"Los cinco minutos de Maria"

"Los cinco minutos de Maria"
Textos tomados del Libro "Los cinco minutos de María" del Padre Alfonso Milagro.

domingo, 10 de octubre de 2021


 

==UN MINÚTO CON MARÍA==

11 DE OCTUBRE, 2021


¿Por qué los convertidos del islam visitan a María en su santuario de Nuestra Señora de Liesse?


© Vassil, CC0, via Wikimedia Commons

La primera peregrinación organizada a Nuestra Señora de Liesse (diócesis de Soissons en Francia) para conversos del islam, ¡tuvo lugar el 5 y 6 de junio de 2021!


¿Por qué se hizo esta peregrinación en este santuario de la diócesis de Soissons? Cuando conocemos su historia, entendemos que el lugar es ideal para nuestros amigos convertidos. En unas pocas líneas, esta es la historia:


En 1110, tres jóvenes caballeros de Laón partieron para acoger y cuidar a los peregrinos de Tierra Santa. Emboscados en Ascalón, alrededor de 1134, fueron hechos prisioneros y llevados a El Cairo. El sultán de Egipto les pidió que renunciaran a su fe cristiana, amenazándolos de muerte si se negaban. Ante sus negativas, le pidió a su hija Ismeria (1) que los convirtiera. Ella les preguntó sobre su fe y les pidió una imagen de la Virgen María. Uno de ellos prometió tallar una. Los caballeros comenzaron entonces a rezar con fervor, pidiendo ayuda a la Madre de Dios. Al despertar, encontraron una estatua a la que llamaron Nuestra Señora de Liesse "porque da y siempre dará júbilo y alegría al corazón".


Ismeria se sorprende y, la noche siguiente, la Virgen se le aparece en un sueño para pedirle que se convierta. Luego escapa con los caballeros y se encuentran milagrosamente cerca de su ciudad natal, ahora Liesse. Al llegar a Francia, Ismeria recibe el bautismo de manos del obispo de Laon y toma el nombre de "María".


La fama de la Virgen de Liesse creció por sus muchos milagros y enseguida se construyó, primero, una capilla y, luego, una basílica que será muy concurrida hasta la Revolución. Muchos peregrinos todavía hoy acuden a venerarla como "la causa de su alegría".


Carta de Eleutheros (2), julio de 2021

(1) De aquí también proviene el nombre de “Misión Ismeria”, la obra católica de acompañamiento al gran movimiento de conversión de musulmanes a la fe cristiana.

(2) El propósito de la Asociación Eleutheros es defender y promover la libertad de conciencia, de elección y de práctica de la religión cristiana entre aquellos que desean convertirse o seguir siendo cristianos y son sometidos a presiones, amenazas o incluso persecución.


 

==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 11 DE OCTUBRE==


Para nuestra madre de la tierra deseamos siempre las cosas mejores y más hermosas, le pedimos a Dios lo mejor de la tierra y lo más selecto del cielo.


Y si esto deseamos para nuestra madre terrena, ¡que no vamos a desear a nuestra Madre del Cielo!


Si nada hay en la tierra que podamos comparar con la madre, ¿qué podemos hallar en el cielo comparable con la Madre celestial? Después de Dios nada, ni nadie hay tan grande y sublime como la Santísima Virgen María.


==NUESTRA SEÑORA DE LA ENTREGA, QUE DIJISTE "HAGASE EN MI SEGUN TU PALABRA" QUE SEA ESA TAMBIÉN NUESTRA POSICIÓN DURANTE TODA NUESTRA VIDA ==


Padre Nuestro. . .

Ave María. . .

Gloria. . .


(Padre Alfonso Milagro )

sábado, 9 de octubre de 2021


 ❤


 

==UN MINÚTO CON MARÍA==

10 DE OCTUBRE, 2021


En la imagen de la Virgen María, ¡una melodía de armonía perfecta!


¿Has oído hablar de este extraordinario descubrimiento?


¡La tilma, el manto, de la Virgen de Guadalupe (1) contiene una partitura musical! ¿Cómo es posible? Este es el increíble descubrimiento de un matemático, Fernando Ojeda, residente en Ciudad de México. Explica su descubrimiento así:


El Instituto Superior de Estudios Guadalupanos me encomendó estudiar la imagen aplicando la única ciencia que no había sido utilizada antes en el estudio de la imagen: las matemáticas.


Con base en estudios previos realizados sobre la imagen de la Virgen de Guadalupe, razoné de la siguiente manera: si las estrellas del manto son las constelaciones del cielo presentes en el momento de la formación de la imagen, el manto representa proporcionalmente las principales colinas y volcanes de la orografía de México, y si toda la imagen mantiene la proporción áurea, entonces tiene una simetría perfecta y, por lo tanto, tiene música.


Y continúa: Pitágoras señaló que donde hay simetría perfecta, hay música. Como sus posiciones eran diferentes —señala—, planteé la hipótesis de que cada estrella, según su posición, y cada centro floral, según su posición, representaba una determinada nota musical.


Fernando Ojeda, entonces, colocó la imagen dentro del rectángulo de la proporción áurea. Luego, un experto en música superpuso el dibujo de un piano y documentó las notas expresadas por cada punto representado por las flores y las estrellas. Como último paso, ingresó las notas en un programa musical de computadora. El resultado fue impresionante: ¡consiguió una melodía perfectamente armoniosa!


 

==LOS CINCO MINUTOS DE MARÍA, 10 DE OCTUBRE==


Entre Dios y el prójimo hay una especie de interrelación por la que no es posible faltar a uno, sin faltarle al otro; y el olvido de nuestros deberes para con Dios debilita y termina por anular la fuerza para cumplir con el prójimo.


María Santísima amó a los hombres porque su corazón estuvo abrazado en el amor a Dios; en inmenso amor a Dios se ha manifestado en el amor entrañable a sus hermanos los hombres.


Así se nos presenta el Corazón de María como nuestro modelo ejemplar; así hemos de vivir nuestra vida cristiana, es decir, nuestro amor a Dios y al prójimo.


==NUESTRA SEÑORA DEL SILENCIO, QUE YO HABLE CUANDO SEA PRUDENTE HABLAR, PERO QUE SEPA CALLAR CUANDO HAYA QUE CALLAR==


Padre Nuestro. . .

Ave María. . .

Gloria. . .


(Padre Alfonso Milagro)

viernes, 8 de octubre de 2021


 🙏🙏🙏


 

==UN MINÚTO CON MARÍA==

9 DE OCTUBRE, 2021


"San Juan Leonardi funda la Congregación de los Clérigos de la Madre de Dios"


Poco conocido, san Juan Leonardi (1541-1609) es originario de Lucca en la Toscana (Italia). Farmacéutico hasta los veinticinco años, se hizo sacerdote a los treinta y fundó, dos años después, en Lucca, la Congregación de los Clérigos de la Madre de Dios (1574). Predica y confiesa incansablemente mientras las nuevas teorías de la Reforma seducen a la juventud.


Sus éxitos le valieron una violenta persecución. Amenazado de muerte, huyó a Roma donde tomó a san Felipe Neri como padre espiritual. Cuando san Felipe dejó Roma, san Juan Leonardi instaló a su comunidad en la casa que le dejó su padre espiritual. Le hubiera gustado partir para misiones lejanas y para ello fundó, en 1603, las bases del Seminario para la Propagación de la Fe, destinado a la formación de sacerdotes nativos enviados como misioneros. Murió a causa de la plaga, al contraer la enfermedad mientras atendía a los enfermos.


Entendió que cualquier reforma debe tener lugar dentro de la Iglesia y nunca contra la Iglesia. En este sentido, Juan Leonardi fue extraordinario y su ejemplo sigue vigente. Cualquier reforma debe, por supuesto, tocar las estructuras; pero debe, en primer lugar, estar inscrita en el corazón de los creyentes. Solo hombres y mujeres santos, que se dejan guiar por el Espíritu divino y que están dispuestos a tomar decisiones radicales y sólidas a la luz del Evangelio, pueden renovar la Iglesia y contribuir de manera decisiva a la construcción de un mundo mejor.