El recuerdo de la madre siempre es tranquilizador, pero cuando esta Madre es Maria, la paz inunda nuestra alma, la sonrisa aflora a nuestros labios, la alegría penetra a nuestra vida. Piensa, pues, con frecuencia en María, tenla presente en todos los momentos de tu vida, invócala sobre todo en los tramos más difíciles y comprometidos. ==SI VAS CON ELLA, NO PERDERÁS EL RUMBO==
"Los cinco minutos de Maria"
Textos tomados del Libro "Los cinco minutos de María" del Padre Alfonso Milagro.
viernes, 8 de junio de 2018
==UN MINÚTO CON MARÍA==
8 de Junio.
=Se ofrecieron como una garantía de la libertad de los prisioneros!=
El coronel Arnaud Beltrame al entregar su vida, el 23 de marzo de 2018 en lugar del rehén de un islamista recuerda el gesto de dos órdenes religiosas “los redentores” fundadas a principios del siglo XII por dos franceses para liberar los cautivos de bárbaros: la orden de la Santísima Trinidad para la redención de Cautivos y la orden de la Bienaventurada Virgen María de las Gracias, también llamadas de los Mercedarios de la Trinidad. Dos congregaciones que todavía existen.
En 1194, el provincial Jean de Mata, nacido en Barceloneta (Alpes franceses), tuvo una visión presentándole dos esclavos encadenados, un cristiano y un musulmán. Obtuvo del Papa Inocente III la autorización de fundar una comunidad dedicada a liberarlos. Entre principios del Siglo XII y finales del Siglo XVIII la orden trinitaria liberó ¡40,000 cautivos! En cuanto a los mercedarios, acaban de festejar su 800 aniversario y recibieron por ese motivo un mensaje del Papa. El Papa invitó a los religiosos a seguir el ejemplo de María, señalando el vínculo entre “la humildad y la simplicidad de una vida oculta, completamente consagrada a Dios” y “el sacrificio de los antiguos padres redentores que ofrecían a rehenes en prenda por la libertad de los prisioneros”.
Los miembros de los Mercedarios agregaban a los tres votos ordinarios de pobreza, de castidad y obediencia, un cuarto compromiso. Prometían el voto de liberar, y en último recurso de entregar su propia persona para liberar prisioneros de los que no podían pagar el rescate. Grandes figuras han honrado este compromiso: San Serapión de Argel, destripado, desmembrado y degollado en 1240, San Pedro Armengol ahorcado en 1266, San Raymundo de Nonnat, martirizado también en 1240.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario