Dios de consuelo, un Dios de paz y de alegría, un Dios que calma cualquier tempestad y doblega cualquier adversidad que quiera robarte la felicidad.


¡Ánimo!


Laus Deo

Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DIA DEL AÑO==


13 de Junio.


♡MADRE DE LA EUCARISTÍA ♡


Desde 1971 Nuestra Señora se esta apareciendo en privado a Marisa Rossi en Roma. Ella trae mensajes de Dios para toda la humanidad acerca de la EUCARISTÍA, que es el corazón de la Fe Católica. Hay numerosas evidencias públicas de milagros eucarísticos.


En Junio de 1993 ella le pidió en el nombre de Dios, que los mensajes se hicieran públicos y desde 1995 han ocurrido los muchos MILAGROS EUCARÍSTICOS. Nuestra Señora dice: “YO SOY LA MADRE DE LA EUCARISTÍA.CONOZCAN LA PALABRA DE JESÚS, AMEN.”


Desde 1971 Marisa Rossi es asistida por el ex sacerdote Claudio Gatti, quien es su director espiritual. El ha fundado el Movimento Impegno e Testimonianza – “Madre dell’Eucaristia”, un movimiento de oración para el “Triunfo de la Eucaristía”.


Actualmente las apariciones continúan y nuevos mensajes son siempre entregados. Lea algunos mensajes seleccionados Mensajes de la Madre de la Eucaristía: Italia


MOVIMENTO IMPEGNO E TESTIMONIANZA “MADRE DELL’EUCARISTIA”


El movimiento tuvo un comienzo modesto en 1971. Los impulsores del movimiento son el ex sacerdote Claudio Gatti y la Señorita Marisa Rossi, de Roma.


Esta aparición ha tenido conflictos con el Vaticano a través del sacerdote Gatti, pero siguiendo los consejos de San Pablo de no extinguir el fuego y de tampoco ser demasiado crédulos, informamos la información principal que tenemos, apoyados en la posición del padre Rene Laurentin.


Este largo período puede ser subdivido en tres partes. La primera va desde 1971 a 1988, la segunda de 1988 a 1993 y la tercera de 1993 a nuestros días.


Durante la primera etapa, 1971 a 1988, sólo pocas personas tuvieron conocimiento de estas apariciones y sólo don Claudio ha participado siempre. Antes de aceptar los orígenes sobrenaturales, Don Claudio los estudió, consideró y sometió a atento examen y se ha hizo aconsejar, instruir y guiar por personas preparadas y competentes, porque en los comienzos de estas experiencias sobrenaturales era muy joven e inexperto. Examinó los mensajes y comprobó que en ellos no había nada en contraposición con la Sagrada Escritura. Tuvo siempre presente lo que dice San Pablo: “Aunque nosotros mismos o un ángel del cielo os predicase un evangelio diferente del que os hemos predicado, sea anatema” (Gl 1,8)



Tuvo la confirmación de que los mensajes venían de Dios porque los habían puesto en práctica cosechando notables frutos espirituales. Encontró en los mensajes sincero amor a la Iglesia, respeto a la jerarquía eclesiástica y plena docilidad al magisterio. En ellos cosechó también un inmenso amor, a menudo con sufrimiento, pero siempre respetuoso por los sacerdotes, llamados “hijos predilectos”.


Le fueron comunicados con notable anticipo la verificación de hechos, algunos de los cuales extremadamente importantes para la Iglesia y para la sociedad, que se realizaron puntualmente en la fecha indicada. Finalmente sintió dirigidas a sí mismo las palabras de Gamaliel: “Si esta actividad es de origen humano, será destruida, pero si viene de Dios, no conseguiréis derrotarla, no os suceda que os encontréis combatiendo contra Dios” (Hc 5, 38-39)


De 1998 a 1993 en las apariciones fueron admitidas personas llamadas por la Virgen para formar un cenáculo de oración y de formación.


En 1993 empieza el tercer período de estas apariciones. Después de veintidós años de ocultamiento y de silencio, Dios ha querido que estas apariciones fuesen abiertas a todos, conocidas por todos como resultado del mensaje del 20 de junio de 1993.


Cuando Don Claudio y Marisa recibieron este mensaje les asaltó el miedo y la turbación. Se han sintieron solos, débiles, indefensos y se preguntaron angustiados: “¿Cómo podremos sostener la acometida y el peso que las apariciones públicas comportan?”. Una vez más la Palabra de Dios infundió en ellos paz y seguridad: “El Espíritu viene en ayuda de nuestra debilidad” (Rm. 8, 26). Jesús y la Virgen les han ayudado a abandonarse a Dios y los han invitado a decir: “Es voluntad de Dios. Así sea” (Men. Del 27 de junio de 1993).


LA COMUNICACIÓN CON LA VIRGEN


Durante la aparición no se ve ni se oye a la Virgen, sólo se siente en la voz de Marisa lo que la Virgen le comunica. La Madre de la Eucaristía habla en arameo a Marisa que solo durante los éxtasis tiene el don de conocer esta lengua, traduce al italiano contextualmente lo que la Virgen dice en arameo. Todos los presentes pueden escuchar, por medio de Marisa, el mensaje y a veces el diálogo que se desarrolla entre la Virgen y Marisa, entre Jesús y Marisa.


A veces la Virgen da mensajes personales o secretos que deben ser conocidos solo por los interesados o por todos en un segundo momento. En estos casos sólo Marisa oye lo que la Virgen dicta en un silencio total.


La vidente escribe en una taquigrafía enseñada por la Virgen y que ninguno está en grado de descifrar. Estos mensajes son transcritos sucesivamente en italiano y consignados a Don Claudio que los conserva y refiere, si están de acuerdo, a los interesados.


La Virgen ha dado también mensajes para sacerdotes, para las hermanas y para los videntes. Por el momento son todos secretos, ha sido solo, por orden de la Virgen, publicado el primero de los mensajes a los sacerdotes que ella ha llamado “el decálogo para los sacerdotes” porque contiene diez maravillosos reclamos maternos.


La Virgen ha consignado a Marisa una serie de secretos que se refieren a los sucesos del mundo, de la Iglesia y de Italia. Ha enseñado a no tener miedo de los secretos, sino a tener miedo de no vivir en gracia: “Los secretos son duros solo para los que no están en gracia, los que están con mi Hijo Jesús, no deben temer nada” (Men. 3 de Octubre de 1992)


Marisa dice que “Nuestra Señora está de pie con los brazos abiertos y hace pequeños ademanes cuando habla. Se arrodilla en profunda adoración cuando Jesús o La Santísima Trinidad están presentes. Siempre es más bella cada vez que La veo.


Está de pie en una nube blanca como nieve. Ella es muy joven, parece de aproximadamente 18-20 años. Su cara es bien proporcionada, ovalada, con el color natural de Su país; tiene mejillas rojas; sus labios son normales, muy bellos, color de rosa.Nuestra Señora es acompañada siempre por ángeles que cantan y muchas veces ella ha estado rodeada por santos: San Pedro, San Pablo, San Juan Bautista, San Juan Evangelista, San Lucas, San Francisco de Asís, Santa Clara, Santa Catalina de Siena, San Luis Gonzaga, San Gabriel de la Madre Dolorosa, Santa Bernadette, San Juan Bosco, San Pío X y por muchos otros. Aun el Padre Pío acompañó a Nuestra Señora en varias ocasiones, así como también Pío XII, Juan XXIII, Paulo VI y Juan Pablo I.


Cuando sonríe es aún más bella porque se le forman dos hoyuelos pequeños en sus mejillas. Sus ojos alumbran y están de un color azul oscuro, muy profundos y abiertos. Su nariz armoniza con su cara. Sus cejas son oscuras como sus pestañas.


Veo la cara y el cuello de Nuestra Señora pero no sus orejas. También veo su pelo que es largo y oscuro, que se extiende uniformemente sobre su cabeza y a los lados.


Sus manos son dóciles, sus brazos se extienden hacia los cielos cuando habla de su Hijo Jesús y se abren hacia mí cuando nos habla a nosotros los hombres. Nunca junta sus manos pero las cruza en su corazón cuando dice al “Padre Nuestro”, el “Gloria,” el “Magnificat.” Cuando recita el “Gloria” inclina su cabeza como signo de reverencia.


En obediencia a Dios Padre, Ella recita el “Ave María” con nosotros.


Cuando viene con la Sagrada Eucaristía lleva un velo blanco en la cabeza y un manto azul que cae de sus hombros y reposan sobre la blanca nube. Su vestido blanco marfil cae holgadamente sobre la nube. Cuando viene sin la Sagrada Eucaristía no lleva el velo blanco y su manto alcanza desde su cabeza hasta la nube.


Es imposible describir la belleza y dulzura de Nuestra Señora”.


Varias veces en las apariciones Nuestra Señora precedió a su Hijo Jesús. Cuando Jesús viene Nuestra Señora le da la bienvenida con una profunda reverencia y después se arrodilla. Jesús toma de la mano a Nuestra Señora y la invita a levantarse y estar cerca de Él: “Ven, cerca de mí, querida Mamita”, le dice. En Navidad y en otras ocasiones Nuestra Señora aparece sosteniendo al pequeño Jesús, a quien simplemente llamamos “el Niño”, en sus brazos y lo entrega a Marisa quien lo abraza y Lo estrecha en su corazón.


Nuestra Señora se ha aparecido a Marisa en caminos por el bosque, en las montañas en Dolomites, en los Alpes Occidentales y en el Gran Sasso, en el mar, en las premisas de una estación de radio católica, en las casas de personas, en carros y otros lugares.


La estatua de la Madre de la Eucaristía fue esculpida en 1980 por el Sr. Adolfo Insam de Ortisei (BZ). La misma Virgen indicó a Marisa y a Don Claudio el escultor a quien dirigirse. El escultor hacia varios años que no ejercía por su avanzada edad. A pesar de todo aceptó, pero no consiguió representar perfectamente la triple mirada de la que se habla arriba. Una vez llegada a Roma la estatua cambió mucho la expresión, hasta el punto de no ser reconocida por el mismo escultor, al que le fueron enviadas sucesivamente las fotos.


 ==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 13 DE JUNIO==


Te saludamos, Oh María, Madre de Dios, verdadero tesoro de todo el universo, antorcha que jamás se puede extinguir, corona de la virginidad, centro de la fe ortodoxa, templo incorruptible, lugar del que no tiene, por quien nos ha sido dado.

Aquel que es llamado bendito por excelencia y que has venido en nombre del Padre.

Por ti la Trinidad es glorificada, la Cruz es celebrada y adorada por toda la tierra; por ti los cielos se estremecen de alegría, los ángeles se regocijan, los demonios son puestos en fuga, el demonio tentador cae del cielo y la criatura caída es puesta en su sitio (San Cirilo).


==SANTA MARÍA, SOCORRO DE LOS NECESITAMOS, ENTIENDE TU MANO A LOS QUE NECESITAN DE TI==


Padre Nuestro...

Ave María...

Gloria...


(Padre Alfonso Milagro)


 
==UN MINÚTO CON MARÍA==
12 DE JUNIO, 2024

"China fue consagrada a María en 1924"

En 1924, los obispos de China consagraron su nación a la Virgen María y una impresionante estatua de Nuestra Señora levantando al Niño Jesús por encima de su cabeza fue colocada en lo alto de la basílica del santuario de Sheshan, en la diócesis de Shanghái.

Esta estatua de bronce, de casi cuatro metros de altura, fue destruida durante la Revolución Cultural (1966-1976), luego restaurada y vuelta a colocar en el año 2000 en lo alto de la torre de la basílica. La imagen que veneran actualmente los fieles es una estatua de Nuestra Señora de las Victorias en metal plateado.

El papa Juan Pablo II habló extensamente sobre el Santuario de Sheshan durante el Ángelus del domingo 21 de agosto de 1988 y lo hizo mostrando al mundo entero la atención de los chinos a la armonía de la naturaleza, a la belleza del contexto (…). Sin duda también se inspiró en la ternura con la que la Virgen María mira ese lugar.

martes, 11 de junio de 2024


 ESPRESSO ESPIRITUAL 12 DE JUNIO

Tu actitud no puede ser de derrota ni de fracaso. Tú espíritu debe ser alegre, optimista, triunfador. Fíate de Dios con todo tu corazón, no te apoyes en tu propio conocimiento, reconoce al Señor en todos tus caminos y Él enderezará todos tus caminos. Por mucho que no lo creas, a veces los momentos más apretados de tu vida son oportunidades para crecer y amar. Dios transforma tus problemas en oportunidades ¡Ánimo! Leyendo la Biblia Dios me respondió (también a ti): “Yo no me olvidaré de ti. He escrito tu nombre en las palmas de mis manos” (Isaías 49,15)


Con Dios de tu lado todo puede cambiar y lo imposible se hace posible.


Laus Deo


Alabado sea Dios.


 ==UNA FIESTA MARIANA PARA CADA DÍA DEL AÑO==


12 de Junio.


♡Nuestra Señora de Akita♡


"El Padre infligirá un terrible castigo a toda la humanidad. Será un castigo mayor que el diluvio, tal como nunca se ha visto antes".

La Virgen pide almas víctimas, oración, penitencia y sacrificios valientes. Estos pueden suavizar la cólera del Padre. Rezar en reparación por tantos pecados, rezar por el clero. La obra del demonio infiltrará hasta dentro de la Iglesia.

Aprobación del obispo para veneración: 1988


Historia de Akita y aprobación eclesiástica.


El 12 de Junio de 1973 la hermana Agnes Sasagawa oraba en su convento en Akita, Japón cuando observó rayos brillantes que emanaban del tabernáculo. El mismo milagro se repitió los próximos dos días.


El 28 de Junio, una llaga en forma de cruz apareció en la palma de la mano izquierda de Sor Agnes. Sangraba profusamente y le causaba gran dolor.


El 6 de julio, mientras rezaba, Sor Agnes escuchó una voz procedente de la estatua de la Virgen María que está en la capilla. Era el primer mensaje.


El mismo día, algunas hermanas descubrieron gotas de sangre que fluían de la mano derecha de la estatua. Este flujo de sangre se repitió cuatro veces. La llaga en la mano de la estatua permaneció hasta el 29 de septiembre. Pero ese mismo día, la estatua comenzó a "sudar", especialmente por la frente y el cuello.


El 3 de agosto de 1973, Sor Agnes recibió un segundo mensaje y el 13 de octubre del mismo año, el tercero y último.


El 4 de enero de 1975, la estatua de la Virgen comenzó a llorar y continuó llorando en diferentes ocasiones por 6 años y 8 meses. La última vez fue el 15 de septiembre de 1981, fiesta de Nuestra Señora Dolorosa. Fueron un total de 101 lacrimaciones.


La hermana vidente se llama "Agnes" que significa cordero. Fue sanada de sordera, lo cual se verificó no tener explicación médica. Este milagro fue una señal de la autenticidad de las visitas de la Virgen.


Aprobación eclesiástica de las lágrimas de la estatua y los mensajes.


El 22 de abril de 1984, después de ocho años de investigación y habiendo consultado con la Santa Sede, los mensajes de Nuestra Señora de Akita fueron aprobados por el obispo de la diócesis de Niigata, Japón, Monseñor John Shojiro Ito. El declaró que los eventos de Akita son de origen sobrenatural y autorizó en toda la diócesis la veneración de la Santa Madre de Akita. En la villa japonesa de Akita, una estatua de la Madonna ha derramado sangre, sudor y lágrimas, según el testimonio de mas de 500 Cristianos y no cristianos, incluyendo el alcalde budista del pueblo. Una monja, Agnes Katsuko Sasagawa ha recibido las estigmas y mensajes de Nuestra Señora.


En junio de 1988, Joseph Cardinal Ratzinger, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, impartió el juicio definitivo sobre los eventos y mensajes de Akita, juzgándolos confiables y dignos de fe. El cardenal observó que Akita es una continuación de los mensajes de Fátima.